Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga Estudios Generales
Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga Estudios Generales
Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga Estudios Generales
ESTUDIOS GENERALES
Tema:
Ventajas y desventajas de la Beca 18
Para:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINEDU)
Nombres y apellidos:
Semestre: 2021-II
3. Descripción de la situación
Por iniciativa del Presidente Constitucional de la República del año 2011, señor.
Ollanta Humala Tasso, en noviembre de 2011 se creó el Programa Nacional Beca
18 como un mecanismo de inclusión social cuyo fin es otorgar becas a jóvenes de
bajos recursos económicos con alto rendimiento académico. Las becas son
integrales, y en el ámbito nacional cubre los costos académicos de nivelación,
tutoría, inscripción, matrícula, pensión, materiales de estudios, idioma, titulación;
así como gastos de alimentación, transporte y seguro médico. Para los que residen
en lugar distinto al de su centro de estudios, la beca cubre los gastos de
alojamiento. Tras tres meses después, en febrero de 2012, la Ley N°29837 da
origen al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - PRONABEC, que
asume las tareas del Instituto Nacional de Becas y Crédito Educativo (INABEC),
entidad que, por cuarenta años, solo había canalizado de manera específica los
ofrecimientos de estudio de entidades de cooperación internacional, sin contar con
una oferta propia de becas. Adicionalmente, no existían oficinas descentralizadas,
concentrando su ámbito de intervención en la ciudad de Lima, con beneficiarios
que pertenecían a la clase media y media alta, dejando de lado a miles de jóvenes
de menores recursos, pero con amplia capacidad de aprender y ser profesionales.
(Salas y otros, 2013).
señalan que es necesario reformar este programa con un enfoque intercultural, pues
universidades no reconocen su lengua indígena como segundo idioma.
5. Conclusiones y recomendaciones
6. BIBLIOGRAFÍA
BARDALES, Gregory
2017 El Programa Beca 18 como instrumento de igualdad de oportunidades e
inclusión social para la realización de la vocación profesional. El caso de los
becarios ingresantes a la universidad San Ignacio de Loyola (USIL) 2015. Tesis de
Maestría en Gerencia Social. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.