Trabajo Del Escepticismo 2
Trabajo Del Escepticismo 2
Trabajo Del Escepticismo 2
¿Qué es el escepticismo?
Dentro de los análisis realizados por el filósofo alemán tenemos cuatro ideas
“Todos los valores han sido ya creados y yo soy todos los valores creados.
¡En verdad, no debe seguir habiendo ningún Yo quiero!” Así habla el dragón.
Hermanos míos, ¿para qué se precisa que haya el león en el espíritu? ¿Por
qué no basta la bestia de carga, que renuncia a todo y es respetuosa? Crear
valores nuevos -tampoco el león es aún capaz de hacerlo: más crearse
libertad para un nuevo crear -eso sí es capaz de hacerlo el poder del león.
Crearse libertad y un NO, santo incluso frente al deber: para ello, hermanos
míos, es preciso el león. Tomarse el derecho de nuevos valores, eso es lo
más horrible para un espíritu de carga y respetuoso. (Nietzsche, 1883, p. 12).
El ámbito de objetos que resulta afectado por la duda y el tipo de duda que
se plantea. Según el primer Criterio, la carencia de conocimiento puede
considerarse parcial y aplicarse a campos concretos como el conocimiento del
mundo externo, de la existencia de otras conciencias, del valor, etc., o revestir por
el contrario un carácter global y defender que no tenemos ninguna clase de
conocimiento en absoluto. De acuerdo con el segundo criterio, es decir, según el
tipo de duda que se plantea, la negación de conocimiento puede ser radical al
sostener que no conocemos un estado de cosas determinadas, es decir, que no
conocemos la verdad.
Con otra visión, los planteamientos pueden aproximarse a los problemas del
siglo de la comunicación, a pesar del desarrollo de los medios informativos, sus
textos sirven de base para continuar con el estudio del lenguaje y de las ciencias de
la comunicación.
Referencias