Ruta de Sesión - Plan Lector
Ruta de Sesión - Plan Lector
Ruta de Sesión - Plan Lector
PROPÓSITO: El día de hoy leeremos un cuento para reconocer un valor muy importante que se manifiesta en
situaciones muy difíciles y también responder preguntas de comprensión.
COMPETENCI CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE MATERIALES ESPACIO TIEMPO
A EVALUACIÓN DE
RECURSOS
APRENDIZ
AJE
Opina acerca de
personas, personajes y
hechos expresando sus
preferencias. Elige o
recomienda textos a
partir de su experiencia,
necesidades e intereses,
con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee.
ENFOQUES
VALORES SE DEMUESTRA
TRANSVERSALES
MOMENTOS ACTIVIDADES
-ACTIVIDAD PERMANENTE:
Se les invita a marcar su asistencia del día o dos estudiantes designados se encargan
-Realizamos la oración dando gracias ,por un nuevo día, dirigida por un estudiante.
- -Se delega las responsabilidades para el apoyo del grupo .
.
NORMAS DE CONVIVENCIA TRANSVERSAL
Trabajaremos en grupo compartiendo los materiales
Trabajaremos con orden y limpieza
INICIO Levantamos las manos para participar todos y escucharnos.
SABERES PREVIOS
-El día de hoy se realizará un simulacro de sismo, lo cual participaran los estudiantes y toda la comunidad educativa.
-Se evaluará tener los implementos, la evacuación a la zona segura de la IE,entre otros.
¿Qué temas hemos trabajado en estos días, o referente a qué ?, ¿Porque creen que es importante reflexionar sobre
los desastres naturales? ¿Cuál de ellos se presenta en nuestra localidad? ¿Coque debemos tener en cuenta para
salvaguardar nuestra integridad y la de la familia? ¿Qué has aprendido de estos temas ?, ¿para qué te servirá?
I.E. 1027 “República de Nicaragua”
-La profesora saluda a los estudiantes y les recuerda lo trabajado las clases anteriores.
https://www.youtube.com/watch?v=zCl_3GCybK4
- COMUNICA EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN: El día de hoy leeremos un cuento para reconocer un valor
muy importante que se manifiesta en situaciones muy difíciles y también responder preguntas de
comprensión.
-Después de ello recuérdales las normas de convivencia en el aula y para poder trabajar en una convivencia
armoniosa.
D -La docente comunica a los estudiantes que irán a la sala de video para observar el cuento.
-Pero antes les muestra unas imágenes.
E ANTES DE LA LECTURA:
S
- Se les preguntará:
A
R ¿Cuál será el título del texto?
¿Qué observas en la imagen uno,?
R
¿Qué animalito será? ¿Cómo lo
O sabes?
L ¿Qué puedes notar que le pasa en
L la imagen 2? ¿Por qué crees que
será?
O
¿Qué podemos notar que hay en la
otra imagen ?
¿de qué crees que trate el texto
lectura?
¡TERREMOTO ¡
I.E. 1027 “República de Nicaragua”
DURANTE LA LECTURA
Link. https:
//www.youtube.com/watch? v=w5tA7hhBbI0
DESPUÉS DE LA LECTURA
Realizará las siguientes preguntas:
11. HERNANDEZ
CAMONES
ARIANA CAMILA
13. RAMOS
MANRIQUE,
FERNANDO
CASSIEL
15. YABIKU
CAMPOS, SAORI
GEORGETTE
16. CORNE
MENDOZA,
DANUSKA
DEAMILE
17. HUAMAN
HUANCA,
BENJAMIN.
18. CASTILLO
HOLGUÍN,
DANAE EVELYN
19. HERMOZA
ANGULO, MIA
MERCEDES
GEORLETH
22. MACEDO
SALINAS ,MEDA
LITH
SHONLANSH
24. MARQUEZ
ESCOBAR DYLAN
SEBASTIAN
25. ORDINOLA
TERNERO
I.E. 1027 “República de Nicaragua”
AHIDAN BREYDI
30. RODRIGUEZ
CASTILLO,
THIAGO
ANDRES