Filosofia
Filosofia
Filosofia
realidad:
Tenemos límites intelectuales y físicos por nuestros sentidos limitados, solo vemos una
parte de la realidad.
El arte de la persuasión:
Libro: La retorica de Aristoteles
Ethos: la reputación, credibilidad, importancia que tiene el locutor que emite el mensaje. Si
este causa efectos positivos en su audiencia ya tiene ganado todo.
Sócrates:
¿Cómo debe actuar un individuo racional?
si actúa incorrectamente es porque no sabe de lo bueno, lo lógico es hacer lo correcto
etica - moral
Kant: teoría del conocimiento
época ilustración “atrévete a pensar por ti mismo”
A priori quiere decir que eran elementos universales y necesarios en todo conocimiento.
Son la base del conocimiento ya que con esos elementos universales a todos se elabora un
mundo común y objetivo. ej. la naturaleza podía ser conocida por todos y que por ello, todos
podían contribuir al conocimiento humano. Los elementos a priori kant los llamo
conocimiento puro.
Conocimiento crítico
experiencia sensible + conceptos previos de la experiencia; gracias a estos el entendimiento
ordena los datos y hace posible la percepción.
(descartes) (Lock)
Racionalismo - empirismo
Le da sentido a lo que experimento - le pone límites a lo que conozco (espacio y tiempo)
2do Wittgenstein:
Libro: investigaciones filosóficas; analiza más lo que es el juego del lenguaje, considerando
que el significado de un término es su uso. (usos que podemos hacer del lenguaje)
La riqueza del lenguaje establece una forma básica de entender lo que somos.
El lenguaje:
es un sistema de códigos y un acuerdo social
nosotros asignamos el nombre de la cosa desde la ignorancia
no sabemos nada pues solo tratamos de conocer las cosas a través del nombre a lo que
asignamos.
El motor para conocer, es el lenguaje y nos quedamos con la idea que conocemos pero solo
conocemos los códigos. Creer que conocemos, es un engaño pues nos lo inventamos.
Todo lo que existe es a través del lenguaje y este es una mentira pero es para no hacernos
sentir ignorantes.
Nietzshe:
Obra: “El nacimiento de una tragedia” ; en la civilización griega había un equilibrio entre
elementos de dos dioses.
Para Nietzsche Socrates fue un error- equivocación ya que con el perfeccionamiento hubo
decadencia de la cultura occidental.
solo quienes no sintieran tales deseos de dominio, tal voluntad de poder, de creatividad.
solo quien ya estuviera lo suficientemente débil como para no encontrar gozo alguno en la
voluntad de poder, estas personas se dejaban llevar por la moral del cristianismo. ya que la
moral obligaba a una renuncia a los instintos poderosos impuesta por los que no tenían ni
siquiera fuerzas para renunciar a la vida.
“Dios ha muerto”,muertos están tdos los dioses y ahora queremos que viva el ultra humano.
Podemos cortar las cadenas de lo sobrenatural, formadas por falsos valores e ideas.
Al liberarnos quedamos con el abismo de la nada, todo ello que creíamos cierto ha sido ser
una farsa;
NIHILISMO: estado psicológico y que significa “nada”. Estamos solos, perdidos, sin valores
preestablecidos ni absolutos, no hay estructura racional ni universal en que apoyarnos.
Niega la existencia y el valor de todas las cosas, a todo principio moral, religioso, político….
FASES:
1 . camello: arrodillado ante ley moral pero quiere aspirar a algo más y se convierte en leon
2. León: se niega a valores impuestos pero es incapaz de crearlos (nihilismo activo)
3. Niño: librado de las cadenas infundadas y haber impuesto su voluntad y amor por la vida.
Ultra humano:
crea valores propios, construye su propia voluntad, dice que si al eterno retorno.
ETERNO RETORNO:
No hay salida, ni meta, es el tiempo en vueltas, movimiento que se repite eternamente.
Forma de invitarnos a vivir de tal modo que no nos intimide los infinitos retornos. Si vives
con alegría y plenitud, no tendrás miedo a que se repita.
_______
la razón no ha hecho nada más que alejarnos de nuestra naturaleza y del conocimiento del
mundo. Quiere volver a nuestro instinto animal y dejar un poco la razón. Pues la razón nos
llevó a la insatisfacción.