Semana 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

SEMANA 1 DEL 26 AL 30 DE AGOSTO

Lengua materna. Español


Ámbito Campo formativo Enfoque Tipo de texto
SEMANA DE EVALUACIÒN Lenguaje y comunicación Desarrollo de competencias SEMANA DE EVALUACION
DIAGNOSTICA comunicativas a través del DIAGNOSTICA
uso de las prácticas sociales
del lenguaje.
Practica social del lenguaje Aprendizaje esperado Referencias Tiempo
SEMANA DE EVALUACIÒN SEMANA DE EVALUACION Examen de diagnóstico 5 Sesiones para una
DIAGNOSTICA DIAGNOSTICA semana

Propósitos generales de la asignatura Competencias que se favorecen

• Participen en la producción original de diversos tipos de Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento
texto escrito. para aprender.
• Reflexionen de manera consistente sobre las Identificar las propiedades del lenguaje en diversas
características, el funcionamiento y el uso del sistema de situaciones comunicativas.
escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de
morfosintácticos). decisiones.
Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
Temas de reflexión/Contenidos

Adecuaciones curriculares
Actividades Alumnos

Secuencia didáctica
Sesión 1 Recursos: Hojas de máquina
Actividad
 Realizar presentación con los alumnos mediante una dinámica de integración que propicie la respuesta a los
siguientes cuestionamientos ¿Cuál es tu nombre? ¿Cuántos años tienes? ¿Quiénes son tus padres? ¿A que se
dedican? Etc.
 Dar a conocer de forma general aspectos personales para hacer que los alumnos se sientan en confianza.
 Elaborar un dibujo en hoja de maquina en el cual los alumnos describirán en dos apartados las cosas que le gustan y
no le gustan de la escuela.
Sesión 2 Recursos: Imágenes de cuentos
Actividad
 Dictar palabras a los alumnos con la finalidad de observar el grado de desarrollo de la escritura.
 Realizar lectura de un cuento infantil de manera grupal mediante la modalidad “Lectura robada” para identificar el nivel
de lectura de los alumnos.
 Mostrar a los alumnos imágenes grandes de algún cuento infantil que sea llamativo para los alumnos. Revisar la
redacción, segmentación y caligrafía. comentar de forma grupal los errores recurrentes notados.
Sesión 3 Recursos: Examen impreso
Actividad
 Realizar examen de diagnóstico
Sesión 4 Recursos: Examen impreso
Actividad
 Realizar examen de diagnóstico
Sesión 5 Recursos: Examen impreso
Actividad
 Entregar a los alumnos sus exámenes revisados. Retroalimentar de forma grupal las respuestas correctas propiciando
la participación de todos.

Los alumnos se llevarán su examen ya revisado y corregido para entregar a sus padres.
Pautas para evaluar
 Redacción de cuento
 Lectura de forma grupal
 Examen de diagnóstico
 Dibujo sobre aspectos que les gustan de la escuela
Rubricas de evaluación
Conocimientos Habilidades Actitudes

 Reconoce aspectos esenciales  Redacta texto de forma  Respeta su turno para participar
ortográficos, uso de mayúsculas y coherente  Trabaja de forma colaborativa
minúsculas  Lee en voz alta (fluidez,  Respeta normas y sigue
acentuación, modulación de instrucciones
voz)  Emplea el tiempo para realizar
 Describe aspectos de forma oral las actividades

SEMANA 1 DEL 26 AL 30 DE AGOSTO


Matemáticas
Desafíos Eje Enfoque
SEMANA DE EVALUACIÒN DIAGNOSTICA SEMANA DE EVALUACION Uso de secuencias de
DIAGNOSTICA situaciones problemáticas
que despierten el interés de
los alumnos, que permitan
reflexionar y construir formas
diferenciadas para la solución
de problemas usando el
razonamiento como
herramienta fundamental.
Intención didáctica Referencias Tiempo
SEMANA DE EVALUACIÒN DIAGNOSTICA 5 Sesiones para una semana

Propósitos generales de la asignatura Competencias que se favorecen

Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar
numeración para interpretar o comunicar cantidades en información matemática. Validar procedimientos y resultados.
distintas formas. Expliquen las similitudes y diferencias entre Manejar técnicas eficientemente.
las propiedades del sistema decimal de numeración y las de
otros sistemas, tanto posicionales como no posicionales.

