Sesion4 - Eda8 - Practica Labo de Empuje - 5secu
Sesion4 - Eda8 - Practica Labo de Empuje - 5secu
Sesion4 - Eda8 - Practica Labo de Empuje - 5secu
INDAGA MEDIANTE Problematiza situaciones para hacer Plantea una pregunta y una hipótesis de indagación respecto al empuje Evalúa sus conclusiones sobre la
MÉTODOS indagación que genera el agua sobre el Tecnopor implicancia de los desechos sólidos y sus
CIENTÍFICOS PARA Diseña estrategias para hacer indagación Diseña y ejecuta una estrategia para indagar sobre el efecto del empuje efectos en el agua.
CONSTRUIR que genera el agua sobre el tecnopor.
Genera y registra datos e información
CONOCIMIENTOS
Analiza datos e información Registra y analiza los datos sobre el empuje que genera el agua sobre
el tecnopor.
Evalúa y comunica el proceso y resultados
de su indagación Analiza los datos para aceptar o rechazar la hipótesis respecto al
empuje que genera el agua sobre el tecnopor.
(Principio de Arquímedes)
gravedad
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Para completar: 4. Un cilindro flota en el agua como se observa en la
figura. Si su volumen es 5 m3. Calcular el empuje
2. “Todo cuerpo sumergido _____________ o
hidrostático.
parcialmente en un líquido, experimenta una
_____________ vertical hacia arriba, llamada
________________________________ y es 2m3
equivalente al peso del líquido desalojado por el
cuerpo”.
3. Un barco tiene una masa de 400 Kg. y está flotando 5. Una caja metálica tiene un volumen de 8 m3. y está
en el mar. ¿Cuál es el valor del empuje hidrostático? flotando en agua, como se observa en la figura. Hallar
el empuje hidrostático.
2m3
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
•------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------
1
• ------------------------------------------------------
2 ------------------------------------------------------
• ------------------------------------------------------
3 ------------------------------------------------------
Luego de haber realizado las acciones planeadas registramos los datos en la siguiente tabla: