EM - Balanza Electromecanica VF
EM - Balanza Electromecanica VF
EM - Balanza Electromecanica VF
PAO II-2022
● Manejo de multímetro
● Uso de simulador de circuitos
● Conexiones de elementos varios
Objetivos específicos:
Fig. 2 visualización del peso de una moneda de
● Diseñar y construir un electroimán que se 50 ctvs
pueda regular su fuerza de atracción
mediante una resistencia variable. ¿Cómo debe presentarse mi proyecto?
● Diseñar y construir el circuito resistivo que
● El estudiante deberá realizar una balanza
permita regular la corriente del electroimán.
donde se pueda colocar una moneda o
● Implementar los conceptos de
tornillo, la Fig.1 puede servir como
electromagnetismo revisados en el curso
referencia.
para obtener un prototipo funcional y
● El estudiante deberá tener un
consistente.
potenciómetro para encerar y saber el peso
¿Cómo debe funcionar mi prototipo al del tornillo o la moneda, la calibración no
terminar? puede hacerse manual. El electroimán debe
generar la fuerza magnética exacta para
Al finalizar su proyecto este debe funcionar de la encerar el equipo.
siguiente manera: ● La visualización debe ser en un multímetro
configurado en amperios, voltios u otra
1. Su proyecto deberá ser capaz de medir el
unidad vista en el curso como se muestra en
peso de monedas y tornillos de máximo 2 F la fig.2
pulgadas. i
2. La calibración de la balanza debe realizarse g
u
mediante una resistencia variable, cuando r
usted mueva la resistencia variable esta a
:
debe indicar el peso de la moneda o D
tornillo. e
3. La visualización de la medición del peso s
c
puede ser mediante un multímetro, este r
podrá ser en voltios o amperios; Ejemplo: i
p
1.00 mv o 1.00 mA indicar un gr. c
4. En la Fig. 2 se observa la presentación del i
peso, al momento que se alinea la balanza ó
n
(en cero) el multímetro indica el peso de d
una moneda de 50 ctvs, en este caso 7.80 e
f
mv indican 7.80 gr. i
También se observa que, al no estar g
alineada, muestra cualquier valor no u
r
correcto. a
2
Problemática planteada