Manual Autocad
Manual Autocad
Manual Autocad
ÍNDICE GENERAL
1. AUTOCAD ................................................................................................................... 5
2. CONOCIENDO AUTOCAD ......................................................................................... 6
2.1 Elementos de AutoCAD ............................................................................................... 6
2.1.1 Métodos para ejecutar comandos: ........................................................................... 7
a) A través del teclado: .................................................................................................... 7
b) A través del mouse: ...................................................................................................... 8
c) A través de menús desplegables: .............................................................................. 9
d) A través de barras de herramientas: .......................................................................... 9
2.1.2 Personalización de comandos.................................................................................... 9
3. DIBUJO EN 2D........................................................................................................... 10
3.1 Líneas ............................................................................................................................ 10
3.1.1 Entrada de datos: ....................................................................................................... 11
a) Coordenadas rectangulares absolutas: .................................................................. 11
b) Coordenadas rectangulares relativas: .................................................................... 11
c) Coordenadas polares absolutas: ............................................................................. 11
d) Coordenadas polares relativas:................................................................................ 12
e) Distancias directas: ..................................................................................................... 12
3.2 Parámetros de dibujo ................................................................................................. 13
a) Orto (ORTHO) ............................................................................................................... 13
b) Rastreo polar (POLAR) ................................................................................................ 14
c) Referencia a objetos y rastreo de referencia a objetos (OSNAP) ....................... 15
3.3 Personalización del mouse ........................................................................................ 16
3.4 Comandos básicos de visualización ........................................................................ 17
3.4.1 Zoom ............................................................................................................................. 17
3.4.2 Encuadre (Pan Realtime) ........................................................................................... 18
3.5 Comandos básicos de dibujo ................................................................................... 19
3.5.1 RECTANGLE (Rectángulo) .......................................................................................... 19
3.5.2 POLYGON (Polígono) .................................................................................................. 19
3.5.3 CIRCLE (Circulo) .......................................................................................................... 21
3.5.4 ARC (Arco) ................................................................................................................... 23
3.5.5 ELLIPSE (Elipse) .............................................................................................................. 25
2
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
3
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
ÍNDICE DE EJEMPLOS
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 5-1: Personalizar tamaño de papel .......................................................................... 50
Figura 5-2: Tamaños de planos según Norma ISO 216 ...................................................... 51
Figura 5-3: Ejemplo de Viewport con escala ...................................................................... 53
Figura 5-4: Ejemplo creación de layers personalizados .................................................... 54
Figura 5-5: Ejemplo creación de paleta de ploteo ........................................................... 55
Figura 5-6: Ejemplo creación de paleta de ploteo, espesores y colores ....................... 56
4
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
1. AUTOCAD
Autodesk AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora (CAD
"Computer Aided Design") para dibujo en 2D y 3D. El programa comercializado por
la empresa Autodesk.
AutoCAD utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las
fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados
en papel a su correspondiente escala.
5
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
2. CONOCIENDO AUTOCAD
Como se menciono en el punto anterior, Autodesk AutoCAD es un programa de
diseño asistido por computadora en adelante se entenderá la abreviación CAD
como el mismo término que AutoCAD para efectos de terminología. A continuación
se presenta una imagen del ambiente de trabajo de AutoCAD.
6
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Opciones:
Generalmente los comandos requieren alguna orden adicional (opciones) y/o
valores numéricos para ejecutar la instrucción. Las opciones aparecen entre
corchetes ( [ ] ), separadas por una barra ( / ).
Para seleccionar una opción, debe escribir la/s letra/s mayúscula/s que aparezcan
en el nombre de dicha opción.
7
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Comando: circle (intro) Precise punto central para el círculo o [3P/2P/Ttr]: Hacer clic
en un punto de la pantalla.
Repetición y cancelación:
Para ejecutar el último comando utilizado, se pulsa INTRO o BARRA ESPACIADORA.
Para ejecutar otro comando utilizado con anterioridad, se puede buscar empleado
las flechas ARRIBA y ABAJO. Sólo se pueden recuperar aquellos comandos ejecutados
mediante el teclado.
8
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
En este caso los menús serian File, Edit, View……. Una vez desplegado, podemos ver
que en algunas opciones aparece:
La combinación de letras equivalente: Ejemplo: CTRL + O para Abrir.
Un triángulo (>) a la derecha que indica que contiene otro menú desplegable.
