Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones Precolombinas
Luego de explorar y ocupar con la fuerza de las armas los territorios de la América
antigua, la Corona española inició la colonización de estos territorios imponiendo
nuevas formas de organización, implicando "un aspecto de asimetría y hegemonía,
tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. Así, la potencia
colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su
propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes"2. El choque3 de
pensamientos generó transformaciones culturales a las distintas formas de ver y vivir
el mundo, lo que se presentó en todos los espacios de la vida social, pero se
manifestaría con mayor claridad en el tema de las costumbres y creencias, ya que
tanto indígenas como europeos tendrían conocimientos de la vida y de lo sagrado,
pero las prácticas culturales así como las formas de nombrarlas y representarlas
habrían sido diferentes entre unos y otros.
Sociología urbana:
Es la rama de la Sociología que estudia las interacciones humanas dentro del espacio
urbano, desde estructuras sociales hasta aspectos medioambientales.