Proc. Montaje - Desmontaje de Andamio GMT
Proc. Montaje - Desmontaje de Andamio GMT
Proc. Montaje - Desmontaje de Andamio GMT
DESMONTAJE DE ANDAMIOS
Firmas
1.-Contenido
2 OBJETIVO......................................................................................................................................................2
0
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
3 ALCANCE.......................................................................................................................................................2
4 REFERENCIAS.................................................................................................................................................3
5 DEFINICIONES................................................................................................................................................6
6 CARGOS Y RESPONSABILIDADES....................................................................................................................8
7 TIPO DE ANDAMIO A UTILIZAR....................................................................................................................12
7.1 COMPONENTES DEL ANDAMIO...................................................................................................................13
8 CERTIFICACIÓN DEL PERSONAL....................................................................................................................14
9 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.....................................................................................................16
9.1 PRINCIPAL RIESGO CRÍTICO – CAÍDA EN ALTURA..........................................................................................17
9.2 EVALUACIÓN DEL RIESGO DE CAÍDA EN ALTURA..........................................................................................18
9.3 MEDIDAS DE CONTROL................................................................................................................................19
9.3.1 Sistemas de protección de caídas - EPP......................................................................................................19
9.3.2 Procedimiento de montaje de andamios con sistema de autoprotección..................................................23
9.3.3 Doble sistema de protección de caídas......................................................................................................24
10 PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DEL ANDAMIO............................................................................................25
10.1 DISEÑO......................................................................................................................................................25
10.2 ACTIVIDADES PREVIAS...............................................................................................................................35
10.3 PASO A PASO DEL MONTAJE DE ANDAMIOS..............................................................................................36
10.4 PASO A PASO DEL DESMONTAJE DE ANDAMIOS........................................................................................39
11 DE LAS HERRAMIENTAS, EQUIPOS E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD..........................................................40
12 IZADO DE MATERIALES.............................................................................................................................41
13 PROHIBICIÓN DE MONTAJE.......................................................................................................................43
14 INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DEL ANDAMIO.............................................................................................43
1
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
OBJETIVO
1.-ALCANCE
Este procedimiento va dirigido a todo el personal de la empresa ICEC que forme parte de la
división de Montaje y Desmontaje de Andamios, para la ejecución de proyectos propios de la
empresa dentro de CMPC Celulosa Planta Santa Fé, bajo el cumplimiento de los estándares,
tanto de Planta, como de la Gerencia de Proyectos.
2
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
REFERENCIAS
La normativa, los documentos legislativos y los documentos corporativos de referencia para este
procedimiento, son:
- Ley 20.949. Modifica el código del trabajo para reducir el peso de las cargas de
manipulación manual, de 50 kilos a 25 kilos máximo.
- Guía Técnica 03 SPDC ISP - Guía para la selección y control de equipos de protección
personal para trabajos con Riesgo de caídas.
3
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
- NCh 1258_0, Of 1997 - Equipos de protección personal para trabajos con riesgo de
caídas. Parte: Terminología y clasificación.
- NCh 1258_1 Of 2004 - Sistema para detención de caídas. Parte 1: Arneses para el
cuerpo completo.
- NCh 1258_3 Of 2005 - Sistema para detención de caídas. Parte 3: Líneas de vida autor
retráctiles.
- NCh 1258_4 Of 2005 - Sistema para detención de caídas. Parte 4: Rieles verticales y
líneas de caída verticales que incorporan dispositivo para detención tipo deslizante.
- NCh 1258_5 Of 2005 - Sistema para detención de caídas. Parte 5: Correctores con
puertas de trabado automático y de cierre automático.
4
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
5
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
DEFINICIONES
Andamio: Estructura provisional que sustenta plataforma de trabajo para operarios, materiales y
herramientas en varios niveles, que se emplean en faenas de construcción, transformación,
reparación, manutención o demolición de edificios, obras civiles e instalaciones industriales.
Andamio metálico tubular: Andamio compuesto básicamente por tubos metálicos que van
conformando sus pies derechos, travesaños y diagonales, con uniones especiales metálicas.
Andamio metálico modular prefabricado: Andamio metálico compuesto básicamente por dos
cabezales pre armados, diagonales, y elementos accesorios de unión, de apoyo y de protección.
Andamio móvil: Andamio que cuenta con un sistema de desplazamiento horizontal y/o vertical,
como el andamio colgante móvil o el andamio de plataforma autoelevadora.
