Texto Expositivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL BUEN POSICIONAMIENTO DE MARCA

Anthonyani Flores Fasanando.

Valentina Alejandra Villalobos Loaiza .

Nicolle Andrea Coronel Cárdenas .

Se especula que los avances tecnológicos nos han dado una visión más
amplia de las cosas, por ello las empresas tienen que estar en constantes
adaptaciones con la forma de llegar a sus clientes; y esto solo se alcanza con
el posicionamiento de marca, cuyo objetivo es quedarse en la mente de las
personas, lo que se refiere es que cuando mires un símbolo creativo pienses
en la marca que lo representa.

La importancia de poder diferenciar un emprendimiento, negocio u empresa


de otra, es algo muy relevante en el mundo del comercio o de los negocios;
ya que estos buscan ser mejor que la competencia, es decir poder
posicionarse de una manera efectiva; para ello se necesita de varios
aspectos, pero el que más resalta, vendría a ser la marca de tu producto o
servicio, ya que esta es la cara de todo un proyecto que genera ingresos de
bienes.

La clave del éxito de todo negocio está basada en crear una imagen y una
identificación. Tengamos presente que la batalla del mercado se libra en la
mente del consumidor y el posicionamiento nos conduce al éxito que deben
tener nuestros productos y negocios. Si éstos no tienen una clara posición en
la mente del consumidor, difícilmente tendrán la oportunidad de sobrevivir en
el mercado.

Los productos deben idear estrategias efectivas para posicionarse en el


mercado. En el desenvolvimiento de los negocios, ya sea a nivel de
productores, comercializadores o por el lado de los consumidores o usuarios,
en caso de servicios, se menciona la palabra posicio-namiento; algunos lo
hacen sin meditar sobre el verdadero significado del término; pero, en
concreto, el posicionamiento no es otra cosa que el éxito que deben tener los
productos.
Llegando a obtener registros de algunos estudios que fueron realizados se
puede mencionar que llegaron a obtener que el posicionamiento de marca
primero se debe reconocer: las debilidades, amenazas y fortalezas de una
empresa; para poder realizar el estudio del mercado, utilizando la
segmentación y las estrategias del marketing porque el objetivo de toda
empresa o emprendimiento es alcanzar ventas mayoristas, sobre todo la
preferencia del consumidor a lo largo del tiempo.

También podría gustarte