Tarea N 9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TAREA N °1

1. AVERIGUE Y DESCRIBA 4 EJEMPLOS DE APOPTOSIS

Las que se encuentran entre los dedos cuando se desarrolla una


mano. En los adultos, la apoptosis se usa para deshacerse de las
células que han sido dañadas irreversiblemente. La apoptosis
también juega un papel importante en la prevención del cáncer. Si,
por alguna razón, se evita la apoptosis, esto puede dar lugar a una
división celular incontrolada y, por consiguiente, al crecimiento de un
tumor.

La apoptosis es la clave para la función inmunitaria


Las células que lo hacen son eliminadas enseguida mediante
apoptosis. Si este proceso falla, las células auto reactivas pueden
liberarse en el cuerpo, donde pueden atacar tejidos y causar
padecimientos autoinmunes.

Aptosis en la privación de factores de crecimiento


Los procesos apoptóticos pueden ser activados bien por una inducción
negativa (como la pérdida de una actividad supresora, la falta de
factores de crecimiento o la disminución de los contactos con las células
que la rodean) o por una inducción positiva como es el resultado de la
unión de un ligando a un receptor o la recepción de señales conflictivas.
Por otro lado, los mamíferos presentan mecanismos que permiten al
organismo dirigir a células individuales a la autodestrucción, apoptosis
«instructiva», especialmente importante en el sistema inmunológico.

La apoptosis es un proceso de muerte celular programada


que juega un papel central en la regulación del número de
linfocitos y en la eliminación de linfocitos autorreactivos tanto
a nivel central como a nivel periférico.
2. DESCRIBA LOS TIPOS DE MUERTE CELULAR Y SUS IMPLICANCIAS
CLÍNICAS.

APTOSIS
Proceso o mecanismo ordenado y metódico de autodestrucción celular que
permite controlar el desarrollo y crecimiento de las células, y descartar las que
presenten anomalías o defectos peligrosos.

NECROSIS
La necrosis es un tipo de muerte cuyos cambios morfológicos son similares a
los que se presentan en la necrosis, pero la necroptosis puede activarse por
ligandos diferentes y está regulada por proteínas específicas.15 Las principales
funciones de este tipo de muerte celular son: asegurar la eliminación de células
infectadas por patógenos, promover un estado inflamatorio mediante la
liberación de patrones moleculares asociados a daño
AUTOFAGIA
La autofagia es un proceso de reciclado de partes de la célula. Como se describe
en esta revisión, ocurre naturalmente preservando a las células de la
acumulación de toxinas, moléculas y organelas dañadas y además permite los
procesos de desarrollo y diferenciación de los tejidos. En el transcurso de la
autofagia, el procesamiento de los sustratos a reciclar genera ATP, lo que
constituye una fuente alternativa de energía en situaciones de estrés. En este
sentido, bajo condiciones hostiles como hipoxia o falta de nutrientes, el proceso
puede dispararse de modo exacerbado llevando a la muerte celular.

También podría gustarte