Andamio colgante: Andamio que se encuentra suspendido del edificio mediante cables (o cuerdas) y
pescantes.
Andamio de plataforma autoelevadora: Andamio compuesto por una plataforma de trabajo, una
estructura de apoyo (base o guía lateral) y un sistema de desplazamiento vertical.
Arriostramientos: Serán marcos, plataformas diagonales, uniones rígidas. La norma distingue entre
elementos de arriostramiento en el plano vertical y horizontal. Elemento de amarre, es el que une el
andamio, a los anclajes dispuestos en el edificio.
6
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Barandas: Es un elemento constituyente del andamio que se utiliza para delimitar y proteger a las
personas que laboran en el andamio de posibles caídas.
Cortinas: Elemento accesorio adosado a la parte externa de los andamios, destinado a evitar la
proyección de partículas hacia zonas de circulación o de trabajo (ejemplo: malla monofilamento,
polietileno, malla raschell).
Escalera: Es un elemento constituyente de un andamio que se utiliza para acceder de un nivel a otro
dentro del andamio.
Larguero: Es un elemento generalmente horizontal que une dos pies derechos o verticales.
Piso: Será una o varias plataformas, que constituyan una superficie de trabajo, puede formar parte
de la estructura del andamio si son prefabricados.
7
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Rodapié: Elemento constituyente de un andamio que sirve para evitar la caída de objetos del
andamio.
Sistema modular: Será un andamio prefabricado en el que la unión se realiza por medio de juntas
prefabricadas a distancias modulares.
Sala eléctrica: son estructuras construidas con la finalidad de albergar a todos los equipos eléctricos
de fuerza, control y operación requeridos por los diferentes tipos de proyectos y sectores
productivos
CARGOS Y RESPONSABILIDADES
Gerente General
8
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Supervisor
a) Coordinar y tomar las medidas necesarias para que este Procedimiento se aplique y sea
cumplido por todos los trabajadores contratados por la empresa y que realicen labores en sus
Instalaciones o en las de sus empresas clientes.
b) Asegurar que todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla el presente
procedimiento.
c) Siempre contar con el respectivo permiso o autorización de trabajo, Que lo faculta Para
desarrollar la actividad específica que le fue encomendada.
d) Solicitar asesoría al Prevencionista de la empresa en caso de Requerirlo.
e) Contar con conocimientos avanzados de trabajos en altura elección y uso de accesorios para
protección contra caídas, conocimientos y aplicación en rescate de altura y síndrome del
arnés, vastos conocimientos en soluciones constructivas en el montaje de andamios,
conocimiento para aplicar tablas de carga, clasificación y resistencias de andamios.
f) Inventarios, auditorias, sistemas de gestión de calidad, prevención de riesgos identificación
de peligros, liderazgo efectivo en su grupo de trabajo.
g) Capacidad para entregar soluciones de andamios atípicas.
Prevencionista de Riesgos
9
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Trabajadores
10
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
e) Inspeccionar sus elementos de protección personal, antes de Iniciar los trabajos y notificar a
su supervisor de inmediato cualquier situación irregular detectada.
f) Cada trabajador estará a cargo de la verificación del estado de cada uno de sus EPP, su
correcto uso, almacenamiento y limpieza.
g) Ante cualquier duda respecto a las condiciones de seguridad o específicas del trabajo a
realizar, el trabajador debe consultar al supervisor.
h) Participar activamente en cursos, charlas u otras actividades de seguridad y salud en el
trabajo.
Maestro Mayor
a) Dirigir el equipo de trabajo en las maniobras de montaje y desmontaje del andamio por
ausencia del Maestro Mayor.
b) Velar por la seguridad de su equipo de trabajo, desde el M2 a su cargo y sus ayudantes.
11
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Maestro Segunda, M2
a) Apoyar y seguir órdenes del Maestro Mayor en las maniobras de montaje y desmonta de
andamio.
b) Aprender el procedimiento de trabajo seguro según las indicaciones del Maestro Mayor para
poder subir de categoría y trabajar con un equipo propio.
Ayudantes
a) Carga, descarga, distribución y orden de los materiales de andamio, traspaso material desde
el suelo a los maestros
b) Otras funciones que fueran requeridas para la ejecución correcta y segura del montaje y
desmontaje del andamio como, por ejemplo, instalar señaléticas, delimitar el área, quedar de
loro vivo o de paletero para regular el paso de personas y/o vehículos.