Temas de reflexión/Contenidos
SEMANA DE EVALUACION DIAGNOSTICA
Estándares curriculares
SEMANA DE EVALUACION DIAGNOSTICA
Adecuaciones curriculares
Actividades Alumnos

Secuencia didáctica
Sesión 1 Recursos: Examen impreso
Actividad
 Realizar examen de diagnóstico
Sesión 2 Recursos: Examen impreso
Actividad
 Realizar examen de diagnóstico
Sesión 3 Recursos: Examen impreso
Actividad
 Realizar examen de diagnóstico
Sesión 4 Recursos: Examen impreso
Actividad
 Entregar a los alumnos sus exámenes revisados. Retroalimentar de forma grupal las respuestas correctas propiciando
la participación de todos.
Sesión 5 Recursos: Examen impreso
Actividad
Los alumnos se llevarán su examen ya revisado y corregido para entregar a sus padres.
Pautas para evaluar

Rubricas de evaluación
Conocimientos Habilidades Actitudes
SEMANA 1 DEL 26 AL 30 DE AGOSTO
Ciencias Naturales
Tema Enfoque
SEMANA DE EVALUACIÒN DIAGNOSTICA Formación científica básica a partir de una metodología de
enseñanza que permita mejorar los procesos de aprendizaje;
en conjunción con el desarrollo de habilidades, actitudes y
valores.
Aprendizajes esperados Referencias Tiempo
SEMANA DE EVALUACIÒN DIAGNOSTICA Libro de texto 2 Sesiones para una
semana

Propósitos generales de la asignatura Competencias que se favorecen

• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde


la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas
Practiquen hábitos saludables para prevenir enfermedades,
para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud
accidentes y situaciones de riesgo a partir del
orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de
conocimiento de su cuerpo.
los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos contextos
Temas de reflexión/Contenidos
SEMANA DE EVALUACION DIAGNOSTICA
Estándares curriculares
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Identifica algunas partes del cuerpo humano y las funciones asociadas con el movimiento, la nutrición y la relación con el
entorno, así como las necesidades nutrimentales básicas.
APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA
Identifica algunas acciones para el cuidado de la salud con base en el conocimiento del cuerpo y la nutrición.
HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA.
Planea y lleva a cabo una investigación en el medio local, con un propósito definido.
ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA.
Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud.
Adecuaciones curriculares
Actividades Alumnos

Secuencia didáctica
Sesión 1 Recursos: Examen impreso
Actividad
 Realizar examen de diagnóstico
Sesión 2 Recursos: Examen impreso
Actividad
 Realizar examen de diagnóstico
Pautas para evaluar

Rubricas de evaluación
Conocimientos Habilidades Actitudes

SEMANA 1 DEL 26 AL 30 DE AGOSTO


La entidad donde vivo
Tema Contenidos
SEMANA DE EVALUACIÒN DIAGNOSTICA
Aprendizajes esperados Referencias Tiempo
SEMANA DE EVALUACIÒN DIAGNOSTICA Libro de texto 1 sesión para una semana

Propósitos generales de la asignatura Competencias que se favorecen

Identificar temporal y espacialmente características del  Relación del espacio geográfico y el tiempo histórico
territorio y de la vida cotidiana de los habitantes de la  Manejo de información geográfica e histórica
entidad a lo largo del tiempo.  Aprecio de la diversidad natural y cultural
Adecuaciones curriculares
Actividades Alumnos

Secuencia didáctica
Sesión 1 Recursos: Examen impreso
Actividad
 Realizar examen de diagnóstico
Pautas para evaluar

Rubricas de evaluación
Conocimientos Habilidades Actitudes
SEMANA 1 DEL 26 AL 30 DE AGOSTO
Formación Cívica y Ética
Tema Ámbito Contenidos
SEMANA DE EVALUACIÒN SEMANA DE EVALUACIÒN
SEMANA DE EVALUACIÒN DIAGNOSTICA
DIAGNOSTICA DIAGNOSTICA

Aprendizajes esperados Referencias Tiempo


SEMANA DE EVALUACIÒN DIAGNOSTICA Libro de texto 1 sesión para una semana

Propósitos generales de la asignatura Competencias que se favorecen

Desarrollen su potencial personal de manera sana, Conocimiento y cuidado de sí mismo


placentera, afectiva, responsable, libre de violencia y Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la
adicciones, para la construcción de un proyecto de vida humanidad
viable que contemple el mejoramiento personal y social, el
respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos
saludables.
Adecuaciones curriculares
Actividades Alumnos

Secuencia didáctica
Sesión 1 Recursos: Examen impreso
Actividad
 Realizar examen de diagnóstico
Pautas para evaluar

Rubricas de evaluación
Conocimientos Habilidades Actitudes

También podría gustarte