Comprensión Lectora - Tema 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

COMPRENSIÓN LECTORA

MABEL ANGLAS TARAZONA

}
FORJANDO UN GRAN FUTURO

TIPOS DE TEXTOS SEGÚN SU CONTENIDO


TIPOS DE TEXTOS SEGÚN SU CONTENIDO
Lee atentamente los siguientes textos, luego completa la información
requerida.

TEXTO I

Por mil dólares cualquier europeo puede adquirir una copia


personalizada de su ADN, conocer su genoma y sus probabilidades de
contraer enfermedades como diabetes, esclerosis múltiple y hasta
algunos tipos de cáncer. Esto es posible gracias a la empresa de
investigación genética 23andMe, que atiende vía Internet. La persona
interesada solo tiene que inscribirse, firmar un consentimiento y enviar
saliva en un tubo de plástico. Al cabo de cuatro meses recibirá una clave
de acceso a su análisis genético dentro del archivo que la empresa tiene
en Internet, del que afirma es un banco de datos seguro. Este servicio está
causando polémica entre los expertos, algunos de los cuales señalan que
dichas pruebas son, por lo general, inútiles, pues no pueden predecir qué
enfermedades pueden aparecer y, muy por el contrario, provocan una
ansiedad innecesaria.

1. Tipo de texto:
________________________________________________________________
2. Tema:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿Qué título le pondrías al texto?
________________________________________________________________

TEXTO II

Para preparar caspiroleta: Se pone al fuego la leche con la canela y el


azúcar. Esta mezcla no debe hervir para evitar que se forme nata. Aparte,
se bate a mano el huevo por separado, es decir, la clara a punto de nieve
y la yema hasta que tome color blanco. Se juntan ambas con el licor y la
vainilla. Se retira la leche del fuego y se agrega, batiendo, la mezcla de
huevos y el pisco. Se sirve en vasos o tazas resistentes al calor y se les
espolvorea con especias. Se toma caliente.
4. Tipo de texto:

_____________________________________________________________

5. Tema:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
6. ¿Qué título le pondrías al texto?
________________________________________________________________

TEXTO III

Conocí el mar a los cinco años y supongo que mi primer contacto con él
fue como el que solemos ver en los niños pequeños, asustados, de la
mano o en brazos de sus padres cuando se acercan al agua bajo la
promesa de «no te pasará nada malo, vas a ver cuánto te gusta». Desde
ese primer chapuzón, desde esa primera experiencia, muy común para
todos los humanos, es imposible no sentirse atrapado por la belleza del
mar. Nací en Quito, una ciudad andina en medio de volcanes y
montañas, y aunque ese entorno es el mío y me acoge, también es cierto
que he vivido con la sensación de no poder mirar «más allá». Siempre
existe una montaña en el camino que te indica que del otro lado hay
«algo» que no conoces o que no puedes ver.

7. Tipo de texto:
___________________________________________________________

8. Tema:
________________________________________________________________

9. ¿Qué título le pondrías al texto?


________________________________________________________________

También podría gustarte