Unos puntos suspensivos (…) a la derecha que indican que se accede a un
cuadro de diálogo.
El texto en gris indica que la opción no está actualmente disponible.
9
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
3. DIBUJO EN 2D
En el presente punto se tratará la creación de entidades 2D en AutoCAD
3.1 Líneas
Opciones:
Close:
Une el punto final con el inicial, formando una línea poligonal cerrada.
Undo:
Permite eliminar de forma sucesiva las líneas creadas, sin finalizar el comando.
10
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Las coordenadas del punto (X,Y), están referidas al último punto introducido. No
al origen.
Si no se añade la coordenada Z, por defecto será igual a 0.
Ejemplo: @X,Y
11
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
e) Distancias directas:
Este método permite realizar una línea recta introduciendo únicamente la distancia
deseada e indicando la dirección mediante el cursor.
12
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Situados en la parte inferior del área gráfica, Para configurarlos se debe hacer clic
en el botón derecho y escoger la opción Settings. Son varios botones los que se
encuentran disponibles, pero este manual se verán solamente los más importantes. El
alumno puede investigar la funcionalidad de cada uno de ellos experimentando en
el programa o accediendo al menú de ayuda mediante la tecla F1
a) Orto (ORTHO)
Sólo permite desplazar el cursor en las direcciones X o Y. Se puede dibujar en otras
direcciones siempre y cuando se haga a través de la línea de comando.
13
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
14
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
15
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
16
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Opciones de Zoom
Realtime
Permite acercarse o alejarse al dibujo de forma rápida.
- Pulsar el botón izquierdo del mouse y arrastrar el cursor.
- Si se arrastra hacia arriba, se acerca al dibujo.
- Si se arrastra hacia abajo, se aleja del dibujo
- Pulsar ESC para finalizar el comando
Previous
Permite volver a la visualización anterior.
Windows
Permite ver de cerca el contenido de una ventana.
- Hacer clic sobre el icono View/Zoom/Window
- En la línea de comando aparece: Specify first corner
- Hacer clic sobre un punto.
- En la línea de comando aparece: Specify opposite corner
- Deslice el mouse en diagonal y luego haz clic en la esquina opuesta.
17
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Scale
- Permite escalar la vista a un factor específico
- Hacer clic sobre el icono View/Zoom/Scale
- En la línea de comando aparece: Enter a scale factor (nX or nXP):
- Si escribe 0.7x la imagen se reduce al 70%
- Si escribe 2x la imagen se verá a doble de su tamaño actual
Extents
- Permite ajustar la pantalla para ver todo el dibujo, independientemente de sus
límites.
Procedimiento:
- Hacer clic sobre el icono View/Pan/Realtime
- Pulsar el botón izquierdo del mouse y arrastrar el cursor, manteniendo pulsado el
botón.
- Soltar el botón, cuando el área visualizada corresponda con la deseada.
- Pulsar ESC para finalizar el comando.
18
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
19
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Procedimiento:
Ejecutar el comando Polygon (pol)
En la línea de comando aparece:
Enter number of sides <4>:
Introducir el número de lados y pulsar Enter
En la línea de comando aparece:
Specify center of Polygon or [Edge]:
Hacer clic en el punto correspondiente al centro del polígono.
En la línea de comando aparece:
Indique una opción [Inscribed in circle/Circumscribed circle] <I>:
Escoger la opción deseada y pulsar Enter
En la línea de comando aparece:
Specify radius of circle
Introducir el valor del radio de la circunferencia y pulsar Enter
20
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Definición: Crea círculos, Por defecto se ejecuta Círculo del tipo: Centro Radio.
Procedimiento:
Ejecutar el comando Circle (c)
En la línea de comando aparece:
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius)]
Hacer clic sobre un punto, correspondiente centro del círculo, o bien escriba las
coordenadas
En la línea de comando aparece:
Specify radius of circle or [Diameter] <5> :
Introducir el valor del radio del círculo y pulsar Enter
Opciones de Círculo
Center, Radius
Permite definir el círculo mediante el centro y el radio.
Center, Diameter
Permite definir el círculo mediante el centro y el diámetro.
2 Points
Permite definir el círculo mediante dos puntos.
3 Points
Permite definir el círculo mediante tres puntos.
Tan, Tan, Radius
Permite crear un círculo tangente a dos objetos con un radio determinado.
