Exp. 9 Act. 3 Arte Jimena Camila Tacca Yarín

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXP. APREND.

09: UN MONOLOGO PARA EL BICENTENARIO

COMPETENCIA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Explora y experimenta los lenguajes artísticos: significa experimentar, improvisar y desarrollar habilidades
DOCENTE
en el uso de los medios, materiales, herramientas y técnicas de los diversos lenguajes del arte. Elizabeth Asis
CAPACIDADES Aplica procesos creativos: supone generar ideas, investigar, tomar decisiones y poner en práctica Asis
sus conocimientos para elaborar un proyecto artístico individual o colaborativo en relación a una
intención específica.

➢ Los estudiantes de IE. Virgen del Carmen, deben reflexionar a partir de la apreciación de manifestaciones artístico-
PROPÓSITO culturales que representan al Perú del Bicentenario y crear un proyecto artístico (monologo) que exprese cómo le gustaría
que sea el Perú en el que quiere vivir.

Elabora y ejecuta un plan para desarrollar un proyecto artístico: obtiene y selecciona información de diversos referentes
artístico-culturales o de otros tipos.
DESEMPEÑO
Utiliza elementos, materiales, herramientas y procedimientos para comunicar mensajes e ideas con mayor claridad. Incluye
recursos tecnológicos cuando lo considera necesario .

Orientación al bien común; Responsabilidad: Las Genera ideas al investigar sobre


manifestaciones artístico culturales de su
estudiantes y los estudiantes valoran y comparten ideas
ENFOQUE Criterios de entorno para planificar y elaborar su
TRANSVERSAL
orientadas a su bienestar y el de los demás al evaluación proyecto artístico teniendo en cuenta sus
comprometerse con responsabilidad con la construcción descubrimientos y la reflexión sobre el Perú
de un país unido y más justo para la colectividad en el que quiere vivir.

Las estudiantes y los estudiantes planificarán su proyecto artístico partiendo de sus reflexiones sobre su visión de futuro
para el país y elegirán manifestaciones artístico-culturales que representen su idea del Perú del Bicentenario,
seleccionándolas en función de tres categorías: relación con su propósito, intencionalidad y contribución, buscan en su
EVIDENCIA
Portafolio para elegir cuatro manifestaciones artístico-culturales que hayan analizado a lo largo del año y que
contribuyan a transmitir su mensaje. Luego, registrarán —en imagen o audio— aquello que contribuya a transmitir sus
intenciones.

SITUACIÓN DE LA QUE PARTIMOS ESTA 3ra ACTIVIDAD


En las actividades anteriores, has reflexionado sobre el país en el que te gustaría vivir a propósito de la celebración del
Bicentenario de nuestra Independencia. Además, has ejercitado la dicción y entonación, y has grabado un audio que te
ayudará a prepararte para
transmitir tu intención a través de un monólogo.
En esta tercera actividad, vas a iniciar la planificación de tu proyecto artístico audiovisual; luego, vas a seleccionar y
registrar (a través de fotografías, videos o grabaciones de audio) distintas manifestaciones artístico-culturales que
representen al Perú del Bicentenario. Estas
acompañarán y reforzarán las ideas que vas a expresar en tu proyecto artístico. Si miras a tu alrededor, ¿qué escenas te
parecen importantes para resaltar y mostrar cómo es el Perú y cómo te gustaría que sea?

ACTIVIDAD:03 Registramos manifestaciones artístico-culturales sobre el Bicentenario

¿Manifestaciones artísticas?
El ser humano siempre ha hecho arte y no como un lujo o algo superfluo. No hay sociedad o época
histórica sin arte. El arte es una necesidad social mediante la cual se expresan imágenes de la realidad
física y del mundo psíquico del ser humano que interpreta la realidad a través de ideas y creencias.
Clasificación de las manifestaciones artísticas
Las manifestaciones artísticas reflejan los valores de su cultura a través del tiempo y son producidas
por personas llamadas artistas y pueden clasificarse en clases:
☻ Literarias
☻ Musicales o auditivas
☻ Corporales o del espectáculo
☻ Artes plásticas

