Sintagma Verbal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PÍLDORAS GRAMATICALES

5. SINTAGMA VERBAL
Sintagma
verbal

Definición: "Sintagma que se constituye en


torno a un verbo, que puede ir
acompañado de modificadores y
complementos".
Estructura: es la misma que la del resto
de sintagmas, un núcleo que puede
contener modificadores y complementos
verbales.
ESTRUCTURA DEL
SINTAGMA VERBAL

Sintagma
verbal

Modificadores Complementos
No, tampoco... del verbo
(adverbios de Núcleo

Sintagma nominal
negación) Verbos Sintagma pronominal

Todavía, aún, ya... Perífrasis verbales (se asimila a menudo al


(adverbios de aspecto) ("debes esperar") nominal)
Locuciones verbales Sintagma preposicional
Solo, casi, sí... Sintagma adjetival
("hacer las paces",
(adverbios de foco) "tomar el pelo"...) Sintagma adverbial
Oración subordinada
ESTRUCTURA DEL
SINTAGMA VERBAL

El sintagma verbal puede tener modificadores y/o complementos verbales.


a) Los modificadores: pueden aparecer delante ("Ya viene") o detrás de
su núcleo ("¿Viene ya"?).
Adverbios de negación ("no", "tampoco"...)
Adverbios de aspecto ("todavía", "aún", "ya"...).
Adverbios de foco ("solo", "casi", "sí"...).
b) Los complementos del verbo:
Los verbos predicativos o plenos dos tipos de complementos: argumentos o
adjuntos.
Los verbos copulativos ("ser", "estar" y "parecer") o semicopulativos
(verbos predicativos que han perdido parte de su significado léxico:
"Terminó loco", "La economía sigue bien") tienen un escaso contenido léxico
y unen un sujeto con un atributo, el cual constituye el verdadero
predicado. Otro tipo de predicado es el complemento predicativo.

Complementos Predicados

Argumentos Adjuntos Atributos Predicativos


Verbos
predicativos o Argumentos
plenos

Algunos
complementos
agentes
"La casa fue
Participante seleccionado construida por su
abuelo"
semánticamente por un
Sujeto predicado. Cada verbo exige
"Me gusta
el helado" unos argumentos ("valencias").
Son segmentos imprescindibles.

Algunos
complementos
Complemento predicativos
directo "Encontré la sopa
fría"
"Encontré el libro"

Complemento de

Complemento
régimen Algunos Complemento locativo
"Me acuerdo de él"
complementos de medida "Resido en
indirectos "Pesa sesenta
"Juró obediencia kilos" Murcia"
al rey"
*Hay argumentos implícitos que se pueden recuperar contextualmente.
Por ejemplo, el sujeto tácito: "Está trabajando" (él/ella).
Verbos
predicativos o Adjuntos
plenos

Segmento sintáctico
que no es exigido
semánticamente por un
predicado. Son
segmentos que se
pueden eliminar.
Algunos
Complementos complementos
circunstanciales predicativos
"La profesora le
"Aquí", "cerca", "por el jardín"... (de lugar) escribió muy

contenta"
"Hoy", "esta semana"... (de tiempo)
"Pacientemente", "Con rapidez"... (de modo) Algunos
"Mucho", "poco"... (de cantidad) Algunos complementos
"Con mis amigos"... (de compañía) complementos agentes
"Por correo"... (de medio) indirectos (CI) "Los reos fueron
"Con el cuchillo"... (de instrumento) "Ella le preparó condenados
"Por placer"... (de causa) un guiso" (por el juez)"
"Para eso"... (de finalidad)
"Para mi madre"... (de provecho, beneficio o
daño)

También podría gustarte