Tan, Tan, Tan
Permite crear un círculo tangente a tres objetos.
21
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Ejemplo 3-4: Círculos con opción Center Radius, 3 Points, Tan Tan Tan
Ejemplo 3-5: Dibuje primero las líneas y luego el Circulo con la opción 2 points
22
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Procedimiento:
Ejecutar el comando Arc (a)
En la línea de comando aparece:
Specify start point of arc [Center]
Hacer clic sobre un punto, correspondiente al inicio del arco.
En la línea de comando aparece:
Specify second point of arco r [Center/End]
Hacer clic sobre un segundo punto.
En la línea de comando aparece:
Specify end point of arc
Hacer clic sobre un punto, correspondiente al final del arco.
Opciones de Arco
3 points (e)
Permite definir el arco mediante tres puntos.
Start, Center, End
Permite definir el arco mediante el punto inicial, el centro y el punto final.
23
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Ejemplo 3-6: Ejercicio de Arcos (Cada arco hágalo con una opción diferente)
24
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Definición: Crea elipses. Por defecto se ejecuta la Elipse con la opción Ejes Fin. Para
ejecutar otras variantes, se accede a través del menú desplegable.
Procedimiento:
Ejecutar el comando Command: Ellipse (el)
En la línea de comando aparece
Specify axis endpoint of ellipse or [Arc/Center]
Hacer clic sobre un punto, correspondiente a uno de los puntos finales de uno de
los ejes de la elipse, o bien escriba las coordenadas
En la línea de comando aparece
Specify other endpoint of axis
Hacer clic sobre un punto correspondiente al otro punto final del eje anterior, o
bien escriba las coordenadas
En la línea de comando aparece
Specify distance to other axis or [Rotation]
Hacer clic sobre un punto, indicando la distancia desde el centro hasta el punto
final del otro eje de la elipse, o bien escriba una distancia.
NOTA:
Comando muy importante para el trabajo en 3D, ya que permite realizar superficies
por Revolución y Extrusión, sólo si la polilínea es cerrada.
Procedimiento:
Ejecutar el comando Polyline (pl)
En la línea de comando aparece:
Specify start point
Hacer clic sobre el primer punto de la polilínea.
En la línea de comando aparece:
Specify next point or [Arc/Halfwidth/Length/Undo/Width]
Hacer clic sobre el segundo punto de la polilínea.
En la línea de comando aparece:
Specify next point or [Arc/Close/Halfwidth/Length/Undo/Width]
Por defecto, se encadenan líneas hasta que se finalice el comando.
Pulsar ESC para finalizar el comando.
Opciones de Arc
No solamente se pueden hacer líneas encadenadas sino también arcos, para ello se
debe accesar al menú presionando la letra A y luego Enter. Las opciones dentro de
arco son:
26
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Angle
Permite definir el ángulo que abarca el arco. Una vez introducido el ángulo,
solicita: El punto final del arco, el centro o el radio del arco.
CEnter
Permite definir el centro del arco. Una vez introducido el centro solicita: El punto
final del arco, el ángulo o la longitud.
CLose
Permite cerrar la polilínea mediante un arco tangente al punto final e inicial de
dicha polilínea.
Direction
Permite definir la dirección de tangencia para el punto inicial del arco. Una vez
introducida la dirección solicita El punto final del arco.
HalfWidth
Permite variar el grosor de cada arco, introduciendo el valor de la mitad de
grosor inicial y final.
Line
Permite volver al menú de líneas y generar segmentos rectos
Radius
Permite definir el radio del arco. Una vez introducido el radio, solicita El punto final
del arco o el ángulo.
Second pt
Permite definir un segundo punto del arco. Una vez introducido el segundo
punto, solicita El punto final del arco
Undo
Permite eliminar el último arco dibujado.
Width
Permite variar el grosor de cada arco, introduciendo el valor del grosor inicial y
final.
27
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
28
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Procedimiento:
Ejecutar el comando Copy (cp)
En la línea de comando aparece:
Select objects
Seleccionar los objetos que se desean copiar y luego pulse ENTER
En la línea de comando aparece:
Specify base point or [Displacement] <Displacement>
Hacer clic en un punto de referencia, preferiblemente perteneciente al objeto
(centro, cuadrante)
Deslizar el mouse y hacer clic en el lugar donde se desee insertar los objetos
copiados, o bien escriba las coordenadas para las copias
Pulsar ESC para finalizar el comando.
