Moreq v1
Moreq v1
Moreq v1
Código: 710,14,04-13
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 1 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 2 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 3 de 59
INTRODUCCIÓN
Así mismo, en el marco de la política uso eficiente del papel y con el ánimo de
fomentar una cultura de ahorro y disminución de costos de papelería de
oficina, los requisitos funcionales descritos en el presente modelo están
enmarcados en los procesos archivísticos de planeación, producción,
recepción, distribución, trámite, organización, conservación, preservación,
recuperación y consulta de los documentos de archivo.
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 4 de 59
ALCANCE
OBJETIVOS
GENERAL
ESPECÍFICOS
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 5 de 59
DEFINICIONES
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 6 de 59
ESQUEMA DE METADATOS: “plan lógico que muestra las relaciones entre los
distintos elementos del conjunto de metadatos, normalmente mediante el
establecimiento de reglas para su uso y gestión y específicamente relacionados
con la semántica, la sintaxis y la obligatoriedad de los valores” Norma ISO
23081.
MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE
Código: 710,14,04-13
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 7 de 59
HISTORIAL DE EVENTOS: son los eventos que se guardan con relación a las
funciones que ejecuta una entidad del sistema
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 8 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 9 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 10 de 59
SIPOD: SISTEMA
DE INFORMACIÓN
Sistema información para desplazamiento forzado
5 PARA LA SIPOD
utilizado bajo el marco de la ley 387 de 1997
POBLACIÓN
DESPLAZADA
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 11 de 59
MODELO DE
ATENCIÓN,
ASISTENCIA Y Sistema que soporta la operación de la Subdirección de
15 MAARIV
REPARACIÓN reparación individual
INTEGRAL A
VÍCTIMAS
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 12 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 13 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 14 de 59
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES
Los requerimientos funcionales del presente modelo de requisitos lo
construimos a partir de la incorporación de estándares internacionales como:
C. NTC 16175-1, NTC 16175-2, NTC 16175-3, que contienen las directrices
y requisitos funcionales para un SGDEA
MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE
Código: 710,14,04-13
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 15 de 59
1. Servicio
2. Grupo
3. Usuario
4. Rol
5. Clase (Fondo, Subfondo, Sección, Subsección, Serie, Subserie)
6. Documento
7. Formatos y Formularios
8. Flujos de trabajo
9. Expediente
10. Metadatos
MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE
Código: 710,14,04-13
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 16 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 17 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 18 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 19 de 59
Nº
SERVICIO TIPO DE SERVICIO DESCRIPCIÓN DEL REQUISITO
REQUISITO
a. El SGDEA debe permitir la implementación de los siguientes
servicios:
·Servicio de Sistema
·Servicio Estructura Organizacional
·Servicio de Comunicaciones Oficiales
·Servicio de Historial de Vícitmas
1.1.a. ·Servicio de Clasificación y Organización Documeental
·Servicio de Retención y Disposición Final
·Servicio de Captura e Ingreso de Documentos
·Servicio de Búsqueda y Presentación
·Servicio de Metadatos
·Servicio de Control y Seguridad
·Servicio de Flujos Electrónicos
1.1. b. El SGDEA debe permitir implementar como mínimo las
1.
Funcionalidades siguientes entidades:
SISTEMA
del Sistema ·Servicio
·Grupo
·Usuario
·Rol
·Clase (Fondo, Subfondo, sección, subsección, serie, subserie)
1.1. b.
·Documento
·Formatos y Formularios
·Flujos de Trabajo
·Expediente
·Metadatos
·Reglas de retención y disposición
·Componentes
c. El SGDEA debe permitir la parametrización de los siguientes
1.1. c.
componentes por cada entidad:
MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE
Código: 710,14,04-13
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 20 de 59
·Metadatos
·Lista de Control de Acceso
·Trazabilidad de eventos
a. El SGDEA debe permitir la parametrización de la estructura
organizacional así:
· Fondo
· Subfondo
2.1.a. · Sección
· Subsección
· Niveles de seguridad de acuerdo con perfiles de usuarios y
administradores definidos para la producción/recepción,
tramitación y envío de documentos.
b. El sistema debe permitir parametrizar la evolución de la
estructura organizacional, con el registro de: cruce de funciones,
2.1. b. creación, fusión o supresión entre direcciones, grupos u oficinas,
2. 2.1.
