Acreditación en Cuentas Bancarias
Acreditación en Cuentas Bancarias
Acreditación en Cuentas Bancarias
Por ejemplo se acredita: al emitir cheques o extraer dinero por medio de la tarjeta de débito,
adquisición de chequera, servicios bancarios, intereses por sobregiro, transacciones virtuales.
Ejercicio:
Banco
Deposito x 2500
Emisión de un cheque 2000
2500 2000
500
Liquidación de intereses
La liquidación de intereses es la acción por la cual se produce el pago de los intereses
devengados por un producto financiero, fundamentalmente en el caso de algunos productos de
renta fija como los depósitos a plazo fijo o los títulos de deuda pública.
La liquidación de intereses puede realizarse de varias formas. Aunque lo más habitual es que se
realice de forma anual, los intereses pueden también abonarse de manera bimestral, trimestral o
semestral, es decir, cada dos meses, cada tres meses, cada tres meses o de forma mensual.
Sin embargo, como hemos visto, la liquidación de intereses puede producirse en varios periodos
de tiempo. En este caso, habría que aplicar una fórmula de matemática financiera, el tipo de
interés efectivo (TIE), que se utiliza para adaptar una tasa nominal a los diferentes periodos de
liquidación.
La fórmula es la siguiente:
TIE = (1+i/n) ^n – 1.
Siendo i la tasa de interés nominal y n el número de periodos en los que se liquidan estos
intereses.
Por ejemplo, en el caso de que el i=1% y n=12 (liquidación mensual de intereses) y un capital
de 10.000 €, la liquidación de intereses anual sería de 100,45 €. En caso de un único pago anual,
los intereses serían de 100 €, igual que con el tipo nominal.