El tipo de andamio a utilizar en los trabajos a realizar al interior de CMPC Planta Santa Fe, serán
los andamios compuestos por elementos prefabricados, de tipo multidireccional, y siguiendo en
estricto rigor las instrucciones del fabricante de estos andamios.
12
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
La marca del andamio a utilizar es CATARI, que presenta un catálogo completo del andamio, de
acuerdo a lo solicitado en la norma Nch2501 y sus referencias internacionales (UNE-EN12810,
UNEEN-12811, HD1004, otras).
13
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Toda persona que trabaje en la disciplina de Montajes de Andamios debe estar capacitada de
forma teórica y práctica en trabajos en altura, considerando también técnicas de auto-rescate y
apoyo en el rescate para una posible caída de altura con resultado de suspensión (síndrome del
arnés).
15
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Se debe controlar permanentemente que los trabajadores usen los elementos de protección
personal adecuados al trabajo que desarrollan, para mitigar los impactos que desarrollen y/o se
encuentren próximas a los lugares en donde se desarrollen las actividades.
El arnés de seguridad y todo el equipamiento que compone el sistema anticaídas debe ser de
calidad certificada y su uso será obligatorio en todo momento mientras se realizan trabajos de
armado o desarme de andamios. La empresa está preparada para ejecutar el trabajo con los
implementos necesarios en cuanto a equipos, herramientas, etc.
Todos los trabajadores de la empresa deberán disponer de los elementos de protección personal
necesarios tales como: arnés de seguridad, anticaídas, retráctiles, cabos de posicionamiento,
accesorios para trabajos en altura, cuerdas de vida y/o cualquier otro elemento necesario para
cumplir los requerimientos prácticos y legales de seguridad.
Sera de uso obligado para todo montador de andamios que trabaje en altura el uso de arnés de
seguridad de cuerpo completo de 5 argollas con faja lumbar y perneras, el uso de doble cabo de
vida retráctil con mosquetón estructural (grande) y uso obligado del amortiguador de impacto
más estrobos de posicionamiento cortos para trabajar con las manos libres sobre la estructura del
andamio sin plataforma, y uso de casco con barbiquejo de 3 puntos para garantizar el correcto
funcionamiento del casco en caso de una caída en altura.
16
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
En todo trabajo en altura se debe lograr evitar un impacto en el cuerpo mayor a 400 [kg],
aplicando la fórmula de cálculo para el espacio libre requerido para detener la caída que
especifica la “Guía para la Selección y Control de Equipos de Protección Personal para Trabajos
con Riesgo de Caída” [ELC= LE + EA + ET+ MS].
El trabajador deberá estar debidamente asegurado el 100% del tiempo que ejecute la
actividad en altura. Deberá poseer conocimientos y disponibilidad a accesorios de trabajos en
altura tales como puntos de anclajes, retractiles, accesorios de posicionamiento, sistemas de
conexión a estructuras, líneas de vida vertical y horizontal, dispositivos de ascenso y descenso,
anclajes móviles, etc.
Para armado de andamios dentro de salas eléctricas se debe contar con ropa ignifuga.
17
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
En primer lugar, el riesgo de caída en altura se presenta desde que se empieza a trabajar en el
segundo nivel de montaje del andamio, a 2 metros de altura, y continua presente hasta la
finalización de la construcción del andamio, independiente de la altura, los sistemas de protección
de caídas deben ser efectivos desde los 2 metros de altura, considerando la distancia libre de
caída para evitar el impacto contra el suelo y contra obstáculos en el desarrollo de la caída.
Además, se debe evaluar el posible daño por laceración testicular ocasionado por las cintas del
arnés mal ajustada.
Para controlar los riesgos de caída en altura considerando lo descrito anteriormente se debe
considerar las siguientes medidas fundamentales:
19
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Faja lumbar y perneras: Aumenta la confortabilidad del arnés y permite que la persona se
mantenga mayor tiempo en suspensión sin sufrir el síndrome del arnés, por lo que, facilita las
maniobras de rescate. Además, las perneras independientes reducen el riesgo de laceración
testicular
Argolla ventral: Permite conectar sistema de posicionamiento para trabajar con las manos libres y
sin riesgo de caída, por ejemplo, en el proceso de montaje y desmontaje de andamios sin
plataformas.
20
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Sistema retráctil: Funciona por bloqueo instantáneo al momento de sufrir una caída, lo que
reduce considerablemente la distancia libre de caída requerida y puede detener una caída a 2
metros de altura sin provocar que la persona impacte contra el suelo.
