GEOLOGIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Preparación para la excavación:

Se lleva a cabo una etapa de pre-soporte, el equipo perfora en el sitio donde se

ubicará la parte superior del túnel, dos hileras con tubos de acero en forma de arco.

Los tubos son llenados con grout (relleno estructural) y los extremos cubiertos con

espuma (resina inyectable), los tubos se colocan en toda la longitud del túnel

dándole soporte adicional.

Tipos de sección circular utilizados en los tramos de prueba. a) Sección rígida; b) Sección con slots; c) Sección

con espuma

Excavación superior del túnel

El conocimiento de la estabilidad de frente está adquiriendo mayor importancia debido

a que cada día los túneles se ejecutan en terrenos más complejos, aumentando los

riesgos de derrumbe. Este fenómeno de inestabilidad del frente de excavación se da

sobre todo en túneles ejecutados por tuneladoras por ello se debe conocer los cálculos

de estabilidad para la excavación


Donde:

N = número de estabilidad

σs = presión de sobrecarga en superficie (kPa)

σT = presión interior del túnel (kPa)

γ = densidad aparente del terreno (KN/m3)

C = Cobertura hasta clave del túnel (m)

D = diámetro del túnel (m)

cu = resistencia al corte sin drenaje (kPa)

La excavadora cava la parte superior del túnel. La pared de tierra del túnel se reviste con

una sustancia estabilizante llamada concreto proyectado(shotcrete). Se colocan vigas

trianguladas de acero y sobre ella una capa adicional de shotcrete de espesor necesario

para agregar como soporte. Las secciones 1 y 2 se eliminan y estabilizan.

Excavación inferior de túnel

La parte inferior del túnel llamada destroza se continúa excavando. La sección 3

también se estabiliza con concreto proyectado(shotcrete) y vigas de celosía de


acero. El proceso se repite con las secciones 4,5 y 6, El objetivo es excavar y

reforzar con shotcrete necesario para el túnel.

La estimación de las excavaciones se realiza a partir de los siguientes parámetros:

 Diámetro equivalente del túnel= anchura, diámetro o altura (m) / ESR


 ESR (Excavación support ratio); Factor que depende del tipo de
excavación según el siguiente cuadro:

Por tanto, a partir de los parámetros anteriores y siguiendo el gráfico mostrado a

continuación puede calcularse de forma empírica la excavación de un túnel.


Terminación de túnel

Una vez realizado el excavado y estabilizado del túnel, se coloca un revestimiento

resistente al agua y sobre ello un revestimiento de concreto.

También podría gustarte