Habilidades Sociales en Adultos Mayores
Habilidades Sociales en Adultos Mayores
Habilidades Sociales en Adultos Mayores
ANTECEDENTES:
El envejecimiento humano es un proceso humano multidimensional, caracterizado por ser
cultural y ecológica de las comunidades a lo largo del tiempo. Los adultos mayores son
futuras. Los seres humanos envejecen de diversas maneras según las experiencias, los
eventos cruciales y las transiciones que enfrentan durante el curso de su vida, es decir,
que tiene 60 años de edad o más. Representa una construcción social y biográfica del
OBJETIVO GENERAL:
Establecer las bases de aquellas actividades cotidianas que realizan los adultos mayores
que resultan beneficiosas para su salud mental, destacando la actividad social que tienen
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
actividades cotidianas.
Darles a conocer las formas en las que pueden estimular su cerebro para combatir la
Realizar actividades de forma simultánea para demostrarles que este tipo de actividades
METODOLOGÍA:
personas experimenten cierto temor frente a la llegada de esta etapa de desarrollo, que
puede llevar incluso hasta el aislamiento social. De esta manera se resalta la importancia
promover las relaciones sociales en las personas mayores es algo muy positivo para su
propia calidad de vida. Cuando nos relacionamos, el estado de ánimo mejora y nos aporta
grandes beneficios para la salud. Las relaciones ayudan a ser más independientes,
esta visión y que los profesionales de las diversas disciplinas, como la terapia
ocupacional, se comprometan cada vez más con esta población, teniendo en cuenta no
solo que son humanos, sino que quizás algún día lleguen a la vejez y experimentar este
rechazo. Además que con los años, la memoria comienza a fallar. En la estimulación
cercana, sobre todo porque los más mayores se ven afectados por limitaciones físicas de
movilidad que les induce a estar siempre en casa, lo cual se debe evitar. En el caso de
que no tengan a nadie, existen recursos sociales que les pueden asistir. Se puede
Dando paso a los demás compañeros que harían sus intervenciones después de las
OBSERVACIONES:
Los adultos mayores se mostraron interés en las actividades de estimulación cognitiva al
APROBADO
Dra. Bárbara Jiménez
POR: