Preguntas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

1)Enfermedad de Huntington: seleccionar la afirmación CORRECTA

a)La heredabilidad de esta enfermedad es del 30%.


b)Es una enfermedad que se inicia típicamente a partir de los 60 años, por lo que suele
confundirse con el Parkinson.
c)El tratamiento es sintomático, ya que no tiene cura. Se usan agonistas de Dopamina para los
síntomas parkinsonianos y fisioterapia.
d)Sus síntomas iniciales son la agnosia y los cambios bruscos en la persona.

2)Epilepsia: seleccionar la afirmación CORRECTA respecto al tratamiento.


a)Las drogas antagonistas de GABA alivian los cuadros de la epilepsia.
b)Además de una intervención farmacológica, se puede mejorar el pronóstico evitando
situaciones de estrés y cuidando la alimentación y los hábitos de sueño. CONFIRMADA
c)La intervención farmacológica es efectiva en el 100% de los casos.
d)Los fármacos más utilizados son aquellos que estimulan la actividad Dopaminérgica.

3)Entre los mecanismos de plasticidad cerebral, la reorganización neuronal:


a)Produce el crecimiento de brotes colaterales que suceden exclusivamente de los nódulos de

OM
Ranvier.
b)Produce el crecimiento de brotes colaterales que suceden exclusivamente desde los
terminales axónicos.
c)Sucede por etapas, comprendiendo el fortalecimiento de conexiones existentes y el
establecimiento de nuevas conexiones mediante brotes colaterales CONFIRMADA
d)Tiene dos vías, transneuronal anterógrada y transneuronal retrógrada.

4)Juzgar la confiabilidad en los rostros humanos es de suma importancia para relaciones

.C
interpersonales exitosas. Cuando se juzga un rostro poco confiable en un estudio de RMf se
observa:
a)Una disminución de la actividad en la corteza motora.
b)Un aumento en la actividad en la amígdala.
c)Un aumento de la actividad en el núcleo accumbens.
DD
d)Una liberación de dopamina en el núcleo accumbens.

5)Respecto a los criterios diagnósticos del abuso del alcohol y otras drogas, elija la respuesta
INCORRECTA.
a)Existen problemas legales relacionados con el uso recurrente de la droga.
b)Es un patrón mal adaptado en el uso de sustancias que lleva a significativos problemas
clínicos o malestar.
LA

c)El uso recurrente de la droga impide cumplimentar con obligaciones fundamentales del
individuo.
d)Los síntomas deben haber alcanzado el criterio de dependencia para la misma clase de
droga.
e)El diagnóstico requiere que el daño debe haber sido causado a la salud mental o física del
usuario.
FI

6)Sensibilización al Incentivo: marcar todas la opciones CORRECTAS.


a)Los efectos placenteros de la droga muestran un fenómeno de sensibilización durante la
adicción.
b)El componente hedónico de la adicción sujeto a tolerancia equivale al “liking”, mientras que el
componente sujeto a sensibilización equivale al “wanting”. CONFIRMADA


c)Comparado a la teoría de Procesos Oponentes, el componente sujeto a sensibilización es


análogo al “Proceso A” mientras que el componente hedónico de la adicción sujeto a tolerancia
es análogo a “Proceso B”.
d)Según esta teoría, el estado de expectación a los efectos producidos por la droga disminuye
tras el consumo repetido de la droga. CONFIRMADA

7)En un experimento con ratones se aplica Cycloheximida (un inhibidor de síntesis de


proteínas) directamente en la amígdala, inmediatamente después de un condicionamiento de
miedo (EC=luz; EI=shock eléctrico). El grupo control recibe idéntico tratamiento, solo que se le
inyecta una solución inocua. Dos días después se evalúa la memoria presentando el EC a
ambos grupos. Según la teoría de integración, volver a aplicar Cycloheximida directamente en
la amígdala de los sujetos del grupo farmacontrol, 5 minutos antes de la evaluación de la
memoria, generando:
a)Menor desempeño en el grupo experimental que en el control.
b)Similar desempeño en el grupo experimental que en el control.
c)Contraste sucesivo sumatorio en el grupo control.
d)Mejor desempeño en el grupo experimental que en el control.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


8)Se presentan dos afirmaciones relativas a la expresión y percepción de las emociones. En
función de las mismas, elija la opción que corresponde: Primer afirmación: La prosodia hace
alusión al tono emocional de la voz. Segunda afirmación: el miedo condicionado hacia un
contexto es bloqueado por la lesión bilateral del hipocampo realizada poco después del
proceso de condicionamiento.
a)La primera afirmación es correcta y la segunda es incorrecta.
b)Ambas afirmaciones son incorrectas.
c)Ambas afirmaciones son correctas. CONFIRMADA
d)La primera afirmación es incorrecta y la segunda es correcta.

9)Cómo se denomina a la tolerancia a una droga determinada por reducción de la cantidad de


droga que llega a su sitio de acción.
a)Funcional.
b)Contingente.
c)Aguda.
d)Metabólica. CONFIRMADA
e)Condicionada.

OM
10)Cuál es considerada una droga psicoanaléptica.
a)Cocaína. CONFIRMADA
b)Benzodiacepina.
c)Alcohol.
d)Heroína.
e)Ácido lisérgico.

11)Enfermedad de Alzheimer: seleccionar la o las opciones CORRECTAS.

.C
a)Los síntomas más característicos en la fase inicial son desinhibición, falta de interés y
conductas repetitivas.
b)El daño neurológico que puede observarse por medio de las técnicas de neuroimagen
aparece mucho tiempo después de la aparición de los síntomas cognitivos.
c)En las fases iniciales es típico que aparezcan síntomas de tipo parkinsoniano.
DD
d)El diagnóstico de la enfermedad se confirma postmortem, mediante un análisis
anatomopatológico en el que se observan placas amiloides y Ovillos neurofibrilares.
CONFIRMADA
e)El tratamiento farmacológico principal se basa en inhibidores de la acetilcolinesterasa.
CONFIRMADA

12)Los inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina son:


LA

a)Agonistas de las monoaminas.


b)Actúan sobre los receptores 5TH.
c)Bloquean el transportador de serotonina. CONFIRMADA
d)Inhiben a la enzima que degrada el neurotransmisor.

13)Cuál es considerado un estabilizador del humor.


FI

a)Valproato. CONFIRMADA
b)Zolpidem.
c)Alprazolam.
d)Metilfenidato.

14)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la epilepsia:




a)Las crisis focales se caracterizan porque la actividad eléctrica producto de la crisis se


extiende a todo el cerebro.
b)Las epilepsias complejas son un caso de las epilepsias generalizadas.
c)Las conocidas como crisis de ausencia son un caso de epilepsias focales o parciales.
d)Las epilepsias complejas implican pérdida de conciencia. CONFIRMADA

15)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la demencia frontotemporal:


a)En las fases iniciales los síntomas principales son la afasia, agnosia y amnesia.
b)Suele acompañarse de síntomas motores, como problemas en la coordinación o musculares.
c)Es un tipo de demencia con un comienzo más tardío que la enfermedad de alzheimer.
d)El tratamiento farmacológico principal se basa en inhibidores de la acetilcolinesterasa.
CONFIRMADA

16)Pinel señala algunas limitaciones a la hipótesis dopaminérgica basada en los receptores D2


de dopamina. Entre ellas se encuentra:
a)La correlación entre la afinidad por los receptores D2 y su potencia clínica.
b)Los episodios psicóticos que pueden provocar las anfetaminas o la cocaína.
c)Que la clozapina, uno de los neurolépticos más eficaces, tienen baja afinidad por los
receptores D2. CONFIRMADA
d)Los mecanismos farmacodinámicos de las butiferonas y fenoticinas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


17)Los estudios con animales utilizan una de las siguientes pruebas para investigar la dinámica
de la memoria:
a)El laberinto elevado en cruz.
b)La prueba de campo abierto.
c)Pruebas de condicionamiento clásico, como el condicionamiento de miedo. CONFIRMADA
d)Prueba de enterramiento defensivo.

18)Se presentan dos afirmaciones relacionadas con los que ejercen las drogas sobre el
organismo. En función de la verosimilitud o falsedad de las mismas, elija la opción que
corresponda: Primera afirmación: El metabolismo de la droga es un proceso farmacodinámico.
Segunda afirmación: La biotransformación de la droga es un proceso farmacocinético.
a)La primera afirmación es correcta y la segunda afirmación es incorrecta.
b)Ambas afirmaciones son incorrectas.
c)La primera afirmación es incorrecta y la segunda afirmación es correcta. CONFIRMADA
d)Ambas afirmaciones son correctas.

19)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la teoría de integración de la

OM
memoria de David Riccio.
a)No puede explicar la amnesia retrógrada.
b)La amnesia retrógrada refleja se explica por la hipótesis de la dependencia de estado.
c)Sostiene que el almacén de nuevos recuerdos requiere de síntesis de nuevas proteínas.
d)Sostiene que la fase de consolidación y de consolidación pueden ser interrumpidas, lo que
llevaría al borrado de la memoria.

20)Señale la opción INCORRECTA en relación al aprendizaje asociativo:

.C
a)La acción de los ansiolíticos es homologable a un proceso de reforzamiento negativo.
b)Una maestra aplica el procedimiento de omisión al retirar un estímulo positivo frente a una
conducta indeseada del alumno.
c)Una maestra aplica el procedimiento de omisión al retirar un estímulo aversivo frente a una
conducta indeseada del alumno.
DD
d)La aversión condicionada al gusto puede observarse en pacientes con cáncer debido a la
asociación de las náuseas inducidas por la quimioterapia y el consumo de un alimento.

21)Una de las siguientes opciones es correcta en relación a la potenciación a largo plazo (PLP).
a)Solo puede provocarse con niveles anormalmente altos, no fisiológicos de estimulación
neuronal.
b)El principal sistema de neurotransmisión implicado en la PLP es el GABAérgico.
LA

c)El condicionamiento produce cambios similares a la PLP en el hipocampo.


d)Este fenómeno neurofisiológico no puede ser explicado por la hipótesis de Hebb.

22)Uno de los siguientes subtipos de memoria se vería gravemente afectado después de una
lesión en el lóbulo temporal medial:
a)Condicionamiento pavloviano.
FI

b)Priming.
c)Memoria episódica.
d)Memoria no asociativa (sensibilización y habituación).

23)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al Modelo Centrado en el


Fármaco:


a)Según este modelo, los fármacos influyen en la expresión de los síntomas psiquiátricos al
inducir estados biológicos alterados. CONFIRMADA
b)Este modelo sugiere que tomar medicamentos psiquiátricos sirve para corregir un estado
anormal o fisiopatológico del cerebro, que sería causa de los síntomas.
c)Este modelo enfatiza y especifica el mecanismo farmacodinámico de las drogas psiquiátricas
para comprender su efecto clínico sobre los diversos trastornos mentales.
d)Los autores que defienden este modelo propusieron el nombre de antipsicóticos en vez de
neurolépticos o depresores mayores.

24)Ante un evento estresante agudo ¿Cuál de las siguientes opciones refleja mejor vias de
activacion y sustancias liberadas?
a)La hipófisis anterior secreta corticotropina impactando en la corteza suprarrenal que libera
glucocorticoides. CONFIRMADA
b)La amígdala libera cortisol reclutando a la hipófisis en cuanto a la liberación de glutamato,
adrenalina y noradrenalina.
c)La hipófisis posterior secreta glucocorticoides impactando en la corteza adrenal que libera
adrenalina y noradrenalina.

25)La exploración neuropsicológica del caso HM después de la quirigua mostró:


a)Una grave amnesia anterógrada que se recuperó después de dos años. CONFIRMADA

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b)Que no tuvo afectación de la memoria retrógrada.
c)Una fuerte reducción en su coeficiente de inteligencia.
d)Que la intervención no afectó su capacidad de memoria explícita.

26)En relación a la proliferación neuronal señale la opción correcta.


a)La proliferación neuronal se establece a partir de los procesos de migración radial y
tangencial.
b)Las moléculas de adherencia celular determinan la proliferación neuronal.
c)La proliferación neuronal se determina a partir de procesos de quimioafinidad que permiten
establecer la formación de sinapsis nuevas.
d)La mayor parte de la división de las células del tubo neural tiene lugar en la zona ventricular​.

27)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la categoría diagnóstica de


autismo.
a)En el DSM-IV el autismo se incluía junto al Síndrome de Rett y Asperger, entre los trastornos
generalizados del desarrollo, mientras que en el DSM-V se habla en términos de “Trastorno del
Espectro Autista”. CONFIRMADA
b)El riesgo de que un padre o madre transmita genéticamente esta enfermedad a sus

OM
hijos-hijas es del 50% aproximadamente.
c)El diagnóstico de autismo se puede confirmar genéticamente en el 80 % de los casos.
d)La hipótesis neuroquímica principal del autismo apunta a una hiperactividad dopaminérgica,
lo que explica las conductas repetitivas y los intereses restringidos.

28)Los modelos animales de trastornos del desarrollo utilizan estrategias ………….. para evaluar
algún tratamiento eficaz para la patología.
a)Farmacológicas. CONFIRMADA

.C
b)Comportamentales.
c)De ingeniería genética.

29)Hay ciertas drogas que pueden tener efectos cruzados ya que comparten el
neurotransmisor sobre el que actúan. Seleccione todas las opciones que corresponden a estos
DD
casos:
a)Anfetaminas y LSD.
b)Alcohol y barbitúricos. CONFIRMADA
c)Cocaína y metanfetaminas. CONFIRMADA
d)Alcohol y opioides. CONFIRMADA
e)Heroína y morfina. CONFIRMADA
LA

30)Se presentan dos afirmaciones en relación a la drogodependencia. En función de las


mismas, elija la opción que corresponde: Primera afirmación: Las estimaciones de
heredabilidad en la drogodependencia son mayores en hombres que en mujeres. Segunda
afirmación: Los componentes principales relacionados con la neuroadaptación a las drogas
de abuso son la tolerancia innata y la tolerancia cruzada.
a)La primera afirmación es correcta y la segunda afirmación es incorrecta.
FI

b)La primera afirmación es incorrecta y la segunda afirmación es correcta.


c)Ambas afirmaciones son incorrectas.
d)Ambas afirmaciones son correctas.

31)La preexposición a un estímulo condicionado antes del condicionamiento inhibe la


subsiguiente asociación entre dicho estímulo y uno de orden incondicionado ¿Cómo se


denomina este fenómeno? Seleccione una:


a)Habituación.
b)Inhibición latente. CONFIRMADA
c)Extinción.
d)Condicionamiento inhibitorio.

32)El precondicionamiento sensorial es un proceso que indica: Seleccione una:


a)La posibilidad de que dos o más estímulos neutros se asocien entre sí. CONFIRMADA
b)La posibilidad que un estímulo condicionado, originalmente no asociado con el estímulo
incondicionado, facilite el condicionamiento excitatorio hacia otro estímulo.
c)La posibilidad de que todo estímulo sensorial pueda obrar como estímulo condicionado.
d)La posibilidad que un estímulo neutro adquiere capacidad reforzante por su asociación
previa con un estímulo incondicionado.

33)HM mostraría grandes dificultades para realizar una de las siguientes pruebas
neuropsicológicas:
a)La prueba de cartas de Wisconsin.
b)Prueba de retención del test de la figura compleja de Rey. CONFIRMADA
c)La prueba de dibujos incompletos.
d)La prueba de dibujo en el espejo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


34)Según el manual de Pinel, se han identificado una serie de factores causales de los
trastornos afectivos, entre los que se encuentra:
a)Consumo de alcohol por parte de la madre durante la gestación.
b)Los hallazgos de la genética molecular, como el de una variante genética que codifica para el
gen transportador de serotonina.
c)El estrés.
d)Infecciones tempranas, reacciones autoinmunitarias y lesiones traumáticas.

35)¿Cómo se denomina el programa donde se refuerza la primer operante que ocurre luego de
transcurrido un tiempo prefijado en relación al último refuerzo obtenido? Seleccione una:
a)Razón Fija​.
b)Intervalo Fijo.
c)Razón Variable.
d)Intervalo Variable.

36)Señale la opción CORRECTA en relación al modelo de tolerancia condicionada hacia las


drogas de abuso:

OM
a)De acuerdo a este modelo, la droga no afecta a la homeostasis fisiológica del individuo.
b)La tolerancia condicionada aumentará si el sujeto es pre-expuesto a los estímulos que
señalan los efectos de la droga.
c)Los estímulos que señalan los efectos de la droga, posteriormente generan respuestas
condicionadas similares a dichos efectos.
d)Las respuestas condicionadas contrarrestan los efectos de la droga.
e)Los cambios fisiológicos que produce la droga constituyen los estímulos condicionados.

.C
37)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a los trastornos del desarrollo:
a)Un 50% de casos de autismo se diagnostican en personas con otra enfermedad genética de
base, lo que se conoce como autismo secundario o síndromes dobles.
b)El TDAH se diagnostica más frecuentemente en mujeres que en varones.
c)Los avances en neurociencia han permitido demostrar que el TDAH es una enfermedad
DD
provocada por un desbalance neuroquímico que se corrige con antagonistas dopaminérgicos.
d)Según Pinel, la concordancia entre las personas diagnosticadas con autismo y un familiar de
primer grado es del 5%, lo que indica que la herencia del trastorno es compleja. CONFIRMADA

38)Lange, el 1re componente de la respuesta emocional es netamente emocional, es decir,


sentimiento de miedo, el cual le sigue una rts fisiológica:
a)Verdadero.
LA

b)Falso.

39)La PLP puede provocarse con niveles bajos de estimulación de la actividad neural:
a)Verdadero.
b)Falso.
FI

40)Una cada enunciado.


Los espermatozoides se producen por: ………...​DIVISIÓN MEIÓTICA
Durante la meiosis, se produce un fenómeno denominado: ………...​ENTRECRUZAMIENTO
Los gametos se producen por: ………...
Los óvulos se producen por: ………..​.​DIVISIÓN MEIÓTICA
a)DIVISIÓN MEIÓTICA b)ENTRECRUZAMIENTO


c)DIVISIÓN MITÓTICA c)DIVISIÓN MEIÓTICA

41)La PLP ocurre cuando la pre y la postsináptica disparan.


a​)Verdadero.
b)Falso.

42)Una droga puede actuar como agonista de un neurotransmisor si: incrementa la liberación
del NT, bloquea su degradación, activa su receptor postsináptico o inactiva su receptor
presináptico inhibitorio.
a)Verdadero.
b)Falso.

43)Una los conceptos según corresponda ​CONFIRMADA


Contracción del músculo cigomático mayor: ………​Sonrisa fingida.
Aumenta el tono muscular de los músculos cigomáticos mayor y orbicular: ……... .​La experiencia
facial de felicidad.
Contracción de los músculos orbicular y cigomático mayor: ……... .​Sonrisa de duchenn​e.
a)Sonrisa fingida. b)La experiencia facial de felicidad. c)Sonrisa de
duchenne.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


44)Entre los mecanismos de plasticidad cerebral, el crecimiento de brotes colaterales:
a)Es un mecanismo específico de las células de Schwann.
b)Puede generarse desde los nódulos de Ranvier de la neurona como así también desde los
terminales axónicos. CONFIRMADA
c)Sucede exclusivamente desde los nódulos de Ranvier.
d)Es una respuesta propia del daño cerebral ocurrido en áreas prefrontales del encéfalo.

45)Las proteínas que participan en la estructura del ADN y que pueden afectar al proceso de
transcripción se denominan:
Seleccione una:
a)Cromatina.
b)Genes operadores.
c)Histonas​.
d)Proteínas nucleares.

46)Según el manual de Pinel, la lesión de los núcleos dorsomediales del tálamo produce una
amnesia del tipo:

OM
a)Caso HM.
b)Parkinson.
c)La lesión de esta estructura no afecta a la memoria.
d)Síndrome de Korsakoff.

47)La PLP (potenciación a largo plazo) es un mecanismo de plasticidad neural de la memoria


que se produce cuando la neurona presináptica dispara y la postsináptica no.
a)Verdadero.
b)Falso.

.C
48)La empatía es un constructo multidimensional que se puede estudiar utilizando el test d2 de
tiempo limitado que evalúa la atención selectiva mediante una tarea de cancelación. Mide la
velocidad de procesamiento, el seguimiento de unas instrucciones y la bondad de la ejecución
DD
en una tarea de discriminación de estímulos visuales similares.
a)Verdadero.
b)Falso.

49)La utilización de una droga para aliviar la ansiedad y el estrés es compatible con el proceso
de aprendizaje asociativo denominado:
a)Procedimiento de omisión.
LA

b)Supresión condicionada.
c)Inhibición latente.
d)Bloqueo.
e)Reforzamiento negativo. CONFIRMADA

50)Cuando el efecto de un factor genético sobre una variable dependiente (un indicador de un
FI

rasgo psicológico) depende de un factor ambiental se dice que hay:


Seleccione una:
a)Interacción gen x ambiente. CONFIRMADA
b)Impronta genética.
c)Heredabilidad.
d)Polimorfismo.


51)Una de las siguientes opciones es correcta en relación a las categorías diagnósticas que se
aplican habitualmente en la infancia.
a)La concordancia entre parientes de primer grado para el autismo idiopático es del 50%.
b)Los trastornos del espectro autista se diagnostican más frecuentemente en niñas que en
niños.
c)Según el DSM-5 el TDAH también se puede diagnosticar en personas adultas. CONFIRMADA
d)El tratamiento farmacológico del TDAH se basa principalmente en agonistas GABAérgicos.

52)Según el manual de Pinel, el índice de concordancia de la esquizofrenia en gemelos


univitelinos y bivitelinos es, respectivamente:
a)Univitelinos 80%, bivitelinos 40%.
b)Univitelinos 35%, bivitelinos 1%.
c)Univitelinos 45%, bivitelinos 10%. CONFIRMADA
d)Univitelinos 10%, bivitelinos 35%.

53)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la Epilepsia:


a)Las epilepsias simples implican pérdida de conciencia.
b)Entre las causas pueden estar tumores y enfermedades metabólicas. CONFIRMADA
c)Las epilepsias complejas son un caso de las epilepsias generalizadas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d)Las conocidas como crisis de ausencia son un caso de epilepsias parciales.

54)En relación al condicionamiento de huella, podemos afirmar que:


Seleccione una:
a)El condicionamiento de huella no promueve la adquisición de respuestas condicionadas
Estas respuestas son únicamente verificables cuando se emplea condicionamiento simultáneo
o de demora.
b)La magnitud de la respuesta condicionada correlaciona negativamente con el intervalo
temporal entre el estímulo condicionado y el incondicionado.
c)La magnitud de la respuesta condicionada correlaciona positivamente con el intervalo
temporal entre el estímulo condicionado y el incondicionado.
d)La correlación existente entre la magnitud de la respuesta condicionada y el intervalo entre
el estímulo condicionado e incondicionado, es nula.

55)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la enfermedad de Alzheimer:


a)En las fases aparecen “cuerpos de Lewy” en los ganglios basales.
b)Los síntomas más característicos en la fase inicial son desinhibición, falta de interés y
conductas repetitivas.

OM
c)El daño neurológico que puede detectarse por medio de las técnicas de neuroimagen
aparece antes de la aparición de síntomas cognitivos. CONFIRMADA
d)El diagnóstico de la enfermedad se determina en las fases iniciales de la enfermedad.

56)Se presentan dos afirmaciones relacionadas con los factores de vulnerabilidad en los
procesos adictivos. En función de la verosimilitud o falsedad de las mismas, elija la opción que
corresponde: Primera afirmación: La comorbilidad en referencia a la dependencia etílica y los
desórdenes afectivos supera al 80% de los casos. Segunda afirmación: Las estimaciones de

.C
heredabilidad en la drogodepencia es superior en hombres que en mujeres.
a.La primera afirmación es incorrecta y la segunda afirmación es correcta.
b.Ambas afirmaciones son incorrectas. CONFIRMADA
c.Ambas afirmaciones son correctas.
d.La primera afirmación es correcta y la segunda afirmación es incorrecta.
DD
57)Sólo una de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los fármacos conocidos como
“antidepresivos”.
a)Los IMAO son fármacos bastante seguros.
b)El bloqueo de la proteína que recapta la serotonina disminuye la disponibilidad de
serotonina en la hendidura sináptica.
c)Los IMAO son antagonistas dopaminérgicos.
LA

d)Los fármacos conocidos como tricíclicos bloquean la recaptación de serotonina y de


noradrenalina. CONFIRMADA

58)Según el manual de Pinel, una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la


teoría de Hebb.
a)Hebb propuso que el rol del hipocampo en la memoria es la formación de configuraciones
FI

asociativas.
b)Los gradientes largos de la amnesia retrógrada son fácilmente explicables por la hipótesis de
Hebb.
c)La actividad de los circuitos reverberantes es un mecanismo necesario, pero no suficiente
para explicar la memoria a largo plazo.
d)Los recuerdos de las experiencias, a corto plazo, se relacionan con cambios estructurales en


las sinapsis.

59)¿Cuál de las siguientes hormonas de la hipófisis anterior desencadena la liberación de


hormonas gonadales y suprarrenales por parte de la corteza suprarrenal?
a)Adrenalina.
b)Corticotropina.
c)Endorfina.
d)Oxitocina.
e)Vasopresina.

60)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la descripción que Joanna


Moncrieff hace sobre las benzodiazepinas:
a)Provocan niveles de sedación con dosis bajas, por lo que el margen terapéutico es muy
pequeño.
b)Son fármacos menos seguros que otros depresores, como los neurolépticos.
c)Frecuentemente tienen efectos cardíacos adversos.
d)Pueden producir síntomas de abstinencia cuando se interrumpe su uso.

61)En relación a la teoría de Neuroadaptación y Alostasis, marque todas las opciones que crea
correctas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Seleccione una o más de una:
a)La fase de abstinencia se encuentra dominada por la sobreactivación del eje
hipotálamo-hipofisario-adrenal, el incremento de la síntesis de la hormona liberadora de
corticotrofinas y la disminución de la actividad dopaminérgica.
b)La fase de intoxicación está reflejada por la activación de los sistemas dopaminérgico y
opioide.
c)Los efectos reforzantes negativos de las drogas parecen ser responsables del inicio del
consumo y establecimiento del fenómeno adictivo.
d)El fenómeno de sensibilización psicomotora está asociado al estado afectivo negativo.

62)Para modelar en experimentos con roedores el déficit social característico en TEA, se suele
utilizar la prueba:
a)De las tres recámaras. CONFIRMADA
b)Campo abierto.
c)Laberinto de Morris.

63)El valor de heredabilidad de la ………. es 100%. Completa con una de las siguientes opciones.
a)Esquizofrenia.

OM
b)Depresión.
c)Extroversión.
d)Enfermedad de Huntington.

64)Los estudios con animales utilizan una de las siguientes pruebas para investigar
sistemáticamente la dinámica de la memoria:
a)La prueba de moldeamiento.
b)El laberinto elevado en cruz.

.C
c)Prueba de reconocimiento de objetos. CONFIRMADA
d)Prueba de enterramiento defensivo.

65)Según la teoría de la integración de información, la dificultad para recordar o reconocer


cierta información (olvido) puede explicarse por:
DD
a)Las diferencias entre el contexto de aprendizaje y el contexto de evaluación de la memoria.
CONFIRMADA
b)Coinciden por completo en las condiciones de aprendizaje y evocación.
c)La re-consolidación de la memoria.
d)La reinserción transitoria de receptores AMPA en los circuitos sinápticos que representan
una memoria.
LA

66)Según las teorías neurobiológicas (Tammimies, 2019) existe un subtipo de autismo


denominado de regresión asociado a:
a)Neuroinflamación en el tallo cerebral.
b)Problemas en la crianza temprana.
c)Múltiples genes y sistemas de neurotransmisión. CONFIRMADA
FI

67)Un niño observa reiteradamente que su vecina está acompañada por un perro. Esta
observación no va acompañada por ninguna sensación relevante. En un determinado día, el
perro se encuentra solo en el jardín y ataca al niño quien se encontraba jugando en la vereda.
Días después, al ver a su vecina, quien se encuentra sola, muestra señales de temor y rompe en
llanto. ¿En términos de aprendizaje asociativo cómo se denomina el proceso en relación a este
ejemplo?


a)Bloqueo.
b)Precondicionamiento sensorial. CONFIRMADA
c)Inhibición condicionada.
d)Condicionamiento de orden superior.

68)La prosodia es:


a)El tono emocional de la voz.
b)La persistencia de un estado de ansiedad y estrés.
c)La respuesta facial ante estímulos estresantes.
d)La respuesta frente al estrés por subordinación.
e)La respuesta de evitación generada por el miedo condicionado.

69)Señale la opción INCORRECTA en relación a aspectos fisiológicos implicados en la


respuesta al estrés.
a)Frente a un estímulo estresante el sistema nervioso simpático estimula la médula suprarrenal.
b)La corticotropina provoca la liberación de glucocorticoides.
c)Los estímulos estresantes generan la liberación de corticotropina desde la hipófisis anterior.
d)Ante un evento estresante se activa el sistema hipofisario-suprarrenal y el sistema simpático.
e)La corteza suprarrenal aumenta la liberación de adrenalina y noradrenalina. CONFIRMADA

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


70)Según el manual de Pinel, los trastornos del estado de ánimo se asocian con:
a)Un aumento en el tamaño del hipocampo.
b)Hiperactividad serotoninérgica.
c)Anomalías en estructuras estriadas y límbicas del sistema dopaminérgico meso telencefálico.
CONFIRMADA
d)Según el autor, no hay daño orgánico asociado a la depresión.

71)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la categoría diagnóstica de


autismo.
a)La Teoría de la Débil coherencia central trata de explicar, desde un enfoque cognitivo, por
qué los individuos diagnosticados con autismo tienden a focalizarse en detalles y no en la
información contextual.
b)La hipótesis neurológica principal del autismo apunta a una anormalidad en la conectividad
entre estructuras subcorticales y la corteza prefrontal.
c)Los cerebros de las personas diagnosticadas con trastorno del espectro autista muestran un
alargamiento anormal de los ventrículos laterales.
d)El diagnóstico de trastorno del espectro autista se puede determinar genéticamente en la
mayoría de los casos.

OM
72)¿Cómo se determinan las moléculas que se liberan en el líquido intracelular donde se unen
a antígenos extraños y destruyen o desactivan a los microorganismos que los poseen?
a)Linfocitos.
b)Macrófagos.
c)Anticuerpos.
d)Células T.
e)Fagocitos.

.C
73)Las pruebas de amital sódico y de escucha dicótica permiten evaluar diferencias
hemisféricas fundamentalmente relacionadas con:
a)La memoria declarativa.
b)El lenguaje.
DD
c)La memoria explícita.
d)Los procesos perseverativos.

74)La empatía es un constructo multidimensional que se puede estudiar utilizando el Test


multifacético (MET) en el cual se le muestran a los participantes una serie de imágenes y se les
pide que determinen (dentro de una serie de opciones) el estado emocional del protagonista
de cada escena.
LA

a)Verdadero
b)Falso.

75)La respuesta endocrina al estrés implica principalmente a dos grupos hormonales. Un


grupo involucra a ………. derivadas de la tirosina, que se liberan rápidamente desde la médula
suprarrenal y sus efectos involucran un aumento en la presión arterial y la frecuencia
FI

cardíaca.
a)Las catecolaminas (NA y A).
b)Los glucocorticoides.
c)Las indolaminas.
d)Las hormonas neurohipofisarias.


