Reforzamiento Matematica 22 Setiembre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Sesión de Aprendizaje

1.- DATOS GENERALES:

I.E I. E SMP “0025” GRADO Y SECCIÓN 2º D


ÁREA Matemática / Refuerzo escolar DURACIÓN 3h 2.-
DOCENTE EXPERIENCIA DE
Machuca Arrieta Zenobia APRENDIZAJE N° 05
NIVEL Primaria FECHA 22/09/2022
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
EXPERIENCIA DE “Cuidamos nuestra salud y el ambiente promoviendo una culturade alimentación saludable”
APRENDIZAJE
TITULO DE LA SESION ¿Cuánto me falta para tener lo mismo que tú?
Hoy Aprenderé a resolver situaciones de igualación entre dos cantidades para averiguar y
NUESTRO PROPOSITO
encontrar la diferencia, hasta llegar a tener tanto como una u otra cantidad
Planteamiento de otros problemas con operaciones de comparación mediante una ficha de
EVIDENCIA
aplicación y uso de material concreto.
COMPETENCIAS CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS
CAPACIDADES EVALUACION
Resuelve problemas de cantidad. ‒ Establece relaciones entre datos y una o más acciones de
- Traduce cantidades a quitar, juntar y las transforma en expresiones numéricas
expresiones numéricas. (modelo) de adición o sustracción con números naturales de
- Argumenta afirmaciones sobre hasta dos cifras.
las relaciones numéricas y las ‒ Realiza afirmaciones sobre por qué debe sumar o restar en un
operaciones. problema de dos etapas y las explica; así también, explica su proceso
de resolución y los resultados obtenidos.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
Lista de cotejos
‒ Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de
discriminación, propiciando una reflexión crítica sobre sus causas y
motivaciones con todos los estudiantes.
Enfoque Intercultural ‒ Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas
perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico, buscando
complementariedades en los distintos planos en los que se formulan
para el tratamiento de los desafíos comunes.

4.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:


PROCESOS
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
PEDAGÓGICOS
INICIO Se motiva con el juego “de sumas y restas mentales” para ello siguen las indicaciones:
- Al concluir el juego se realiza las siguientes preguntas: ¿Les gustó el juego? ¿Qué
operaciones realizaron en el juego? ¿?
- Se comunica el propósito de la sesión: Hoy Aprenderé a resolver situaciones de
comparación entre dos cantidades para averiguar quién tiene más y quién tiene
menos, y así encontrar la diferencia o tener tanto como una u otra cantidad.
Seleccionan las normas de convivencia que les permita trabajar en un clima favorable

¿Qué voy a necesitar?


DESARROLLO  Planteamiento de problemas: En grupo de clase.

 Familiarización con el problema


- Responden las siguientes preguntas: ¿qué dice el problema?, ¿Qué Hacen Jorge y
Raúl y cuales su propósito ?, ¿Qué piensan comprar?, ¿Qué están reuniendo? ¿qué
nos pide el problema?, ¿Es posible ayudar a resolverlo con diferentes estrategias?
¿Podrás ayudarlas utilizando tus propias estrategias?
 Búsqueda y ejecución de estrategias
- Responden las preguntas: ¿qué materiales podemos usar para resolver el problema?,
¿Qué pasos se debe seguir para resolver?
- El grupo responsable entrega los billetes y monedas necesarias. Se orienta el trabajo
de los grupos en representación de estas cantidades usando las monedas y billete:
Observa cómo Jorge y Raúl hicieron sus representaciones de lo que tenían ahorrado.
Recuerda, tú también puedes hacerlo con tapitas o botones.

• Ahora responde
a) ¿Cuántos soles ahorró Jorge?

b) ¿Cuántos soles ahorró Raúl?

c) ¿Qué significa que Raúl tenga lo mismo o tanto como Jorge?

d) ¿Qué entiendes por la diferencia entre lo que tiene Jorge y lo que tiene Raúl?

-
- e) ¿Qué cantidad es esa diferencia? Escribe en el recuadro.

-
- f) Ahora, ya puedes responder la siguiente pregunta: ¿cuántos soles menos que Jorge
tiene Raúl?

-tambien puedes usar tus billetes y manedas

- Ahora, ya puedes responder la siguiente pregunta: ¿cuántos soles más necesita Raúl
para tener tanto como Jorge?

