Jatropha Macrantha Huanarpo Macho CRESPO MORENO JAN PIER
Jatropha Macrantha Huanarpo Macho CRESPO MORENO JAN PIER
Jatropha Macrantha Huanarpo Macho CRESPO MORENO JAN PIER
I. Clasificación taxonómica:
División : Angiospermae
Clase : Dicotyledonea
Sub clase : Choripetalae
Orden : Geraniales
Familia : Euphorbiaceae
Género : Jatropha
Especie : Jatropha macrantha
Nombre vulgar : “Huanarpo macho” “urco
huanarpo” “Guanarpo””
El huanarpo macho usado en nuestra serranía como afrodisíaco y por tener otras
propiedades, se prepara en maceración en aguardiente, como mordiente, en infusión o
quemando el tallo para absorber el humo. (Malca, 1956). Estas plantas son casi
desconocidas en la costa, pero muy conocidas y empleadas en nuestra serranía y selva.
Usualmente para personas estériles, se recomienda la utilización de hierbas en infusión,
con la finalidad de recuperar la potencia sexual. (Ochoa, 1995; Delgado, 1988) . Jatropha
macrantha “huanarpo macho”, cuya raíz tiene acción afrodisíaca, presenta alcaloides
similares a la yohimbina. (Aldave, 1988; Mostacero,1993). Barrón y Montalvo también
atribuyen a Jatropha macrantha propiedades afrodisíacas. Valdizán y Aldave manifiestan
que las raíces del “huanarpo macho” tienen acción afrodisíaca. Ávila manifiesta: “El
chutarpo es el macho para adoptarse a la fornicación y la hembra es para lo contrario”, al
considerar la aplicación terapéutica del “huanarpo macho” manifiesta: “la tintura del tallo
goza de reputación como afrodisíaco”.
Jayo, T., & Aldo, J. (2010). Efecto modulador de la erección por el extracto
metanólico de Jatropha macrantha Müll. Arg." huanarpo macho" en ratas
con inducción de disfunción eréctil.