76)Según el manual de Pinel sobre el rol que juega el cerebelo y neoestriado en la memoria, se
puede afirmar que:
a)Cerebelo y neoestriado son estructuras que juegan un papel central en la memoria explícita.
b)La implicación de estas estructuras en la memoria se ha puesto en evidencia en los estudios
con reflejo palpebral.
c)El daño de estas estructuras provoca una marcada amnesia retrógrada de la memoria
semántica.
d)La lesión de estas estructuras no tiene ningún efecto sobre ningún aspecto de la memoria.

77)En la mayor parte de estudios, el valor de la heredabilidad que estiman los estudios de
genética del comportamiento para rasgos psicológicos y para diagnósticos psiquiátricos como
depresión o ansiedad:
a)Entre 40 y 60%, lo que indica que en un caso de persona con diagnóstico de depresión, entre
el 40 y 60% de su depresión se debe a causas genéticas.
b)Cercanos al 100%, lo que indica una mayor importancia de factores genéticos a la hora de
explicar estos rasgos y diagnósticos.
c)Entre 40 y 60%, lo que indica que la variabilidad de estos rasgos y diagnósticos se explica por
factores genéticos y ambientales.
d)Cercanos al 0%, lo que indica una mayor importancia de los factores ambientales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


78)¿Cómo se denomina el proceso mediante el cual y a posteriori de la migración celular, las
neuronas forman estructuras del sistema nervioso central?
a)Apoptosis.
b)Proliferación.
c)Adherencia molecular.
d)Agrupamiento.

79)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la enfermedad de Parkinson.


a)Los síntomas iniciales principales son la afasia y amnesia.
b)Los temblores en esta enfermedad aparecen principalmente cuando la persona afectada
está en reposo, pero no cuando realiza movimientos voluntarios y durante el sueño.
c)Los conocidos como “cuerpos de Lewy” aparecen principalmente en el lóbulo temporal y
parietal.
d)El tratamiento farmacológico principal se basa en antagonistas dopaminérgicos.

80)El tratamiento farmacológico del síndrome de Gilles de Tourette se basa principalmente en:
a)Tratamiento con agonistas colinérgicos.
b)Tratamiento con antagonistas dopaminérgicos.

OM
c)Tratamiento con agonistas dopaminérgicos.
d)Tratamiento con antagonistas GABAérgicos.

81)Señale la opción que mejor refleja características esenciales de la neurociencia cognitiva.


a)Es una disciplina principalmente abocada al estudio del aprendizaje y la memoria. La
metodología inherente a la misma indica la utilización del proceso de condicionamiento clásico
y operante valiéndose del estudio correlacional a nivel electrofisiológico y conductual.
b)Enfatiza fundamentalmente el estudio morfológico del sistema nervioso central. Mediante

.C
técnicas de lesión o estimulación de áreas cerebrales se realizan inferencias sobre el rol de
estas estructuras sobre conductas espontáneas y aprendidas.
c)Analista procesos tales como memoria, atención, percepción y pensamiento. Una fracción
significativa del reciente avance en esta disciplina, se deriva del empleo de neuroimágenes
funcionales que revelan la actividad neural mientras se desarrollan los mencionados procesos.
DD
d)Consiste en una disciplina También conocida como Psicología Fisiológica. Representa una
rama de la Biopsicología que estudia los mecanismos neurales de la conducta a través de la
intervención directa de la actividad encefálica.

82)Joanna Moncrieff señala una de las siguientes características de los estimulantes, como el
metilfenidato, a tener en cuenta en su uso clínico.
a)En niños con diagnóstico de TDAH, los estimulantes, como el metilfenidato, se han mostrado
LA

superiores al efecto placebo en la reducción de agresividad.


b)Producen un aumento en la concentración pero exclusivamente en los niños diagnosticados
con TDAH, no en adultos y personas sanas.
c)El metilfenidato es una droga segura, que no produce ni tolerancia ni abstinencia.
d)En los niños los estimulantes pueden suprimir el interés, la espontaneidad y la respuesta
emocional.
FI

83)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la Epilepsia:


a. Las epilepsias simples implican pérdida de conciencia.
b. Las conocidas como crisis de ausencia son un caso de las Epilepsias Generalizadas.
CONFIRMADA
c. Las epilepsias complejas son un caso de las epilepsias generalizadas.


d. Las crisis focales se caracterizan porque la actividad eléctrica producto de la crisis se


extiende a todo el cerebro.

84)Dos de los siguientes trastornos están relacionados con una alteración genética localizada
en el mismo segmento del cromosoma 15.
a)Trastorno del espectro autista y Enfermedad de Huntington.
b)Síndrome de Prader-Willi y Síndrome de Angelman.
c)Síndrome de Williams y TDAH.
d)Síndrome de Williams y Síndrome de Rett.

85)Señale la opción CORRECTA en relación al alcohol.


a)Su principal metabolito es el acetaldehído.
b)Sus principales metabolitos son las endorfinas.
c)La mayor parte del alcohol consumido es metabolizado a nivel estomacal.
d)La mayor parte del alcohol consumido es metabolizado a nivel cerebral.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


86)Se presentan dos afirmaciones sobre la respuesta al estrés. En función de las mismas, elija
la opción que corresponde: Primer afirmación: Frente a un factor estresante el sistema
nervioso simpático estimula y la médula suprarrenal la cual liberan noradrenalina y
adrenalina. Segunda filmación: Frente a un factor estresante la hipófisis anterior estimula la
corteza suprarrenal la cual libera glucocorticoides.
a)Ambas afirmaciones son incorrectas.
b)Ambas afirmaciones son correctas.
c)La primera afirmación es correcta y la segunda afirmación es incorrecta.
d)La primera afirmación es incorrecta y la segunda afirmación es correcta.

87)En un estudio se estima un valor de heredabilidad del 45% para la extroversión en una
muestra particular. Esto quiere decir que:
a)En una persona extrovertida de esta muestra, el 45% de la extroversión se debe a factores
genéticos y el 65% factores ambientales.
b)A partir de este resultado se puede concluir que la extroversión es un rasgo que está influido
en un 45% por genes y en un 65% pero el ambiente.c)Que la probabilidad de que se herede la
extroversión de un progenitor es el 45%.
d)Este valor se refiere a que el 45% de la variación de la extroversión en esta muestra se debe a

OM
factores genéticos y el 65% a factores ambientales.

88)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la demencia frontotemporal.


a)El tratamiento farmacológico principal se basa en inhibidores de la recepción de dopamina.
b)En las fases iniciales los síntomas principales son la afasia, agnosia y amnesia.
c)En esta enfermedad es frecuente que aparezcan conductas repetitivas y perseverantes.
d)Es un tipo de demencia con un comienzo más tardío que la enfermedad de alzheimer.
Típicamente entre los 45 y 60 años.

.C
89)En relación al Factor de Crecimiento Nervioso, indique cuál opción es la correcta.
a)Es una neurotrofina que contribuye a la supervivencia de las neuronas que están en el
proceso de formación sináptica e incide sobre el desarrollo de procesos axónicos y dendríticos.
b)Es una neurohormona liberada por el hipotálamo que permite el desarrollo de circuitos
DD
locales y la conexión sináptica de esta estructura con otros núcleos del sistema nervioso
central.
c)Es un neurogliocito que permite la migración radial de los neuroblastos.
d)Es una molécula de adhesión que permite la migración celular mediante la relocalización
somática.

90)En la hipótesis dopaminérgica de la esquizofrenia:


LA

a)Los síntomas positivos están correlacionados con una desregulación de la vía dopaminérgica
tuberoinfundibular.
b)Los síntomas negativos están correlacionados con una desregulación de la vía
dopaminérgica tuberoinfundibular.
c)Los síntomas positivos están correlacionados con una hiperactividad de la vía dopaminérgica
mesolímbica.
FI

d)Los síntomas negativos están correlacionados con una hiperactividad de la vía


dopaminérgica mesolímbica.

91)Seleccione si estas drogas funcionan como agonista o antagonista de los siguientes


neurotransmisores.
a)Metanfetaminas sobre dopamina: ………..


b)Cocaína sobre dopamina: ………..Agonista


c)Benzodiacepina sobre GABA: ……….​Agonista
d)Alcohol sobre glutamato: ……….​Antagonista
e)Marihuana sobre dopamina: ……….​Agonistas

92)El diagnóstico de depresión se confirma después de uno de los siguientes estudios.


a)La identificación de marcadores genéticos en el paciente indicativos de su predisposición a
padecer depresión.
b)La identificación mediante una prueba de resonancia magnética de lesiones en diferentes
regiones del cerebro, como la amígdala o corteza prefrontal.
c)El diagnóstico de depresión no puede confirmarse a partir de los resultados de las pruebas
genéticas o de las pruebas de exploración del sistema nervioso central. CONFIRMADA
d)A partir de un estudio de electroencefalografía que detectan una actividad cerebral anómala.

93)Las teorías Neuro Inmunológicas del Trastorno del Espectro Autista (TEA) apuntan a que,
entre otras, el TEA presentaría:
a)Aumento de glóbulos blancos y disminución de plaquetas en sangre.
b)Desbalance en canales iónicos y bomba ATPasa.
c)Desregulaciones en el sistema inmune.
d)Mutaciones en genes de citoquinas/interleuquinas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


94)Los antipsicóticos típicos Se caracterizan por:
a)Actúa fundamentalmente sobre la mía mesolímbico cortical, no afectando la vía nigroestriada
b)Efectividad antipsicótica frente a los síntomas positivos y acción sobre los síntomas
psicóticos negativos.
c)Son las indicaciones de primera línea en el tratamiento de otros trastornos psicóticos.
d)Actúan sobre los síntomas psicóticos positivos pero no sólo los negativos, inducen sedación y
puede generar efectos extrapiramidales.

95)En relación al tratamiento farmacológico de los trastornos de ansiedad, una de las


siguientes afirmaciones es correcta.
a)Las benzodiacepinas actúan uniéndose al receptor de dopamina, actuando en calidad de
agonista.
b)Además de las benzodiacepinas, también suelen utilizarse en el tratamiento de estos
trastornos fármacos agonistas serotoninérgicos como la buspirona.
c)Por sus mecanismos de acción es muy probable que las benzodiacepinas generen tolerancia
Cruzada con los antipsicóticos.
d)Los fármacos conocidos como tricíclicos reducen los síntomas de ansiedad actuando sobre

OM
los receptores GABA-A.

96)En la Teoría de los Procesos Oponentes el desarrollo del “proceso B” equivale el desarrollo
de un estado afectivo negativo, en oposición al efecto en hedónico de la droga, y a la aparición
de un cuadro disfórico/aversivo en el momento de la interrupción del consumo de la droga.
a)Verdadero. CONFIRMADA
b)Falso.

.C
97)Una de las siguientes opciones contiene una afirmación correcta sobre las diferencias entre
la teoría de integración y la de consolidación-reconsolidación de la memoria.
a)La teoría de integración en una teoría mediacional,
consolidación-reconsolidación es una teoría no mediacional.
mientras que la de

b)La teoría de la consolidación-reconsolidación puede explicar la amnesia retrógrada,


DD
mientras que la teoría de integración no.
c)La teoría de la consolidación-reconsolidación explica la amnesia retrógrada por la
interferencia y la consolidación, mientras que la teoría de la integración la entiende Como un
déficit de recuperación asociado a la dependencia de estado.
d)Sólo la teoría de consolidación-reconsolidación contempla que la memoria puede estar en
estado activo o inactivo.
LA

98)La tolerancia aguda implica:


a)Mayor tolerancia cuando la droga es consumida por segunda vez.
b)Cambios en los efectos de las drogas durante un mismo proceso de intoxicación​.
c)Mayor tolerancia hacia otras drogas que comparten aspectos farmacodinámicos en relación
a la droga consumida habitualmente.
d)Respuestas condicionadas que generan una progresiva sensibilización hacia los efectos de la
FI

droga.
e)Respuestas condicionadas que potencian el efecto de las drogas.

99)Las máquinas tragamonedas en los casinos otorgan determinados premios en función de


un número relativamente aleatorio de apuestas por parte del jugador. En términos de
condicionamiento operante ¿Qué programa rige en La regulación del reforzamiento?


a)Intervalo variable.
b)​Razón variable​.
c)Intervalo fijo.
d)Razón fija.

100)Los procesos animales de TEA (trastorno del espectro autista) procuran modelar los
síntomas comportamentales observados en pacientes (..........), sin embargo aún no alcanzan el
fin último de dilucidar los mecanismos subyacentes a esta patología (..........).
a)Validez predictiva. b)Validez por analogía. c)Validez de constructo.

101)Rellene con las respuestas correctas:


El sistema dopaminérgico mesocorticolímbico tiene como origen el …… e incluye las
proyecciones hacia diferentes núcleos. Por otro lado, las proyecciones ………. van desde la
corteza hacia el núcleo accumbens y área tegmental ventral. También existen proyecciones
……….. que van desde el ………. hacia el núcleo accumbens área tegmental ventral.
a)Núcleo accumbens. b)Serotoninérgicas. c)Área tegmental ventral.
d)Glutamatérgicas. e)Núcleo del rafe. f)Locus coeruleus.

102)Seleccione para cada descripción, cuál es la causa de daño cerebral correspondiente:


Rotura de aneurisma: ………. ​hemorragia

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Tapón que bloquea el flujo sanguíneo: ……….​Trombosis
Tumor benigno encapsulado: ……….​Meningioma
Lesión por golpe y contragolpe del encéfalo: ………. ​Contunsion cerebral
a)Hemorragia. b)Trombosis.
c)Meningioma. d)Contusión cerebral.

103)El diagnóstico de una de las siguientes enfermedades o trastornos se confirma mediante


estudios genéticos.
a)Trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad.
b)​Síndrome de Prader-Willi.
c)Síndrome de Asperger.
d)Trastorno del Espectro Autista.

104)Durante la lactancia,el consumo materno de alcohol genera:


a)Disminución en los niveles de oxitocina que inhiben la eyección de leche materna.
CONFIRMADA
b)Mayores niveles de oxitocina que facilitan la eyección de leche materna.
c)Mayores niveles de prolactina que facilitan la eyección de leche materna.

OM
d)Disminución en los niveles de oxitocina que facilitan la eyección de leche materna.
e)Disminución en los niveles de prolactina que inhiben la eyección de leche materna.

105)El procedimiento de reforzamiento conocido como “omisión” genera:


a)El bloqueo de posteriores procesos de condicionamientos inhibitorios.
b)Una disminución en la probabilidad de ejecución de la conducta operante.
c)El bloqueo de posteriores procesos de condicionamientos excitatorios.
d)El proceso de inhibición latente.

.C
106)Según el manual de pino, sólo una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a
la hipótesis neuroquímica de la depresión.
a)Según el autor, el respaldo empírico a esta hipótesis es muy fuerte.
b)Esta hipótesis sostiene que los síntomas de la depresión se relacionan con una
DD
hiperactividad monoaminérgica.
c)Un cuestionamiento a esta hipótesis es que los ensayos clínicos han demostrado una baja
efectividad de los fármacos antidepresivos. Según el autor, solo el 25% de los pacientes
mejoran con este tratamiento.
d)Los resultados de los estudios de neuroimagen funcional permiten diagnosticar personas con
depresión a partir de indicadores de la función serotoninérgica.
LA

107)En relación al expresiones faciales voluntarias y espontáneas señale la opción


INCORRECTA.
a)El niño ciego desde el nacimiento y Por ende sin la capacidad de percibir o aprender sobre la
expresión emocional, el desarrollo de la sonrisa sigue patrones similares a los observados en
niños sin este problema.
b)El nervio trigeminal se origina en los núcleos faciales a nivel del tallo cerebral. CONFIRMADA
FI

c)En el Sistema Codificado de Acción Facial la información es codificada en términos y


unidades de acción que representa la actividad muscular que produce cambios momentáneos
en la apariencia facial.
d)Los núcleos faciales reciben aferencias de la corteza motora primaria ubicada en el giro
precentral del lóbulo frontal y el tracto corticobulbar.
e)El Sistema Codificado de Acción Facial permite lograr una taxonomía de las expresiones


faciales.

