Actividad 7-Origen y Evolución Del Hombre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

“Transformando vidas”

ACTIVIDAD 7: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL HOMBRE

HOMÍNIDOS AUSTRALOPITECUS HOMO HOMO HOMO HOMO SAPIENS


HÁBILIS ERECTUS SAPIENS SAPIENS
- Hominoides más - Existió hace 2.5 - Vivió hace unos - Tenían mayor - Apareció hace
antiguos millones de 1,6 millones de capacidad 160000 años
años años craneal
- Habitaban las sábanas - Corresponde al
africanas - Tenía la - Mantiene la - Podía fabricar hombre moderno
capacidad de habilidad para herramientas o
- Caminaban erguidos fabricar hacer armas más - Complejizaron el
sobre sus extremidades herramientas herramientas y sofisticadas lenguaje y la
posteriores es decir utensilios de comunicación
eran bípedos - Tenia mayor cazadores - Contraían sus
capacidad viviendas - Surgió la creatividad
- Tenían un aspecto cerebral - Se comunicaban y el arte
parecido a la de un respecto al con un lenguaje - Practicaban
simio australopitecos primitivo rituales - Se culturizaron y
- Es la primera funerarios civilizaron
- Tenían cerebros especie del - Aprendió a
pequeños género homo controlar el - mayor - Desarrollo del
fuego capacidad bipedalismo
- Existía 6 Especies: - Eran homínidos cerebral, y capacidad de
 Australopithecus de baja estatura - Tenia una mayor disminución caminar
anamensis menos de 1.50 capacidad del tamaño de
Características  Australopithecus m cerebral que el
la mandíbula, - Manipulación
afarensis homo hábil manual
- Dedos curvos d
menor masa
 Australopithecus
e pies y manos - muscular y
bahrelghazali frente muy
plana, pómulos  desaparición - Modificación de las
 Australopithecus mandíbulas
africanus - Molares planos de
 Australopithecus grandes y con prominencias - Cambios en las
garhi: esmalte grueso. - Poseía una orbitales de cuerdas vocales
 Australopithecus - Rostro fuerte mandíbul los ojos.
sediba menos prognat a sin mentón - Sufrieron ciertos
- o que cambios para
los australopite - podía medir adaptarse al
cinos hasta 1,80 m ambiente
- Cráneo más
redondeado - - Domesticaban
plantas y animales

- Desarrollo de la
agricultura

También podría gustarte