Guia Presentación Seminario de Caso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

GUIA SEMINARIO DE CASO

Terapias Contextuales
Docente: David Leonardo Sánchez Triana

Objetivo: Proponer un plan de intervención basado en el modelo de las terapias


contextuales a una problemática psicológica.
Actividad Grupal 4-5 integrantes
Tiempo máximo por grupo, para la presentación del seminario de caso 15 minutos
La presentación se debe realizar a partir de un Caso Hipotético y guardar coherencia entre
lo encontrado en el análisis histórico y actual del caso y la estrategia de intervención usada.
Fecha presentación 21 de mayo

PRESENTACIÓN DEL CASO.


1. Resumen de caso clínico: redacción y pertinencia de la información. (3 Min)
2. Hipótesis de adquisición. (1 Min).
3. Hipótesis mantenimiento. (1 Min).
4. Estrategia de intervención usadas. Dentro de este componente debe estructurar 4 sesiones
de intervención indicando en cada una: (10 Min).
a) Nombre del componente que llevará a cabo Pej. Aceptación, habilidades de regulación
emocional.
b) Objetivo. Debe indicar lo que se espera que el consultante desarrolle o adquiera en el
componente, verbos en infinitivo, medibles y observables conductualmente.
c) Descripción de tallada de la actividad a desarrollar, si está basado o adoptado en una
propuesta ya existente debe citar el autor.
Puede basarse en el siguiente esquema.

COMPONENTE OBJETIVO DESCRIPCIÓN DE LA


ESTRATAEGIA

5. Manejo de grupo, de tiempo y empleo de recursos didácticos.


Rubrica de Evaluación.
Indicador de logro Cumple Cumple en Cumplimiento Cumplimiento muy bajo,
satisfactoriamente gran básico, se o nulo cumplimiento de
medida, se requiere los objetivos propuestos
requieren mejorar en la actividad.
algunos importantes.
ajustes
1. La presentación/descripción
del caso permite comprender de
manera clara la problemática del
consultante, incluye precipitantes
y predisponentes e hipótesis de
adquisición.
2. La descripción del tratamiento
empleado es coherente con los
hallazgos de la evaluación se
observan objetivos y
procedimientos a usar y estos se
ubican dentro de las terapias
contextuales. (ACT-PAF.DBT-
MINDFULNESS PARENTING.
PCIT)
3. En la intervención es claro el
objetivo y coherente con la
estrategia planteada. Se describe
claramente la estrategia a utilizar.
Se presenta la cita de la estrategia
utilizada.
4. Los recursos pedagógicos
empleados para la presentación
del seminario permiten una clara
comprensión del procedimiento
llevado a cabo en el caso.
5. Se observa una participación
equilibrada por parte de cada
integrante del grupo.
6. El tiempo de la presentación
cumple con lo estipulado 15
minutos en el cual se abordan
cada uno de los componentes del
seminario. Se observa adecuado
manejo de grupo.
7. Se observan citas y referencias
actualizadas (últimos 5 años) en
el contenido de la presentación.
8. La presentación está disponible
en el AVA, en el espacio acordado
fecha limite 10 de Noviembre
23:00 h.

También podría gustarte