29
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Definición: Permite obtener una simetría o espejo de los objetos seleccionados, con
respecto a un eje.
Procedimiento:
Ejecutar el comando Mirror (mi)
En la línea de comando aparece
Select objects
Seleccionar los objetos de los desea obtener la simetría y luego pulse ENTER
En la línea de comando aparece
Specify first point of mirror line
Hacer clic para designar el primer punto del eje de simetría, luego en la línea de
comando aparece
Specify second point of mirror line
Hacer clic para designar el segundo punto del eje de simetría
En la línea de comando aparece
Erase source objects? [Yes/No] <N>
Si no desea borrar los objetos originales, pulse ENTER
Procedimiento:
Ejecutar el comando Offset (o)
En la línea de comando aparece
Specify offset distance or [Through/Erase/Layer] <0.50>
Introducir la distancia a la que se desea obtener el objeto equidistante
En la línea de comando aparece
Select object to offset or [Exit/Undo]
Hacer clic sobre el objeto origen
En la línea de comando aparece
Specify point on side to offset or [Exit/Multiple/Undo] <Exit>
Hacer clic en un punto cualquiera del lado en el que se desea el nuevo objeto
Pulsar ESC para finalizar el comando Offset
Ejemplo 3-12: Hacer polígono de 6 lados, inscrito, radio 2 y luego offset de 0.3
31
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Procedimiento:
Ejecutar el comando Polar Array
Las copias se organizan a lo largo de un arco de circunferencia.
Select objects
Permite seleccionar los objetos de origen.
Center point
Permite introducir el centro de la matriz. El valor puede introducirse mediante los
valores numéricos de las coordenadas o gráficamente, indicando un punto.
Método
Permite escoger entre las siguientes opciones:
> Total numbers of ítems & Angle to fill
Permite introducir el número de elementos incluyendo al original que se desea
en la matriz y el ángulo a llenar.
> Total numbers of ítems & Angle between items
Permite introducir el número de elementos incluyendo al original que se desea
en la matriz y el ángulo entre cada elemento.
> Angle to fill & Angle between items
Permite introducir el ángulo total y el ángulo entre cada elemento
32
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
33
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Procedimiento:
Ejecutar el comando Move (m)
En la línea de comando aparece
Select objects
Seleccionar los objetos que se desean desplazar y luego pulsar ENTER
En la línea de comando aparece
Specify base point or [Displacement] <Displacement>
Hacer clic en un punto de referencia, preferiblemente perteneciente al objeto
En la línea de comando aparece
Specify second point or <use first point as displacement>
Desplazar el cursor y hacer clic sobre el nuevo punto
Procedimiento:
Ejecutar el comando Rotate (ro)
En la línea de comando aparece
Select objects
Seleccionar los objetos que se desean rotar y luego pulsar ENTER
En la línea de comando aparece:
Specify base point
Hacer clic en el punto correspondiente al centro de giro
34
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Definición: Permite recortar los objetos indicados, mediante una arista de corte
definida por otros objetos.
Procedimiento:
Ejecutar el comando Trim (tr)
En la línea de comando aparece
Select objects or <select all>
Seleccionar los objetos que serán tomados como aristas de corte y luego pulse
ENTER
En la línea de comando aparece
Select object to trim or shift-select to extend or
[Fence/Crossing/Project/Edge/eRase/Undo]
Hacer clic sobre el trozo del objeto que se desea borrar
Se pueden borrar varios trozos de diferentes objetos, siempre y cuando ellos
corten con el de referencia.
Pulsar ESC para finalizar el comando
35
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Procedimiento:
Ejecutar el comando Extend (ex)
En la línea de comando aparece
Select boundary edges…
Select objects or <select all>
Seleccionar los objetos que definen el límite del alargamiento y luego pulse ENTER
En la línea de comando aparece
Select object to extend or shift-select to trim or
[Fence/Crossing/Project/Edge/Undo]
Hacer clic en el extremo del objeto que desea alargar
Pulsar ESC para finalizar el comando
36
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Definición: Permite redondear las esquinas formadas por los objetos seleccionados,
así como unir mediante un arco los objetos seleccionados. Los objetos deben ser:
líneas, círculos, arcos, polilíneas.
