Instrumentos de Evaluacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Secretaría de Educación Pública

Subsecretaría de Educación Media Superior


Dirección General de Educación Tecnologíca Industrial y de Servicios
Oficinas Auxiliares de la DGETI en el Estado de México
CETis No. 95 “Mariano Escobedo

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Listas de verificación

Aspecto Si No Observaciones
Identifica el tema central, del cual se está hablando
Selecciona las ideas principales
Organiza y representa las ideas de forma adecuada
Responde a las preguntas que se plantean
No presentan errores ortográficos
Presenta elementos visuales adecuados

Rubrica para mapa conceptual

Experto En proceso Novato

Conceptos Presenta más de cinco conceptos Presenta cuatro a cinco conceptos Presenta dos o tres conceptos
que tenga relación con el tema. Se que tengan relación con el tema. Se que tengan la relación con el
muestran dos o más ejemplos de muestra sólo un ejemplo de tema. No se muestra ningún
aplicación. aplicación. ejemplo de aplicación

Relaciones Todos los conceptos muestran Algunos de los conceptos muestran No hay ninguna relación
relaciones coherentes entre ellos. relaciones coherentes entre ellos. coherente entre conceptos.

Jerarquías Se respetan todas las jerarquías Se respeta la jerarquía entre No se muestra ningún tipo de
entre los conceptos. algunos conceptos, pero no entre jerarquía entre los conceptos.
otros.

ALCANFORES S/N, COLONIA LÁZARO CÁRDENAS, TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 54916, Teléfono 5575736125, correo
electrónico: ibarraruizadrian@cetis095.edu.mx
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnologíca Industrial y de Servicios
Oficinas Auxiliares de la DGETI en el Estado de México
CETis No. 95 “Mariano Escobedo

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Rubrica para organizadores gráficos

valor
Bueno Regular Deficiente
Criterio
Es fácil de leer y entender. La apariencia es correcta. Hay algún Hay varios errores gramaticales u
error gramatical u ortográfico. ortográficos.
La apariencia es atractiva.
El organizador es legible El organizador es escasamente legible
Apariencia Corrección gramatical y
ortográfica.

Se lee y se entiende sin problema.


Aparecen bien secuenciadas todas Aparecen ordenados todos los pasos No está claro algún paso del proceso o
las fases del proceso. del proceso. no está bien ordenado.

Los textos resumen perfectamente Los textos resumen cada paso. Hay textos que no resumen alguna
cada paso del proceso. fase.
Contenido
La terminología usada es correcta y
La terminología usada es correcta y adecuada al tema. Algunos términos empleados no son
adecuada al tema correctos o adecuados
Uso correcto de imágenes, iconos y Algunas imágenes, iconos y demás Visualmente se identifican sólo
demás elementos visuales. elementos visuales no son correctos algunos pasos. Escaso uso de
Elementos gráficos y/o pertinentes. elementos visuales

Total, por columna:

ALCANFORES S/N, COLONIA LÁZARO CÁRDENAS, TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 54916, Teléfono 5575736125, correo
electrónico: ibarraruizadrian@cetis095.edu.mx
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnologíca Industrial y de Servicios
Oficinas Auxiliares de la DGETI en el Estado de México
CETis No. 95 “Mariano Escobedo

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Rubrica para evaluar resúmenes

Valor

CATEGORÍA Bueno Regular Deficiente

Titulo Hace referencia al texto que Es rebuscado, extenso y El titulo no tiene relación
se resume. confuso en relación con el alguna con el texto resumido
texto que se resume.
Define el tema englobando la La idea principal no es clara No existe introducción.
idea principal que se de manera que no introduce
Introducción desarrolla en el escrito. al lector en el tema.

Refleja en su totalidad la
estructura de los contenidos
Contenido que aparecen en el texto Refleja de manera parcial el Falta gran parte del
original contenido del texto original contenido del texto original

ortografía Se identifican de uno a dos Se identifican de tres a cinco Durante todo el resumen se
errores ortográficos. errores ortográficos. encuentran más de 5 errores
ortográficos.

Total:

Total:

ALCANFORES S/N, COLONIA LÁZARO CÁRDENAS, TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 54916, Teléfono 5575736125, correo
electrónico: ibarraruizadrian@cetis095.edu.mx
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnologíca Industrial y de Servicios
Oficinas Auxiliares de la DGETI en el Estado de México
CETis No. 95 “Mariano Escobedo

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Rubrica para exposición

Criterios Experto En proceso Novato


Demuestra confianza en sus Demuestra poco Demuestra falta de

Conocimiento conocimientos, presentando conocimiento del tema y escasa conocimientos del


información relevante.
la información más precisa para el tema. La información
desarrollo del tema.
que da es irrelevante
Establece un permanente contacto Establece cierto Expresa sus ideas de
con el público a través de la
preeminencia de un registro contacto con el público mediante manera poco
adecuado, un buen tono de voz y el la intención de mantener un
contacto visual. registro comunicativa, así

adecuado y un buen como un registro

Uso del lenguaje tono de voz. informal y un tono de

voz inadecuada.
Ofrece una exposición bien Ofrece una exposición organizada Ofrece una exposición
organizada, terminando de manera adecuada, aunque sin
terminar en el tiempo establecido desorganizada, sin
aproximadamente en el y dejando
respetar el tiempo
tiempo establecido algunas ideas sueltas.
Estructura establecido y algunas de las ideas
causan confusión.
Total