108)El daño cerebral producido por un meningioma:


a)Se produce fundamentalmente por la metástasis del tumor.
b)Se debe principalmente a la presión que ejerce el tumor sobre las áreas circundantes del
encéfalo. CONFIRMADA
c)Se debe a que en general es un tumor maligno y debe ser intervenido.
d)Se debe a los cambios en las concentraciones iónicas que se producen dentro del tumor.

109)Las propiedades que participan en la estructura del ADN y que pueden afectar al proceso
de transcripción se denominan:
a)Cromatina.
b)Proteínas nucleares.
c)Genes operadores.
d)Histonas.

110)Primera afirmación: La comorbilidad En referencia la dependencia etílica y los desórdenes


afectivos superan el 80% de los casos. Segunda afirmación: Las estimaciones de heredabilidad
en la drogodependencia es superior en hombres que en mujeres.
a)La primera afirmación es correcta y la segunda afirmación es incorrecta.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b)Ambas afirmaciones son correctas.
c)La primera afirmación es incorrecta y la segunda afirmación es correcta.
d)Ambas afirmaciones son incorrectas.

111)Un investigador está interesado en el análisis de los efectos de la cocaína sobre la


percepción auditiva. En su trabajo controla adecuadamente posibles efectos auditivos
generados por distintas patologías. Señale la opción correcta En referencia al nombre que
reciben las variables tenidas en cuenta en este ejemplo.
a)VI: sensación y percepción. VD: drogas de abuso. VE: percepción auditiva, cocaina y distintas
patologías.
b)VI: percepción auditiva. VD: distintas patologías. VE: cocaína.
c)VI: distintas patologías. VD: cocaína. VE: percepción auditiva.
d)VI: cocaína. VD: percepción auditiva. VE: distintas patologías.

112)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la categoría diagnóstica de


autismo.
a)Es un diagnóstico que se aplica más frecuentemente en mujeres que en varones.
b)Un 15% de casos se diagnostica en personas con otra enfermedad genética de base, lo que se

OM
conoce como autismo secundario o síndromes dobles.
c)Los avances en neurociencia han permitido demostrar que el Autismo es una enfermedad
provocada por un un desbalance neuroquímico en la vía dopaminérgica, por lo que se
interviene con agonistas dopaminérgicos.
d)El diagnóstico de autismo primario se confirma mediante pruebas de neuroimagen, en
especial con Resonancia Magnética Funcional.

113)Según la teoría de Neuroadaptación y Alostasis ¿cuales son los componentes principales

.C
en la espiral del proceso adictivo? Marque todas las opciones que crea correctas.
Seleccione una o más de una:
a)La intoxicación o efecto agudo de la droga CONFIRMADA
b)La preocupación por conseguir la droga CONFIRMADA
c)El estado afectivo del sujeto en un momento determinado
DD
d)La abstinencia asociada a un estado emocional negativo

114)Los estudios de “genes candidatos” en relación al diagnóstico de esquizofrenia:


a)El resultado del programa de investigación de “genes candidatos” no arrojó resultados útiles
para el diagnóstico de esquizofrenia. CONFIRMADA
b)Identificaron 24 variantes genéticas correlacionadas con la presencia del diagnóstico que
permiten hoy un diagnóstico probable de esquizofrenia.
LA

c)Identificaron 24 variantes genéticas correlacionadas con la presencia del diagnóstico que


permiten la detección temprana de personas con alto riesgo de padecer esquizofrenia.
d)Identificaron 24 variantes genéticas correlacionadas con la presencia del diagnóstico que
permiten hoy confirmar un diagnóstico de esquizofrenia.

115)Señale el proceso en el desarrollo del sistema nervioso central que está mediado
FI

principalmente por glías radiales:


a)Migración. CONFIRMADA
b)Proliferación.
c)Agrupamiento.
d)Sinaptogénesis.


116)La tolerancia aprendida implica:


a)Respuestas condicionadas similares a la acción de la droga.
b)Respuestas condicionadas que generan una progresiva sensibilización hacia los efectos de la
droga.
c)Respuestas condicionadas compensatorias en relación a la acción de la droga. CONFIRMADA
d)Respuestas condicionadas que inciden sobre la metabolización de la droga.
e)Respuestas condicionadas que determinan la tolerancia invertida hacia los efectos de la
droga.

117)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la intervención farmacológica


más frecuente en las personas diagnosticadas con Trastorno por Déficit de Atención con
hiperactividad (TDAH).
a)Las teorías de la débil coherencia central y del déficit en la Teoría de la mente son
propuestas para explicar el TDAH desde la neurociencia cognitiva.
b)El metilfenidato no tiene riesgo de producir tolerancia y abstinencia.
c)Farmacodinamicamente, el metilfenidato es un agonista GABAérgico.
d)Farmacodinamicamente, el metilfenidato es un agonista de la función dopaminérgica.
CONFIRMADA

118)De acuerdo a los estudios de Ekman en referencia a las emociones, se puede afirmar que:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a)No es posible determinar emociones primarias ya que la expresión facial de las mismas varía
en función de características culturales o étnicas.
b)La expresión de las emociones primarias está controlada principalmente por el circuito
cerebral que comprende áreas frontoparietales relacionadas con la sensación y el tracto
corticobulbar que inerva a los núcleos faciales.
c)Es posible determinar la expresión facial a través de un análisis electrofisiológico de la
actividad de los nervios faciales y trigeminales.
d)Es posible lograr una taxonomía de las expresiones faciales que son codificadas en términos
de unidades de acción. CONFIRMADA
e)La regulación de la expresión facial de las emociones depende fundamentalmente de la
inervación de músculos superficiales por parte del nervio facial.

119)Según la teoría de integración de la información, una droga capaz de inhibir la síntesis de


proteínas:
a)Puede generar el mismo nivel de olvido que otra droga que NO inhiba síntesis de proteínas.
CONFIRMADA
b)Potencia el aprendizaje.
c)Disminuye el aprendizaje.

OM
d)Genera más olvido que una droga que no inhibe la síntesis de proteínas.

120)Durante las fases iniciales del Síndrome de Korsakoff, el síntoma más frecuente es:
a)Amnesia anterógrada. CONFIRMADA
b)Amnesia retrógrada.
c)Agnosia.
d)Afasia.

.C
121)La exposición al estrés prenatal o durante la etapa temprana del desarrollo, desencadena
modificaciones neurobiológicas permanentes en la descendencia aumentando la
vulnerabilidad y respuesta hormonal de los sujetos ante un nuevo estrés en etapas posteriores
del desarrollo.
a)Verdadero. CONFIRMADA
DD
b)Falso.

122)Uno de los siguientes fármacos que se prescribe en la infancia produce alteraciones en la


función cardiaca y en la presión arterial.
a)Diazepam.
b)Clozapina.
c)Metilfenidato. CONFIRMADA
LA

d)Imipramina.

123) Se presentan dos afirmaciones relacionadas con el uso y abuso de drogas adictivas. En
función de la verosimilitud o falsedad de las mismas, elija la opción que corresponde: Primera
afirmación: Las drogas psicolépticas se caracterizan por su acción depresora sobre el sistema
nervioso central. Segunda afirmación: Las estimaciones de heredabilidad en la adicción al
FI

alcohol o la heroína oscilan aproximadamente entre el 40 y el 60%.


a)Ambas afirmaciones son correctas. CONFIRMADA
b)La primera afirmación es correcta y la segunda afirmación es incorrecta.
c)Ambas afirmaciones son incorrectas.
d)La primera afirmación es incorrecta y la segunda afirmación es correcta.


124)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al tratamiento de la Epilepsia:


a)En la intervención farmacológica se suele prescribir barbitúricos y benzodiacepinas​.
b)No hay evidencia científica de que el cannabis pueda ser útil clínicamente en el tratamiento
de epilepsia.
c)Los fármacos más utilizados son aquellos que estimulan la actividad Glutamatérgica.
d)La intervención farmacológica es efectiva únicamente en el 10% de los casos, por lo que se
requiere cirugía en la mayoría de los casos.

125)Las pruebas de amital sódico y de escucha dicótica permiten evaluar diferencias


hemisféricas fundamentalmente relacionadas con:
a)​El lenguaje.
b)La memoria explícita.
c)Los procesos perseverativos.
d)La memoria declarativa.

126)Señale la opción correcta en relación a la aversión adquirida al sabor:


a​)Desafía el principio de equipotencialidad entre estímulos que dan lugar al aprendizaje
asociativo.
b)Es también conocido como respuesta emocional condicionada o respuesta de miedo
contextual.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c)Su descubrimiento permitió establecer el concepto de contingencia entre estímulos y/o
respuestas.
d)Es un proceso de aprendizaje asociativo inhibitorio establecido mediante reforzadores
negativos.

127)¿En cuál de los siguientes cuadros NO se indica como tratamiento farmacológico un


antipsicótico?:
a)Trastorno Delirante
b)Trastorno de Ansiedad Generalizada CONFIRMADA
c)Manía
d)Esquizofrenia

128)En 1929, Bard extirpó la región cortical (decortización) en gatos y observó una respuesta
emocional llamativa:
a)Los gatos se quedaban inmóviles ante estímulos novedosos y mostraban respuestas de
congelamiento exacerbadas.
b)Los animales expresaban una agresión intensa que no se dirigía a ningún objeto concreto,
por lo que se lo denominó Falsa Rabia. CONFIRMADA

OM
c)Sorpresivamente se observó que la reactividad emocional que controlaba la corteza era
reemplazada por áreas subcorticales; fenómeno que fue conocido como equipotencialidad del
sistema nervioso.
d)Los sujetos mostraban tendencias orales, aumento en la actividad sexual, exploración
repetida de objetos, ausencia de miedo.
e)Posterior a la operación, y bajo un esquema de autoestimulación transcraneal, los animales
se autoestimulan mucho más que aquellos que no habían sido decorticados.

.C
129)Entre los efectos adversos frecuentes de las benzodiacepinas se encuentra uno de los
siguientes:
a)Tolerancia. CONFIRMADA
b)Sobrepeso.
c)Diabetes.
DD
d)Hipertensión arterial.

130)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la categoría diagnóstica de


autismo.
a)En el DSM-IV se hablaba de Trastorno del espectro autista y en el DSM-V se cambió a
trastornos del neurodesarrollo.
b)El tratamiento farmacológico más habitual y efectivo para los síntomas del autismo es el
LA

metilfenidato.
c)El diagnóstico de autismo se puede confirmar mediante estudios genéticos en el 80 % de los
casos.
d)El autismo es un trastorno de causa desconocida, aunque en un 10-15% de los casos se
diagnostica sobre enfermedades genéticas. En este caso se habla de Autismo Secundario o
Síndromes Dobles. CONFIRMADA
FI

131)Señale la opción INCORRECTA en relación a las emociones y su expresión:


a)La Falsa Rabia se observó en animales con ablación hipotalámica.
b)La expresión facial de estados emocionales es controlada por el nervio facial y trigeminal.
c)El sistema límbico incluye a los bulbos olfatorios.
d)Los núcleos faciales reciben aferencias de áreas motoras subcorticales.


e)El Síndrome de Kluber-Bucy se observó ante la extirpación de los lóbulos temporales.

132)Los distintos tipos de fármacos antidepresivos tienen en común que:


a)Producen un incremento de neurotransmisores (fundamentalmente serotonina y
noradrenalina) en el espacio intersináptico, dando lugar a medio plazo a una regulación a la
baja en el número de receptores postsinápticos de estos neurotransmisores. CONFIRMADA
b)Se unen a los receptores GABA produciendo la apertura de canales de Cloro.
c)Bloquean los receptores dopaminérgicos D2, D3 y D4 a nivel central.
d)Inhiben la enzima acetilcolinesterasa aumentando así la transmisión colinérgica.

133)Señale la opción que ejemplifica el procedimiento de reforzamiento negativo: Seleccione


una:
a. El sujeto se administra el psicotrópico a fin de lograr un estado emocional placentero.
b. Al padecer el síndrome de abstinencia, el sujeto retoma el uso del psicotrópico a fin de
reducir el estado emocional displacentero en el que se encuentra. CONFIRMADA
c. El médico tratante aplica al consumidor una droga de abuso, una sustancia inocua (placebo)
imitando la vía de administración del psicotrópico.
d. Al padecer efectos de tolerancia hacia la droga, el sujeto recurre a la administración de otras
drogas para seguir obteniendo efectos placenteros.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


134)¿El interior de cuál de las siguientes opciones se convierten los ventrículos cerebrales y el
conducto raquídeo?
a)Mesodermo.
b)Tubo neural.
c)Sustancia gris periacueductal.
d)Exodermo.

135)En función de la verosimilitud o falsedad de las mismas elija la opción que corresponda.
Primera afirmación: El número de sinapsis varía en forma no monotonica durante el desarrollo
ontogénico. Según afirmación: El mayor número de sinapsis se observa durante la
adolescencia.
a)Afirmaciones son correctas.
b)La primera afirmación correcta y la segunda afirmación es incorrecta. CONFIRMADA
c)Ambas afirmaciones son incorrectas.
d)La primera filmación es incorrecta y la segunda filmación es correcta.

136)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a los estudios de Eric Kandel
sobre la sensibilización del reflejo de la aplisia:

OM
a)Después de la estimulación de la cola del animal, ante el contacto del sifón aumenta la
cantidad de calcio que entra en el botón terminal de la neurona presináptica.
b)La estimulación de la cola del animal aumenta la cantidad de potenciales de acción que se
disparan tras el contacto de la neurona sensitiva del sifón.
c)El autor no encontró que la neurona sensorial de la cola en animal hace sinapsis
directamente sobre el soma de la neurona motora que controla la contracción de la branquia.
d)A medida que se repetían los contactos con el sifón las neuronas sensoriales y paraban más
potenciales de acción.

.C
137)Se presentan dos afirmaciones relativas a las emociones. En función de las mismas elija la
opción que corresponda. Primera afirmación: Desde una perspectiva ontogénica pero no
filogenética, la expresión emocional de orden facial y corporal preceden a la comunicación
verbal. Segunda afirmación: De acuerdo a la ley de Yerkes-Dodson, un bajo o un alto nivel de
DD
alerta pueden producir resultados adversos en cuanto al rendimiento de un sujeto.
a)La primera afirmación es incorrecta y la segunda afirmación correcta.
b)Ambas afirmaciones son correctas.
c)Ambas afirmaciones son incorrectas.
d)La primera afirmación es correcta y la segunda afirmación es incorrecta.

138)Elige la afirmación correcta acerca de las drogas conocidas como “antipsicóticos”.


LA

a)Su principal mecanismo es el bloqueo del transportador de dopamina.


b)Son drogas que se prescriben en personas diagnosticadas con además de esquizofrenia,
trastorno bipolar, depresión con síntomas psicóticos, demencia o conducta agresiva.
c)Son fármacos seguros y con pocos efectos adversos, por lo que no requiere mayor atención
su mantenimiento a largo plazo.
d)La clozapina tiene una elevada afinidad por los receptores d2 de dopamina.
FI

139)Las personas que cuidan de sus cónyuges enfermos de Alzhéimer presentan niveles
elevados de glucocorticoides, debido al estrés, por lo que pueden presentar una menor
respuesta de producción de anticuerpos luego de un protocolo de vacunación relación a un
sujeto control.
a)Verdadero.


b)Falso.

140)Los antipsicóticos atípicos:


a)Son antagonistas de los receptores d2 a nivel mesolímbico, nigroestriatal y tubero
infundibular.
b)Inhibe la enzima monoamina oxidasa.
c)Son agonistas dopaminérgicos.
d)Actúan fundamentalmente a nivel mesolímbico-mesocortical no afectando la vía nigroestrial.

141)Señale la opción referente a una técnica en la cual se administra 2-desoxiglucosa a fin de


examinar la actividad neuronal en distintas áreas cerebrales.
a)Magnetoencefalografía.
b)Resonancia magnética nuclear.
c)Angiografía cerebral.
d)Tomografía por emisión de positrones.

