0% encontró este documento útil (0 votos)
722 vistas16 páginas

8Ps DE MARKETING PDF

El documento describe las 8 P del marketing, que son: Producto, Precio, Plaza, Promoción, Personas, Proceso, Presencia y Productividad. Cada una de estas P representa un elemento clave que las empresas deben considerar para garantizar la satisfacción de los clientes y lograr sus objetivos. Las 8 P proporcionan una guía integral para el desarrollo de estrategias de marketing efectivas.

Cargado por

Marco Mopocita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
722 vistas16 páginas

8Ps DE MARKETING PDF

El documento describe las 8 P del marketing, que son: Producto, Precio, Plaza, Promoción, Personas, Proceso, Presencia y Productividad. Cada una de estas P representa un elemento clave que las empresas deben considerar para garantizar la satisfacción de los clientes y lograr sus objetivos. Las 8 P proporcionan una guía integral para el desarrollo de estrategias de marketing efectivas.

Cargado por

Marco Mopocita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Las 8 P

del marketing
Martín Galarza
Marco Mopocita
Carolina Jaramillo
Margarita Troya
Johan Gómez
ÍNDICE
1 Producto 5 Personas

2 Precio 6 Proceso

3 Plaza 7 Presencia

4 Promoción 8 Productividad
1 PRODUCTO

El producto es la primera decisión que


voy a tomar ya que si no tengo producto
no podría continuar con las otras P.
Entonces tenemos que decidir cuáles son
las principales características del
producto, cuál va a ser la marca que
voy a vender, si va a venir en envase,
cuál va a ser su diseño, su etiquetado,
etc
PRECIO 2
El precio es clave para los beneficios de
la empresa, este no solo va a depender
del precio que lo ponga ni del mercado
meta, sino de otra serie de factores,
como saber si el cliente está dispuesto a
pagar más o menos del precio
presupuesto, tocaría canalizar la
competencia y así ver si el precio lo
puedo poner más alto o más bajo.
3 PLAZA

Es el lugar donde convergen y se junta


la marca (vendedor) con el comprador
para intercambiar los bienes y servicios.
Las plazas más comunes son las tiendas
físicas, oficinas de la empresa y
actualmente los sitios web.
PROMOCIÓN 4
Es una metodología fundamental del
marketing y abarca todos los aspectos
de empaquetado, publicidad y ventas.
Aquí también se incluyen todas las
estrategias y ofertas empleadas para
comercializar el producto o servicio.
5 PERSONAS
Una de las partes más importantes
de los negocios es reclutar,
contratar y educar, a las personas
que ejecutarán cada uno de los roles
y responsabilidades del negocio.
Manejar un alto nivel de rotación de
personal, o mano de obra no
calificada, puede afectar el resto de
los elementos que conforman las 8 P
del Marketing.

PROCESO 6
Determinar el proceso de
comercialización es diseñar el camino y
las experiencias que vivirán tus clientes.
Los problemas e inconvenientes que
poseen los consumidores durante ese
camino, son los factores que podrían
alejarlos de concretar una venta.
7 PRESENCIA

Este pilar también es conocido como «evidencia física o


palpabilidad» y se relaciona con la observación del ambiente
en el cual el servicio es prestado o el producto es vendido. Es
la forma cómo la empresa interactúa con esa comunidad.

Todos los puntos son importantes, es decir, todo lo que ya


hablamos en «personas» y en «procesos», además de la
presentación visual, aparatos, insumos materiales, cómo
interactuar con el cliente, etcétera.

La empresa también debe decidir cuál es su posicionamiento


estratégico. Todo eso va al encuentro de la P de «plaza», pero
también significa determinar en cuál segmento eres bueno,
dónde tu producto tiene mayor cabida y cuál es la mejor
estratégia para él.

Todo eso contribuye a la presencia que tu marca anhela tener.