Doble gancho: Permite hacer las transiciones de un punto de anclaje al otro sin dejar
desprotegido al trabajador.
21
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
El casco está diseñado para ser utilizado con la visera hacia atrás, adicionalmente posee
ajuste de posición vertical y horizontal con la finalidad de que el trabajador pueda
extender la visión hacia adelante y ajustarla altura del casco sobre su cabeza, trae
incorporado la doble cinta de en la suspensión para incrementar la capacidad de disipación
de energía ante un impacto sobre el casco
22
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Útil en instalaciones donde los trabajadores deban acceder a lugares de difícil acceso y deban
instalar puntos de anclaje provisorios para iniciar el
montaje de la plataforma de andamios.
23
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
En primer lugar, el andamio se debe montar siempre entre al menos 2 personas, cada una de ellas
se colocará en un cabezal del cuerpo del andamio, y el montaje siempre se realizará en el mismo
orden cuerpo por cuerpo.
Para aplicar un sistema de autoprotección el personal debe considerar el montaje del primer
cuerpo del andamio con un vertical de 3 metros de altura para cerrar el primer cuerpo completo y
antes de instalar la plataforma, subirse a 1 metro para montar la baranda del piso superior,
posteriormente descender e instalar la plataforma, para que, al subir sobre ella, el siguiente
cuerpo cuente con la baranda instalada.
De esta manera, el personal siempre debe trabajar con una horizontal a la altura de la cintura,
funcionando como baranda y protegiendo de la caída hacia el exterior del andamio. Nunca deben
exponerse a la caída libre trabajando en el cuerpo superior sin baranda. Mientras que hacia el
interior del andamio el riesgo de caída es de una altura de 1 metro hasta la plataforma.
Este sistema aplica en andamios con cuerpos completos con barandas y plataformas.
24
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Para los trabajos en cuerpos sin plataforma como los antivuelcos, el sistema de trabajo será de
doble sistema de seguridad, con un sistema primario de posicionamiento y otro secundario con
anticaídas retráctil. Para este procedimiento de trabajo se requiere realizar escalada por los
verticales, roseta a roseta, anclados con los retráctiles de doble gancho, y en el momento de llegar
al punto de trabajo para realizar la instalación de algún elemento del andamio, se deben
posicionar con los estrobos cortos para restringir la caída y trabajar con las manos libres y de
forma cómoda.
Con el fin de garantizar, en todo momento, la estabilidad del andamio, incluso, frente a las
posibles acciones del viento, el agua, la nieve y el hielo el promotor elaborará o hará que se
elabore, por un técnico competente, que actuará como dirección facultativa, los documentos
técnicos necesarios que garanticen la citada estabilidad. Dicho técnico será responsable de la
correcta ejecución de los trabajos de montaje y desmontaje del andamio, así como de dar las
instrucciones a los usuarios sobre las condiciones para ejecutar los trabajos de manera correcta.
25
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Con el mismo fin de garantizar la estabilidad del andamio se establecen las siguientes obligaciones
y consideraciones:
La estabilidad de los andamios tubulares, es la relación entre la altura total del mismo incluidas las
barandillas, y el lado menor de la base. Cuando se trata de andamios fijos, la estabilidad, no podrá
exceder de 4 y cuando se refiere a andamios móviles, no excederá de 3. Así:
Siendo H, la altura total del andamio y L, la anchura del lado menor de la base. Cuando el andamio
que vayamos a utilizar en obra, supere estos valores de estabilidad se trata de andamios no auto-
estables, por lo que deberán arriostrarse a fachada y/o estructuras según indicaciones de la
norma vigente aplicable.
b) Montaje y mantenimiento
26
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Se establecerán una serie de normas, por parte del fabricante, para el mantenimiento de todos
los componentes, haciendo especial hincapié en la protección de sus componentes.
c) Plataforma de trabajo
Todos los andamios deben contar con puntos de anclajes propios, para el uso de sistema para
protección contra caídas, estos puntos de anclaje deben ser certificados formalmente por el
proveedor, los puntos de anclaje deben tener una resistencia mínima por trabajador de 2268 [kg].
Este requerimiento es esencial para la construcción de andamios aislados, auto-soportados y
móviles. Se reconocen estos puntos de anclaje en las rosetas de los verticales, y nunca en las
horizontales.
27
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Cualquier andamio o estructura que escape de las indicaciones de montaje, resistencias de este
catálogo o sea de compleja construcción y el personal especialista estima que debe ejecutar un
análisis de cálculo se demostrará su confiabilidad con, memoria de cálculo, planos de planta,
elevaciones, planos 3D, y cortes si son necesarios.