142)En los estudios de Eric kandel la habituación del reflejo de la aplisia correlacionó con:
a)A medida que se repetían los contactos con el sifón las neuronas sensoriales dejaron de
activarse.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b)Cada contacto dedujo el número de potenciales de acción que transmitían la señal desde el
receptor del sifón hasta el botón terminal de la neurona sensitiva. (NO ES)
c)Cada contacto aumenta progresivamente la cantidad de calcio que entra en el botón
terminal de la neurona presináptica.
d)Se libera menos neurotransmisor en la sinapsis en respuesta a cada potencial de acción.

143)Señale la opción CORRECTA en relación a la expresión facial.


a)En niño ciego de nacimiento el desarrollo de la sonrisa se retrasa en relación con niños sin
este problema.
b)La hipótesis de la retroalimentación facial se basa en que la interacción social módulo la
expresión de las emociones.
c)La hipófisis es esencial para la expresión de la reactividad emocional. La corteza cerebral
cumple la función de excitar dicha reactividad emocional.
d)La electromiografía facial permite detectar cambios en la gerencia motora de los músculos
faciales que no son observables directamente ante la contracción muscular. CONFIRMADA
e)Phineas Gage sufrió una lesión considerable del complejo amigdalino y de los lóbulos
temporales que afectaron su control y expresión emocional.

OM
144)​Alcohol es una droga que puede actuar sobre varios neurotransmisores. Ejercicios efectos
estimulantes actuando como agonista de ​Dopamina​. Además es un depresor del sistema
nervioso por favor mismo sobre ​GABA​ y andaba mismo sobre​ Glutamato​ . ​CONFIRMADA
a)GABA. b)Serotonina. c)Marihuana. d)Anandamida. e)Glutamato.
f)Dopamina. g)Alcohol. h)Cocaína.

145)Un estímulo condicionado inhibitorio señala:


a)La presencia de un nuevo estímulo incondicionado en relación al originalmente utilizado.

.C
b)La respuesta de evitación pasiva en el proceso de reforzamiento negativo.
c)La ausencia o no ocurrencia del estímulo incondicionado.
d)El desarrollo de capacidades incondicionales de un estímulo que era originalmente neutro.

146)Sólo una de las siguientes opciones es correcta en relación a la clasificación


DD
neurocientífica de los tipos de memoria según su cualidad:
a)La memoria explícita incluye el priming y la memoria semántica.
b)La memoria procedural o implícita incluyendo memoria semántica y la memoria declarativa.
c)La memoria implícita incluye la memoria declarativa y el priming.
d)La memoria implícita incluye el condicionamiento y el priming.

147)Según el metaanálisis publicado en 2003 por Sullivan y colaboradores el valor estimado de


LA

la heredabilidad de la esquizofrenia:
a)45%.
b)20%.
c)100%.
d)80%. CONFIRMADA
FI

148)Elige la respuesta correcta en relación a la acetilación.


a)Es un mecanismo que se refiere a una unión ADN-histona más fuerte.
b)Es un mecanismo post transduccional.
c)Es un mecanismo epigenético que estaría impidiendo el proceso de transcripción.
d)Es un mecanismo epigenético que estaría permitiendo el proceso de transcripción.
CONFIRMADA


150)Un ejemplo de miedo condicionado muy utilizado en roedores consiste en tono apareado
con un golpe eléctrico en la pata. En este tipo de condicionamiento la estructura principal
implicada es ………. .
a)Bulbos olfatorios.
b)Hipocampo.
c)Amígdala. CONFIRMADA
d)Tronco encefálico.

151)La resonancia magnética funcional José y sus desventajas de la tomografía por emisión de
positrones. Señale la opción correcta en relación a estas ventajas.
a)No requiere la administración de amital sódico. ii)Brinda información sobre potenciales
evocados de los distintos núcleos. iii)Permite la aplicación simultánea de electroencefalografía.
iv)Es aplicable en individuos de corta edad.
b)No requiere la administración de anestésicos. ii)Brinda información tanto del sistema nervioso
central como del sistema nervioso autónomo. iii)Permite una mejor resolución de la morfología
de núcleos pequeños. iv)Su costo es significativamente inferior.
c)No requiere la administración de metabolitos de la glucosa. ii)Brinda información más
específica sobre procesos sinápticos. iii)Permite una mejor diferenciación del soma neural y de
los axones y dendritas. iv)Su costo es significativamente inferior.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d​)No requiere la administración de sustancia alguna en el sujeto. ​ii)Brinda información
estructural y funcional en la misma imagen. iii)Tiene mejor resolución espacial. i​v)Pueden
lograrse imágenes tridimensionales de todo el encéfalo.

152)¿Cuál de los siguientes es un fármaco perteneciente a la familia de los fármacos


antidepresivos?
a)Pregabalina.
b)Sertralina.
c)Valproato.
d)Clozapina.

153)Los centros de placer y displacer a nivel cerebral fueron descubiertos mediante:


a)Procesos de autoestimulación cerebral.
b)La actividad neural, determinada por tomografía de emisión de positrones, ante la presencia
de estímulos apetitivos o aversivos.
c)La administración de drogas apetitivas o aversivas en distintos núcleos cerebrales.
d)Procesos de excitación o inhibición neural en estructuras que componen al sistema límbico.

OM
154)La rehabilitación neuropsicológica con feedback tras el daño cerebral:
a)Tiene como objetivo solamente evaluar el estado cognitivo del paciente tras el daño cerebral.
b)Está orientada a corregir conductas erróneas, mediante la provisión de castigo y
entrenamiento por omisión.
c)Tiene como objetivo la recuperación de la función entrenando al paciente con sugerencias,
señalamiento de errores y explicaciones sobre su conducta. CONFIRMADA
d)Consiste en conversar con el paciente para sobrellevar su estado emocional.

.C
155)En un experimento se utilizaron dos drogas Anisomocina (A) y Cloruro de Litio (L). Las
drogas son aplicadas o antes bien del aprendizaje o bien, antes de la evaluación de la
memoria, resultando 4 combinaciones posibles (A-L, A-A, L-A, L-L). Se agrega un experimento
de grupo control que no recibe ninguna droga. Según la teoría de la información, cuáles
grupos tendrían un desempeño similar al grupo control:
DD
a)A-L.
b)Solo A-A.
c)Solo L-L.
d)Solo A-A y L-L. CONFIRMADA

156)En un experimento se aplica una droga “Z” inmediatamente después del aprendizaje de un
condicionamiento de miedo (EC: luz, EI: shock eléctrico). La droga “Z” no parece tener efecto
LA

alguno sobre la memoria cuando el test ocurre 7 días después del aprendizaje. Este patrón de
resultados es acorde con la hipótesis que sostiene que:
a)Las drogas amnésicas ejercen su efecto mediante procesos neurotóxicos lentos y
progresivos.
b)Las drogas amnésica sólo ejerce un efecto luego de que se completen al menos 2 períodos de
sueño MOR o REM.
FI

c)Las drogas amnésicas interrumpen el proceso de consolidación, el cual toma varias horas en
completarse. CONFIRMADA
d)La memoria de corto plazo se guarda en el cerebelo y la de largo plazo en el hipocampo.

157)Las teorías de Asociación de configuraciones y el mapa cognitivo son teorías sobre la


función que cumple:


a)El lóbulo prefrontal en la orientación de los organismos.


b)Las estructuras subcorticales, como los ganglios basales, en el aprendizaje espacial.
c)Las estructuras subcorticales como el globo pálido, en el aprendizaje asociativo y en la
orientación.
d)El hipocampo en la memoria. CONFIRMADA

158)Desde el “modelo centrado en el fármaco”, las drogas conocidas como “neurolépticos” se


pueden señalar que:
a)Son fármacos agonistas dopaminérgicos, razón por la cual producen síntomas tipo
parkinson.
b)Son fármacos seguros, con pocos efectos secundarios.
c)Su efectividad sobre los síntomas de la psicosis se puede deber a que estos fármacos
disminuyen la actividad física y mental de las personas que los consumen.
d)Cefic hace clínica sobre los síntomas de la esquizofrenia se deben a que corrigen la
hiperactividad dopaminérgica que caracteriza la esquizofrenia.

159)¿Cuál de las siguientes técnicas son Generalmente empleadas para evaluar la adquisición y
retención de aprendizaje espaciales en animales de experimentación?
a)Laberinto elevado en forma de cruz y prueba de campo abierto.
b)Prueba de campo abierto y Laberinto en forma de cero.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c)Prueba de Morris y prueba de Barnes​.
d)Prueba de Wechsler y prueba de Wisconsin.

160)HM mostraría grandes dificultades para realizar una de las siguientes pruebas
neuropsicológicas:
a)La prueba de cartas de Wisconsin.
b)La prueba de dibujos incompletos.
c)Prueba de dígitos +1. CONFIRMADA
d)La prueba de dibujo en el espejo.

161)En relación a los estudios genéticos de la depresión, una de las opciones es verdadera.
a)625 una variante genética que codifica para la proteína transportadora de serotonina que
permite estimar con precisión el riesgo de que una persona padezca depresión y por lo tanto,
prevenir esta situación.
b)Los estudios familiares han descartadola influencia genética sobre el riesgo de padecer este
trastorno.
c)​Los estudios de genética cuantitativa han mostrado una mayor concordancia en gemelos
monocigotos y dicigotos y a partir de esos datos se ha estimado una heredabilidad en torno al

OM
30 40%
d)La heredabilidad estimada en la depresión es cercana al 80% lo que indica la base influencia
de factores ambientales en el riesgo de padecer este trastorno.

162)El auto reporte del paciente SM (quién presenta una calcificación en la estructura de la
amígdala cerebral) se evidencia:
a)Que disfrutaba las películas de miedo.
b)Que presentaba registros relativos al miedo prácticamente nulos.

.C
c)Que presentaba registro de ajo con mucha frecuencia.
d)Que los registros relativos a la felicidad eran menores a los del enfado.

163)Nombre de campo de la genética de la conducta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones


acerca de la heredabilidad es correcta?
DD
a)El cálculo de la heredabilidad permite estimar la relativa contribución de genes y experiencia
al desarrollo de individuos.
b)La heredabilidad es un estadístico que se define como la proporción de variabilidad de un
rasgo que se explica (en términos estadísticos) por la variación genética en un estudio​.
c)La heredabilidad estima que porcentaje de un rasgo de conducta es de origen genético.
d)La heredabilidad informa sobre el desarrollo de un individuo.
LA

164)¿Sobre qué neurotransmisor actúa cada droga? ​CONFIRMADO LO RESALTADO


a)Anfetaminas: ……….​Dopamina ​y serotonina
b)Barbitúricos: ……….​GABA
c)LSD: ……….​Serotonina
d)Éxtasis: ………. ​Serotonina​ , dopamina y norepinefrina
e)Morfina: ……….dopamina y ​péptidos opioides
FI

f)Cocaína: ……….​Dopamina ​y serotonina

165)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la Esclerosis múltiple.


a)La explicación principal de la enfermedad apuntan a que tiene un origen inflamatorio y
autoinmune. CONFIRMADA
b)Hay una probabilidad de que la enfermedad sea transmitida de un padre-madre a un


hijo-hija.
c)El tratamiento farmacológico habitual es con fármacos tricíclicos.
d)Es una enfermedad que aparece principalmente en varones de más de 50 años.

166)En la genética del comportamiento, los estudios de genética cuantitativa son aquellos que:
a)Estudian cuánto de un rasgo de conducta está explicado por una mutación o un alelo
particular.
b)Estiman en términos estadísticos la contribución de la variación genética a la variación
fenotípica​.
c)Identifican cuáles son los genes que participan en la variación fenotípica.
d)Identifican cuántos genes aproximadamente se relacionan causalmente con un rasgo
psicológico o con un diagnóstico psiquiátrico.

167)De acuerdo con el Modelo de Cannon - Bard, ante la percepción de un estímulo dado, se
desencadena una cascada de reacciones fisiológicas a las que les sigue la emoción como tal.
a)Verdadero.
b)Falso.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


168)El punto de vista Psicobiológico actual plantea un modelo integrador en el que existe
interacción recíproca entre los componentes perceptivo-cognitivo (interpretativo), experiencia
emocional y respuestas fisiológicas.
a)Verdadero.
b)Falso.

169)​Señale la opción correcta en relación al fenómeno de epigénesis:


Seleccione una:
a)Los efectos epigenéticos se circunscriben a las etapas embrionarias y fetales del
desarrollo. La expresión “efectos congénitos” es empleada como sinónimo de
epigénesis.
b)Los efectos epigenéticos son los que cambian la estructura de los patrones fijos de
acción a través de la modificación de la secuencia del ADN.
c)Los efectos epigenéticos son aquellos que no modifican la expresión de los genes e
inducen un cambio celular asociado a la secuencia del ADN.
d)Los efectos epigenéticos son los que modifican la expresión de los genes sin

OM
modificar la secuencia del ADN y pueden considerarse como efectos que inducen una
memoria celular asociada al ADN.

170)Marque la opción correcta en relación al proceso de epigenética:


a)Implica la regulación heredable de la expresión genética sin cambios en la secuencia
primaria de nucleótidos.
b)Involucra cambios no heredables en la secuencia de ADN.

.C
c)No es capaz de explicar la influencia del ambiente sobre el genoma.
d)Hace referencia a cambios en la cromatina nuclear relacionados exclusivamente con
proteínas histónicas y no histónicas

171)Elige la opción correcta en relación al alargamiento del tamaño en los ventrículos que se
DD
ha asociado en algunos estudios con el diagnóstico de esquizofrenia :
a.Es un indicador neurológico que permite predecir el riesgo de que una persona tenga
esquizofrenia.
b.Según algunos estudios recientes, los neurolépticos podrían provocar esa alteración
morfológica en el sistema nervioso. CONFIRMADA
c.Es un indicador neurológico que permite confirmar si una persona tiene o no esquizofrenia.
LA

172)En un programa de reforzamiento continuo, la cantidad de operantes exigidas por cada


entrega del reforzador es:
a)0,5.
b)1.
c)10.
d)100.
FI

173)Señale la opción correcta en referencia a las técnicas comportamentales que se


mencionan y las variables dependientes que más comúnmente son evaluadas con las mismas:
a)Laberinto de brazos radiales:Locomoción espontánea.
Prueba de campo abierto: Angiogénesis
Laberinto elevado en cruz: Orientación espacial.


b)Laberinto de brazos radiales: orientación espacial.


Prueba de campo abierto: locomoción espontánea.
Laberinto elevado en forma de cruz: angiogénesis CONFIRMADA
c)Prueba de Morris: enterramiento defensivo condicionado.
Prueba de Wechsler: agresividad frente al intruso
Prueba de Wisconsin: receptividad sexual
d)Prueba de Morris:agresividad frente al intruso
Prueba de Wechsler: receptividad sexual

174)Se presentan dos afirmaciones sobre los estudios de Sullivan relacionados a aprendizajes
asociativos es un periodo crítico del desarrollo. En función de las mismas elija la opción que
corresponde: 1er: afirmación - durante el periodo crítico la inmadurez amigdalina reducía la
posibilidad de adquirir aversiones condicionadas.2da afirmación al menos tres factores
determinaban la adquisición de preferencias condicionadas durante el periodo crítico a pesar
de utilizarse estímulos incondicionados aversivos. Estos factores son: inmadurez amigdalina, la
inervación noradrenérgica del bulbo olfativo y la relativa ausencia de corticosterona a nivel
cerebral.
a)Ambas afirmaciones son incorrectas.
b)La primera afirmación es incorrecta y la segunda afirmación correcta.
c)La primera afirmación es correcta y la segunda es incorrecta.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d)Ambas afirmaciones son correctas.

