Aymar Qillqanaka
Aymar Qillqanaka
Aymar Qillqanaka
1. Bilabiales
2. Alveolar
3. Palatal
4. Velar
5. Post- velar
Muchas fueron las dificultades para llegar a tener un solo repertorio fonémico unificado de la lengua aymara,
por fin, en 1983 la lengua aymara unificó su primer inventario fonémico en el seminario denominado “Hacia
una Interculturalidad y Bilingüe”, realizado en la ciudad de Cochabamba del 8 al 12 de agosto, la cual fue
oficializado a través del D.S. No. 20227. Desde aquel momento hasta la actualidad el inventario fonémico del
idioma aymara está constituido por 30 fonemas segmentales: 26 consonantes, 3 vocales y un alargamiento
vocálico.
1.2. Jan sapak arsurinaka (Consonantes)
CONSONANTES
PUNTO DE ARTICULACIÓN
Bilabial Alveolar Palatal Velar Postvelar
Simples p t k q
MODO DE ARTICULACIÓN
Oclusivas
Aspirados ph th kh qh
Glotalizados p’ t’ k’ q’
Sordas
Simples ch
Africadas
Aspirados chh
Glotalizados ch’
Fricativos s [sh] j x
Laterales l ll
Sonoras
Nasales m n ñ [nh]
Semiconsonantes w y
Vibrantes r
1.3. Sapa arsurinaka (Vocales)
Para el conocimiento de fonemas oclusivas y africadas (simple, aspirada, glotalizada) se puede distinguir las
siguientes palabras oposiciones triples.
p) Oclusivas
ph) africada:
Los pares mínimos serán utilizados para comparar y diferenciar los significados, en todas las lenguas se
presentan este tipo de oposiciones.
/jilïri/ (mayor) S /jilíri/ (crece) Verbo (crecer)
1.7. Ejemplificación con cada uno de los fonemas (sapa samsump qhanacht’añäni)
pa palama ‘plano’
/p/
pha phayaña ‘cocinar’
/ph/
p’a p’isaqa ‘codorníz’
/p’/
ta tantachäwi ‘reunión’
/t/
tha thusa ‘saliba’
/th/
t’a t’ant’a ‘pan’
/t’/
ka kusisiña ‘felicidad’
/k/
kha khuyuña ‘silvar’
/kh/
k’a k’ask’a ‘agrio’
/k’/
qa qamaqi ‘zorro’
/q/
qha qhana ‘claridad’
/qh/
q’a q’añu ‘sucio’
/q’/
cha challwa ‘pez’
/č/
chha chhiwchhi ‘pollo’
/č h/
ch’a ch’ama ‘fuerza/fificil’
/ č’/
sa samana ‘aire’
/s/
ja jaru ‘picante’
/j/
xa xaxu ‘picante’
/x/
la larama ‘azul’
/l/
lla llijiña ‘brillar’
/î/
ma masüru ‘ayer’
/m/
na nukhuña ‘enpujar’
/n/
ña ñiq’i ‘lodo’
/ň/
ra rixiña ‘rayar’
/rz/
wa wank’u ‘conejo’
/w/
ya yampu ‘balsa’
/y/
¨ mä (maya) ‘uno’
/¨/
jorgeluiskoakira@gmail.com / http://aymaryatiqana.blogspot.com