Informe Qimica 3
Informe Qimica 3
Informe Qimica 3
INFORME DE PRÁCTICAS
PRÁCTICA N°: 10
SALÓN: 2N1
GRUPO: 3
TÍTULO: Propiedades Químicas de los Carbohidratos.
INTEGRANTES:
➔ Chumpitaz De la Rosa, Fernando Javier
➔ Figueroa Arevalo, Gabriela
➔ Muñoz León, Luis Felipe
➔ Narvaez Loma, Norelis Melany
➔ Portocarrero Vargas, Angie Nayeli
➔ Santa María Alegre, Jhoselyn
HORARIO DE PRÁCTICA
FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 21 /11/2022
LIMA-PERÚ
2022-1
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
explicados en clase.
● OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
INTRODUCCIÓN:
Los carbohidratos tienen una importancia fundamental en el ser humano ya que son los
encargados de darnos energías para realizar las actividades diarias también ayuda a regular
nuestra actividad cerebral, entre muchas cosas más. Son biomoléculas compuestas por
carbono hidrogeno y oxígeno. Cuentan de átomos de carbono unidos a otros grupos
funcionales como carbonilo e hidroxilo. Tienen enlaces químicos, que son liberados cundo la
molécula es oxidada. En la naturaleza son un constituyente esencial de los seres vivos,
formando parte de biomoléculas aisladas. Tienen una extensa familia como la celulosa, los
azucares y los almidones. También se les puede encontrar con el nombre de hidratos de
carbono
MATERIALES Y EQUIPO
● Tubos de ensayo
● Glucosa
● X-neptal
● Fructosa
● Sacarosa
● Almidón
● Muestra problema
● H2SO4
● 2.4-dinitrofenilhidrazina
● Fehling A
● Fehling B
MÉTODO OPERATORIO:
MOLISCH:
Este ensayo es positivo con todos los carbohidratos solubles. Colocar en un tubo de ensayo
cuidadosamente H2SO4 concentrado de tal manera que resbale lentamente por la pared
interna del tubo de ensayo (adición "en zona"). La formación de un anillo de color púrpura en
la interfase nos indica que la reacción es positiva. Repita con la sacarosa, solución de
FEHLING:
Fructosa, Sacarosa, Almidón (1 %) y muestra problema en cada uno de los cinco tubos de
ensayo mezcle 15 gotas de solución Fehling A con 15 gotas de solución Fehling B. Adicionar
máximo de 5 minutos.
Para este experimento vamos a utilizar 5 tubos, en el primer tubo vamos a añadir Fehling A 15
gotas + Fehling B 15 gotas + Glucosa 10 gotas, en el segundo tubo vamos añadir Fehling A 15
gotas + Fehling B 15 gotas + Muestra de Problema 10 gotas, agitamos para obtener mezcla
RESULTADOS
RESULTADO DE MOLISCH: En los 5 tubos experimentados han salido positivo
positivo.
Molish.
presentando una coloración de color mostaza por lo cual podemos afirmar la hipótesis.
RESULTADO DE FEHLING:
Fenilhidrazina
En los resultados obtenidos con el reactivo de Fehling dio una reacción positiva con Glucosa,
Fructuosa y Muestra de Problema dando así el precipitado una coloración rojiza, en cambio
con Sacarosa y Almidón su reacción fue negativa con una coloración color amarillenta.
CONCLUSIÓN:
Fehling: Se basa en el poder reductor del grupo carbonilo de un aldehído para identificar un
cobre que detecta azúcares reductores, forma un precipitado rojo-ladrillo de óxido cuproso.
Tollens: Identifica los azúcares reductores reduciendo el catión Ag+ a plata metálica,
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Brown, T., LeMay, H., Bursten, B., Burdge, J. Química: La ciencia central.
https://academia.utp.edu.co/quimica2/files/2018/09/quc3admica-la-cienci a-central-brown.pdf
● Espinosa, M. Carbohidratos.
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/79679/secme-1022_ 1.pdf?sequence=1.
● Bolívar, Gabriel. (28 de enero de 2020). Reactivo de Benedict: para qué sirve,
benedict/
(I).https://uruguayeduca.anep.edu.uy/sites/default/files/inline-files/Reacci ones%20de%20los
%20monosac%C3%A1ridos%20%28I%29.pdf
● Aguiar C., Carrillo F., Diaz S., Parreño J. y Vallejo L. (2014). Informe de las Experiencias
https://sites.google.com/site/trabajosbioquimicos/home/informe-identifica cion-de-azucares-
laboratorio-de-bioquimica