evidenciando históricamente los cambios realizados en la Unidad
ESTRUCTURA Estructura
ORGANIZACIONAL Organizacional para las Víctimas.
c. Conforme a los cambios organizacionales que presente la
Unidad para las Víctimas, el sistema debe permitir la
modificación y registro de las versiones que surjan en torno a las
2.1. c. actualizaciones de Tablas de Retención Documental, lo que
conlleva a la necesidad de garantizar la conservación y
preservación de los documentos producidos y tramitados de
acuerdo con las versiones de las mismas Tablas de Retención.
d. El sistema debe permitir la creación de documentos y
expedientes electrónicos bajo el vínculo archivístico que prevea
2.1. d la estructura documental de la Unidad para las Víctimas a nivel
de: series, subseries y tipos documentales, conforme a las Tablas
de Retención Documental.
a. El SGDEA debe permitir radicar generando un consecutivo
único e independiente de las comunicaciones de entrada y salida
3.1.a. respetando por cada vigencia la radicación desde el número uno
y en estricto orden de recepción de los documentos, sin importar
el canal de atención.
3.1. b. b. No pueden existir números repetidos
c. En caso de requerir la anulación de consecutivos, se deben
3.1. Radicación y 3.1. c. describir la justificación de esta actividad, sin eliminar el radicado
3 registro de ni la comunicación.
COMUNICACIONES comunicaciones d. El sistema debe permitir la radicación de documentos físicos
OFICIALES oficiales de
y electrónicos integrando los diferentes canales de atención para
entrada
las víctimas y población en general. Los canales habilitados son:
✓ · Direcciones territoriales, centros regionales y puntos de
atención
3.1. d.
✓ · Correos
Electrónicos servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co
y notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co
MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE
Código: 710,14,04-13
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 21 de 59
✓ · Buzón judicial.
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 22 de 59
3.1. r.
r. La integración con los servidores de correo electrónico que
dispone la Unidad para las Víctimas permitiendo el cargue de los
documentos adjuntos, independientemente del formato.
s. Para las respuestas automáticas de comunicaciones que
ingresan por canal electrónico e-mail, el SGDEA debe notificar a
3.1. s. la entidad/persona remitente, el recibido de la comunicación
mediante respuesta automática con el número de radicación a la
misma cuenta de correo electrónico del remitente.
t. En el proceso de radicación de las comunicaciones que
ingresan por correo electrónico, el SGDEA debe migrar la
información del correo electrónico con todos sus anexos a
formatos de preservación a largo plazo – PDF/A3, teniendo en
3.1. t. cuenta que en la Guía de Uso del PDF/A, el Archivo General de
la Nación menciona que “en razón de las características técnicas
y teniendo en cuenta los resultados y las mejores prácticas
internacionales en gestión de documentos, sugiere el uso de este
formato para archivar documentos digitales de manera
MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE
Código: 710,14,04-13
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 23 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 24 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 25 de 59
✓ Entrega Satisfactoria
MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE
Código: 710,14,04-13
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 26 de 59
✓ Observaciones
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 27 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 28 de 59
✓ Comunicaciones de salida
✓ Tipos de comunicaciones
✓ Canal de recepción.
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 29 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 30 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 31 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 32 de 59
Para la importación:
Para la exportación:
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 33 de 59
✓ Estampas de tiempo
✓ Certificados digitales
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 34 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 35 de 59
✓ Foliado electrónico.
✓ Índice electrónico.
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 36 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 37 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 38 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 39 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 40 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 41 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 42 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 43 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 44 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 45 de 59
8.1. g.
•Operadores booleanos (o, y, exclusivo, o, no)
•Permitir búsqueda con comodines (*,, $ , = , + , - )
•Combinación de criterios
h. El SGDEA debe permitir guardar una búsqueda para
8.1. h.
futuras ediciones o generación de una nueva búsqueda.
i. El SGDEA por cada búsqueda, debe permitir calcular un
8.1. i.
puntaje de relevancia para cada criterio de búsqueda.
j. El SGDEA debe, en el caso de los metadatos numéricos,
8.1. j. por ejemplo: números de radicado, permitir hacer búsquedas
en función de alguno de los siguientes ítems:
MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE
Código: 710,14,04-13
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 46 de 59
• Igual
• Mayor que, o
• Menor que
k. El SGDEA debe permitir ordenar los resultados de
8.1. k. búsqueda conforme a los filtros o criterios definidos para
formularla.
l. El SGDEA debe reflejar paginación y total de resultados de
8.1. l.
búsqueda
m. El SGDEA debe permitir visualizar los documentos en una
8.1. m.
ventana miniatura sin necesidad de abrir el documento.
n. El SGDEA debe permitir generar informes detallados, en
formatos como Hojas e Calculo, PDF, XML, HTML, CVS; de las
búsquedas realizadas con los siguientes metadatos:
8.1. n.