El soporte o apoyo del andamio al terreno o al piso debe ser sólido, rígido, capaz de resistir la
carga máxima sin deformarse, moverse o hundirse.
Todas las partes de la estructura de un andamio, incluyendo la plataforma de trabajo, debe ser
calculadas Según Nch2501 y/o sus normas de referencia.
No debe permitirse trabajos sobre andamios cubiertos con nieve o escarcha, las que se deberán
eliminar antes de trabajar en él.
28
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Comprobación del terreno (firmeza, desnivel, etc.), señalización de la zona de montaje y acopio
de materiales.
Los accesos de los andamios deben ser ergonómicamente correctos, no deben existir peldaños
con alturas fuera de lo cotidiano 25 [cm] –aproximadamente- y las escaleras interiores propias
del andamio deben estar situadas según el diseño del proveedor, (en módulos de 2[m] de altura)
Si la altura del andamio no permite el ángulo que por diseño tiene la escalera interior deberá
adicionarse o complementar el andamio con accesos de peldaños que permitan llegar a la
plataforma de trabajo o siguiente acceso interior.
No deben existir vanos verticales que permitan el paso de una persona a través de ellos o que
puedan producir una caída de altura.
Las plataformas de trabajo no pueden tener vanos en la superficie donde puedan caer
herramientas o elementos de cualquier tipo
Toda superficie ya sea de transito de trabajo deben ser metálicas, al igual que la estructura
completa. (se exceptúan las plataformas de acceso con trampilla de los diferentes proveedores)
29
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Los andamios deben ser multidireccionales, y sus componentes deben contar con certificaciones
de calidad estandarizadas, en caso donde sea imposible la construcción de andamios modulares
o multidireccionales o alguna solución con el material propio de este tipo de andamios, se
evaluarán alternativas de solución bajo un análisis de riesgos realizado entre CMPC y la Empresa
de Servicios, incluyendo a Prevención de Riesgos y especialistas del Montaje de Andamios de
ambas partes si corresponde.
Todo andamio debe tener soluciones para evitar la disposición de plataformas montadas o
sobrepuestas.
Los andamios móviles deben estar incluidos en los catálogos y capacitaciones de montaje del
proveedor así también instrucciones para el correcto uso de ellos.
Todo andamio debe tener un numero propio y único o folio en sus tarjetas (verde y roja) el cual
debe figurar en la solicitud de Montaje de Andamios que corresponda (la misma solicitud puede
contener, montaje, modificación y/o desarme).
Toda pieza o parte de Andamio que tenga indicios o sea evidente algún daño en su estructura,
soldaduras, deformaciones o cualquier indicio que dude de su utilización deberá ser sacada del
área con un informe de esta pieza, debe existir un lugar para acopio de estos materiales los
cuales deben tener una señalización de prohibición de uso y deberán ser eliminados de faena a
la brevedad informando al departamento de Prevención de Riesgos y al Proveedor. Si existe una
30
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
pieza que en su diseño tenga fracturas, fisuras o se rompe sin ser sometida a cargas por sobre su
diseño se deberá ejecutar del retiro de faena del 100% de elementos iguales, informando de
inmediato al proveedor y al Dpto. de Seguridad para el seguimiento correspondiente.
Todos los andamios deben contar con puntos de anclajes propios, para el uso de sistema
para protección contra caídas, estos puntos de anclaje deben ser certificados formalmente
por el proveedor, los puntos de anclaje deben tener una resistencia mínima por trabajador
de 2268 [kg]. Este requerimiento es esencial para la construcción de andamios aislados, auto-
soportados y móviles.
El andamio, debe ser concebido de forma tal, que esté en condiciones de poder ser amarrado a
la fachada, por medio de anclajes, en los puntos apropiados, preferentemente, cerca de las
intersecciones de los montantes con los largueros. La estructura de los puntos de amarre, debe
permitir a éstos, resistir las fuerzas horizontales paralelas y perpendiculares a la fachada.
Para el arriostramiento del andamio, este será afianzado a estructuras o edificios, estos
arriostramientos tienen separaciones máximas dadas por el proveedor de andamios, será la
obligación de Supervisores, Capataces, MM y M1 de andamios conocerlas.
31
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Antes de iniciar el montaje del andamio, hay que asegurarse que la base de apoyo es lo
suficientemente firme y resistente. En tal caso, el apoyo se efectuará sobre la placa base.
Cuando se sospeche, que el terreno no presenta la resistencia necesaria, las placas base
apoyarán sobre elementos de reparto de cargas adecuados, como durmientes de madera o
bases de hormigón, que repartan las cargas puntuales de la estructura tubular, sobre una mayor
32
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
k) Accesos
Por ningún motivo deberá modificarse y/o alterarse el andamio, sin la debida autorización del
supervisor responsable y prevencionista de riesgos.
l) Plataforma
Toda superficie ya sea de transito de trabajo deben ser metálicas, al igual que la estructura
completa. (se exceptúan las plataformas de acceso con trampilla de los diferentes proveedores).
La superficie de las plataformas de trabajo o transito serán antideslizantes con piezas
prefabricadas del catálogo del proveedor de andamios, en ningún caso, serán hechizas ni de
madera. Las plataformas de trabajo o transito no podrán tener un ancho total menor que 60cm.
y deben contar con seguro para evitar salida o deslizamientos accidentales.
La distancia entre una bandeja y su adyacente en ningún caso podrá superar los 25 [mm] de separación.
m) Barandas
Las plataformas de trabajo o tránsito, contaran como mínimo con dos barandas, una ubicada a 1
metro de altura (más/menos 10 [cm] de tolerancia) y la otra ubicada a la mitad entre la baranda
superior (1[m]) y la plataforma, rodearan completamente la plataforma, produciendo un ring de
seguridad, por la abertura entre barandas o barandas y rodapié, no podrá pasar una esfera
mayor que 470 [mm].
34
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
n) Rodapiés
Todas las plataformas ubicadas a una altura igual o mayor a 1,80 metros deberán contar con
rodapiés fijados y a los lados expuestos de caída de materiales; la instalación del rodapié sólido
deberá ser de tal manera, que el borde superior se encuentre por lo menos a 150 mm por
encima del nivel del piso adyacente.
36
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
no sea posible ocupar medios mecánicos se podrá realizar de forma manual, por
personal instruido.
“Trabajos en altura”
“Prohibido el uso de andamio” (tarjeta roja)
“Andamio autorizado para ser usado” (tarjeta verde)
“Prohibido el paso” (para restringir la circulación peatonal y/o vehicular)
Delimitar el área de trabajo con cinta seguridad de género bicolor
Cualquier otra medida de seguridad según sea necesario.
Paso 2: Inspeccionar el terreno, colocar tacos de madera para las bases de andamio si fuera
necesario.
Paso 3: Armar la base del andamio que consiste en los niveladores con husillo y las bases de
inicio conectadas con las horizontales y los travesaños formando un ring cerrado.
Paso 6: Colocar los 4 verticales de 3 metros en el inicio del primer cuerpo, 1 por cada base.
Paso 7: Colocar los horizontales y travesaños a 0.50 m y a 1.00 m como sistema de baranda
y a 2.00 para cerrar el primer cuerpo del andamio.
Paso 9: Realizar una segunda nivelación del andamio, para chequear si no se ha desplazado
en el armado del primer cuerpo, y que no se ha desnivelado. Si es así, realizar la nivelación y
continuar con el armado del siguiente cuerpo.
Paso 10: Subir a la horizontal de 1 metro del primer cuerpo armado para montar la baranda
del siguiente nivel. En este proceso el horizontal instalado a 2 metros sirve de baranda para
el montador, cumpliendo con el sistema de autoprotección del armado del andamio.
Paso 11: Bajar de la horizontal de 1 metro, al suelo del primer nivel armado, e instalar la
plataforma del siguiente nivel.
38
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Paso 12: Subir al siguiente nivel por la escalera de la plataforma ingresando por la escotilla,
al ingresar al siguiente nivel el personal se encuentra protegido con la baranda instalada que
esta generado el ring completo y cerrado, cumpliendo con el sistema de autoprotección del
armado del andamio.
Paso 13: Instalar los verticales de 2 metros sobre la espiga de vertical instalado, que se
encuentra a 1 metro de altura de la plataforma. El vertical de 2 metros sobresaldrá también
1 metro sobre el siguiente nivel para instalar la baranda.
Paso 14: Instalar las horizontales a 2 metros de altura para cerrar el cuerpo completo.
Paso 15: Instalar las diagonales del cuerpo que se está armando.
Paso 16: Subir a 1 metro de altura de la plataforma del cuerpo que se está armando, sobre
las horizontales, para instalar la baranda del nivel siguiente.
