Plantas Tecn Estudio Resumen
Plantas Tecn Estudio Resumen
Plantas Tecn Estudio Resumen
El reino Plantas
Las plantas son organismos pluricelulares, formados por células eucariotas vegetales, con
nutrición autótrofa, capaces de formar tejidos que desempeñan diferentes funciones. Los
principales grupos de plantas son los siguientes:
• Briofitas. Son plantas no vasculares, es decir, sin vasos conductores desarrollados que
transporten la savia. Además, carecen de flores y semillas. Dentro de las briofitas se
distinguen dos grupos:
o Hepáticas, que carecen por completo de vasos conductores.
o Musgos, que poseen vasos pero poco desarrollados. No poseen raíces, tallo, ni hojas.
• Pteridofitas. Son plantas vasculares que no presentan flores ni semillas.
• Espermatofitas. Son plantas vasculares con flores y semillas. Pueden ser:
o Gimnospermas (sin fruto), como los pinos y los abetos.
o Angiospermas (con fruto), como el maíz, el rosal y el cerezo.
Las espermatofitas presentan dos tipos de órganos, los vegetativos (raíz, tallo y hojas) y
reproductores (flores).
La nutrición de las plantas es autótrofa y tiene lugar del siguiente modo:
1. Absorción del agua y sales minerales. Este proceso se lleva a cabo mediante los pelos
absorbentes de la raíz. La mezcla de sales minerales y el agua se denomina savia bruta.
2. Conducción de la savia bruta hacia las zonas clorofílicas (las hojas). Se encarga de ello
el tallo mediante un conjunto de vasos conductores llamado xilema.
3. Fotosíntesis. Durante este proceso las plantas producen su propia materia orgánica. Tiene
lugar en las hojas. Los cloroplastos, gracias a la clorofila, absorben la luz solar para utilizar
su energía y, gracias al CO2 y el H2O, dar lugar a materia orgánica y oxígeno.
4. Conducción de la savia elaborada al resto de la planta: La savia elaborada circula desde
las zonas clorofílicas hasta el resto de las células de la planta a través de un grupo de vasos
conductores que forman el floema.
5. Respiración celular: Se lleva a cabo en las mitocondrias, presentes en todas las células
de la planta. Consiste en usar una parte de la materia orgánica generada en la fotosíntesis
para producir energía. Para ello, las células necesitan incorporar oxígeno y como resultado,
liberan CO2 al exterior. Otra parte de la materia orgánica se emplea para crecer y reponer
estructuras.
6. Eliminación de desechos: Las plantas liberan varias sustancias al exterior a través de los
estomas de las hojas: CO2, O2 y vapor de agua.
La función de relación en las plantas se lleva a cabo mediante movimientos y a través de la
secreción de hormonas:
Las plantas pueden llevar a cabo dos tipos de movimientos:
• Tropismos: Son movimientos permanentes que las plantas realizan hacia el estímulo
(tropismo positivo) o en sentido contrario al mismo (tropismo negativo).