•Fecha y hora del informe
•Usuario que lo genera y dependencia
•Total de resultados de búsqueda
Con respecto a los metadatos del expediente electrónico, el
SGDEA debe crear los expedientes con la metadata
parametrizada por la Unidad para las Víctimas en su equema de
metadatos, atendiendo la norma ISO 23081, teniendo en cuenta
que, el expediente electrónico se compone de un conjunto de
documentos electrónicos y digitales los cuales deben tener data
asociada que permita la identificación exacta del expediente. Por
tal razón, en la Guía Cero Papel Nº 4 Expediente Electrónico,
describimos los metadatos mínimos obligatorios, que garantizan
la contextualización de su proceso, procedimiento o trámite, al
que corresponda, así:
a. Metadatos de información
9.1.a.
· Código: Código del procedimiento.
· Título: Título del procedimiento.
9.1. · Código Serie: Código de la serie documental.
9 Metadatos · Título Serie: Título de la serie documental.
METADATOS Expediente · Código Org: Código organismo administrativo.
Electrónico
· Desc Org: Descripción organismo administrativo.
· Código Unidad para las Víctimas: Código
administrativa.
· Desc Unidad para las Víctimas: Descripción
administrativa.
· Versión: Versión.
b. Metadatos de gestión
· Número Exp: Número de expediente.
· Desc Exp: Descripción del expediente.
· URI Interesado: URI del interesado
9.1. b.
· Id Interesado: Identificación del interesado.
· Desc Interesado: Descripción del interesado.
· Fecha Apertura: Fecha de apertura
· Fecha Cierre: Fecha de cierre.
MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE
Código: 710,14,04-13
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 47 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 48 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 49 de 59
9.4. e.
• Fecha / hora de creación
• Identificador del sistema
• Fecha / hora de destrucción
• Título
MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE
Código: 710,14,04-13
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 50 de 59
• Descripción
• Tipo plantilla: serie, subserie, documento, expediente, tipo
documental, etc
• Registro de eventos
• Lista de control de acceso
• Metadatos contextuales parametrizable los campos de los
metadatos contextuales a incluir o mediante lista deplegable.
f. El SGDEA debe permitir, a usuarios autorizados, realizar
únicamente las siguientes modificaciones sobre los elementos
para un metadato activo:
•Título
•Descripción
•Notas de alcance
9.4. f.
•Orden de presentación
•Valor predeterminado
•Identificador de idioma
Los demás elementos metadatos deberá ser objeto de revisión
si pueden ser objeto de modificación o alteración.
10 10.1.
CONTROL Y Control y 10.1.a.
SEGURIDAD Seguridad
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 51 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 52 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 53 de 59
EQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 54 de 59
NO.
SERVICIO REQUISITOS
REQUISITO
✓ Interfaz de comandos
✓ Interfaz gráfica de usuario
MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE
Código: 710,14,04-13
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 55 de 59
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 56 de 59
1.d.
d. El SGDEA debe disponer de un componente de integración
con Microsoft Office permitiendo al funcionario crear,
guardar, editar, radicar, firmar documentos y cargarlos
directamente desde Microsoft Office al SGDEA.
1.e. e. El SGDEA debe permitir la integración con Outlook y Office
en sus últimas versiones
1.f. f. Con respecto al versionamiento del SGDEA a nivel de
cualquier aplicación, base de datos, sistema, se deberá
garantizar la producción de las nuevas versiones.
1.g. g. El SGDEA debe cumplir con el estándar de Servicios de
Interoperabilidad de Gestión de Contenidos – CMIS.
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 57 de 59
CONCLUSIONES
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 58 de 59
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Versión:01
PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 23/07/2020
Página 59 de 59
CONTROL DE CAMBIOS