El documento describe el sistema de regulación de la respiración. El centro respiratorio en el bulbo raquídeo controla la velocidad de ventilación para satisfacer las necesidades del cuerpo mediante tres grupos de neuronas: el grupo respiratorio dorsal controla la inspiración, el grupo ventral controla la espiración y el centro neumotáxico controla la frecuencia y profundidad respiratoria. El centro es sensible a los niveles de CO2, O2 y H+ en la sangre, y reflejos pulmonares y quimiorreceptores per
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas8 páginas
El documento describe el sistema de regulación de la respiración. El centro respiratorio en el bulbo raquídeo controla la velocidad de ventilación para satisfacer las necesidades del cuerpo mediante tres grupos de neuronas: el grupo respiratorio dorsal controla la inspiración, el grupo ventral controla la espiración y el centro neumotáxico controla la frecuencia y profundidad respiratoria. El centro es sensible a los niveles de CO2, O2 y H+ en la sangre, y reflejos pulmonares y quimiorreceptores per
El documento describe el sistema de regulación de la respiración. El centro respiratorio en el bulbo raquídeo controla la velocidad de ventilación para satisfacer las necesidades del cuerpo mediante tres grupos de neuronas: el grupo respiratorio dorsal controla la inspiración, el grupo ventral controla la espiración y el centro neumotáxico controla la frecuencia y profundidad respiratoria. El centro es sensible a los niveles de CO2, O2 y H+ en la sangre, y reflejos pulmonares y quimiorreceptores per
El documento describe el sistema de regulación de la respiración. El centro respiratorio en el bulbo raquídeo controla la velocidad de ventilación para satisfacer las necesidades del cuerpo mediante tres grupos de neuronas: el grupo respiratorio dorsal controla la inspiración, el grupo ventral controla la espiración y el centro neumotáxico controla la frecuencia y profundidad respiratoria. El centro es sensible a los niveles de CO2, O2 y H+ en la sangre, y reflejos pulmonares y quimiorreceptores per
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8
REGULACIÓN DE LA RESPIRACIÓN
El SN ajusta la velocidad de ventilación La mayoría de sus neuronas están
alveolar casi exactamente para satisfacer localizadas en el interior del Núcleo del las necesidades del cuerpo. Por eso la PO2 tracto solitario (NTS), las otras neuronas y la PCO2 apenas se alteran durante el están en la sustancia reticular adyacente ejercicio intenso. del bulbo.
- CENTRO RESPIRATORIO NTS -> Terminación sensitiva de los
nervios vago y glosofaríngeo, que Formado por neuronas localizadas transmiten señales desde: bilateralmente en el bulbo y la protuberancia del tronco encefálico. - Quimiorreceptores periféricos - Barorreceptores - Receptores en el hígado, páncreas, aparato digestivo. - Receptores de los pulmones Hasta -> centro respiratorio
DESCARGAS INSPIRATORIAS RITMICAS
DESDE EL GRUPO DORSAL
El ritmo básico se genera en el grupo
