Ruta de Sesión - Plan Lector

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

I.E.

1027 “República de Nicaragua”


“EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 10

” CONOCEMOS FENÓMENOS NATURALES Y PROTEGEMOS NUESTRA VIDA ANTE LOS


DESASTRES NATURALES
AFRONTANDO CON EMPATÍA Y SOLIDARIDAD"

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: LEEMOS “Terremoto.(SOBRE VALOR SOLIDARIDAD)


I. DATOS GENERALES

Colegio: REPÚBLICA DE NICARAGUA N ° 1027


Directora: VILMA AYBAR PEÑA
Docente: ANER DÁVILA CAYAO
Grado: 2° GRADO A
N° de estudiantes: 33
Área Curricular: COMUNICACIÓN – PLAN LECTOR
Fecha: JUEVES 03 DE NOVIEMBRE 2022.

PROPÓSITO: El día de hoy leeremos un cuento para reconocer un valor muy importante que se manifiesta en
situaciones muy difíciles y también responder preguntas de comprensión.
COMPETENCI CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE MATERIALES ESPACIO TIEMPO
A EVALUACIÓN DE
RECURSOS
APRENDIZ
AJE

Lee diversos Obtiene  Identifica información -Explica de que trataba  Imágenes


tipos de información del explícita que se el texto antes de leerlo.  Lamina
textos texto escrito. encuentra en distintas -video
partes del texto. -Interpreta el mensaje - Papelotes
Distingue esta que nos deja la lectura
Infiere e información de otra - limpia
AULA 135 min
interpreta semejante -Reflexiona sobre el tipos.
información del  Predice de qué tratará el valor de solidaridad y
texto escrito. texto y cuál es su opina sobre información - Plumones
propósito comunicativo, a que se encontraba en el AULA DEL
partir de algunos indicios, texto.  Colores SILENCIO
Reflexiona y como título, ilustraciones,
evalúa la forma, silueta, formato,  Ficha de
el contenido y palabras, frases y aplicación.
contexto del expresiones que se
texto escrito. encuentran en los textos  Dibujos
que le leen o que lee por
sí mismo.
 Explica el tema y el
propósito de los textos
que lee por sí mismo, así
como las relaciones
I.E. 1027 “República de Nicaragua”
texto-ilustración.

 Opina acerca de
personas, personajes y
hechos expresando sus
preferencias. Elige o
recomienda textos a
partir de su experiencia,
necesidades e intereses,
con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee.

ENFOQUES
VALORES SE DEMUESTRA
TRANSVERSALES

-Los estudiantes muestran interés por el cuidado de su salud y la de los


demás miembros de su familia. Además, reflexionan sobre la importancia
EMPATÍA
de seguir las recomendaciones para prevenir enfermedades como el
DE ORIENTACIÓN AL COVID-19, viruela del mono, etc.
BIEN COMÚN
Los estudiantes implementan las acciones que contribuyan a la
JUSTICIA Y
mitigación de los riesgos o el aprovechamiento de los fenómenos
SOLIDARIDAD
naturales para garantizar el bienestar de todas las personas.

RUTA DEL APRENDIZAJE

MOMENTOS ACTIVIDADES

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD AL INGRESO.


- Saluda a los estudiantes y les recuerda los cuidados de la salud y enfermedades virales y otras .

-ACTIVIDAD PERMANENTE:

Se les invita a marcar su asistencia del día o dos estudiantes designados se encargan

-Realizamos la oración dando gracias ,por un nuevo día, dirigida por un estudiante.
- -Se delega las responsabilidades para el apoyo del grupo .
.
 NORMAS DE CONVIVENCIA TRANSVERSAL
 Trabajaremos en grupo compartiendo los materiales
 Trabajaremos con orden y limpieza
INICIO  Levantamos las manos para participar todos y escucharnos.
SABERES PREVIOS
-El día de hoy se realizará un simulacro de sismo, lo cual participaran los estudiantes y toda la comunidad educativa.
-Se evaluará tener los implementos, la evacuación a la zona segura de la IE,entre otros.

