Analisis Articulo 2 Lizarraga
Analisis Articulo 2 Lizarraga
Analisis Articulo 2 Lizarraga
Nutricion clinica
5to cuatrimestre
Investigacion de una poblacion adulta mayor de 175 y una edad promedio de 69 (+- 7
anos) de edad consituido por ambos generos a los que se le realizo valoracion
nutricional con herraminetas como el Mini nutritional assestment (MNA) y antropemetria
determinar un estado clinico. Dicho diagnostico sera en conjunto con anamnesis,
exploracion fisica y analisis laboratoriales, lo cual permitira llegar a periodos
preventivos.
Ideas prncipales:
EL MNA categoriza a los pacientes según los puntajes globales como sigue: <
17 desnutrición, 1723,5 con riesgo de malnutrición y > 23,5 sin riesgo de
malnutrición.
Segun la FAO se considero normal los valores provenientes de IMC valores
normales los comprendidos entre 20 y 25, malnutrición por defecto valores
menores de 20 y por exceso a los mayores de 25 kg/m2.
Una clasificacion individualizada por datos co-relacionados y objetivizar el
estado de salud realizando diagnostico oportuno.
Resultados:
Se obtvo un IMC promedio de 27 (+/- 5.1) de los 157, 91 entraron en normal, 41 con
obesidad, 1 adulto en desnutricion. La ingesta calorica en promedio fue de 1.151 (+/-
400) kcal .sericamente se tiene a la Hemoglobina en 12,6 (+/- 2) g/dL, proteinas totlaes
de 6.22 (+/- 1) d/dL y alumina 0.76 g/dL. El MNA arrojo a 47 adultos con mal nutricion,
con riesgo a mal nutricion 86 y sin riesgo a mal nutricion a 24.
El punto que mas queda marcado en esta investigacion es el remarcar como el periodo
de adultez mayor deja una gran area de oportunidad ya que dichas disciplinas tienen
algo que aportar a la calidad de vida del anciando que se ve naturalmente disminuida
haciendo resaltar lugares fragiles o vunerables en la evolucion del paciente,
Referencias: