Electricidad - Industrial BASICO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ANEXO Nº9A

ITINERARIO FORMATIVO IES

DENOMINACIÓN DE LA INSTITUCIÓN CÓDIGO MODULAR DE LA INSTITUCIÓN


Nueva Esperanza 622365
EDUCATIVA EDUCATIVA

SECTOR ECONÓMICO Electricidad, gas y agua FAMILIA PRODUCTIVA Energía, agua y saneamiento ACTIVIDAD ECONÓMICA Suministro de electricidad

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS


DENOMINACIÓN VARIANTE 0 Electricidad Industrial
SEGÚN CNOF (según corresponda)

CÓDIGO DE SER EL CASO * D1935-3-001 NIVEL FORMATIVO Profesional Técnico N° HORAS: 3264 N° CRÉDITOS: 132

MODALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO Presencial

N° de créditos en forma virtual (**) COMPONENTES CURRICULARES Créd. T Créd. P Total créditos HT HP Total horas

Competencias técnicas o específicas 49 49 98 784 1568 2352

% de créditos en forma virtual (**) Competencias para la empleabilidad 11 11 22 176 352 528

EFSRT 12 12 384 384

% de créditos prácticos respecto del TOTALES 60 72 132 960 2304 3264


54.55%
total de créditos:

Equivalencia de un (1) crédito:(4) HT 16 HP 32

Periodos Académicos (créditos y horas) Créditos Académicos Horas


MÓDULO DESCRIPCION DE LA COMPETENCIA UNIDAD DIDÁCTICA
I(c) I(h) II (c) II (h) III (c) III (h) IV (c) IV (h) V (c) V (h) VI (c) VI (h) Teóricos Prácticos Total De teoría Prácticas Total
UC1: Brindar asistencia en la Circuitos Eléctricos en Corriente Continua 4 96 2 2 4 32 64 96
implementación y operación del sistema Instalaciones Eléctricas Residenciales 4 96 2 2 4 32 64 96
de alimentación eléctrica, de acuerdo a
los niveles de eficiencia de operación Mediciones Eléctricas 4 96 2 2 4 32 64 96
establecidos, sistema de gestión de Dibujo Eléctrico 3 80 1 2 3 16 64 80
riesgos, continuidad del servicio,
Competencias técnicas (Unidad de

Taller Electromecánico 4 96 2 2 4 32 64 96
estándares de seguridad y normativa
vigente. Circuitos Eléctricos en Corriente Alterna 4 96 2 2 4 32 64 96
Instalaciones Eléctricas Comerciales e Industriales 5 112 3 2 5 48 64 112
UC2: Instalar elementos de conducción Mantenimiento de Sistemas Eléctricos 4 96 2 2 4 32 64 96
de energía eléctrica y de
comunicaciones, equipos eléctricos y 0 0 0 0 0 0 0
ULO 1: Instalación de sistemas Eléctricos

electrónicos de configuración básica en 0 0 0 0 0 0 0


las edificaciones e industrias, de 0 0 0 0 0 0 0
competencia)

acuerdo al diseño y planos eléctricos,


tipos de energía, demanda de carga 0 0 0 0 0 0 0
eléctrica, manuales de fabricantes, 0 0 0 0 0 0 0
arquitectura de circuitos de 0 0 0 0 0 0 0
alimentación eléctrica, estándares de
seguridad y normativa vigente. 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
Comunicación Oral 2 48 1 1 2 16 32 48
bilidad

CE1:Comunicación efectiva.- Expresar de Comunicación Escrita 2 48 1 1 2 16 32 48


manera clara conceptos, ideas,
sentimientos, hechos y opiniones en Entorno Windows e Internet 2 48 1 1 2 16 32 48
a
MÓD
forma oral y escrita para comunicarse e Ofimática 2 48 1 1 2 16 32 48
interactuar con otras personas en 0
0 0 0 0 0 0

Competencias para la
contextos sociales y laborales diversos.
0 0 0 0 0 0 0
CE3:Tecnologías de la Información.- 0 0 0 0 0 0 0
Manejar herramientas informáticas de 0
0 0 0 0 0 0
las TIC para buscar y analizar
información, comunicarse y realizar
procedimientos o tareas vinculados al

emple
área profesional, de acuerdo con los 0 0 0 0 0 0 0
requerimientos de su entorno laboral.

Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) 0 4 4 0 128 128

Centrales Eléctricas 3 64 2 1 3 32 32 64
UC3: Implementar el suministro de Redes de Baja y Media Tensión 4 96 2 2 4 32 64 96
alimentación eléctrica en edificaciones e Diseño de Bobinado de Máquinas Eléctricas 4 96 2 2 4 32 64 96
industrias, de acuerdo al diseño y planos
Instalación de Máquinas Eléctricas 4 96 2 2 4 32 64 96
Competencias técnicas (Unidad de

eléctricos, demanda de energía, uso


eficiente de la energía, Mantenimiento de Máquinas y Equipos Eléctricos. 4 96 2 2 4 32 64 96
recomendaciones de los fabricantes,
Maquinas Eléctricas Estáticas 5 128 2 3 5 32 96 128
estándares de seguridad y normativa
vigente. Máquinas Eléctricas Rotativas 4 96 2 2 4 32 64 96
Electrónica de Potencia 4 96 2 2 4 32 64 96
UC4: Realizar la instalación y 0 0 0 0 0 0 0
mantenimiento de máquinas y equipos
eléctricos industriales, de acuerdo a los 0 0 0 0 0 0 0
competencia)

manuales de fabricantes, uso eficiente 0 0 0 0 0 0 0


de la energía, requerimientos
0 0 0 0 0 0 0
MÓDULO 2: Instalación de Máquinas y

funcionales, estándares de seguridad y


normativa vigente. 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
Equipos Eléctricos