175)¿Cuál de las siguientes es una medida indirecta de temor condicionado?


a)Exploración
b)Ausencia de movimiento de los bigotes asociados al olfato
c)Supresión condicionada
d)Inmovilización o congelamiento

176) ​NO ESTABAN LAS OPCIONES

177)​Una de las siguientes opciones es correcta en relación a la potenciación a largo


plazo (PLP):
a)El principal sistema de neurotransmisión implicado en la PLP es el colinérgico.
b)La PLP se ha encontrado sólo en ratas de laboratorio.
c)Sólo puede provocarse con niveles anormalmente altos, no fisiológicos, de
estimulación neuronal

OM
d)La inducción de la PLP máxima impide el aprendizaje del laberinto de Agua de
Morris, hasta que hayan pasado los efectos de la PLP.

178)Según el manual de Pinel, en relación a los estudios neurológicos sobre la esquizofrenia, se


señala que:
a)​El avance en los estudios neurológicos permite hoy determinar un diagnóstico de
Esquizofrenia a partir de técnicas de neuroimagen.
b)La esquizofrenia se asocia con daño estructural evidente en los circuitos dopaminérgicos.

.C
c)Según Pinel, la patología cerebral de la esquizofrenia no se puede observar hasta que la
enfermedad se encuentra muy avanzada.
d)Varios estudios sugieren que hay una lateralización cerebral anormal en las personas
diagnosticadas con esquizofrenia.
DD
179)Se presentan dos afirmaciones en relación a la drogas de abuso. En función de las mismas,
elija la opción que corresponde: Primera afirmación: Las drogas psicoanalépticas son aquellas
que ejercen fundamentalmente un efecto depresor sobre el sistema nervioso central. Segunda
afirmación: Los componentes principales relacionados con la neuroadaptación a las drogas
de abuso son la sensibilización, la tolerancia y el síndrome de abstinencia.
a)La primera afirmación es incorrecta y la segunda afirmación es correcta. CONFIRMADA
LA

b)Ambas afirmaciones son correctas.


c)La primera afirmación es correcta y la segunda afirmación es incorrecta.
d)Ambas afirmaciones son incorrectas.

180)

181)En un accidente cerebro vascular, el daño cerebral se debe principalmente a:


FI

a.Un bloqueo sanguíneo que anula las conexiones neurales.


b.Una alteración de los canales de cloro en el área de lesión.
c.Una sobreexcitación masiva del glutamato sobre los receptores NMDA que genera una efecto
de cadena tóxica en las conexiones neurales. CONFIRMADA
d.Una sobreexcitación masiva de conexiones dopaminérgicas en la vía nigroestriada.


182)

183)Según el manual de Pinel, entre los factores de la experiencia relacionados con la


esquizofrenia se encuentran:
a.Consumo de alcohol por parte de la madre durante la gestación.
b.Infecciones tempranas y reacciones autoinmunitarias, lesiones traumáticas y estrés.
c.Familias disfuncionales.
d.Pinel no reconoce la influencia de factores de la experiencia por tratarse de una enfermedad
genética.

184)Señale la opción correcta en referencia al proceso de pseudocondicionamiento:


Seleccione una:
a.Es el proceso por el cual se establecen las respuestas condicionadas inhibitorias.
b.En este proceso se verifica la ausencia de respuesta condicionada frente a un estímulo que
nunca se asoció con el estímulo incondicionado.
c.Alude al hecho que la exposición al estímulo incondicionado puede dar lugar a una respuesta
similar a la respuesta condicionada.
d.Alude a la ausencia de respuesta condicionada dado que el estímulo condicionado se asocia
con la ausencia del estímulo incondicionado.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


185)​Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la enfermedad de Huntington
a.El tratamiento es sintomático, ya que no tiene cura. Se usan agonistas de Dopamina para los
síntomas parkinsonianos y fisioterapia.
b.Es una enfermedad que se inicia típicamente a partir de los 60 años, por lo que suele
confundirse con el Parkinson.
c.Sus síntomas iniciales son la agnosia y los cambios bruscos en la personalidad.
d.La heredabilidad de esta enfermedad es del 30%

186)Según el manual de Pinel, una de las opciones siguientes es correcta en relación a los
trastornos de ansiedad:
a.Los estudios de neuroimagen han encontrado claras anomalías estructurales que explican
los síntomas de este trastorno, que además sirven para confirmar los diagnósticos.
b.Según el autor, los trastornos de ansiedad es la única categoría diagnóstica sin un
componente genético importante.
c.La concordancia para varios trastornos de ansiedad es mayor en gemelos bivitelinos que
univitelinos.
d.La teoría sobre las bases neuronales de estos trastornos se basa principalmente en los

OM
mecanismos de acción de las drogas conocidas como “ansiolíticos”. CONFIRMADA

187)​Elige la afirmación correcta acerca de las drogas conocidas como “antipsicóticos”:


a.Son fármacos seguros y con pocos efectos adversos, por lo que no requiere mayor atención
su mantenimiento a largo plazo.
b. La Clozapina puede producir agranulocitosis, que conlleva una disminución drástica de los
glóbulos blancos. CONFIRMADA
c.Son drogas que se prescriben exclusivamente en personas con diagnóstico de Esquizofrenia.

.C
d.Su principal mecanismo de acción es la activación del receptor D2 de dopamina.

188) Pinel señala algunas limitaciones a la hipótesis dopaminérgica basada en los receptores
D2 de dopamina. Entre ellas se encuentra:
a. Que hay pocas pruebas de que existan daños estructurales en los circuitos dopaminérgicos.
DD
b. Los mecanismos farmacodinámicos de las butiferonas y fenotiacinas.
c. Los episodios psicóticos que pueden provocar las anfetaminas o la cocaína.
d. La correlación entre la a฀nidad por los receptores D2 y su potencia clínica.

189) Si se observa en un niño de 4-5 años retraimiento social, evitacion de la mirada y contacto
con una persona, tantrums, conductas estereotipadas y compulsividad, es posible que la
persona padezca:
LA

a. Sindrome de williams
b.Trastorno generalizado del Desarrollo
c.Trastorno del Espectro Autista
d.Demencia Progresiva

190)La Corea de Huntington:


FI

a. es una enfermedad con un marcado componente genético, que se transmite a la generación


siguiente a través de un único gen dominante. CONFIRMADA
b. es un trastorno autoinmune.
c. es un trastorno degenerativo propio del daño producido en la sustancia blanca.
d. produce un severo deterioro motor e intelectual, pero no es progresiva y tiene una esperanza
de vida elevada.


191) Señale la opción incorrecta en relación a la expresión facial.


a.Solamente el núcleo trigeminal recibe aferencias de la corteza motora primaria ubicada en el
giro precentral del lóbulo frontal.
b.Los dos pares craneales que controlan los movimientos faciales son el facial y el trigeminal.
c.Los pares craneales facial y trigeminal reciben aferencias de la corteza motora primaria.
d.El nervio facial se origina en los núcleos faciales a nivel del tallo cerebral.
e.La corteza motora es fundamentalmente responsable de la expresión voluntaria mientras que
el sistema subcortical es primariamente responsable de la expresión espontánea.

192)¿En función de la contigüidad temporal entre un estímulo condicionado y uno


incondicionado, cuál de los siguientes tipos de condicionamiento clásico genera una mayor
Respuesta Condicionada? Seleccione una:
a. Condicionamiento de razón ja.
b. Condicionamiento de intervalo jo.
c. Condicionamiento de demora.
d. Condicionamiento hacia atrás.

193)La cromatina es: Seleccione una:


a. A la estructura dinámica conformada por los genes operadores y genes estructurales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. A la forma que tiene el ADN en la anafase de la mitosis.
c. A un segmento de ADN que no participa en el proceso de síntesis de proteínas.
d. A la estructura dinámica conformada por ADN e histonas. CONFIRMADA

194)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la enfermedad de Huntington:


a. Es una enfermedad que se inicia típicamente a partir de los 50 años.
b. La fisiopatología de la enfermedad implica muerte de células GABAérgicas en los ganglios
basales CONFIRMADA
c. El tratamiento es sintomático, ya que no tiene cura. Se usan antagonistas de Dopamina para
los síntomas parkinsonianos y sioterapia.
d. Se produce mayoritariamente en varones.

195)¿Cómo actúan las benzodiacepinas?


a. Inhiben la recaptación de la serotonina.
b. Son agonistas alostéricos de los receptores GABA. CONFIRMADA
c. Inhiben los receptores de GABA
d. Incrementan la producción de dopamina

OM
196)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al Trastorno por Décit de
Atención con hiperactividad (TDAH).
a. Los estudios de genética cuantitativa estiman una heredabilidad para este trastorno del 10%.
b. El DSM-5 reconoce que los hallazgos de los estudios neurológicos no sirven para el
diagnóstico. CONFIRMADA
c. El diagnóstico TDAH se determina mediante una prueba de electroencefalografía.
d. El tratamiento farmacológico habitual no tiene efectos adversos severos.

.C
197)Una de las siguientes opciones es correcta en relación a las categorías diagnósticas de la
infancia.
a. El síndrome de Asperger se diagnostica más frecuentemente en niñas que en niños.
b. El síndrome de Rett se diagnostica exclusivamente en niñas. CONFIRMADA
c. El tratamiento farmacológico del TDAH se basa principalmente en antagonistas
DD
dopaminérgicos.
d. El riesgo de que un padre o madre transmita genéticamente “autismo” a su hijo-hija es del
50% aproximadamente.

198)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la categoría diagnóstica de


autismo.
a.El diagnóstico de autismo se puede confirmar mediante estudios genéticos en el 80% de los
LA

casos.
b.Los avances en neurociencia han permitido demostrar que el autismo es una enfermedad
provocada por un desbalance neuroquímico en la vía dopaminérgica, por lo que se interviene
con agonistas dopaminérgicos.,
c.Es un diagnóstico que se aplica más frecuentemente en mujeres que en varones.
d.La teoría de la débil coherencia central es una de las hipótesis neurocognitivas para explicar
FI

algunos aspectos del perfil cognitivo de las personas diagnosticadas con autismo.

199)Los estudios con animales utilizan una de las siguientes pruebas para investigar la
dinámica de la memoria:
a. La prueba de campo abierto.
b. El laberinto radial. CONFIRMADA


c. Prueba de enterramiento defensivo.


d. El laberinto elevado en cruz.

200)En la esclerosis múltiple:


a.Las cicatrizaciones de la sustancia blanca generan síntomas visuales y motores progresivos a
lo largo de la vida adulta.
b.Es un trastorno motor con un marcado componente genético, con una heredabilidad del 50%.
c.Se da una desconexión de la sustancia blanca propia de una falla del sistema endócrino.
d.Los síntomas son relativamente transitorios, y más propios de la adolescencia.

201) Según el manual de Pinel, en relación a los estudios neurológicos sobre la esquizofrenia,
se señala que:
a.La esquizofrenia se asocia a una muerte de células en la sustancia nigra que afecta a la vía
dopaminérgica.
b.La esquizofrenia está asociada a un daño cerebral difuso con un aumento en el tamaño de la
corteza y una disminución en el tamaño de los ventrículos cerebrales.
c.Los estudios neurológicos permiten hacer el diagnóstico de esquizofrenia a partir de técnicas
de neuroimagen, como la resonancia magnética funcional.
d.La hipótesis dopaminérgica sostiene que la esquizofrenia están vinculados a un exceso de
dopamina o a un elevado nivel de reactividad de los receptores dopaminérgicos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


202) Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la epilepsia.
a.Las epilepsias simples no implican pérdida de conciencia y son focales o parciales.
b.Las crisis focales se caracterizan porque la actividad eléctrica producto de la crisis se
extiende a todo el cerebro.
c.Las conocidas como crisis de ausencia son un caso de epilepsias focales o parciales.
d.Las epilepsias complejas son un caso de epilepsias generalizadas.

203) Según la teoría de la integración de información, la dificultad para recordar o reconocer


cierta información (olvido) puede explicarse por:
a.Las similitudes entre el contexto de aprendizaje y el contexto de evaluación de la memoria.
(NO ES)
b.La desestabilización y reconsolidacion de información previa.
c.La estabilización sináptica de los cambios funcionales representados por la memoria de corto
plazo.
d.Las diferencias entre el contexto de aprendizaje y el contexto de evaluación de la memoria.

204)Seleccione el mecanismo propuesto para una droga, corresponde a un efecto como

OM
agonista o antagonista de un determinado neurotransmisor.
a.Activando los autorreceptores…….
b.Incrementando la síntesis del neurotransmisor……..
c.Rompiendo las vesículas que lo transportan……..
d.Bloqueando los receptores que lo recuperan….

205)En un estudio se observa que las personas que tienen cierto alelo que codifica para la
enzima Monoaminooxidasa, enzima que degrada las monoaminas, tienen más riesgo de

a.Epigenética.
b.Heredabilidad.
.C
depresión, pero únicamente cuando las personas sufrieron maltrato infantil. Este estudio
estaría revelando un caso de:

c.Determinismo genético.
DD
d.Interacción gen x ambiente.

206)Según el manual de Pinel sobre el rol que juega el lóbulo prefrontal en la memoria, se
puede afirmar que:
a.Las lesiones del lóbulo prefrontal no tienen ningún efecto sobre ningún aspecto de la
memoria.
b.Presentan alteraciones de la memoria en cuanto al orden temporal de los acontecimientos.
LA

c.El lóbulo prefrontal es el lugar en el que se almacenan los recuerdos.


d.El daño en la corteza prefrontal produce amnesia muy pronunciada.

207)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al tratamiento de la Epilepsia:


a. Las drogas antagonistas de GABA alivian los cuadros de la epilepsia.
b. La intervención farmacológica es efectiva en el 100% de los casos.
FI

c. Los fármacos más utilizados son aquellos que estimulan la actividad Dopaminérgica.
d. Además de una intervención farmacológica, se puede mejorar el pronóstico evitando
situaciones de estrés y cuidando la alimentación y los hábitos de sueño.

208)Señale la opción INCORRECTA en relación a procesos de aprendizaje asociativo:


Seleccione una:


a. El dinero puede ser concebido como un reforzador secundario.


b. En el marco del condicionamiento operante, se denominan estímulos discriminativos a
aquellas señales que indican la ausencia de contingencia entre la operante y el reforzador.
c. Las técnicas de retraso y sumación se utilizan con la nalidad de determinar procesos de
condicionamiento inhibitorios.
d. La expresión “razón variable” alude a un programa de reforzamiento operante

209)HM mostraría grandes dificultades para realizar una de las siguientes pruebas
neuropsicológicas.
a.Prueba de toque de cubos o cubos de corsi.
b.La prueba de dibujo en el espejo.
c.La prueba de las cartas de wisconsin.
d.La prueba de dibujos incompletos.

210)Se presentan dos afirmaciones sobre la respuesta al estrés. En función de las mismas, elija
la opción que corresponde: Primera afirmación: Frente a un factor estresante la hipófisis
anterior estimula la medula suprarrenal la cual libera noradrenalina y adrenalina. Segunda
afirmación: Frente a un factor estresante el sistema nervioso simpático estimula la corteza
suprarrenal la cual libera glucocorticoides

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. La primera afirmación es incorrecta y la segunda afirmación es correcta.
b. Ambas afirmaciones son incorrectas. CONFIRMADA
c. Ambas afirmaciones son correctas.
d. La primera afirmación es correcta y la segunda afirmación es incorrecta.

211)En un experimento, se utiliza la droga "X" para generar amnesia u olvido experimental,
aplicando "X" 30 minutos después del aprendizaje. Al momento de la evaluación de la memoria
(7 días depués del aprendizaje, cuando la droga fue completamente eliminada del organismo)
el efecto amnésico de "X" es del 50%, comparado con el grupo control (es decir, el grupo que
recibió "X" reconoce o recuerda la mitad de información que el grupo control). Según la teoría
de consolidación-reconsolidación:
a. El efecto amnésico se debe a que la droga inhibió directa o indirectamente la síntesis de
proteínas. CONFIRMADA
b. El efecto amnésico se debe a que la droga inhibió directamente al hipocampo en su
conjunto.
c. El efecto amnésico se debe a que no coinciden las condiciones de aprendizaje con las
condiciones en que se evalúa la memoria, porque la droga no está presente.
d. El efecto amnésico se debe a que la droga potenció un proceso normal de potenciación a

OM
largo plazo.