Procedimiento:
Ejecutar el comando Fillet (f)
En la línea de comando aparece
Select first object or [Undo/Polyline/Radius/Trim/Multiple]
Escoger la opción R ENTER
En la línea de comando aparece
37
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
4. GENERALIDADES DE 3D
Mediante el modelado 3D se puede crear diseños sólidos, alámbricos y de malla. El
modelado 3D tiene varias ventajas, es posible ver el diseño desde cualquier punto
de vista, realizar un sombreado realista, entre otras. Además se pueden crear
superficies 3D a partir de objetos 2D existentes.
38
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
En la ilustración siguiente, 5<30,6 indica un punto situado a 5 unidades del origen del
sistema de coordenada actual, a 30 grados del eje X en el plano XY y a 6 unidades
en el eje Z. 8<60,1 indica un punto situado a 8 unidades del origen en el plano XY, a
60 grados del eje X en el plano XY y a 1 unidad a lo largo del eje Z.
39
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Definición: Configura los parámetros para visualizar la figura desde otro punto de
vista.
40
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Procedimiento:
Ejecutar el comando vpoint (-vp)
En la línea de comando aparece
Specify a view point or [Rotate] <display compass and tripod>:
Defina la dirección del punto de vista introduciendo las coordenadas X,Y,Z y
luego ENTER
41
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Procedimiento:
Seleccionar el objeto u objetos seleccionados y ejecutar properties(pr)
Hacer clic en Modify/Properties o en el icono correspondiente.
Aparecerá la caja de dialogo de la derecha
Cambiar las propiedades correspondientes
Cerrar la caja de diálogo
NOTA: También puede hacer doble clic sobre una entidad para abrir la caja de
dialogo Propiedades
42
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
4.7 3D POLYLINE
Procedimiento:
Ejecutar el comando 3DPolyline (3dpoly)
43
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
NOTA: Este tipo de elementos son útiles al utilizar civil 3d para crear Boundaries u
otros elementos que se verán en el manual respectivo del presente curso
44
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
5.1 VIEWPORTS
Las VIEWPORTS corresponden a ventanas que se pueden utilizar dentro del layout
para mostrar diversos elementos que se hayan dibujado en el MODEL.
45
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
5.2 ESCALAS
Según se mencionó en el punto anterior, en los layout se deben mostrar los
elementos que serán presentados en planos, para esto es necesario manejar el
concepto de escalas dentro de Autocad. En el presente manual se utilizará la forma
simple de escalar en el layout mediante el uso del comando zoom
46
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
47
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Para elegir la impresora, es necesario que previamente dentro del equipo estén
instalados algún plotter o impresora, de no tener una impresora física se puede elegir
una impresora del tipo PDF o DWF1
Por comodidad en el presente manual se recomienda utilizar una impresora del tipo
PDF pues presentará el proyecto de la forma en que se visualizará en papel.
48
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
49
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Los tamaños de papel más utilizados dentro de los formatos de trabajo son los que se
presentan en la Figura 5-1: Personalizar tamaño de papel.
50
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
51
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Nota: debido a que en nuestro MODEL se tomo como criterio de dibujo hacerlo 1:1,
esto quiere decir que en una escala 1:1000 se tendrá que 1mm representa 1.00 m,
de esta forma si queremos mostrar un plano en escala 1:1000 debemos escalarlo por
1, es decir 1XP
52
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Mediante el método anteriormente descrito se puede crear una regla para escalar
dibujos cuyo MODEL es tratado mediante el criterio de dibujo 1:1 en metros se
puede usar la siguiente expresión:
1000/escala deseada XP
53
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Como recomendación se sugiere crear capas propias para el dibujo, así se tendrá
elementos personalizados para cada proyecto.
Una vez que se abra la ventana emergente se debe acceder a la opción Plot style
table para luego elegir la opción NEW. Para poder personalizar nuestra propia paleta
de ploteo se recomienda utilizar la opción Start from scratch. En la figura siguiente se
muestra la imagen de la situación comentada.
54
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros
Al elegir la opción Start from scratch se debe asignar un nombre a la paleta a crear
para luego acceder al editor para personalizarla.
Una vez dentro del editor se puede personalizar la paleta para definir los espesores
de los colores a utilizar, definir si será en colores, blanco y negro o escala de grises
para finalmente elegir los espesores de cada capa ya sea por color o por layer. La
55
Elias J. Manríquez Cuevas - eliasjmc@gmail.com - +56 9 8413 73 83
Manual Autocad Básico - Topografia aplicada para Ingenieros