 Formalización y reflexión
- Se realiza preguntas: ¿qué hicimos para saber el resultado del problema?, ¿Qué
operación realizamos primero?, ¿Qué operación realizamos después?; A partir de las
respuestas de los estudiantes, se explica cómo resolver el problema.
- ¿Cuánto le falta ahorrar a Raúl para tener lo mismo que Jorge? Raúl Tiene 16 soles, le
falta

ó 22- 16= 6
- Se reflexiona con las siguientes preguntas: ¿te fue fácil encontrar la respuesta?, ¿Cómo
resolviste el problema?, ¿Qué operación realizaste primero? ¿Qué operación
realizaste después?, ¿te ayudó utilizar las regletas, esquemas o modadas?
 En forma individual
Planteamiento de otros problemas similares mediante una ficha de aplicación.

‒ Realizamos un breve recuento de la sesión y responden preguntas: ¿qué les parecieron


las actividades realizadas hoy? ¿Fueron interesantes? ¿Cómo resolvieron los problemas?
¿Qué operaciones tuvieron que realizar? ¿Cuál de las estrategias te fue fácil? ¿Para qué
les servirá lo aprendido?
CIERRE
‒ ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
‒ ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
‒ ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
‒ ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

CRITERIOS DE TUS LOGROS


Comprendí que la acción de comparar cantidades me permite saber
quién tiene más o quién tiene menos.
Identifiqué cuál es la diferencia entre las dos cantidades una vez
que he comparado.
Representé cantidades, con las regletas de colores u otro material,
para compararlas.
Utilice otras estrategias concretas como billetes y monedas

--------------------------------- ---------------------------
Subdirectora Docente

Lista de cotejo
Docente: Zenobia Machuca Arrieta Fecha: 22/09/22
Título: Resolvemos situaciones de comparación entre 2 cantidades. Grado Sección “ 2 D ” Turno:
AREA Competencia y capacidades Desempeños
.
Resuelve problemas de cantidad. - Identificar la diferencia entre dos
Identificar acciones de
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
comparar cantidades para
cantidades. • Representar
MAT Argumenta afirmaciones sobre las relaciones
averiguar quién tiene más cantidades con materiales, para
numéricas y las operaciones compararlas.
o quién tiene menos.
N° Apellidos y nombres SI NO NO SI
1 APAGUEÑO CASTRO, ZAC HENDRICK LIA
2 BARRERA MENDOZA, GERAD ANDRE
3 BAUTISTA BACA, CRIS ANGEL .
4 BERROCAL MARTINEZ, OLIVER KALLET .
5 CABRERA SAAVEDRA, ISRAEL ANTONIO .
6 CAMA VILCA DURAND, YOSEPH EMANUEL
7 CUBA SIPION, GAEL EVANS
8 FARCEQUE SANTOS, EVANS ESTEVENS .
9 GALINDO RAQUENA, RAUL .
10 GONZALES MONTES, LIAM MARCELINO .
11 GONZALES LAZARTE, EBIEZER ELIAM
12 GONZALES LAZARTE, JHADIEL EBIEZER
13 INGA QUISPE, JOSUE DANIEL
14 INUMA BUJAICO, JOSUE DAVID
15 LANDA COILA, IAN CARLOS MATHIAS
16 LEON ALEGRE, LIAM SEBASTIAN
17 LOBATON PEREZ, LEONARD LEVIT
18 MORENO FARCEQUE, ANHIELO EVANS
19 MORI VELA, DANI RODRIGO
20 NAVARRO LABRIN, NICOLAS ADRIAN

21 OSPINO TORRES, SAMUEL ADONAI

22 PACHECO RUBIO DYLAN DAVID

23 PALLARCO PERALTA, BREICO RYAN

24 QUISPE ZEVALLOS, LIAM HECTOR

25 RAMOS ORMEÑO, MIGUEL ANGEL

26 REYES CONDOR, MARLON YAHIR

27 SAEZ BASURTO, NICOLAS ADRIANO

28 SOLIS DAMIAN, THIAGO JOSIMAR

29 SURCO MESARES, MATHIAS DRAKE

30 TUPIÑO GUTIERREZ, DYLAN YVAN

31 URETA HILARIO, LIAM THIAGO

32 VALDERRAMA CONTRERAS, JONHEL ALE

33 VEGA FLORES, MATEO OZIEL

34 VIDAL CONDOR, MATHIAS SEBASTIAN

35 YANAMA JAIME, LIAM JONAS ROBERTO

También podría gustarte