Plan
Plan
Plan
OBJETIVOS
Objetivos generales
Los temas que se proponen en la materia tienen como objetivo que el alumno adquiera los
conocimientos suficientes para reconocer la importancia de la alimentación tanto en la salud como
en la enfermedad. Además, capacitar a los alumnos de grado en la prevención, interpretación
clínica y en el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles de origen metabólico y no
metabólico.
1- Brindar los conocimientos básicos sobre nutrientes y alimentos. Definir recomendaciones
y requerimientos ante diferentes situaciones biológicas ( infancia, adolescencia, adulto jo-
ven, embarazo, etc.) y frente a diferentes situaciones patológicas, ya sea por desnutrición
o por sobrenutrición.
2- Adquirir habilidades sobre la valoración del estado nutricional tanto en una situación clíni-
ca normal como en una situación patológica.
3- Obtener un nivel de conocimiento tal que le permita al alumno prescribir un plan de ali -
mentación en situaciones normales y patológicas.
6- Establecer pautas de Salud Pública para llevar a cabo políticas sanitarias que permitan
prevenir situaciones clínicas definidas tanto por déficit como por exceso de alimentos.
Objetivos particulares
Módulo 4: Diabetes
Establecer la definición, diagnóstico y clasificación de la enfermedad.
Identificar y tratar las complicaciones agudas de la diabetes.
Adquirir conocimientos en cuanto a la detección precoz, la prevención, la interpretación clínica y el
adecuado tratamiento dietético y farmacológico de la diabetes tipo 2.
Adquirir conocimientos en cuanto al diagnóstico, la clínica y la insulinoterapia en la diabetes tipo
1.
Identificar las complicaciones crónicas microangiopáticas de la diabetes. Brindar conocimientos
sobre su fisiopatología, clínica y tratamiento específico. Adquirir conocimientos sobre medidas de
prevención de las complicaciones microangiopáticas.
Identificar las complicaciones crónicas macroangiopáticas de la diabetes. Brindar conocimientos
sobre su fisiopatología, clínica y tratamiento específico. Adquirir conocimientos sobre medidas de
prevención de las complicaciones macroangiopáticas. Identificar y tratar el pie diabético.
Módulo 5: Obesidad, Síndrome Metabólico y Dislipemias
Programa.
El programa ha sido actualizado y desarrollado con un criterio progresivo
Contenidos
Práctico: Casos con enfermedad celíaca. Casos con resección ileal y diarrea de tipo secretorio.
Adecuar la alimentación con distintas patologías del tubo digestivo. Manejo de las grasas en la
alimentación.
Abordaje teórico: Clases teóricas interactivas, de asistencia obligatoria, con lectura previa de la
bibliografía recomendada. Discusión de casos clínicos con aplicación de los conocimientos
adquiridos.
Abordaje práctico:
- Resolución de casos clínicos con patología dominante de cada módulo.
- Taller de indicación y realización del plan alimentario normal. Manejo de tablas de
alimentos y medidas.
- Taller de mostración de insumos para alimentación por vías de excepción.
- Taller de insulinoterapia y auto monitoreo glucémico
- Taller de manejo de la medicación oral: polifarmacia, esquemas basados en el paciente,
adherencia.
- Confección de su propia anamnesis, prescripción y realización del plan alimentario, con
asesoramiento durante la cursada y presentación en el momento del examen final.
El abordaje teórico y práctico de los contenidos incluyen seminarios y trabajos prácticos con
obligación de asistencia en el 80% de la cursada.
Los seminarios se basarán en el programa de la materia. Los trabajos prácticos se harán mediante
la utilización de tablas referentes a la especialidad, mediciones antropométricas con utilización de
balanzas, plicómetros, centímetro, altímetro, realización de dietas, utilización de dispositivos para
aplicación de insulina y medición de glucemias/cetonemia, etc.
El abordaje práctico se hará bajo el formato de resolución de casos clínicos.
Bibliografia: