Laboratorio 2 Quimica Organica 2
Laboratorio 2 Quimica Organica 2
Laboratorio 2 Quimica Organica 2
Laboratorio 2
Presentado por:
Dana Sharyt Diaz Romero 1611913
Yury Lisbeth Vaca Palomo 1611914
Angie Paola Rincón Buitrago 1611918
Presentado a:
DOC. Mauricio Hernández M
OBJETIVOS
1. Determinar la temperatura de ubicación de algunos líquidos puros
INTRODUCCION
Se analizó el criterio de pureza e identidad de lo que requirió uso de aparatos
complejos, en el cual el termómetro estaba en contacto con una fase líquida. Se
efectuó introduciendo un poco de la sustancia en un tubo capilar el cual se unió al
bulbo del termómetro colocándolo así en aceite dentro del tubo auxiliar. Con esto
pudimos obtener el punto de ebullición de la sustancia al momento de que el aceite se
calentará, para obtener este resultado no se deben presentar una variación mayor de
un grado.
DESARROLLO DE PREGUNTAS
1. ¿Cómo influye la presencia de impurezas solubles en el punto de ebullición?
Estas aumentan debido a que las moléculas deben separarse lo suficiente para formar
el gas, pero estas se encuentran ocupadas solventando las impurezas a lo que deberán
aportar más energía para lograr el objetivo.
Preguntas adicionales
5. argumenta mínimo en 7 líneas que entiende por punto de ebullición
El punto de ebullición es el término que se le da al proceso que se produce al cambio
de estado de una materia que pasa de líquido a gaseoso. Hace mención a la
temperatura en la cual un líquido hierve; la temperatura se mantiene constante
durante todo el proceso de ebullición, y el aporte de más energía sólo produce que
aumente el número de moléculas que escapan del líquido. Por ejemplo, a nivel del mar
la presión atmosférica es de 1 atm. o 760 mmHg, el punto de ebullición del agua a esta
presión será de 100°C porque a esa temperatura la presión de vapor alcanza una
presión de 1 atm.
Metanol 64,7 °C
1-butanol 117,7 °C
5.Entoncesseguimosincluyendoeltubo
capilar dentro del auxiliar, claro
estalaparteselladahaciaarribaylaparte
abiertahaciaabajo.
6.Despuésproseguimosamontareltermómetroco
n el tubo auxiliar amarrado dentro del tubothiele
que esta con aceite la cual lo ajustamosconel
corcho paraquelosinstrumentos
notoquenelfondodeltubo.
7. Y por último empezamos a
flamearpara que la temperatura
aumente y elefecto
rosalseempiezaaefectuarla
cual se observarán puntos rojos abajo
yempiezaa burbujearlasustancia,hasta
llegaralatemperaturaquees78.5°C
CONCLUCIÓN
Así mismo es muy importante la biotecnología ya que gracias a ella se puede dar a
conocer otro mundo oculto como las cosas que no se pueden ver a simple vista como
es el punto de ebullición ya que por medio de experimentos se puede encontrar el
resultado de cada sustancia desconocida.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.todamateria.com/punto-de-ebullicion/amp/
https://www.google.com/amp/s/www.cocinadelirante.com/tips/porque-la-olla-de-
presion-permite-cocinar-los-alimentos-en-menos-tiempo%3famp
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Alcoholes