Livejournal
Livejournal
Livejournal
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
LiveJournal
LiveJournal icon.svg
Información general
Dominio www.livejournal.com
Tipo Servicio de red social
Blog software
Idiomas disponibles Ruso
Inglés
En español No
Estado actual Activo
Gestión
Propietario Rambler&Co
Lanzamiento 1999
Ranking Similarweb 392 (2020)
Plataforma Android
[editar datos en Wikidata]
LiveJournal (a menudo abreviado como LJ) es el nombre de un sitio de weblog que
permite a los internautas mantener un periódico o diario en línea. También es el
nombre del software de servidor de código abierto que fue diseñado para ejecutarlo.
Las diferencias entre LiveJournal y otros sitios de blogs son que LiveJournal
incluye características al estilo The WELL con una comunidad y características de
redes sociales similares a las de Friendster.
LiveJournal fue creado en 1999 por Brad Fitzpatrick como una forma de mantener a
sus amigos del instituto actualizados acerca de sus actividades. En enero de 2005,
la compañía de software para blogs Six Apart compró Danga Interactive, la compañía
propiedad de Fitzpatrick que mantiene LiveJournal.
Índice
1 Características
2 Comunidad
2.1 Demografía
2.2 Interacción entre usuarios
2.3 Usuarios y diarios notables
2.4 Utilización en Rusia
2.5 Frank el Chivo
3 Estableciendo redes sociales
4 Controversias
4.1 Sistema de Invitaciones
4.2 Decisiones del equipo antiabusos
5 Venta a Six Apart
5.1 Reacción de la comunidad de usuarios
6 Otros sitios que corren bajo el motor LiveJournal
7 Línea cronológica de LiveJournal
7.1 1999
7.2 2000
7.3 2001
7.4 2002
7.5 2003
7.6 2004
7.7 2005
8 Véase también
9 Enlaces externos
10 Artículos de prensa
11 Referencias
Características
Una serie de características distinguen a LiveJournal de otros sitios de weblog,
una de las cuales es la "Página de Amigos", una lista de los comentarios más
recientes de personas incluidas en la "Lista de Amigos" (algunas veces abreviada
como "flist") - convirtiendo a LiveJournal en una comunidad de weblogs
interconectados, y acercándolo a ser una red social de software. Otra
característica especial es el empleo del sistema de referencia S2 para permitir a
los usuarios personalizar la apariencia y funcionamiento de sus weblogs.
Igual que en otros servicios en línea, los usuarios pueden subir una pequeña imagen
icónica, los usuarios de LiveJournal se refieren a ella como "userpic" o "icon",
con la cual se distinguirán del resto de la comunidad (esta función de imagen de
usuario es el avatar de usuario). Esta pequeña imagen opcional puede tener una
resolución máxima de 100x100 píxeles. Los usuarios gratuitos de LiveJournal, cuyas
cuentas son aproximadamente el 98% de la red, tienen un límite de 16 iconos
intercambiables. Los poseedores de cuentas de pago, cuyas cuentas suponen un 1.6%
de la red, pueden tener hasta 35, y pueden pagar un plus opcional para conseguir un
total de 100.
Cada usuario tiene una página de "Información de usuario", la cual es usada para
describir las aficiones personales. Puede contener una gran variedad de información
incluyendo información de contacto, una biografía, imágenes (enlazadas desde sitios
externos), y listas de amigos, aficiones, y comunidades a las cuales pertenezca el
usuario.
Comunidad
Demografía
Hacia mediados de noviembre de 2005, más de 8,7 millones de cuentas de usuarios
habían sido creadas, de las cuales casi 1,4 millones se habían actualizado dentro
de los últimos 30 días [2]. De aquellos usuarios que ingresaron fecha de
nacimiento, la vasta mayoría se encontraba en el grupo etario comprendido entre los
15 y 23 años de edad. De los que especificaron un género, más de dos tercios eran
mujeres.
LiveJournal es más popular en países de habla inglesa que en otros países (aunque
existe una función de selección del idioma), y para usuarios que ingresan un lugar,
los Estados Unidos es el país más ampliamente representado.