212)Señale la opción que hace referencia a un método para medir la concentración


extracelular de sustancias neuroquímicas específicas en animales que están llevando a cabo
una conducta: Seleccione una:
a. Diálisis Cerebral. CONFIRMADA
b. Angiografía Cerebral.

.C
c. Resonancia Magnética Nuclear.
d. Tomografía por emisión de Positrones.

213)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la enfermedad de Huntington:


a. Es una enfermedad monogénica dominante, por lo que la concordancia entre familiares de
DD
primer grado (padre-madre con hijo-hija) es del 50%. CONFIRMADA
b. La heredabilidad de esta enfermedad es del 30%.
c. El tratamiento farmacológico principal es con fármacos tipo “antipsicótico”.
d. Sus síntomas iniciales son la agnosia y los cambios bruscos en la personalidad.

214)Se presentan dos afirmaciones sobre el desarrollo del sistema nervioso. En función de la
verosimilitud o falsedad de las mismas, elija la opción que corresponde: 1era. formación: Las
LA

filopodias del cono de crecimiento interactúan con moléculas de adhesión neural guiando el
desarrollo de las bras nerviosas. 2da. formación: Aproximadamente dos tercios del total del
proceso migratorio es de orden tangencial. Seleccione una:
a. La primera afirmación es incorrecta y la segunda es correcta.
b. Ambas afirmaciones son correctas.
c. Ambas afirmaciones son incorrectas.
FI

d. La primera afirmación es correcta y la segunda afirmación es incorrecta. CONFIRMADA

215)Los constructos que se proponen como variables intermedias y que permiten entender
mejor los efectos de los genes sobre el comportamiento se denominan: Seleccione una:
a. Variables dependientes.
b. Variables independientes.


c. Endofenotipos. CONFIRMADA
d. Plasticidad fenotípica.

216)La metadona es:


a.Un alucinógeno derivado del ácido lisérgico.
b.Un derivado de cannabis.
c.Un opiáceo. CONFIRMADA
d.Una droga inhalante.
e.Una benzodiacepina.

217)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la enfermedad de Alzheimer:


a.Los síntomas más característicos en la fase inicial son desinhibición, falta de interés y
conducta repetitiva
b.El tratamiento farmacológico principal se basa en inhibidores de acetilcolinesterasa
c.En la fase inicial es típico que aparezca síntoma tipo parkinson
d.El daño neurológico que puede observarse por medio de las técnicas de neuroimagen
aparece mucho tiempo después de la aparición de síntomas cognitivos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


218)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al Trastorno por déficit de
atención con hiperactividad (TDAH)
a.El tratamiento farmacológico habitual es con fármacos que son Antagonistas
dopaminérgicos
b.En los estudios de genética molecular han identificado variantes genéticas que permiten
predecir el riesgo de un niño-niña de padecer el trastorno y también confirmar su diagnóstico.
c.El diagnóstico se confirma mediante una prueba de electroencefalografía (EEG) que permite
identificar alteraciones en la actividad eléctrica cerebral normal que son específicas en los
niños con este diagnóstico
d.En el DSM-5 se señala que no hay ningún marcador biológico para el diagnóstico del TDAH.
CONFIRMADA

220)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la Esclerosis múltiple:


a.Se considera una enfermedad autoinmune. CONFIRMADA
b.La forma mas frecuente es la continua progresiva que conduce a una demencia tipo
Alzheimer.
c.El diagnóstico se hace a partir de marcadores genéticos.
d.El tratamiento farmacológico habitual es con agonistas dopaminérgicos.

OM
221)La teoría de consolidación-reconsolidación y la de integración de información coinciden en
un axioma que permite contrastar hipótesis de ambas teorías en un mismo experimento. Este
axioma supone:
a.Las memorias se pueden borrar por completo del cerebro.
b.Las memorias se pueden modificar. CONFIRMADA
c.Las memorias son representaciones inalterables e inmutables.
d.Las memorias no intervienen en la conducta de un organismo.

.C
222)¿Cuál de las siguientes opciones es correcta en referencia a fenómenos genéticos?
a.El genotipo ayude a los rasgos que manifiesta un individuo Mientras que el fenotipo se refiere
a los rasgos que puede traspasar a su descendencia mediante su material genético.
b.El rasgo dominante aluda las características que manifiesta un individuo mientras que el
DD
rasgo recesivo se refiere la estadística se puede traspasar a su descendencia mediante su
material genético.
c.El fenotipo alude a los rasgos que manifiesta un individuo mientras el genotipo se refiere al
material genético que puede transmitir a su descendencia. CONFIRMADA
d.El rasgo recesivo aluda las características que manifiesta un individuo Mientras que el rasgo
dominante se refiere a las características que puede traspasar a su descendencia mediante su
material genético.
LA

223)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al trastorno por déficit de


atención con hiperactividad (TDAH).
a.El diagnóstico se confirma mediante una prueba de neuroimagen funcional que muestre
hipoflujo en el lóbulo frontal.
b.En los estudios de genética molecular han identificado variantes genéticas que permiten
FI

predecir el riesgo de un niño o niña de padecer El trastorno y también confirmar su


diagnóstico.
c.El tratamiento farmacológico habitual no tiene efectos adversos severos.
d.Los estudios de genética cuantitativa estima una heredabilidad para este trastorno del
70-80%. CONFIRMADA


224)Desde el modelo centrado en el fármaco, una de las siguientes opciones es correcta en


relación a los fármacos conocidos como antidepresivos.
a.Los antidepresivos tricíclicos pueden producir y conocido como “efecto queso”, si se combina
con el aminoácido tiramina.
b.Los antidepresivos tricíclicos son fármacos estimulantes que producen insomnio.
c.Los ISRS producen frecuentemente síntomas digestivos, como náuseas, vómitos o dolor
abdominal. CONFIRMADA
d.Los principales efectos adversos de los antidepresivos son obesidad y síntomas tipo
parkinson.

225)​Existen diversos modelos de investigación para estudiar la conducta mediante el uso de


animales de investigación. Una prueba conocida como ​[Laberinto de agua de Morris] simula un
entorno seminatural mediante un estanque de agua de color opaco en el cual el animal debe
nadar hasta encontrar la salida. Otra prueba que simula un entorno natural es la que se
conoce como ​[Enterramiento defensivo condicionado], en la cual el animal utiliza el material del
suelo para tapar un elemento agresivo. Entre las pruebas que analizan la conducta típica de la
especie, podemos destacar el [​ Laberinto elevado en cruz], una prueba sensible para estudiar
conductas de miedo y efectos de ansiolíticos ya que el animal puede pasar tiempo en un
espacio abierto o cerrado a unos 50 cm del suelo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


226)​Actualmente, existen técnicas que permiten visualizar las estructuras del sistema nervioso
central como las áreas del encéfalo con una elevada precisión. Una de estas técnicas se
denomina ​[Tomografía Axial Computarizada], la cual se realiza por la emisión de rayos X en
múltiples 'cortes' del encéfalo. Sin embargo, esta técnica tiene una desventaja en su
administración, que es la emisión de radiación a la persona. Para superar esta limitación,
puede utilizarse la [​ Resonancia Magnética estructural]​, que no utiliza radiación y permite
visualizar con amplia resolución espacial las estructuras del encéfalo utilizando propiedades
magnéticas. Si quisiéramos analizar específicamente los circuitos vasculares del encéfalo,
entonces lo adecuado sería realizar un estudio con [Angiografía cerebral].

227)​En el estudio de Bechara y colaboradores (2005; https://doi.org/10.1016/j.tics.2005.02.002) se


analiza como un incremento abrupto en la sudoración en la palma de la mano puede informar
a la persona sobra le posibilidad de estar por tomar una decisión de alto riesgo (por ejemplo,
realizar una apuesta grande con pocas probabilidades de ganar). Para tomar esta medida
psicofisiológica, la medida adecuada de registro sería:

La respuesta correcta es: Nivel de conductibilidad de la piel.

OM
228)Actividad cerebral medida como el consumo de ​oxígeno en sangre → R ​ esonancia
Magnética funcional​, Actividad cerebral medida como ​actividad eléctrica cortical →
Electroencefalografía​, Actividad cerebral medida como el ​consumo de glucosa → ​Tomografía
por Emisión de Positrones.

229)​En un experimento se quería observar los efectos de lesiones hipocampales en el


aprendizaje de miedo condicionado. Todos los ratones fueron lesionados en hipocampo dorsal

.C
y, posteriormente, entrenados para evitar un brazo de un laberinto en forma de T asociado a
un olor novedoso (limón) mediante el uso de shock eléctrico (grupo experimental). El grupo
control también fue lesionado, pero tuvo experiencia con ambos estímulos separados en el
tiempo de manera que no exista asociación. Indique la variable independiente
Este es un diseño entre grupos, los animales son todos lesionados y luego se evalúa si existió
DD
aprendizaje. El grupo experimental era condicionado (asociaban olor a shock) y el control no
era condicionado (tenían acceso a ambos estímulos pero alejados en el tiempo. Sin embargo,
en este diseño faltarían 2 grupos controles no lesionados. Se simplificó para que la consigna
sea más fácil de resolver
La respuesta correcta es: efectos de lesiones hipocampales

230)Señale la opción que hace referencia a un método para localizar neuro proteínas
LA

marcando sus anticuerpos con una tinción o un elemento radioactivo, seleccione una:
a.Magnetoencefalografía.
b.Diálisis cerebral.
c.Inmunocitoquímica. CONFIRMADA
d.Conectoma.
FI

231)En un experimento se quería observar los efectos de lesiones hipocampales en el


aprendizaje de miedo condicionado. Todos los ratones fueron lesionados en hipocampo dorsal
y, posteriormente, entrenados para evitar un brazo de un laberinto en forma de T asociado a
un olor novedoso (limón) mediante el uso de shock eléctrico (grupo experimental). El grupo
control también fue lesionado, pero tuvo experiencia con ambos estímulos separados en el
tiempo de manera que no exista asociación. Luego del entrenamiento se observaba la cantidad


de veces que el animal accedía al brazo donde se asociaba el olor al shock. ​Indique la variable
dependiente

La respuesta correcta es: cantidad de veces que el animal accedía al brazo donde se asociaba
el olor al shock

232)Señale la respuesta incorrecta en relación al alcohol:


a.La mayor parte del alcohol consumido es metabolizado a nivel hepático.
b.Su principal metabolito es el acetaldehído.
c.La tasa de iluminación del alcohol correlaciona negativamente con la edad del individuo.
CONFIRMADA
d.El alcohol es considerado como una droga psicoleptica.
e.A nivel hepático la enzima alcohol deshidrogenasa transforma el alcohol en acetaldehído.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


233)​En un experimento se quería observar los efectos de lesiones hipocampales en el
aprendizaje de miedo condicionado. Todos los ratones fueron lesionados en hipocampo dorsal
y, posteriormente, entrenados para evitar un brazo de un laberinto en forma de T asociado a
un olor novedoso (limón) mediante el uso de shock eléctrico (grupo experimental). El grupo
control también fue lesionado, pero tuvo experiencia con ambos estímulos separados en el
tiempo de manera que no exista asociación.
El olor a limón es un estímulo ​[Condicionado] y el shock eléctrico es un estímulo
[incondicionado].​ Mientras que el grupo control es comúnmente denominado ​[larga huella]

234)​En un experimento se quería observar los efectos de lesiones hipocampales en el


aprendizaje de miedo condicionado. Todos los ratones fueron lesionados en hipocampo dorsal
y, posteriormente, entrenados para evitar un brazo de un laberinto en forma de T asociado a
un olor novedoso (limón) mediante el uso de shock eléctrico (grupo experimental). El grupo
control también fue lesionado, pero tuvo experiencia con ambos estímulos separados en el
tiempo de manera que no exista asociación.
Se utilizó un tipo de condicionamiento [excitatorio]

235)​En un experimento se quería observar los efectos de lesiones hipocampales en el

OM
aprendizaje de miedo condicionado. Todos los ratones fueron lesionados en hipocampo dorsal
y, posteriormente, entrenados para evitar un brazo de un laberinto en forma de T asociado a
un olor novedoso (limón) mediante el uso de shock eléctrico (grupo experimental). El grupo
control también fue lesionado, pero tuvo experiencia con ambos estímulos separados en el
tiempo de manera que no exista asociación. Los investigadores querían observar si el shock
inhibía la cantidad de veces que el animal iba al brazo asociado al mismo. Observe el gráfico e
indique: ​¿Hubo aprendizaje? [si]

.C
236)​En un estudio que intenta estudiar la relación entre la prevalencia de obesidad en
adolescentes y el desarrollo de habilidades del control de las emociones, se evalúa el número
de episodios binge o atracones de comida en un grupo de obesos mórbidos antes y después de
asistir a un taller de aprendizaje de habilidades de control emocional asociado al consumo de
alimentos hiperpalatables. El grupo control durante la fase B accede al tratamiento
DD
comúnmente utilizado para la obesidad (programa de dietas y ejercicios) sin participar del
taller de control de habilidades emocionales.
El acceso a un entrenamiento de habilidades de control emocional corresponde a la variable
INDEPENDIENTE
LA

237)​En un estudio que intenta estudiar la relación entre la prevalencia de obesidad en


adolescentes y el desarrollo de habilidades del control de las emociones, se evalúa el número
de episodios binge o atracones de comida en un grupo de obesos mórbidos antes y después de
asistir a un taller de aprendizaje de habilidades de control emocional asociado al consumo de
alimentos hiperpalatables. El grupo control durante la fase B accede al tratamiento
comúnmente utilizado para la obesidad (programa de dietas y ejercicios) sin participar del
taller de control de habilidades emocionales.
FI

Indique la medición variable dependiente durante:


A; Pre-TEST:[número de episodios binge]
B; entrenamiento:[se aplica el entrenamiento (variable independiente)].


A; Post-TEST:[número de episodios binge]

238)​En un estudio que intenta estudiar la relación entre la prevalencia de obesidad en


adolescentes y el desarrollo de habilidades del control de las emociones, se evalúa el número
de episodios binge o atracones de comida en un grupo de obesos mórbidos antes y después de
asistir a un taller de aprendizaje de habilidades de control emocional asociado al consumo de
alimentos hiperpalatables. El grupo control durante la fase B accede al tratamiento
comúnmente utilizado para la obesidad (programa de dietas y ejercicios) sin participar del
taller de control de habilidades emocionales.
Si el grupo control presenta menor cantidad de episodios de atracones de comida en el
post-test, podemos afirmar que el tratamiento experimental tuvo resultado

La respuesta correcta es 'Falso

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


239)​En un estudio que intenta estudiar la relación entre la prevalencia de obesidad en
adolescentes y el desarrollo de habilidades del control de las emociones, se evalúa el número
de episodios binge o atracones de comida en un grupo de obesos mórbidos antes y después de
asistir a un taller de aprendizaje de habilidades de control emocional asociado al consumo de
alimentos hiperpalatables. El grupo control durante la fase B accede al tratamiento
comúnmente utilizado para la obesidad (programa de dietas y ejercicios) sin participar del
taller de control de habilidades emocionales.

¿Mediante qué prueba se podría visualizar en vivo y en humanos las áreas cerebrales
asociadas al sistema de recompensa?

La respuesta correcta es: neuroimágenes

240)​Un grupo de investigadores está interesado en analizar los efectos de un nuevo fármaco
ansiolítico sobre la aparición de episodios de angustia en pacientes diagnosticados TOC
resistente a las bensodiazepinas. Indique el área de la psicobiología a la que pertenece el

OM
estudio.

