Examen Quimica 10

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Taller

1. La cromatina y los cromosomas son las formas de empaquetar:


a. Proteínas
b. Ácido Desoxirribonucleico
c. Carbohidratos
d. Lípidos.
2. Lee el siguiente texto y responde:
“Todas las células vivas codifican el material genético en forma de ADN. Las células bacterianas tienen una
sola cadena de ADN, pero esta cadena contiene toda la información necesaria para que la célula produzca unos
descendientes iguales a ella. En las células de los mamíferos las cadenas de ADN están agrupadas formando
cromosomas. En resumen, la estructura de una molécula de ADN, o de una combinación de moléculas de ADN,
determina la forma y la función de la descendencia”
Teniendo en cuenta el texto anterior podemos afirmar que:
a. Los ácidos nucleicos son también el material genético de las células procariotas.
b. Las bacterias serían los individuos más evolucionados debido a que no requieren de cromosomas.
c. Los cromosomas no siempre determinan la información de un individuo, sino que estos dependen de la
estructura del ADN.
d. Las cadenas de ADN en las bacterias no están siempre agrupadas en cromosomas.

3. Indica frente a cada rectángulo de la imagen el nombre de la estructura correspondiente:


Examen química grado decimo

1. El teflón es un material inerte e impermeable utilizado como aislante eléctrico, pero su cualidad más
conocida es la antiadherencia. El análisis del monómero de este material reveló que contenía 24.02%
de C y 75.98% de F. Determina su fórmula empírica y su fórmula real, si su masa molecular es 100.02
gramos.
Masas atómicas: C= 12 g/mol Y F= 19 g/mol.

2. El primer anestésico local efectivo e inyectable, empleado inicialmente a finales del siglo XIX, fue la
cocaína. Después de un tiempo se descubrió que su uso producía dependencia física o adicción y
desórdenes mentales. El análisis cuantitativo de ésta droga reveló que contenía: C=67.305%;
H=6.978%; O=21.097%; N=4.618%. ¿Cuál es la fórmula empírica de la cocaína?
Masas atómicas: C=12 g/mol; H=1.g/mol; O=16 g/mol y N=14 g/mol.

Examen química grado decimo

1. El teflón es un material inerte e impermeable utilizado como aislante eléctrico, pero su cualidad más
conocida es la antiadherencia. El análisis del monómero de este material reveló que contenía 24.02% de
C y 75.98% de F. Determina su fórmula empírica y su fórmula real, si su masa molecular es 100.02
gramos.
Masas atómicas: C= 12 g/mol Y F= 19 g/mol.
2. El primer anestésico local efectivo e inyectable, empleado inicialmente a finales del siglo XIX, fue la
cocaína. Después de un tiempo se descubrió que su uso producía dependencia física o adicción y
desórdenes mentales. El análisis cuantitativo de ésta droga reveló que contenía: C=67.305%;
H=6.978%; O=21.097%; N=4.618%. ¿Cuál es la fórmula empírica de la cocaína?
Masas atómicas: C=12 g/mol; H=1.g/mol; O=16 g/mol y N=14 g/mol.

Examen química grado decimo

1. El teflón es un material inerte e impermeable utilizado como aislante eléctrico, pero su cualidad más
conocida es la antiadherencia. El análisis del monómero de este material reveló que contenía 24.02% de
C y 75.98% de F. Determina su fórmula empírica y su fórmula real, si su masa molecular es 100.02
gramos.
Masas atómicas: C= 12 g/mol Y F= 19 g/mol.
2. El primer anestésico local efectivo e inyectable, empleado inicialmente a finales del siglo XIX, fue la
cocaína. Después de un tiempo se descubrió que su uso producía dependencia física o adicción y
desórdenes mentales. El análisis cuantitativo de ésta droga reveló que contenía: C=67.305%;
H=6.978%; O=21.097%; N=4.618%. ¿Cuál es la fórmula empírica de la cocaína?
Masas atómicas: C=12 g/mol; H=1.g/mol; O=16 g/mol y N=14 g/mol.

También podría gustarte