Comida Saludable
Comida Saludable
Comida Saludable
saludable
Qué vamos a aprender: reconocer la importancia de una alimentación correcta y los
beneficios que aporta al cuidado de la salud
Te explico
https://www.youtube.com/watch?v=mUwrlz3-4aw&feature=youtu.be
Manos a la obra
2º Nutriplato
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Para la actividad vamos a necesitar una imagen del plato del buen comer como la
Preescolar
que se muestra a continuación, pídale al niño (a) que observe por unos minutos:
Mientras el niño (a) lo observa, platique y cuestione sobre los colores que lo
componen, los alimentos que hay en cada grupo y sobre las cantidades que se
deben consumir en cada uno de los grupos.
Después muéstrele las siguientes imágenes al niño (a) de ser posible
proporcióneselas para que las recorte y pueda armar el rompecabezas del
“Nutriplato”, colocando los alimentos donde pertenezcan, haciendo comentarios al
niño (a) que se fije en los colores y en las cantidades que conforman el plato del buen
comer:
2º Exploración y comprensión del mundo natural y social
Una vez que haya pegado todas las piezas en su “Nutriplato”, puede colocar la
imagen en algún lugar visible de la casa, o bien, en algún espacio de la cocina para
no perder de vista los alimentos que debemos consumir en forma variada y de
Preescolar
acuerdo con las cantidades adecuadas de acuerdo a los nutrientes que tiene cada
grupo del plato del buen comer.
Platicar con el niño (a) sobre las compras que se realizarán en el supermercado, por
lo que necesitarán de su ayuda para poder hacer una lista de los alimentos que se
necesitarán comprar para preparar la comida, tomando en cuenta los grupos de
alimentos que conforman el plato del buen comer, puede guiarse de los colores que
representa los alimentos que hay que comer más, cuales en cantidades moderadas
y cuales en cantidades menores.
Mientras realizan la lista de compras, puede permitir que el niño (a) diga los
alimentos que faltan comprar, o bien, dejarlos que escriban algunos productos que
usted le vaya indicando.
Cuando vayan realizando la lista de alimentos, cuestione al niño (a) sobre el grupo
al que pertenece, cuánta es la cantidad de consumo y sobre lo que aporta a nuestro
cuerpo.
Incluso cuando realice la lista puede hacer adivinanzas al niño (a) para que vaya
descubriendo qué alimentos son los que faltan y hay que comprar. Las adivinanzas
pueden ser describiendo los colores, su forma, el grupo de alimentos al que
pertenece o el platillo que se puede preparar con el alimento, por ejemplo: “es verde
por fuera”, “es alargada”, “tiene hoja”, “se utiliza para acompañar al caldo de pollo”.
También puede hacer la lista del supermercado agrupando por colores los alimentos
de acuerdo a la conformación del planto del buen comer, permítale al niño (a) poder
hacer sus grupos de alimentos y que sea quien registre por medio de dibujo o
imágenes, coloreando los grupos de alimentos.
Repaso y practico
Después de conocer los alimentos que conforma cada uno de los grupos del plato
del buen comer platicar con el niño sobre la importancia de identificar los alimentos
que son buenos para el cuerpo y las cantidades que hay que consumirlos.
Para la actividad le vamos a explicar al niño que usaremos un semáforo de los
alimentos donde: el rojo será para los alimentos que afectan la salud, el amarillo para
los alimentos que no debemos consumir todos los días, pues podrían afectar la salud
y el verde para los alimentos saludables que se deben consumir diariamente.
En cada imagen el niño deberá colorear el color del semáforo que corresponde:
2º
Preescolar Exploración y comprensión del mundo natural y social
2º
Preescolar Exploración y comprensión del mundo natural y social
Lo que aprendí