respiratorio dorsal de las neuronas. Tres grupos de neuronas: Si se secciona los nervios periféricos y el - Respiratorio dorsal (en la porción tronco encefálico por encima y debajo del dorsal del bulbo) INSPIRACIÓN bulbo, el grupo de neuronas sigue - Respiratorio ventral (parte emitiendo potenciales de acción ventrolateral del bulbo) neuronales inspiratorios. ESPIRACIÓN - Centro neumotáxico (dorsal en la SEÑAL EN “RAMPA” INSPIRATORIA porción superior de la Las señales que se transmiten a los protuberancia) FRECUENCIA Y músculos respiratorios (diafragma) no son PROFUNDIDAD DE LA instantáneas. RESPIRACIÓN. - La respiración normal comienza GRUPO RESPIRATORIO débilmente y aumenta a modo de DORSAL DE NEURONAS rampa durante 2 segundos. - Se interrumpe de manera súbita Se extiende a lo largo de la mayor parte de durante 3 segundos -> inactiva la la longitud del bulbo raquídeo. excitación del diafragma y permite - Las neuronas del grupo la espiración (retroceso elástico). respiratorio ventral permanecen inactivas durante la respiración Dos características: normal. 1. Control de la velocidad de - No participan en la oscilación aumento de la señal en rampa. rítmica básica que controla la Durante la respiración forzada la respiración. rampa aumenta rápidamente. - Las neuronas de este grupo 2. Control del punto limitante en el contribuyen al impulso que se interrumpe súbitamente la respiratorio adicional, tanto en la rampa. Cuanto antes se inspiración como en la espiración interrumpa la rampa, menor será (muy intensa o forzada). la duración de la inspiración, aumenta la FR. REFLEJO DE INSUFLACIÓN DE HERING-BREUER CENTRO NEUMOTÁXICO LAS SEÑALES DE INSUFLACIÓN LIMITAN LA LIMITA LA DURACIÓN DE LA INSPIRACIÓN Y INSPIRACIÓN AUMENTA LA FRECUENCIA RESPIRATORIA. Los receptores de distensión (los más Localizado en el núcleo parabraquial de la importantes) están localizados en las parte superior de la protuberancia. Su porciones musculares de las paredes de función es controlar el punto de los bronquios y bronquiolos. Estos desconexión de la rampa, controlando la transmiten señales a través del vago hacia fase de llenado del ciclo pulmonar. el grupo dorsal cuando los pulmones están Si la señal neumotáxica es intensa la sobredistendidos. inspiración podría durar 0.5 segundos y Las señales afectan de manera similar a las cuando es débil podría durar 5 segundos o del centro neumotáxico. Cuando los más. pulmones se insuflan excesivamente, los Su principal función es limitar la receptores activan una respuesta que inspiración, lo que aumenta la FR. desconecta la rampa inspiratoria e interrumpe la inspiración. Este reflejo GRUPO RESPIRATORIO aumenta la FR. VENTRAL DE NEURONAS - CONTROL QUIMICO DE LA RESPIRACIÓN FUNCIONES EN LA INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN
Localizado a ambos lados del bulbo
- El exceso de CO2 o de H+ actúa raquídeo en el núcleo ambiguo principalmente sobre el centro rostralmente y en el núcleo retroambiguo respiratorio (a nivel central), pero caudalmente. también actúa a nivel periférico. Se diferencia del grupo dorsal, en: - El O2 SOLO actúa a nivel periférico en cuerpos carotideos y aórticos. CONTROL DIRECTO DEL CENTRO - SISTEMA DE QUIMIO RESPIRATORIO POR EL CO2 Y H+ RRECEPTORES PERIFÉRICOS
Este mecanismo se activa cuando el O2
sanguíneo disminuye demasiado, por debajo de una PO2 de 60 mmHg.
