Planteamiento Del Problema

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Viabilidad de
implementación de un
sistema domótico con
Arduino

Redactado por Tyrone Novillo e Israel Delgado


Facultad de ingeniería
Carrera de telecomunicaciones
Resúmen
El presente trabajo busca medir la viabilidad de la implementación de un
sistema domótico en un hogar promedio del Ecuador. Para ello, se hará uso de
placas Arduino como alternativa a otras tecnologías y de sistemas de voz
asequibles. Se considerará el costo de la implementación, la seguridad y la
comodidad que ofrecerá el sistema domótico.
Palabras clave: Arduino, Domótica, control por voz.

En breves palabras, la domótica se puede entender como la aplicación de


tecnologías para el control y la automatización inteligente de una vivienda.
Un sistema domótico requiere de sensores y actuadores, controlados por una
base central de procesamiento.

Entonces, ¿cuáles son las tecnologías comerciales para domotizar una


vivienda? Hoy en día, los sistemas de domótica comerciales incluyen
complejas tecnologías como EIB, X10, CEBus o ZigBee, que además requieren
una red de alta velocidad que resulta ser costosa.[1] Por lo cual, solo hogares
con una capacidad adquisitiva alta pueden costear su instalación. En
consecuencia, para lograr la democratización de los sistemas domóticos, se
requieren tecnologías que demanden menos recursos técnicos y más
económicos. Una de las alternativas más asequibles en precios y en
implementación es Arduino.

El fin de este trabajo es determinar cuál es la viabilidad de la implementación


de un sistema domótico en el Ecuador tomando como base la placa de
prototipado Arduino. Para lo cual, se analizarán y establecerán las
necesidades básicas que deben ser satisfechas por un sistema domótico,
costos, requerimientos técnicos y de seguridad para la instalación del mismo.
Adicionalmente, se llevará a cabo la implementación de un sistema que
cumpla las necesidades establecidas y con ello, se valorará la aptitud de
Arduino como alternativa tecnológica de menor costo respecto de las
predominantes en el mercado.

Implementación
de domótica a menor costo controlada por Arduino.
1
Objetivo General
Implementar un sistema domótico con Arduino controlado por voz y
determinar su viabilidad en el Ecuador

Objetivos específicos
Analizar y establecer cuáles son las necesidades básicas de funcionamiento
y seguridad que debe cumplir un sistema domótico.
Diseñar un sistema domótico con Arduino que subsane las necesidades
establecidas.
Determinar y comparar los costos de sistemas domóticos en el mercado con
un sistema basado en Arduino.

Preguntas de investigación
¿Cuáles son las funcionalidades óptimas que debe cumplir un sistema
domótico?
¿Qué nivel de seguridad debe ofrecer un sistema domótico?
¿Cuáles son los sistemas domóticos disponibles?
¿Cuál es costo de los implementos domóticos en el mercado?
¿Es Arduino una alternativa de bajo costo respecto a los otros sistemas?

Referencias bibliográficas
1 O. Sanclemente, "Casa domótica con Arduino", Grado, Universidad
politécnica de Valencia, 2016.

Implementación
de domótica a menor costo controlada por Arduino.
2

También podría gustarte