Este documento presenta un examen final sobre seguridad industrial que consta de 16 preguntas de selección múltiple y 10 preguntas abiertas. Las preguntas de selección múltiple cubren temas como la definición de seguridad industrial, peligros, riesgos, jerarquía de control, responsabilidad de proveer equipo de protección personal, investigación de incidentes, entre otros. Las preguntas abiertas solicitan definiciones de conceptos como actos y condiciones inseguras, permiso de trabajo, espacios confinados, e ident
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas4 páginas
Este documento presenta un examen final sobre seguridad industrial que consta de 16 preguntas de selección múltiple y 10 preguntas abiertas. Las preguntas de selección múltiple cubren temas como la definición de seguridad industrial, peligros, riesgos, jerarquía de control, responsabilidad de proveer equipo de protección personal, investigación de incidentes, entre otros. Las preguntas abiertas solicitan definiciones de conceptos como actos y condiciones inseguras, permiso de trabajo, espacios confinados, e ident
Este documento presenta un examen final sobre seguridad industrial que consta de 16 preguntas de selección múltiple y 10 preguntas abiertas. Las preguntas de selección múltiple cubren temas como la definición de seguridad industrial, peligros, riesgos, jerarquía de control, responsabilidad de proveer equipo de protección personal, investigación de incidentes, entre otros. Las preguntas abiertas solicitan definiciones de conceptos como actos y condiciones inseguras, permiso de trabajo, espacios confinados, e ident
Este documento presenta un examen final sobre seguridad industrial que consta de 16 preguntas de selección múltiple y 10 preguntas abiertas. Las preguntas de selección múltiple cubren temas como la definición de seguridad industrial, peligros, riesgos, jerarquía de control, responsabilidad de proveer equipo de protección personal, investigación de incidentes, entre otros. Las preguntas abiertas solicitan definiciones de conceptos como actos y condiciones inseguras, permiso de trabajo, espacios confinados, e ident
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
DIPLOMADO MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL – EXAMEN FINAL
Nombre: Samuel Epifanio Mamani Delgado Fecha: 23/4/2021
I. ENCIERRE O SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA P1. ¿Seguridad Industrial es: ¿Ciencia y conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo? a. Falso b. Verdadero P2. Según el enunciado, de acuerdo a al concepto de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define como el equilibrio físico, mental y social? a. Falso b. Verdadero P3. Peligro es: ¿Fuente con un potencial para causar lesiones y deterioro de la salud? a. Falso b. Verdadero P4. Riesgos es: Es efecto de la incertidumbre a. Falso b. Verdadero P5. ¿Para la identificación de peligros debo considerar solamente personas y medio ambiente? a. Falso b. Verdadero P6. Cuando los niveles de ruido alcanzan los 85 decibeles o más, se exige usar protección auditiva a. Falso b. Verdadero P7. Si no hay candado, se puede usar un rótulo para bloquear una máquina a. Falso b. Verdadero P8. La jerarquía de control es: a. Eliminación, Sustitución, Control de emergencias, Competencia y EPP b. Eliminación, Sustitución, Control de Ingeniería, Señalética/Advertencia y EPP c. Eliminación, Sustitución, Control de Ingeniería, Controles administrativos/Señalética y EPP d. Ninguna de las anteriores
P9. ¿De quién es la responsabilidad de proporcionar el EPP requerido?
