Portada Actividades Quimestrales 22 23
Portada Actividades Quimestrales 22 23
Portada Actividades Quimestrales 22 23
I QUIMESTRE
Nombre del/la
Calificación /10:
estudiante:
Instrucciones:
● Asegúrate de revisar toda la información que se te entregue para realizar tu actividad quimestral.
● Lee bien todas las instrucciones antes de comenzar a trabajar en ellas.
● Revisa la rúbrica de las actividades para saber qué espera tu profesor/a de la actividad.
● Si tienes alguna duda, levanta la mano y espera a que tu profesor acuda a ti.
● Recuerda que el trabajo en tu quimestral es tuyo, y debe ser original.
● Organiza bien tu espacio de trabajo y el material que necesites. También organiza tu tiempo
correctamente.
ACTIVIDAD SUMATIVA:
A) Formula una Cuestión Global evidente en uno de los dos textos leídos en esta unidad;
-Los renglones torcidos de Dios de Torcuato Luca de Tena (libro o película)
-Los justos de Albert Camus (obra teatral)
Toma en cuenta las características que debe cumplir la Cuestión Global - Semana 6 aula virtual:
(https://aulavirtual.letort.edu.ec/course/view.php?id=1049§ion=19)
Una cuestión es un tema de discusión o dilema que el autor propone con su obra, implícita o
explícitamente en esta, y que puede analizarse en tu realidad local, reflexionar sobre su alcance global o
influencia a gran escala o su evolución a través de la historia.
Actividad quimestral:
Usando tu creatividad y el concepto Perspectiva, multiplicidad de perspectivas; transforma o adapta el fondo o
forma de una de las dos obras de estas unidades a un guion para una presentación en vivo:
Criterios a aplicar:
• ¿En qué medida están las ideas respaldadas mediante referencias al texto?
• ¿En qué medida analiza y evalúa el alumno cómo los rasgos textuales y/o las
decisiones del autor influyen en el significado?
Puntuación Descriptor de nivel
CRITERIO D: LENGUAJE
• ¿En qué medida es claro, variado y correcto el lenguaje?
• ¿En qué medida es apropiada la elección de registro y estilo? (En este contexto,
“registro” se refiere al uso por parte del alumno
de elementos tales como vocabulario, tono, estructuras de las oraciones y
terminología adecuados para el análisis?
COMENTARIOS:___________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________
_______________________ ______________________________________________
VICERRECTOR COORDINADOR ÁREA PROFESOR