Paso 17: bajar a la plataforma del nivel que se está armando e instalar la plataforma del
siguiente nivel.
Paso 18: repetir los pasos del 12 al 17 hasta terminar de armar todo el andamio.
39
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Paso 3: Después se desmonta la plataforma del último cuerpo del andamio armado, desde
el nivel inmediatamente inferior.
Paso 7: Se repiten los pasos 2 al 5 hasta terminar el desmontaje completo del andamio.
40
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Todos los trabajadores que estén autorizados para efectuar actividad en el Área de Montaje de
Andamios deberán tener un logotipo en su casco de fácil lectura que indique nombre, nivel de
competencia (Supervisor, Capataz, MM, M1, M2, Ayudante, o el que corresponda) y testigo de
haber asistido a Capacitación Teórico/Practica para Trabajos en Altura.
Todos los Andamieros deberán tener un casco o chaleco geólogo u otro elemento de color único y
diferente a las otras disciplinas que permita identificar a un andamiero a la distancia, esto
facilitara la identificación de los andamieros y/o que cualquier otro trabajador pueda estar
interviniendo un andamio.
6 IZADO DE MATERIALES
El izado y descenso de cargas durante el montaje y desmontaje del mismo se podrá realizar de forma anual
en los niveles más bajos del andamio cuando la ocasión así lo requiera, sin embargo, a medida que la altura
41
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
va aumentando se deberán utilizar medios mecánicos de elevación, el manejo manual de carga deberá
regirse de acuerdo a lo estipulado en la normativa legal vigente, se debe respetar en todo momento las
recomendaciones de manejo manual de carga impartidas por la empresa.
Cualquier medio empleado para el izado de cargas debe estar convenientemente fijado a una estructura
según las especificaciones del fabricante.
La zona para el izado y descenso del material debe estar delimitada y acotada para evitar que personas se
posicionen o circulen bajo la maniobra.
Para el Izado o descenso manual del material la persona debe situarse detrás del vertical con los brazos a
cada lado de este como si estuviera abrazando el vertical, de esta manera se evita la posibilidad de sacar la
cabeza en el ascenso o descenso del material. Los ayudantes se colocarán en la vertical donde esté situado
el M-1
El ayudante que se ubica a piso debe tener la precaución de entregar el material y retirarse
inmediatamente.
Para el izado con polea y cuerda que, debe ser de primera elección, el M-1 debe colocar la polea en la
roseta más alta posible a medida que se vaya avanzando en el montaje, la cuerda se desvía por la polea
para realizar el izaje tirando desde el nivel del suelo.
El izaje lo realizara el ayudante con la precaución de no colocarse nunca debajo del material que se está
izando o descendiendo.
42
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Para conectar el material con la cuerda se utilizarán mosquetones de acero seguro y nunca se usarán
nudos directo al material.
Para evitar que el material golpee contra roseta en su trayecto se utilizara un segundo mosquetón para
unir la cuerda de izado con la cuerda que conecta al material para realizar un desvío de la carga.
7 PROHIBICIÓN DE MONTAJE
No se podrá montar cuerpos de andamios si se presentan las siguientes condiciones:
Se prohíbe el amarre de plataformas o elementos constituyentes del andamio con tiras de plástico
y/o material incompatible.
43
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Se prohíbe que el personal trabaje bajo el mismo vertical donde se esté construyendo el andamio,
desarmando o modificando.
Para ejecutar un desarme o modificación del andamio se cambiará la tarjeta verde por la tarjeta
roja, previamente el usuario solicitante del trabajo de Andamios realizará el orden y limpieza en el
lugar de trabajo y las plataformas de andamios con el propósito de verificar que no queden
residuos generados por la actividad desarrollada y que estos puedan caer al momento del
desarme.
En el instante previo al uso del andamio, el Supervisor o Capataz de ICEC revisa el andamio,
usando para ello la Lista de Comprobaciones. Si aprueba el andamio, coloca tarjeta verde,
indicando en ella la fecha de certificación que, para el estándar de planta, tendrá una duración
máxima de 15 días a contar de su día de aprobación. Cumplida esta fecha se deberá repetir el
44
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Las inspecciones de los andamios deben ser chequeadas con su correspondiente check list.
Tarjeta Roja
Tiene como fin inhabilitar el uso del andamio, ya sea porque se encuentra en montaje, desmontaje,
modificación o no está apto para ser utilizado.