¿Qué temas hemos trabajado en estos días, o referente a qué ?, ¿Porque creen que es importante reflexionar sobre
los desastres naturales? ¿Cuál de ellos se presenta en nuestra localidad? ¿Coque debemos tener en cuenta para
salvaguardar nuestra integridad y la de la familia? ¿Qué has aprendido de estos temas ?, ¿para qué te servirá?
I.E. 1027 “República de Nicaragua”

-La profesora saluda a los estudiantes y les recuerda lo trabajado las clases anteriores.

- Pídeles que escuchen una canción e imágenes:

https://www.youtube.com/watch?v=zCl_3GCybK4

Titulo:LA TIERRA YA TEMBLO (LETRA) SISMO

- Se les realiza las siguientes preguntas a los niños:


 ¿Qué observas en las imágenes?
 ¿de nos habla la canción?
 ¿Qué hace la tierra?
 ¿Qué le pasa a la comunidad?
 ¿Qué le paso a la niña de la canción ?
 ¿Que le dijeron su maestras y sus padres?
 Alguna vez te ha pasado?

- COMUNICA EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN: El día de hoy leeremos un cuento para reconocer un valor
muy importante que se manifiesta en situaciones muy difíciles y también responder preguntas de
comprensión.

-Después de ello recuérdales las normas de convivencia en el aula y para poder trabajar en una convivencia
armoniosa.

D -La docente comunica a los estudiantes que irán a la sala de video para observar el cuento.
-Pero antes les muestra unas imágenes.
E ANTES DE LA LECTURA:
S
- Se les preguntará:
A
R  ¿Cuál será el título del texto?
 ¿Qué observas en la imagen uno,?
R
 ¿Qué animalito será? ¿Cómo lo
O sabes?
L  ¿Qué puedes notar que le pasa en
L la imagen 2? ¿Por qué crees que
será?
O
 ¿Qué podemos notar que hay en la
otra imagen ?
 ¿de qué crees que trate el texto
lectura?

¡TERREMOTO ¡
I.E. 1027 “República de Nicaragua”

DURANTE LA LECTURA

Responde a preguntas después del video.

-Como se llama la lectura?, ¿de quién nos habla lectura?, ¿Qué


le pasa al personaje?, ¿cómo se sintió?, ¿Quiénes lo ayudaron ?,
¿Qué le decía cada personaje que le ayudaba? , ¿Qué le
construyeron al final? Y ¿Que sucedió al final del cuento ?,
¿Que les dijo el zorro?

 ¿Qué valor se practica en la lectura ? ¿Por qué?


, ¿Alguna vez tú has realizado una acción como los
animalitos?

-Los estudiantes y la docente suben


ordenadamente a sala de video.
-se colocan en forma de u sobre los
Tapetes.
-La docente piden mantener el orden
y mucha atención.

Link. https:
//www.youtube.com/watch? v=w5tA7hhBbI0

-De regreso al aula la docente entrega una ficha de lectura.


 Lee junto a los niños el texto señalando cada oración.
 Observará que todos estén prestando atención.
 Solicita que algunos niños te ayuden en la lectura de algunas oraciones del texto.
 Relee con tus estudiantes partes donde hay palabras con significado complicado y explica que significa para
que puedan comprender mejor la lectura.
 Encuentran palabras que riman
 Extrae las palabras y separa en silabas.
 Subraya los personajes de esta lectura con azul.
 -Pinta el lugar donde se desarrolla los hechos.
 -Escribe oraciones .

DESPUÉS DE LA LECTURA
Realizará las siguientes preguntas:

 ¿Qué les ha parecido el texto?


 ¿Qué tipo de texto es?
 ¿De qué nos habla?,¿Qué ocurre al personaje?
I.E. 1027 “República de Nicaragua”
 ¿Cómo se siente? ,¿Cómo te sentirías tú?
 ¿Qué harías tu si le pasara eso algún vecino o amigo?
 ¿Qué parte te ha gustado más?,¿en un lugar vivirán los zorros?
 ¿Qué hicieron los animalitos de su comunidad ?
 ¿les recomendarías esta lectura?
 ¿Cómo quién de los personajes te gustaría ser ? ¿Por qué?
 ¿Qué trae los sismos o terremotos?
 ¿Qué nos ayudaría a salvar nuestras vidas? ¿por qué?
 -La docente explica el valor de la solidaridad con ejemplos observados en el aula.
 (Cuando un niño no trajo lonchera y alguien se solidarizó en compartir, etc)

-RESPONDERÁN JUNTOS LA FICHA DE COMPRENSIÓN LECTURA.


Felicita la participación.
● EVALUA TUS APRENDIZAJES
● –Se evalúa las normas y el simulacro.
Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión
- Responden a preguntas de meta cognición.
CIERRE  ¿Qué leímos hoy?
 ¿Qué aprendieron?
 ¿Qué dificultades tuve?, ¿Cómo lo superé?
 ¿te gusto el texto? ¿por qué?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN - LISTA DE COTEJO O


TÍTULO LEEMOS “Terremoto.(SOBRE VALOR SOLIDARIDAD) B
S
PROPÓSITO El día de hoy leeremos un cuento para reconocer un valor muy importante que se manifiesta en situaciones
E
muy difíciles y también responder preguntas de comprensión.
R
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos V
A
INDICADORES C
I
GRADO :2° “A” Explica de que trataba el texto Interpreta el mensaje que nos -Reflexiona sobre el valor de O
antes de leerlo. deja la lectura solidaridad y opina sobre N
Estudiantes información que se encontraba en E
el texto. S
N
°

LOGRAD PROCES INICI LOGRADO PROCES INICI LOGRAD PROCES INICI


O O O O O O O O
ALVARADO LUNA
1.
VALENTINA
ALVARADO LUNA
2.
VALESHKA
ARI
3.
VALDIVIEZO,
LIAM RUBEN
AROCHA BELLO
4.
YHONMAIKER
JESUS
CALLE ARROYO
5.
SAIHT
MATHIAS
CASTILLO
6.
MONDRAGON
FABIANA
VALERIA
I.E. 1027 “República de Nicaragua”
COICO
7.
BALLADARES
SEBASTIAN
PATRICK
DOMINGUEZ
8.
ZUÑIGA,
ALBEIRO
ALEJANDRO
GOMEZ COLLAO,
9.
FRANCISCO
ABRAHAN

10. COZ ALMEYDA,


NAYDELIN
KAELA

11. HERNANDEZ
CAMONES
ARIANA CAMILA

12. QUISPE KOEHLE,


KATHLEYA
BRIANNE

13. RAMOS
MANRIQUE,
FERNANDO
CASSIEL

14. RINCON DUARTE


DAMIAN
STEBAN

15. YABIKU
CAMPOS, SAORI
GEORGETTE

16. CORNE
MENDOZA,
DANUSKA
DEAMILE

17. HUAMAN
HUANCA,
BENJAMIN.

18. CASTILLO
HOLGUÍN,
DANAE EVELYN

19. HERMOZA
ANGULO, MIA
MERCEDES
GEORLETH

20. LUJAN ABAD ,


AMIR BEYKER

21. LUJAN ABAD,


PRINCE MCLEY

22. MACEDO
SALINAS ,MEDA
LITH
SHONLANSH

23. MARAY SUAREZ


DYLAN RAFAEL

24. MARQUEZ
ESCOBAR DYLAN
SEBASTIAN

25. ORDINOLA
TERNERO
I.E. 1027 “República de Nicaragua”
AHIDAN BREYDI

26. PEREZ ESCOBAR


LIAM SMITH

27. PRADA RIVERA


LIAM JHEYKO

28. GARCIA RUEDA,


DANIELA
ELIZABETH

29. CASTRO BACAS,


LIAM
ALEXSANDRO

30. RODRIGUEZ
CASTILLO,
THIAGO
ANDRES

31. MEZA VALVERDE


MARCO YALET

También podría gustarte