ALCANFORES S/N, COLONIA LÁZARO CÁRDENAS, TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 54916, Teléfono 5575736125, correo
electrónico: ibarraruizadrian@cetis095.edu.mx
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnologíca Industrial y de Servicios
Oficinas Auxiliares de la DGETI en el Estado de México
CETis No. 95 “Mariano Escobedo

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Rubrica para trabajo en equipo

CATEGORÍA Experto En proceso Novato

Participación y colaboración Todos los miembros del equipo han La mayor parte de los miembros del La mitad de los miembros del equipo
participado activamente en las equipo han participado activamente en han participado activamente en las
tareas propuestas y han colaborado las tareas propuestas y han colaborado tareas propuestas y han colaborado
ayudando a los demás. ayudando a los demás. ayudándose entre sí.

Las actividades se han repartido de La mayor parte de las actividades se han Solo la mitad de las actividades han sido
manera equitativa entre todos los repartido de forma equitativa entre distribuidas de manera equitativa entre
Distribución de las actividades miembros del equipo. todos los miembros del equipo. todos los miembros del equipo.
Durante la realización de las Durante la mayor parte de la realización
actividades, los miembros del equipo de las actividades, los miembros del
Interacciones entre los han esperado libremente sus equipo han esperado libremente sus Durante la realización de las actividades,
miembros del equipo opiniones y puntos de vista, llegando opiniones y puntos de vista, llegando a solo la mitad de los miembros han
a una decisión en consenso. una decisión en consenso. expresado sus opiniones y solo llegan a
acuerdos con esas opiniones sin
considerar al resto de los miembros.

ALCANFORES S/N, COLONIA LÁZARO CÁRDENAS, TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 54916, Teléfono 5575736125, correo
electrónico: ibarraruizadrian@cetis095.edu.mx
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnologíca Industrial y de Servicios
Oficinas Auxiliares de la DGETI en el Estado de México
CETis No. 95 “Mariano Escobedo

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Lista para evaluar libreta de los alumnos


3. Siempre o en la mayoría de los trabajos se cumple con el indicador.
2. Ocasionalmente se observan evidencias de que se cumple con el indicador.
1. No se tiene evidencia alguna de que se cumple con el indicador.

Libreta de los alumnos P1 P2 P3


Indicadores 3 2 1 3 2 1 3 2 1
1 ¿Registra contenidos, propósitos y/o aprendizajes esperados?

2 ¿Presenta resúmenes de autoría personal?

3 ¿Hay evidencias de que se está trabajando con proyectos?

4 ¿Interpreta información mediante esquemas diversos (cuadros sinópticos, mapas, tablas,


gráficas o diagramas)?
5 ¿Utiliza marcas formales (títulos con mayúscula, ortografía, legibilidad…) para organizar
sus escritos?
6 ¿Incluye fotocopias, recortes, mapas, materiales de apoyo?

7 ¿Emplea marcas personales (colores, asteriscos, flechas…) como recursos de clasificación


y ordenación de ideas?
8 ¿El maestro registra revisión y evaluación de sus alumnos?

9 ¿Se registran resultados de autoevaluaciones y/o coevaluaciones?

10 ¿Aparecen expresiones orientadoras y/o alentadoras al alumno por parte del maestro?

PUNTAJE

ALCANFORES S/N, COLONIA LÁZARO CÁRDENAS, TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 54916, Teléfono 5575736125, correo
electrónico: ibarraruizadrian@cetis095.edu.mx
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnologíca Industrial y de Servicios
Oficinas Auxiliares de la DGETI en el Estado de México
CETis No. 95 “Mariano Escobedo

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Rubrica para evaluar diseño experimental y/o modelo

INDICADOR EXCELENTE ESPERADO REQUIERE APOYO INSUFICIENTE


El modelo muestra El modelo muestra El modelo presenta El modelo da cuenta
atención cuidadosa en atención en su algunas que los alumnos no
su construcción y construcción y cumple inconsistencias en su muestran interés por
Construcción cumple con la con la funcionalidad del construcción, pero realizarlo.
funcionalidad del mismo. cumple con la
mismo. funcionalidad.
El modelo refleja un El modelo refleja El modelo tiene El modelo tiene
grado excepcional de creatividad al algunos materiales algunos materiales
creatividad, al ubicar encontrarle una que no tienen alguna que carecen de
correctamente todos funcionalidad a los utilidad. relevancia
los materiales y materiales utilizados. (funcionalidad), sin
encontrarles una embargo, cumple con
funcionalidad. su función
Creatividad

Trabajo colaborativo El trabajo fue La cantidad de trabajo Una persona en el Varias personas en el
equitativo y fue divida y compartida equipo no colaboró equipo no colaboraron
compartido entre los equitativamente entre en la realización del en el trabajo.
miembros del equipo los miembros del trabajo
equipo.

Fecha de entrega

ALCANFORES S/N, COLONIA LÁZARO CÁRDENAS, TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 54916, Teléfono 5575736125, correo
electrónico: ibarraruizadrian@cetis095.edu.mx

También podría gustarte