8 PRODUCTIVIDAD

Este pilar también es conocido como rendimiento y


calidad. Con este ítem, podemos hablar sobre el éxito
que tu empresa ha tenido, o no, ante el mercado.

El primer paso es definir KPIs (ley performamce


indicators), que representan los indicadores clave que tu
empresa debe medir a lo largo de cada ciclo, sea diario,
mensual, trimestral, etcétera.

Definir estos indicadores y perseguirlos a diario en tu


empresa es de extrema importancia. Sólo así sabremos si
estamos logrando nuestros objetivos y cómo nos va en
las otras 7Ps mencionadas aquí.
CONCLUSIONES
-Debido a la exigencia de los clientes; el nivel de competencias es muy alto, lo
que ha obligado a las empresas elevar su nivel de servicio.

-LAS 8 P'S son la mezcla organizada de una serie de elementos que las empresas
utilizan como estrategias para garantizar al cliente o consumidores la
satisfacción de sus necesidades.

-Son la evolución de las conocidas 4 P's del marketing tradicional, producto,


precio, plaza y promoción, ahora agregando persona, proceso, presencia y
productividad y otorgándole un nuevo enfoque.

-Cada una a tiene su definición, función e importancia dentro del proceso que
abarcan estas técnicas en mercadeo.

-No existe una fórmula mágica para aplicar todos estos elementos
CONCLUSIONES
-Ayuda identificar y trabajar los elementos esenciales de tu estrategia de
marketing.

-Las 8`ps nos permite intensificar la estrategia de marketing concentrando la


atención en estos 8 puntos más importantes permitiendo destacar ante la
competencia y prestar excelentes servicios

-Las 8 P del Marketing en instancias actuales son una metodología funcional que
nos permiten analizar y gestionar los elementos fundamentales a la hora de
implementar estrategias de marketing.

-Cuando se habla de técnicas o de estrategias, es porque a través de estos


elementos tenemos acceso y comunicación directa con los clientes; finalmente, el
foco principal del servicio es satisfacer las necesidades del cliente y conociendo
y poniendo en práctica las 8 p's, muy seguramente vamos a garantizar y lograr
que el cliente se sienta a gusto con lo que estamos ofreciendo.
RECOMENDACIONES
Como sugerencia debemos tener en cuenta el tipo
de direccionamiento que le damos a las
estrategias implementadas en el Marketing, es
decir que queremos realmente conseguir y aportar
en todo nuestro proceso.

Philip Kotler explica que existen 3 tipos de Marketing

Marketing 1.0: Es aquel con el que trabajan la mayoría de las compañías


actualmente, se destaca por llegar a la mente del cliente, las empresas 1.0
hacen un buen trabajo, ofrecen productos de buena calidad a la gente y
generan ganancias.
Marketing 2.0: Algunas empresas deciden
aprender más acerca de a quiénes están
vendiendo sus productos, y pasan de sólo
fabricar y vender bienes de calidad, a
entender a sus clientes a través del estudio
de grandes bases de datos y ofrecerles un
servicio diferencial

Marketing 3.0: Finalmente, Philip Kotler expone que


sólo algunas empresas trabajan en esta instancia.
En este punto se trata de comprender que conocer
al cliente es mucho más que encontrar una persona
interesada en tu producto, es entender que la
gente se encuentra en un mundo inestable y con
De esta forma, se busca no sólo vender
problemáticas económicas y ecológicas que es productos de la mejor forma posible, sino
preciso subsanar. también hacer del mundo un lugar mejor.
La mayoría de los Emprendimientos o pequeñas y
medianas Empresas de la actualidad en nuestro país están
en la instancia del Marketing 1.0, y es recomendable que
aquellas empresas que deseen avanzar en su metodología
no se apresuren en su evolución.

Todos los elementos


mencionados en conjunto
con el Mix de Marketing si
se impulsan correctamente,
pueden brindarle un gran
éxito a la marca o Emprensa.
Gracias
por su atención

También podría gustarte