También existe un considerable contingente de Rusia, pues muchos rusos han hecho de
LiveJournal su mecanismo principal para realizar blogging.
California - 901.972
Florida - 566.198
Nueva York - 526.791
Míchigan - 434.804
Tejas - 388.144
Interacción entre usuarios
Tal como ocurre con la mayoría de los weblogs, los usuarios pueden escribir
comentarios en publicaciones ajenas, y así crear una cadena (o "thread") de
mensajes al estilo de un foro de mensajes - cada comentario puede responderse
individualmente y, de este modo, se comienza una nueva cadena. Todos los usuarios,
incluidos aquellos que no pagan, pueden personalizar esta función eligiendo entre
varias opciones: pueden ordenar al software que solo acepte comentarios
provenientes de usuarios en su "Lista de Amigos" (o "Friends List", de aquí en
adelante "flist") o que bloquee comentarios anónimos (lo cual quiere decir,
solamente usuarios registrados de LiveJournal pueden hacer comentarios a sus
publicaciones), puede ordenar que todo comentario nuevo sea "filtrado" (ie.
escondido hasta que el autor de la publicación lo haya leído y aprobado), o incluso
no permitir que se escriba mensaje alguno. El usuario tiene la opción adicional de
recibir comentarios o respuestas directamente en su casilla de correo electrónico,
siempre que la haya registrado con LiveJournal.
Hoy en día, las contribuciones voluntarias al software se consideran cada vez menos
como posibles candidatas para una inclusión en el sistema, pues la compañía ha
adquirido cada vez más empleados que se dedican a los intereses comerciales de la
organización. Esto ha llevado a la formación de forks, o sistemas alternativos
derivados de LiveJournal, muchos de los cuales introducen funciones nuevas, que los
usuarios desearían encontrar en LiveJournal. En especial, aquellas funciones que se
discuten frecuentemente en la comunidad de sugerencias de LiveJournal, suggestions
(Incidentalmente, esta comunidad es frecuentemente estereotipada como superflua, ya
que muchos de sus lectores regulares sienten que LiveJournal ha dejado de
preocuparse por las ideas de sus usuarios, y que se dedica hoy exclusivamente a
implementar aquellas propuestas por el equipo de desarrollo, en especial desde su
adquisición por parte de Six Apart).
En algunos casos, y por preocupaciones legales y administrativas, LiveJournal ha
debido prohibir que algunos usuarios realicen contribuciones voluntarias.
Otros diarios, sin embargo, han acaparado la atención debido a desgracias asociadas
a sus dueños. Ver, por ejemplo,
Utilización en Rusia
En Rusia, LiveJournal es usada frecuentemente como una herramienta de reclamo de
los ciudadanos. En 2010, se crearon dos comunidades dentro de la red social para
exigir transparencia a los funcionarios públicos.2 Su importancia en la ex Unión
Soviética también se evidencia en el hecho de que el ex primer ministro Dmitri
Medvédev posee un blog en la red desde abril de 2009.3
Frank el Chivo
Frank el Chivo es la mascota de LiveJournal. Él es tratado como un ser vivo real
por gran parte de los usuarios de Livejournal, y su breve "biografía", así como su
"diario" lo reflejan.
Este uso doble de "amigo" como alguien, a quién se lee, por un lado y como alguien,
en quién se confía, por el otro, no coincide necesariamente con el uso corriente
del término. Entre los usuarios individuales, que pueblan la lista de amigos de un
usuario determinado, puede, incluso, existir una mezcla de personas conocidas a
través de amistades en el "mundo real", amistades por internet, usuarios que
comparten ciertos intereses generales, y "amigos" por cortesía (reciprocidad, al
ser etiquetado primero por este usuario.) A veces, una lista de amigos representa
algo en absoluto emparentado con relaciones sociales, algo como una lista de
lectura, una colección, un rompecabezas, o algo al azar sin significación social
alguna.
A pesar de estos problemas, la palabra friend sigue siendo utilizada para definir
estas multifacéticas relaciones en Livejournal. Se presume que esto refleja la
intención de los diseñadores, de que LiveJournal vaya más allá de ser una
estructura organizacional en línea, y se convierta en algo así como una comunidad,
análoga al concepto existente en el mundo "offline".