Electricidad - Industrial BASICO
Electricidad - Industrial BASICO
Electricidad - Industrial BASICO
SECTOR ECONÓMICO Electricidad, gas y agua FAMILIA PRODUCTIVA Energía, agua y saneamiento ACTIVIDAD ECONÓMICA Suministro de electricidad
CÓDIGO DE SER EL CASO * D1935-3-001 NIVEL FORMATIVO Profesional Técnico N° HORAS: 3264 N° CRÉDITOS: 132
N° de créditos en forma virtual (**) COMPONENTES CURRICULARES Créd. T Créd. P Total créditos HT HP Total horas
% de créditos en forma virtual (**) Competencias para la empleabilidad 11 11 22 176 352 528
Taller Electromecánico 4 96 2 2 4 32 64 96
estándares de seguridad y normativa
vigente. Circuitos Eléctricos en Corriente Alterna 4 96 2 2 4 32 64 96
Instalaciones Eléctricas Comerciales e Industriales 5 112 3 2 5 48 64 112
UC2: Instalar elementos de conducción Mantenimiento de Sistemas Eléctricos 4 96 2 2 4 32 64 96
de energía eléctrica y de
comunicaciones, equipos eléctricos y 0 0 0 0 0 0 0
ULO 1: Instalación de sistemas Eléctricos
Competencias para la
contextos sociales y laborales diversos.
0 0 0 0 0 0 0
CE3:Tecnologías de la Información.- 0 0 0 0 0 0 0
Manejar herramientas informáticas de 0
0 0 0 0 0 0
las TIC para buscar y analizar
información, comunicarse y realizar
procedimientos o tareas vinculados al
emple
área profesional, de acuerdo con los 0 0 0 0 0 0 0
requerimientos de su entorno laboral.
Centrales Eléctricas 3 64 2 1 3 32 32 64
UC3: Implementar el suministro de Redes de Baja y Media Tensión 4 96 2 2 4 32 64 96
alimentación eléctrica en edificaciones e Diseño de Bobinado de Máquinas Eléctricas 4 96 2 2 4 32 64 96
industrias, de acuerdo al diseño y planos
Instalación de Máquinas Eléctricas 4 96 2 2 4 32 64 96
Competencias técnicas (Unidad de
Neumática y Electroneumática 4 96 2 2 4 32 64 96
procesos que utilizan las fuentes
eléctricas, uso eficiente de la energía, Hidraúlica y Electrohidraúlica 5 128 2 3 5 32 96 128
análisis de riesgo, estándares de Refrigeración Industrial 4 96 2 2 4 32 64 96
seguridad y normativa vigente.
Tecnologías para la Fabricación Digital 3 80 1 2 3 16 64 80
0 0 0 0 0 0 0
Investigación e Innovación Tecnológica 2 48 1 1 2 16 32 48
Pautas generales:
1. Verificar que la redacción en los campos de: denominación del módulo, de la competencia especifica, competencia para la empleabilidad y unidades didácticas sean las mismas que los formatos anteriores.
2. La distribución de las unidades didácticas por periodos académicos deben responder al desarrollo de un aprendizaje progresivo.
3. Un (1) crédito equivale a un mínimo de 16 horas de teoría o el doble de horas de práctica, de acuerdo a lo establecido en la Ley 30512.
4. Determinar el mínimo de créditos por componente curricular, de acuerdo a la normativa.
5. En el caso de los IES, el total de créditos y horas no debe superar el número mínimo de créditos y horas del siguiente nivel formativo, de acuerdo a la
normativa. 6.En caso, la modalidad del servicio sea semipresencial, resaltar las unidades didácticas que se desarrollen en entornos virtuales.
*Se considera el código de la carrera del CNOF, de ser el caso.
** Llenar la celda siempre que la modalidad sea semipresencial, caso contrario dejar en blanco.