a. Suya b. De la empresa c. De la OSHA d. B y C P10. ¿Cuál de las siguientes es una razón válida para no usar el EPP cuando es requerido? a. Usted está ocupado b. Solo está haciendo un trabajo rápido c. Es incomodo d. Ninguna de las anteriores P11. ¿Cuál no es una situación donde se habría que bloquear una máquina? a. Reparación de equipo b. Limpieza, lubricación o mantenimiento en general c. Liberación de mecanismos atorados d. Ninguna de las anteriores P12. Las causas básicas las podemos dividir en: a. Factores personales y de trabajo b. Factores externos e internos c. Factores ambientales y de la industria d. Todas las anteriores P13. Las acciones correctivas son: a. Medidas de control para aumentar la repetición de sucesos b. Conjunto de medidas para controlar o corregir las causas inmediatas c. Conjunto de medidas para controlar o corregir las causas básicas d. Ninguna de las anteriores P14. Para evitar la repetición de un accidente se debe: a. Cambiar al personal involucrado b. Realizar actividades de acción que me eliminen las causas c. Modificar la infraestructura presente d. Todas las anteriores
P15. Las causas inmediatas son:
a. Aquellas que generan un incidente b. Aquellas que generan una condición insegura c. Circunstancias que preceden inmediatamente el acontecimiento d. Ninguna de las anteriores P16. Las causas inmediatas son: a. Aquellas que generan un incidente b. Aquellas que generan una condición insegura c. Circunstancias que preceden inmediatamente el acontecimiento d. Ninguna de las anteriores P17. Es una investigación de incidentes es importante: a. Encontrar culpables b. Determinar las causas del evento c. Determinar las perdidas económicas d. Cambiar el personal involucrado
II. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
P1. Defina que es ACTO INSEGURO O SUBENTANDAR Es una desviación de comportamiento respecto a la ejecución de un procedimiento aceptado , todo acto u omisión del trabajador que lo desvía de un procedimiento o de la manera aceptada como correcta para efectuar una tarea P2. Defina que es CONDICION INSEGURA O SUBENTANDAR Cualquier cambio o desviación introducidas a las características físicas o al funcionamiento de los equipos, los materiales y/o el ambiente de trabajo y que conllevan anormalidad en función de los estándares establecidos y aceptados, constituyen condiciones de riesgo que pueden ser causa directa de accidentes operacionales P3. Indicar 4 actos subestandar 1. Usar equipos defectuosos 2. Trabajar bajo la influencia del alcohol 3. No usar el epp necesario en el trabajo realizado 4. Adoptar una posición inadecuada para hacer la tarea P4. Indicar 4 condiciones subestandar 1. Sistemas de advertencia insuficientes 2. Exposición a ruido, radiaciones 3. Exposición a ruido 4. Orden y Limpieza deficientes en el lugar de trabajo P5. Que es la IPER? (Identificación de peligros y evaluación de Riesgos) La Matriz IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control) es una herramienta de gestión que permite identificar peligros y evaluar los riesgos asociados a los procesos de cualquier organización Metodología que permite IDENTIFICAR CON DETALLE los peligros y sus riesgos para VALORARLOS y con esto determinar los CONTROLES necesarios de acuerdo a la jerarquía de controles. P6. Defina lo que es un permiso de Trabajo Autorización que un emisor otorga a un ejecutor para que un grupo de trabajadores asignados que realice una actividad específica con un alcance limitado en un equipo o sistema definido en una fecha y horas establecidas y bajo condiciones previamente acordadas, o también documento escrito en el cual se evidencian los pasos requeridos para la ejecución de una tarea específica. Este documento proporciona el registro y control de la implantación de las medidas adecuadas para garantizar la seguridad en su ejecución. P7. Defina un Permiso de Trabajo en Caliente Los permisos para Trabajos en Caliente busca reducir las lesiones y controlar las pérdidas producidas por contacto con calor o ignición en actividades realizadas, promover actitudes positivas de seguridad y de salud, estimulando la cooperación y la participación de todos los trabajadores implicados en este tipo de tareas. P8. Que condiciones debe cumplir un Espacio Confinado de Clase I Concentración de oxigeno entre 19,5 y 23,5% Inflamabilidad menor al 10% del límite inferior de este riesgo Toxicidad menor que el nivel de acción 0,5 VLE Restricción de entrada y salidas P9. ¿Cuál es el propósito principal de aplicar Bloqueo y Etiquetado? El bloqueo y etiquetado es un conjunto de procedimientos que derivan en una reducción significativa los accidentes laborales en la industria, evitando lesiones de tipo e incluso muertes. P10. Defina lo que es un permiso de Trabajo Autorización que un emisor otorga a un ejecutor para que un grupo de trabajadores asignados que realice una actividad específica con un alcance limitado en un equipo o sistema definido en una fecha y horas establecidas y bajo condiciones previamente acordadas, o también documento escrito en el cual se evidencian los pasos requeridos para la ejecución de una tarea específica. Este documento proporciona el registro y control de la implantación de las medidas adecuadas para garantizar la seguridad en su ejecución.