FUNCIONES DEL ARTE


RESPONDEMOS ANTES DE El arte cumple determinadas funciones: cognoscitiva, hedonista, ideoló gica,
INICIAR CON LA ACTIVIDAD educativa y comunicativa.
Cognoscitiva: aporta conocimientos acerca de una época determinada, có mo se
vivía, cuá les eran sus costumbres, su religió n, su sociedad, su ideología, sus avances
tecnoló gicos, entre otros; por lo que el arte constituye un valioso documento de
informació n.
Hedonista: proviene de la palabra griega hedoné, que significa placer. Capacidad
para provocar en las personas el placer estético, hacer má s agradable al hombre el
ambiente que le rodea.
Ideológica: se expresa a través de todo el sistema de ideas: políticas, sociales,
artísticas, religiosas, econó micas, etc., que lleva implícita una obra de arte.
Educativa: se expresa mediante sentimientos y valores que pueden modificar la
conducta del hombre, por lo que orienta nuestra actitud valorativa ante el mundo.
Apreciar el arte te permite ampliar tu cultura, enriquecer el espíritu y mediante
ella podrá s entender má s nuestra historia y la vida de los hombres.
Comunicativa: el arte funciona como un canal de comunicació n por el que
transcurre el intercambio de pensamiento, sentimientos, ideas, el cará cter,
características personales del artista y las aspiraciones de las personas.

ASÍ EMPEZAMOS NUESTRA ACTIVIDAD 3

Empecemos por planificar nuestro proyecto artístico audiovisual. Para ello, revisa las características del producto que están
descritas en la presentación de esta experiencia. Ten a la mano el texto que elaboraste y el audio que grabaste en las
actividades previas. Luego, formula tus propias preguntas para planificar la edición de tu video.
¿Qué necesitas tomar en cuenta? ¿Cómo lo harás? Puedes considerar estos aspectos entre otros:
❖ Propósito del video
❖ Mensaje que quieres transmitir
❖ Reacción que quieres originar
❖ en el espectador
❖ Público objetivo
❖ Contenido del video
❖ Aplicativo o programa a usar Musica

SEGUIDAMENTE ,
Para el contenido de nuestro video, necesitamos buscar aquellas manifestaciones artístico culturales que
nos permitan lograr el propósito que nos hemos planteado. Para ello, puedes tomar en cuenta aquellas
que vimos a lo largo del año u otras que creas conveniente. (Puedes revisar los Recursos de las experiencias
de aprendizaje que has desarrollado durante el año). Ten en cuenta los siguientes criterios para definir tu
elección, respondiendo a las siguientes preguntas:

❖ Relación con mi propósito: ¿cómo esta manifestación artístico-cultural contribuye con el propósito
de mi video?

❖ Intencionalidad: ¿cuál es su intención?

❖ Contribución: ¿qué ideas aporta en la construcción del país que queremos?


Ahora, realiza la búsqueda de 4 manifestaciones artístico-culturales y
regístralas por medio de audio, video, fotografía o dibujo. Luego de hacerlo,

realiza la descripción y el análisis de estas, atendiendo los siguientes aspectos.

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS
Detalles de cómo es la manifestación artísticocultural: Intención o propósito del artista: qué mensaje busca
elementos de las artes que han sido utilizados, tamaño o transmitir, qué piensan otras personas (familiares, amigas
extensión, colores, sonidos, instrumentos, vestuario, etc. o amigos) sobre este mensaje, y si la manifestación y su
mensaje contribuye a reflexionar sobre el país que
queremos construir y cómo.
Las elegí porque me gustaron mucho, me resulta significativa ya
que nos hace reflexionar sobre el Perú en el que nos gusta vivir.

Son todas las necesidades que se encuentran alrededor de


nosotros y que no precisamente sufrimos en carne propia,
me genera esperanza.

Si
Muchas ideas. Más sobre el tema.

Si Muchas ideas. Más sobre el tema.

Si Muchas ideas. Más sobre el tema.

También podría gustarte