Comunicación oral en Inglés. 2 48 1 1 2 16 32 48


CE2: Ingles: Comprender y comunicar
ideas, cotidianamente, a nivel oral y Comprensión y redacción en Inglés. 2 48 1 1 2 16 32 48
Competencias para la empleabilidad

escrito, así como interactuar en diversas Educación y Gestión Ambiental 2 48 1 1 2 16 32 48


situaciones en idioma inglés, en Ética y Ciudadanía 2 48 1 1 2 16 32 48
contextos sociales y laborales.
CE8: Cultura Ambiental.- Convivir de 0 0 0 0 0 0 0
manera ética, autónoma, responsable y 0 0 0 0 0 0 0
sostenible, previniendo, reduciendo y 0 0 0 0 0 0 0
controlando permanente y
progresivamente los impactos 0 0 0 0 0 0 0
ambientales.

CE6: Ética.- Establecer relaciones con 0 0 0 0 0 0 0


respecto y justicia en los ámbitos
personal, colectivo e institucional,
contribuyendo a uuna convivencia
democrática, orientada al bien común
que considere la diversidad y dignidad
de las personas, teniendo en cuenta las 0 0 0 0 0 0 0
consideraciones aplicadas en su
contexto laboral.

Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) 0 4 4 0 128 128

Mantenimiento de Sistemas Automatizados 4 96 2 2 4 32 64 96


PLC 5 112 3 2 5 48 64 112
UC5: Gestionar sistemas electrónicos de
técnicas (Unidad de

control y de automatización en los Automatización de Procesos Industriales 5 112 3 2 5 48 64 112


procesos de alimentación eléctrica, de Supervisión de Sistemas Automatizados 4 96 2 2 4 32 64 96
Competencias

acuerdo a la naturaleza de los equipos o


competencia)

Neumática y Electroneumática 4 96 2 2 4 32 64 96
procesos que utilizan las fuentes
eléctricas, uso eficiente de la energía, Hidraúlica y Electrohidraúlica 5 128 2 3 5 32 96 128
análisis de riesgo, estándares de Refrigeración Industrial 4 96 2 2 4 32 64 96
seguridad y normativa vigente.
Tecnologías para la Fabricación Digital 3 80 1 2 3 16 64 80
0 0 0 0 0 0 0
Investigación e Innovación Tecnológica 2 48 1 1 2 16 32 48

MÓDULO 3: Automatización de Sistemas


CE4: Emprendimiento.- Identificar
nuevas oportunidades de proyectos o Solución de Problemas 2 48 1 1 2 16 32 48
negocios que generen valor y sean Plan de Negocios 2 48 1 1 2 16 32 48
sostenibles, gestionando recursos para

Competencias para la empleabilidad


0 0 0 0 0 0 0
su funcionamiento con creatividad y
ética, articulando acciones que permitan 0 0 0 0 0 0 0
desarrollar innovaciones en la creación 0 0 0 0 0 0 0
de bienes y/o servicios, así como en 0 0 0 0 0 0 0
procesos o productos ya existentes.
CE5: Innovación.- Desarrollar 0 0 0 0 0 0 0
procedimientos sistemáticos enfocados
Eléctricos

en la mejora significativa u original de


un proceso, producto o servicio
0 0 0 0 0 0 0
respondiendo a un problema, una
necesidad o una oportunidad del sector
productivo y educativo, el IES y la
sociedad
CE7:Solución de Problemas.- Identificar
situaciones complejas para evaluar
posibles soluciones, aplicando un
0 0 0 0 0 0 0
conjunto de herramientas flexibles que
conlleven a la atención de una
necesidad.

Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) 0 4 4 0 128 128

Pautas generales:
1. Verificar que la redacción en los campos de: denominación del módulo, de la competencia especifica, competencia para la empleabilidad y unidades didácticas sean las mismas que los formatos anteriores.
2. La distribución de las unidades didácticas por periodos académicos deben responder al desarrollo de un aprendizaje progresivo.
3. Un (1) crédito equivale a un mínimo de 16 horas de teoría o el doble de horas de práctica, de acuerdo a lo establecido en la Ley 30512.
4. Determinar el mínimo de créditos por componente curricular, de acuerdo a la normativa.
5. En el caso de los IES, el total de créditos y horas no debe superar el número mínimo de créditos y horas del siguiente nivel formativo, de acuerdo a la
normativa. 6.En caso, la modalidad del servicio sea semipresencial, resaltar las unidades didácticas que se desarrollen en entornos virtuales.
*Se considera el código de la carrera del CNOF, de ser el caso.
** Llenar la celda siempre que la modalidad sea semipresencial, caso contrario dejar en blanco.

También podría gustarte