El Sustantivo
El Sustantivo
El Sustantivo
FUNDAMENTACIÓN:
Estudiaremos el desarrollo de los sustantivos en esta secuencia didáctica ya que considero que se pueden
utilizar para identificar de forma general y específica nombres, ya sea de ciudades, de países, personas, así como
también para dar nombre a cosas u objetos. Es decir que los sustantivos nos permiten nombrar al mundo
circundante. Y a estos a la vez se los pueden clasificar según su género, número. Estas actividades contribuyen
además a tener una buena ortografía.
PROPOSITOS:
OBJETIVOS:
Iniciarse en la reflexión sobre el uso particular que, en los textos, se hace sobre el sustantivo.
CONTENIDOS Y APRENDIZAJES:
El reconocimiento de la red semántica de los textos leídos y escuchados:
- palabras y frases para nombrar: distinción de sustantivos comunes y propios y la
concordancia de género y número.
El artículo.
TIEMPO:
10 días.
INTERVENCION DOCENTE:
Formular interrogantes para indagar conocimientos previos.
Explicación de consignas.
Acompañamiento en el proceso de resolución de actividades.
RECURSOS:
Fotocopias
Afiches
Videos
EVALUACIÓN:
Observación inventiva.
Análisis de las producciones de los alumnos.
Intercambios orales con los alumnos.
BIBLIOGRAFIA:
Luna luna
Conversamos:
¿Qué diferencia encuentran en estas palabras? ¿Cuál será el significado de cada una? ¿Por qué?
¿Tienen otro ejemplo? ¿Cómo se llaman esas palabras que nombran cosas? (Julio- julio, Estrella- estrella)
¿QUÉ ES EL SUSTANTIVO?
Es la palabra que empleamos para darle nombre a
Completa, con la ayuda de la seño, debajo de cada imagen el significado de cada una de ellas
¿A qué hará referencia la palabra Churro? ¿Cómo se dieron cuenta? Observa las imágenes e inventa
una historia.
GÉNERO
FEMENINO: Puede llevar adelante la palabra LA. LA NIÑA LA MESA
NÚMERO
EL ARTÍCULO
Es la palabra que acompaña al sustantivo. Nos indica si el sustantivo
es FEMENINO O MASCULINO, SINGULAR O PLURAL.
Realiza las actividades de la ficha N°16.
PALABRAS INTRUSAS
En esta lista hay palabras que NO son sustantivos. Tacha las incorrectas.
PLAYA - AUTO- PABLO- LINDO- COMER- RIO PRIMERO- AMARILLO.
Realiza una sopa de letras con 5 sustantivos propios o comunes. Entrégale a un compañero para que la
resuelva. (PEGAR EN EL CUADERNO EL DEL COMPAÑERO)
Escribe los sustantivos que encontraste en la sopa de letras de tu compañero en la siguiente tabla y
luego marca con una X en la clasificación correspondiente.
Lee el cuento de la página 28 “Si vas para Chile” del libro de relatos.
Extrae sustantivos propios y comunes del texto y clasificalos en comunes o propios, según
corresponda.
SUSTANTIVOS SUSTANTIVOS
PROPIOS COMUNES