Semana 1
Semana 1
Semana 1
Alex Velasco
Psicología
c) La experimentación
Es un método que consiste en provocar deliberadamente
los fenómenos psíquicos, con el objetivo de analizar una
conducta, bajo situaciones controladas. Se caracteriza
por ser metódica, sistemática y planificada.
4. RAMAS DE LA PSICOLOGIA
2
Psicología
3
Alex Velasco
Psicología
¿Cuántos son verdaderos? d) 4
e) 5
a) 1
b) 2
8. De los enunciados:
c) 3
En una relación sexual, el
d) 4
proceso psicológico presente con
e) 5
mayor intensidad es el cognitivo.
En cada uno de nosotros nuestros
procesos afectivos funcionan en
forma diferente.
6. De los enunciados:
La psicología estudia los
La psicología pre científica nace procesos mentales y su reflejo en
en Grecia. la conducta.
El padre de la psicología pre Es posible ver los procesos
científica es Wilhelm psicológicos.
Maximilian Wundt.
Es posible medir y registrar los
La psicología como ciencia nace procesos psicológicos.
en 1879.
Alemania es la cuna de la ¿Cuántos son correctos?
psicología científica.
a) 1
La psicología nace en la ciudad b) 2
de Múnich. c) 3
d) 4
¿Cuántos son verdaderos? e) 5
a) 1
b) 2 9. De los enunciados:
c) 3
Estar triste es la manifestación de
d) 4
un proceso psicológico.
e) 5
Estar eufórico (a) es un estado
que refleja un procesos
7. De los enunciados:
psicológico.
El tipo de música que escuchas
Al resolver un examen, está
influye en la calidad de tus
presente los procesos
procesos psicológicos.
psicológicos.
El tipo de enamorado (a) que
El niño posee procesos
tienes influye en la calidad de tus
psicológicos.
procesos psicológicos.
El recién nacido posee procesos
El tipo de institución donde
psicológicos.
estudias influye en la calidad de
tus procesos psicológicos. ¿Cuántos son verdaderos?
En este momento solo está en
funcionamiento tus procesos a) 1
psicológicos cognitivos. b) 2
c) 3
Tú, no posees procesos
d) 4
psicológicos.
e) 5
¿Cuántos son falsos?
10. De los enunciados:
a) 1
Mirada
b) 2
Respirar
c) 3
Caminar
4
Psicología
Sentarse b) 1
Vestir c) 2
Pararse d) 3
Saltar e) 4
5
Alex Velasco
Psicología
c) Predecir la conducta 3. La observación del comportamiento
de un niño ¿Con qué finalidad de la
d) Modificar el comportamiento
Psicología estaría directamente
e) Controlar el comportamiento vinculada?
A) descripción
B) explicación
C) predicción
D) control
E) modificación
1. Relacionar:
I. Motivación
II. Memoria
III. Sentimiento
2. Dado:
Columna A
Conversación sistemática, metódica entre el 1. Según la clasificación de los procesos
especialista y el cliente (paciente) psíquicos, relacione correctamente.
I. Sensación
II. Motivación
Columna B
III. Imaginación
Conjunto sistemático de preguntas para
investigar actitudes; procesos afectivos, IV. Amor
conativos, volitivos; personalidad; etc. V. Voluntad
VI. Emoción
A) A es psicometría y B test A. Procesos cognitivos
B) A es psicometría y B test
C) A y B se refieren a la entrevista B. Procesos volitivos
D) A es psicometría y B entrevista
C. Procesos afectivos
E) A es entrevista y B test
6
Psicología
A) A, C y D
2. Indique V o F según corresponde: B) AyD
C) AyB
D) B, C y D
La conducta puede ser verbal o no
E) A, B, C y D
verbal
La conducta se materializa a través
5. El padre de la Psicología pre-
de los procesos psíquicos
científica es:
La intuición es una finalidad de la
a) Sócrates
Psicología
b) Platón
c) Aristóteles
A) FVV d) Pitágoras
B) FFV e) Demócrito
C) VFV
D) VVF
E) VFF 6. Susana es una adolescente de 15
años que presenta un cuadro
depresivo, por tal motivo el psiquiatra
3. Correlacione según corresponda: comunica a su madre que si su hija
continúa con esta conducta hay la
posibilidad que ella desarrolle ideas
A. Describir de suicidio y se quite la vida.
B. Explicar ¿Qué finalidad de la psicología se da en
C. Predecir este ejemplo?
D. Controlar
a. Controlar b. Predecir
c. Explicar d. Modificar
() Anticiparse a los hechos
e. Describir
() Responde a la pregunta ¿Por qué?
() Responde a la pregunta ¿Cómo es?
7. Señale cuál(es) es (son) la(s)
() Ser capaz de modificar finalidad (s) de la psicología:
I. Descripción
II. Explicación
A) C–D–B–A
B) C–B–A–D III. Motivación
C) C–B–D–A
D) A–D–B–C
E) A–D–C–B a. I solamente b. II solamente
c. Sólo I y II no d. I y II
4. El método psicométrico se caracteriza
por ser: e. I y III
A. Indirecto
7
Alex Velasco
Psicología