Exposicion de Profesiones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN

INTRAMURAL x DISTRITO FECHA: 5 de Mayo


del 2022
EXTRAMURAL UNIDAD Cs. Vergeles
OPERATIVA
TEMA:
EXPOSICION DE PROFESIONES

SUBCOMPONENTE:
Servicio de atención integral para adolescentes
COMPONENTE:
Salud Mental

ANTECEDENTES:

La adolescencia es el momento en el cual, uno deja de ser actor del deseo


ajeno para ser el autor de su propio destino.

"La adolescencia es una de las etapas más importantes en la vida, en


la cual se producen cambios biológicos: caracteres sexuales
secundario~ y capacidad de reproducción, psicológicos: pensamiento
abstracto y, sociales: pertenencia grupal. En este periodo de la
adolescencia se elabora la identidad, autonomía, sexualidad
responsable, vocación y proyectos de vida”.

El adolescente puede caer en dificultad a la hora de escoger una profesión, el no


tener claro cuáles son las profesiones y como estas lo ayudaran en el área
laboral, lo mantiene en confusión. Es necesario conocer cuáles son las
actividades que apasionan al adolescente y las destrezas que le servirán para
reforzar su educación profesional.

La profesión se considera a cualquier ocupación laboral que requiera de una


educación formal, ya que este proceso de aprendizaje es indispensable para
poder ejercer las labores determinadas. Por ello al ver los tipos de profesiones
que existen se puede notar una diferencia con respecto a los oficios. La
formación suele ir desde 4 a 6 años, dependiendo de la profesión pero existen
institutos especializados que ofrecen formación pero no son universidades.

Teniendo estos puntos claros se puede entender que la diferencia esencial recae
en la formación que corresponde a la profesión y al oficio, ya que la profesión
requiere formación universitaria para poder ejercerla mientras que el oficio no
requiere de ningún nivel de estudio mínimo. Hay diferentes oficios que están
avanzando a ser considerados profesiones debido a que cuentan con una
formación universitaria como es el caso del cocinero, que puede estudiar
gastronomía.

OBJETIVO GENERAL:

Sensibilizar a los adolescentes del Club de Adolescentes del Sc los


Vergeles sobre la violencia y sus clasificaciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Promover la adquisición de conocimientos a los


adolescentes del Sc Los Vergeles sobre las distintas
profesiones y como estas son fundamentales para el
área laboral.

 Direccionar a los adolescentes a la elección de la


profesión de acuerdo a sus mejores habilidades para
asi que las mismas no desfavorezcan la salud integral.

METODOLOGÍA:

Se realiza un conversatorio interactivo con adolescentes de 12 a


16 años, acerca de las profesiones actuales. Se indaga si existe
alguna profesión ya escogida por ellos y porque llegaron a su elección.
Finalmente se realiza taller de pintura con el objetivo de plasmar la
profesión con más demanda y su respectivo concepto.

NUDOS CRITICOS:

Falta de conocimientos y bajos niveles socioeconómicos

No. PERSONAS SENSIBILIZADAS:

Mujeres 6 Hombres 1 LGBTI

ANEXOS:
NOMBRES Y APELLIDOS FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

Psic. Clin. Devora


ELABORADO POR: Cabrera

Dr. Gian Paolo Taroni


REVISADO POR:

APROBADO POR: Dra. Bárbara Jiménez

También podría gustarte