La zona que se afecta por cambio en las
concentraciones del CO2 e H+ es la ZONA QUIMIOSENSIBLE (bulbo raquídeo). Luego, esta zona excita a las demás porciones del centro respiratorio. Las neuronas de la zona quimiosensible se excitan por estimulo directo de los H+. Los H+ no atraviesan fácilmente la BHF, pero el CO2 si, este se une con el agua y como resultado final forma H+ y bicarbonato. Este mecanismo es más sensible a las modificaciones del O2, pero también responde a las modificaciones de CO2 y H+. ATENUACIÓN DEL EFECTO ESTIMULADOR DEL CO2 DESPUÉS DE LOS PRIMEROS DÍAS La mayoría de los quimiorreceptores están La excitación del centro respiratorio por en los cuerpos carotideos (bifurcaciones elevación del CO2 disminuye a lo largo de de las carótidas comunes) -> sus fibras los 1 a 2 días siguientes. Esta disminución pasan por los nervios de Hering hacia los es por el reajuste renal de la concentración glosofaríngeos y luego a la región de H+ en la sangre hacia valores normales. respiratoria dorsal. Los riñones consiguen esto aumentando el Los cuerpos aórticos están en el cayado de bicarbonato sanguíneo que se une al H+. la aorta -> sus fibras van al nervio vago. Por lo tanto, una modificación del CO2 tiene un efecto potente en el control de la MECANISMO DE ESTIMULACIÓN DE QUIMIO respiración, pero tiene un efecto débil RECEPTORES POR DEFICIENCIA DE O2 después de varios días. Las células glómicas de los cuerpos - El CO2 es el principal factor que carotideos y aórticos actúan como controla la respiración, no el O2. quimiorreceptores y después estimulan las terminaciones nerviosas. FENÓMENO DE LA ACLIMATACIÓN LA RESPIRACIÓN CRÓNICA DE CANTIDADES BAJAS DE O2 ESTIMULA MÁS LA RESPIRACIÓN
Cuando se asciende lentamente una
montaña, a lo largo de los días se respira con una profundidad mayor y se puede soportar concentraciones de O2 menores. La razón es que -> en 2 a 3 días, el centro respiratorio pierde el 80% de su Un aumento de CO2 y de H+ también sensibilidad a las modificaciones de la estimulan los quimiorreceptores, son PCO2 y de H+ -> deja de producirse menos potentes, pero con una rapidez eliminación de CO2 con la ventilación (YA hasta 5 veces mayor NO inhibe el aumento de la respiración) Lo EFECTO DE PO2 ARTERIAL BAJA que contribuye a aportar O2 adicional.
PARA ESTIMULAR LA V - REGULACIÓN DE LA
Efecto nulo sobre la ventilación siempre RESPIRACIÓN EN EL EJERCICIO que la PO2 sea mayor de 100 mmHg. Sin Aumenta el consumo de O2 y la formación embargo, a presiones menores de 100 de CO2. Pero la ventilación alveolar mmHg la ventilación aumenta. aumenta con el nivel de metabolismo de El efecto de la hipoxia en la ventilación es oxígeno. moderado para valores de PO2 superiores La PO2, PCO2 y el pH se mantienen casi de 60-80 mmHg, la PCO2 y la H+ son normales. responsables de regular la ventilación. ¿Qué produce la ventilación intensa durante el ejercicio? El encéfalo transmite impulsos motores a los músculos que realizan el ejercicio, y transmite colaterales hacia el tronco encefálico para hay edema. Su excitación produce excitar el centro respiratorio. Esto es sensación de disnea. análogo a la estimulación del centro vasomotor del tronco encefálico que EL EDEMA CEREBRAL DEPRIME EL CR aumenta la presión arterial también. La actividad del centro respiratorio se desactiva por un edema cerebral (por golpe o conmoción cerebral). Se inyecta soluciones hipertónicas (manitol) eliminan osmóticamente parte de los líquidos del encéfalo, alivian la presión intracraneal y reestablecen la respiración al cabo de unos minutos.
SOBREDOSIS DE ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS
El pentobarbital sódico deprime el centro respiratorio. La morfina también (opioides). Al inicio del ejercicio la ventilación RESPIRACIÓN PERIÓDICA aumenta casi instantáneamente SIN La persona respira profundamente aumento inicial de la PCO2 arterial. durante un intervalo breve y después lo La razón por la que la ventilación se hace superficialmente o no respira adelante a la producción de CO2 es que el durante otro intervalo adicional. encéfalo proporciona una estimulación RESPIRACIÓN DE CHEYNE-STOKES: anticipatoria de la respiración al inicio del Respiración que aumenta y disminuye ejercicio, produciendo una ventilación lentamente, que se produce cada 40 a 60s alveolar adicional después de 30 a 40s, la cantidad de CO2 que se libera hacia la Se da cuando una persona respira más de sangre se ajusta al aumento de la lo necesario (elimina demasiado CO2, ventilación. aumenta el O2) se tardan varios segundos OTROS FACTORES QUE INFLUYEN en que la sangre con los gases modificados llegue al encéfalo y pueda inhibir la RECEPTORES PULMONARES DE IRRITACIÓN respiración excesiva. En ese momento, la persona ya ha ventilado en exceso, la El epitelio de la tráquea, los bronquios y sangre ventilada en exceso llega al CR y se los bronquiolos tiene receptores de deprime, lo que hace que el CO2 aumente irritación que inician la tos y el estornudo. y el O2 disminuya. Se tarda en que el También producen constricción bronquial cerebro responda, luego la persona en personas con asma o enfisema. respira otra vez, y se repite el ciclo. FUNCIÓN DE RECEPTORES J PULMONARES En dos ocasiones: En las paredes alveolares en yuxtaposición - Cuando hay un retraso prolongado a los capilares. Se estimulan cuando los en el transporte de sangre desde capilares están ingurgitados con sangre o los pulmones al encéfalo. Por SIGNOS -> Ronquido intenso y una ejemplo, en personas con respiración trabajosa poco después de insuficiencia cardiaca grave porque quedarse dormido. el flujo sanguíneo es lento, El ronquido sigue, se hace más intenso y retrasando el transporte de gases. luego se interrumpe por un periodo - Aumento de la ganancia de la silencioso prolongado donde no se retroalimentación negativa produce ninguna respiración (apnea). (modificación de los gases sanguíneos produce un cambio de APNEA -> Producen disminuciones de PO2 ventilación mucho mayor de lo y aumentos de PCO2 que estimulan la normal). En pacientes que tienen respiración. Lo que genera intentos por lesiones en los centros respirar y dan lugar a resoplidos intensos y respiratorios del encéfalo. jadeos seguidos de ronquidos. Esto se repite durante toda la noche Este tipo de respiración es un preludio de muerte por alteración de la función del PERSONAS CON APNEA -> Tienen encéfalo. somnolencia diurna excesiva, aumento de la actividad simpática, FC elevadas, APNEA DEL SUEÑO hipertensión pulmonar y sistema, y Ausencia de la respiración espontanea. aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular. Aumento de la frecuencia y duración de las apneas, con episodios que duran 10 Suele aparecer en personas ancianas o segundos o más y que aparecen de 300 a obesas. 500 veces por noche. SE ASOCIA A -> Obstrucción nasal, lengua CAUSAS: Obstrucción de las vías muy grande, aumento del tamaño de las superiores (faringe) o alteración del amígdalas. impulso respiratorio del SNC. TRATAMIENTOS -> Cirugía para extirpar APNEA OBSTRUCTIVA : Por bloqueo de exceso de grasa las vías aéreas superiores. (uvulopalatofaringoplastia), extirpar amígdalas o adenoides aumentadas, Se relajan los músculos de la faringe, pero traqueostomía y ventilación nasal con el conducto de las vías permanece abierto presión positiva continua en las vías lo suficiente para que pueda respirar. aéreas. Normalmente los músculos mantienen abierto este conducto para que el aire APNEA CENTRAL : Por abolición fluya hacia los pulmones. Algunas transitoria del impulso neural hacia los personas tienen el conducto estrecho y músculos respiratorios. con la relajación de los músculos, este Por lesiones respiratorias centrales o conducto se cierra. alteraciones del aparato neuromuscular respiratorio. Estos pacientes pueden tener disminución de la ventilación incluso despiertos y siendo capaces de mantener ✓ ¿COMO FUNCIONA EL CENTRO una ventilación normal. Durante el sueño, RESPIRATORIO? El grupo dorsal los trastornos de ventilación empeoran. genera sus propios impulsos y estos activan a los músculos de la CAUSA -> Accidentes cerebrovasculares. inspiración para que esta se lleve a Los pacientes son muy sensibles a dosis cabo (impulsos débiles). bajas de sedantes o narcóticos, que ✓ El grupo dorsal inspiratorio es el que reducen aún más la sensibilidad de los genera las señales. A esas descargas centros respiratorios a los efectos de CO2. las refuerza el centro apnéustico y el centro neumotáxico lo inhibe. Es más común la apnea obstructiva, luego ✓ La rampa son las diferentes señales la mixta y por último la central. que se estan activando. ✓ En la espiracion normal no participa LEÓN EN TEORÍA ningun músculo, se da por la ✓ Rampa inspiratoria: Señal nerviosa de retraccion elastica. las neuronas del grupo dorsal ✓ Los gases hacen los ajustes: CO2 respiratorio que se emite para que se (hipercapnia), O2 (hipoxemia), de la inspiracion. hidrogeno (acidemia) ✓ Primeros 2 segundos da la orden de ✓ ¿DÓNDE ACTUA EL CO2? A nivel inspiración y en los ultimos 3 es la central (área quimiosensible), espiración. periférico (senos aórticos y ✓ Centro respiratorio: grupo de carotídeos) neuronas ampliamente exparcidas ✓ ¿DÓNDE ACTUA EL O2? Solo actua a por el bulbo y protuberancia. Tienen nivel periferico (cuerpos carotideos y la capacidad intrinseca de generar los aortico) A nivel central NO ACTUA. impulsos que se van haciendo ✓ ¿DONDE ACTUA EL HIDROGENO? No sumatorios y que constituyen la va a atravesar porque la barrera rampa. hematoencefalica no lo acepta. Tiene ✓ Cuando se alarga mucho la rampa, el un efecto a nivel periferico centro neumotaxico la limita. ✓ Los gases son los que controlan (el ✓ El verdadero estimulador de la zona CO2) porque el oxigeno es abundante quimiosensible es el hidrogeno que se en el medio, pero el CO2 es el que forma insitu (dentro de la BHF) controla. ✓ REGULACION: La respiracion esta bajo ✓ En la altura lo que controla es la un control nervioso, sobre este van a hipoxia: disminuye el oxigeno y la afectar los mecanismos. hipoxia estumila la ventilacion y el CO2 ✓ ¿QUÉ ES EL CENTRO RESPIRATORIO? cae. El centro respiratorio pierde esa Grupo de neuronas esparcidas en la sensilidad a la hipocapnia cuando es protuberancia y el bulbo: esta estimulado por la hipoxemia conformado por el grupo respiratorio (aclimatacion) dorsal, ventral, centro neumotáxico y ✓ Por la accion del CO2 aumenta la apnéustico. ventilacion ✓ Estimulacion que proviene de la corteza motora, estimula el centro respiratorio para aumentar la ventilacion alveolar. ✓ EL CO2 ESTIMULA LA VENTILACION CUANDO ESTAMOS DESPIERTOS. SI ESTAMOS DURMIENDO QUE PASA O QUIEN CONTROLA EL O2, CO2 O QUE? DURANTE EL SUEÑO EL AREA QUIMIOSENSIBLE SE DEPRIME POR LO TANTO EL CO2 NO ACTUA, ACTUA LA HIPOXIA EN LOS QUIMIORECEPTORES. ✓ Intoxicacion por monoxido de carbono (el monoxido tiene mas afinidad por la hemoglobina) Las presiones de los gases por la intoxicacion de monoxido esta normal entonces no cambia y la persona se muere sin decir nada. ✓ Intoxicacion por cianuro, que pasa? ventilacion esta estimulada. Los gases estan normales pero el cianuro bloquea a la enzima citocromo c oxidasa, impide que el oxigeno portado por los globulos rojos llegue al organismo. Aumenta el oxigeno pero no lo puede utilizar y la intoxicacion por cianuro hace que la ventilacion aumente. El cianuro es estimulante de los quimioreceptores.