Se debe colocar en una parte visible apenas se comience a montar, modificar o desarmar el
andamio, por el supervisor o capataz a cargo de la construcción.
Tarjeta Verde
Tiene como fin aprobar el andamio para su uso puesto que el andamio presenta todas las
condiciones de seguridad y estándares de construcción adecuados.
45
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
Esta identificación será colocada una vez que el andamio se encuentre terminado y listo para su uso
solo por el supervisor a cargo de la construcción, en los andamios que presenten mayor complejidad,
así como voladizos, colgantes, andamios que excedan los 6 metros de altura se deberá realizar una
revisión en conjunto con el área de prevención.
9 ANDAMIOS ESPECIALES
9.1 ANDAMIOS INTERIORES O EN ESPACIOS CONFINADOS.
Este tipo de andamios corresponde a aquellos que son armados en el interior de estanques de
diferentes formas o de otros equipos especiales como calderas, digestores, de Planta Santa Fe,
cuya instalación resulta atípica, debiéndose respetar todos los procedimientos asociados a
trabajos en espacios confinados.
Cuando se desee facilitar el traslado de los andamios de estructura tubular debemos recurrir a los
andamios móviles, que presentan la posibilidad de movimiento durante el avance de los trabajos.
46
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
El sistema de montaje de estos andamios, se basa en la normativa para andamios tubulares, pero
con una serie de particularidades a destacar: Sustitución de las placas base que sirven de apoyo a
la estructura tubular, por ruedas dotadas de algún tipo de mecanismo de bloqueo.
Sustitución de los husillos de nivelación con tornillo sin fin, por un husillo fijo de 1 mt. de longitud.
Instalación de tubos diagonales dobles en la parte inferior del tramo utilizado como base,
manteniendo las sencillas cada 5 mts. Alternando el sentido de colocación. La plataforma de
trabajo, al estar siempre colocadas en cabeza del andamio deberá cubrir el ancho del mismo en su
totalidad.
Las ruedas de estos andamios, podrán ser de goma o de hierro, según la superficie por donde se
desplacen, debiendo tener especial cuidado, a la hora de efectuar su montaje, de que la carga
máxima admisible por cada una de las ruedas, no debe superar los 800 kg. para las ruedas de
hierro y 250 kg. Para las de goma.
En la medida de lo posible el andamio debe arriostrarse o estabilizarse antes de ser utilizado por
el personal.
RIESGOS DE LA ACTIDAD
obstáculos).
- Al realizar trabajos en altura, utilizar siempre sus
elementos de protección personal de acuerdo al
riesgo (arnés de seguridad y cabos de vida
amarradas a una estructura fija y firme, casco con
barbiquejo).
- Utilizar herramientas y/o equipos en buen estado
(escalas, canastillo, andamios, entre otros),
verificar el estado antes de utilizar.
- No subir escalas y andamios con herramientas en
las manos.
- Mantener siempre tres puntos de apoyo (una
mano y dos pies dos manos y un pie).
49
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
conexiones dañadas.
- Contacto con - Cortes, - Uso de EPP adecuados, guantes de cabritilla,
objetos cortantes magulladuras, - Eliminar bordes filosos de materiales y objetos,
punzantes heridas - No dejar objetos puntiagudos en el suelo.
- profundas, - Solo personal autorizado deberá utilizar sierra
mutilaciones circular y esmeril angular, mantener la protección
siempre en su lugar,
- No cortar entre piernas, esperar que el disco se
detenga completamente antes de iniciar un nuevo
movimiento.
- Desconectar herramientas eléctricas antes de
comenzar a intervenirlas para un cambio de disco.
- Sobreesfuerzo - Enfermedad - Al realizar actividades de levantamiento de
por manejo profesional, cargas, evitar las repeticiones sin intervalos de
manual de trastornos descanso, asegurarse de doblar las rodillas para
materiales, músculo recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
movimientos esqueléticos con cargas en los brazos.
repetitivos en el - Emplear siempre que sea posible sistema
manejo de cargas mecánico.
(Carga es - Al levantar materiales, equipos o productos, se
cualquier objeto, debe flectar las rodillas y mantener la espalda lo
animado o más recta posible.
inanimado, que - Si lo necesita, complemente los métodos
se requiera mover manuales de trabajo con el uso de elementos
utilizando fuerza auxiliares.
humana y cuyo - Use los equipos de protección personal que la
52
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
53
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
54
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO, 25-11-2022
MONTAJE Y DESMONTAJE DE
ANDAMIO
59