PSICOFARMACOLOGÍA

241)Entre la evidencia a favor de cambios producto de la evolución de las especies, podemos


encontrar ciertas estructuras orgánicas que han modificado sus funciones a lo largo del
tiempo. Por ejemplo, las ​[exaptaciones] son características adaptativas que evolucionaron para
cumplir una función y más tarde fueron reclutadas para realizar otra (por ejemplo, las alas de
los pájaros).

.C
También existen productos secundarios incidentales evolutivos que no contribuyen a la
adaptación, los cuales suelen denominarse ​[spandrels]. Un ejemplo de estas estructuras es el
ombligo del ser humano (no cumple una función adaptativa, y no es más que un subproducto
del cordón umbilical).
DD
Finalmente, existen semejanzas entre las especies que pueden o no corresponder a un origen
evolutivo común. Aquellas estructuras que se asemejan entre especies pero que no tienen un
punto evolutivo común se las denomina ​[análogas] (por ejemplo, el ala de un pájaro y el ala de
una abeja), mientras que las estructuras semejantes que sí tienen un origen evolutivo común se
las denominan ​[homólogas]​ (por ejemplo, el ala de un pájaro u el brazo de un humano).

242)​La respuesta correcta es: Los gametos se producen por → ​división mitótica​, Los
LA

espermatozoides se producen por → ​división meiótica​, Los óvulos se producen por → ​división
meiótica​, Durante la meiosis, se produce un fenómeno denominado →​ entrecruzamiento

243)En una pareja, el progenitor A posee dos genes dominantes en el alelo que expresa el color
de ojos y el progenitor B posee dos genes recesivos en el mismo alelo (oscuros y claros,
respectivamente). Complete con las opciones disponibles las probabilidades de cruzamiento
FI

entre los genes de progenitor A y B y el genotipo de descendencia.


Probabilidad 1= progenitor A: ​[dominante (A_1)] y progenitor B: ​[recesivo (B_1)]​, descendencia
genotipo: ​[color oscuro]

Probabilidad 2= progenitor A: ​[dominante (A_1)] y progenitor B: ​[recesivo (B_2)]​, descendencia


genotipo: ​[color oscuro]


Probabilidad 3= progenitor A: ​[dominante (A_2)​] y progenitor B: ​[recesivo (B_1)]​, descendencia


genotipo: ​[color oscuro]

Probabilidad 4= progenitor A: ​[dominante (A_2)] y progenitor B: ​[recesivo (B_2)]​, descendencia


genotipo: ​[color oscuro]

244)​En una pareja, el progenitor A posee un gen dominante y uno recesivo en el alelo que
expresa el color de ojos y el progenitor B posee dos genes recesivos en el mismo alelo
(dominante = color oscuro, recesivo = color claros). Complete con las opciones disponibles las
probabilidades de cruzamiento entre los genes de progenitor A y B y el genotipo de
descendencia.
Probabilidad 1= progenitor A: ​[dominante (A_1)] y progenitor B: ​[recesivo (B_1)]​, descendencia
genotipo: ​[color oscuro]

Probabilidad 2= progenitor A: ​[dominante (A_1)] y progenitor B: ​[recesivo (B_2)]​, descendencia


genotipo: ​[color oscuro]

Probabilidad 3= progenitor A: ​[recesivo (A_2)] y progenitor B: ​[recesivo (B_1)]​, descendencia


genotipo: ​[color claro]

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Probabilidad 4= progenitor A: ​[recesivo (A_2)] y progenitor B: ​[recesivo (B_2)]​, descendencia
genotipo: ​[color claro]

245)​ ​Señale si la siguiente afirmación es verdadero o falsa:

El condicionamiento de aversión adquirida al sabor cuestionó que la respuesta incondicionada


al alimento tenga una intensa fuerza biológica.

Verdadero

246) ​La efectividad de un estímulo condicional para provocar una respuesta depende de:

Su emparejamiento a un estímulo incondicional.

247)Arrastre la opción que corresponda. El caso Phineas Cage se presentó por una
--------------------------- y se caracterizó por desinterés y cambio en el temperamento del sujeto.

OM
a.Ablación de la corteza sin afectar al hipotálamo
b.Lesión de la amígdala
c.Calcificación del hipocampo
d.Lesión de la corteza prefrontal medial CONFIRMADA

248)Una vez que se ha formado el tubo neural, el siguiente paso en la formación del sistema
nervioso es: Seleccione una:
a. La migración neural

.C
b. La proliferación neural CONFIRMADA
c. El desarrollo axonal y la arborización dendrítica
d. La sinaptogénesis
DD
250)El diagnóstico de una de las siguientes enfermedades o trastornos se conrma mediante
estudios genéticos.
a. Síndrome de Angelman. CONFIRMADA
b. Trastorno del Espectro Autista.
c. Esquizofrenia.
d. Síndrome de Asperger
LA

251)​Pinel señala algunas limitaciones a la hipótesis dopaminérgica basada en los receptores


D2 de dopamina. Entre ellas se encuentra:
a. Que hay pocas pruebas de que existan daños estructurales en los circuitos dopaminérgicos.
b. Los mecanismos farmacodinámicos de las butiferonas y fenotiacinas.
c. Los episodios psicóticos que pueden provocar las anfetaminas o la cocaína.
d. La correlación entre la a฀nidad por los receptores D2 y su potencia clínica.
FI

252)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la teoría de Integración de la


memoria de David Riccio:
a. No puede explicar la amnesia retrógrada.
b. Sostiene que el almacén de nuevos recuerdos requiere de síntesis de nuevas proteínas.
c. Sostiene que la fase de consolidación y de reconsolidación pueden ser interrumpidas,lo que


llevaría al borrado de la memoria.


d. La amnesia retrógrada generada experimentalmente se puede recuperar si el agente
amnésico está presente en el momento de la evaluación. CONFIRMADA

253)Señale si la siguiente afirmación es verdadero o falsa:


El condicionamiento de aversión adquirida al sabor demostró que el condicionamiento animal
no siempre es un proceso gradual que se da progresivamente en sucesivos ensayos.
Verdadera

254)Seleccione para cada descripción, cuál es el trastorno cerebrovascular correspondiente:


Tapón que bloquea el riego sanguíneo: ​Trombosis CONFIRMADA
Reducción y endurecimiento de paredes sanguíneas: ​Arteroesclerosis CONFIRMADA
Bloqueo de riego por tapón transportado a un vaso menor: ​Embolia CONFIRMADA
a.Arteroesclerosis. b.Trombosis. c.Embolia

255)​La apoptosis hace alusión a:

Un mecanismo genéticamente programado por el cual se produce muerte celular.

256)​Los centros de placer y displacer a nivel cerebral fueron descubiertos mediante:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La actividad neural, determinada por tomografía de emisión de positrones, ante la presencia
de estímulos apetitivos o adversivos.

257)​En que se diferencian los efectos sobre el comportamiento que producen los programas de
reforzamiento variables de los programas de reforzamiento fijos?

Los programas variables generan una mayor tasa de comportamiento y una mayor resistencia
a la extinción, que los programas fijos.

258)​Las reglas o condiciones que se establecen para determinar la cantidad de operantes y/o
criterios temporales que definen la entrega de reforzadores, se denominan:

Programas de reforzamiento.

259)​Señale la opción correcta en referencia a los descubrimientos de Sullivan y colaboradores

OM
que atañen a preferencias condicionadas con olores que inciden en la relación cría- madre.

Identificaron un período sensible durante la ontogenia temprana. En este periodo, las


preferencias condicionadas con olores se establecen aun cuando se utilizan estímulos
incondicionales aversivos.

260)​Señale la opción que hace referencia a un método para medir la concentración extracelular

.C
de sustancias neuroquímicas específicas en animales que están llevando a cabo una conducta

Diálisis cerebral.
DD
261) ​En un programa de reforzamiento continuo, la cantidad de operantes exigidas por cada
entrega del reforzador es​ ​1

262)​ ​El efecto coolidge alude a:

Los efectos de la habituación sobre la receptividad sexual.


LA

263)Según el manual de Pinel, los trastornos del estado de ánimo se asocian con:
a. Según el autor, no hay daño orgánico asociado a la depresión.
b. Un alargamiento anormal de los ventrículos cerebrales.
c. Lesiones en varias zonas del cerebro, como la amígdala, corteza prefrontal y zonas de
proyección de la vía dopaminérgica. CONFIRMADA
FI

d. Aumento de los surcos cerebrales y deterioro cortical generalizado.

264)Las ------------- se definen como pérdida de habilidades aprendidas a lo largo del


desarrollo, como lenguaje, hitos del desarrollo.
a.Regresiones. CONFIRMADA


265)Cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la intervención


farmacológica más frecuente en las personas diagnosticadas con Trastorno por Déficit de
Atención con hiperactividad (TDAH).
a. El metilfenidato no produce tolerancia ni abstinencia.
b. Entre los efectos adversos más frecuentes del tratamiento prolongado con metilfenidato se
encuentran problemas de insomnio, tics o muecas, retraso en el crecimiento, alteración en el
apetito. CONFIRMADA
c. Farmacodinámicamente, el metilfenidato es un agonista GABAérgico.
d. Farmacodinámicamente, el metilfenidato es un antagonista de la función dopaminérgica.
CONFIRMADA

266)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la esclerosis múltiple


a.Hay una probabilidad de que la enfermedad sea transmitida de un padre-madre a un
hijo-hija
b. El tratamiento farmacológico habitual es con fármacos tricíclico
c. La explicación principal de la enfermedad apuntan a que tiene un origen inflamatorio y
autoinmune. CONFIRMADA
d. Es una enfermedad que aparece principalmente en varones de más de 50 años

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


267)Según el manual de Pinel, los argumentos para sostener que la Esquizofrenia es un
trastorno que involucra factores genéticos son:
a. La identificación de variantes genéticas que permiten el diagnóstico del trastorno.
b. El manual señala que el trastorno no tiene fundamento genético.
c. La identificación de alteraciones cromosómicas que permiten el diagnóstico.
d. La correlación entre el riesgo de padecer el trastorno y el grado de parentesco.
CONFIRMADA

268)Una de las siguientes opciones es correcta en relación a la potenciación a largo plazo


(PLP).
a) El principal sistema de neurotransmisión implicado en la PLP es GABAérgico.
b).Sólo puede provocarse con niveles anormalmente altos, no fisiológicos de estimulación
neuronal.
c). La PLP se produce solamente si al disparo de la neurona presináptica le sigue el disparo de
la neurona postsináptica - CONFIRMADA
d)Este fenómeno neurofisiológico no puede ser explicado por la hipótesis de Hebb.

OM
269)En relación al síndrome amnésico en el Síndrome de Korsakoff una de las siguientes
afirmaciones es correcta:
a. En las fases iniciales aparece amnesia retrógrada y según avanza la enfermedad, amnesia
anterógrada.
b. En las fases iniciales aparece amnesia anterógrada y según avanza la enfermedad, amnesia
retrógrada. CONFIRMADA
c. En ningún caso aparece la amnesia retrógrada.
d. La amnesia anterógrada es rara en el síndrome.

.C
270)Elige la afirmación correcta acerca de las drogas conocidas como “antipsicóticos” :
a.La Clozapina tiene una elevada afinidad por los receptores D2 de dopamina.
b.Su consumo prolongado se asocia con obesidad y diabetes. CONFIRMADA
c.Debido a su alta especificidad sobre los mecanismos fisiopatológicos de la esquizofrenia, se
DD
prescriben exclusivamente en personas con este diagnóstico.
d.Su principal mecanismo de acción es el bloqueo del transportador de dopamina.

271)La resonancia magnética funcional proporciona:


Seleccione una:
a.Imágenes cerebrales basadas en la acumulación de radioactividad o de tinciones que
señalan la localización de un neurotransmisor o un neuromodulador.
LA

b.Imágenes cerebrales relacionadas con el aumento del aporte de oxígeno en sangre en


regiones activas. CONFIRMADA
c.Imágenes basadas en procesos de depolarización e inhibición neural generadas por
neurotransmisores o neuromoduladores específicos.
d.Imágenes que permiten identificar cambios funcionales relativos a la liberación de
neurotransmisores específicos en las distintas áreas cerebrales.
FI

272)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la enfermedad de Parkinson:


a.Los síntomas iniciales son la agnosia y la amnesia.
b.En la autopsia de las personas que tuvieron esta enfermedad se puede encontrar en las
neuronas vivas los conocidos como “cuerpos de Lewy”. CONFIRMADA
c.El tratamiento farmacológico principal se basa en inhibidores de la acetilcolinesterasa.


d.En ningún caso la enfermedad se acompaña de síntomas cognitivos tipo demencia.

273)Según la teoría de consolidación-reconsolidación, un fármaco que pueda interrumpir la


síntesis de proteínas:
a.No podría ser utilizada como amnésico.
b.Funcionaría como potenciador cognitivo.
c.Tendría efectos exclusivamente sobre la memoria de corto plazo.
d.Funcionaría como amnésico. CONFIRMADA

274)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la teoría de integración de la


memoria de David Riccio:
a.Sostiene que el almacén de nuevos recuerdos requiere de síntesis de nuevas proteínas.
b.Sostiene que las fases de consolidación y de reconsolidación puede ser interrumpidas o
potenciadas.
c.La amnesia retrógrada se explica por un déficit o un problema de recuperación de
información. CONFIRMADA
d.Según esta teoría, la potenciación a largo plazo es el principal mecanismo de consolidación
de la memoria.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


275)Señale la opción CORRECTA en relación a alteraciones del sistema nervioso central y su
expresión comportamental:
a.Enfermedad de Urbach-Wiethe: trastorno congénito que genera conductas agresivas
relacionadas con la depleción dopaminérgica a nivel subcortical.
b.Síndrome de Kluver-Bucy: lesión neocortical extensa que ocasiona conductas agresivas no
dirigidas, incluso frente a estímulos irrelevantes.
c.Síndrome de Phineas-Cage: depleción significativa de dopamina a nivel nigroestriatal que
ocasiona sintomatología extrapiramidal.
d.Síndrome de Williams: depleción significativa de dopamina a nivel nigroestriatal que ocasiona
sintomatología extrapiramidal.
e.Síndrome de Falsa Rabia: lesión neocortical extensa que ocasiona conductas agresivas no
dirigidas, incluso frente a estímulos irrelevantes. CONFIRMADA

276)Según la teoría de Neuroadaptación y Alostasis ¿cuáles son los componentes principales


en la espiral del proceso adictivo? Marque todas las opciones que crea correctas.
a.La intoxicación o efecto agudo de la droga. CONFIRMADA
b.La preocupación por conseguir la droga. CONFIRMADA
c.El estado afectivo del sujeto en un momento determinado.

OM
d.La abstinencia asociada a un estado emocional negativo. CONFIRMADA

277)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al Modelo Centrado en el


Fármaco:
a.Este modelo enfatiza la importancia y especificidad del mecanismo farmacodinámico de las
drogas psiquiátricas para comprender su efecto clínico sobre los diversos trastornos mentales.
b.Los autores que defienden este modelo propusieron el nombre de antipsicóticos en vez de
neurolépticos o depresores mayores.

.C
c.Según este modelo, los efectos adversos de los fármacos psiquiátricos puede explicar, en
parte, los efectos de estas drogas sobre los síntomas. CONFIRMADA
d.Este modelo sugiere que tomar medicamentos psiquiátricos sirve para corregir un estado
anormal o fisiopatológico del cerebro, que sería la causa de los síntomas.
DD
278)Los modelos animales de trastornos del desarrollo utilizan estrategias ​Técnicas de
ingenieria genética para generar modelos del trastorno deseado, modificando los genes que
se consideran involucrados en la etiología de dicha patología. ​CONFIRMADA

279)En un experimento con ratones se aplica Cycloheximida (un inhibidor de síntesis de


proteínas) directamente en la amígdala, inmediatamente después de un condicionamiento de
miedo (EC = luz; EI = shock eléctrico). El grupo control recibe idéntico tratamiento, solo que se
LA

le inyecta una solución inocua. Dos días después se evalúa la memoria presentando el EC a
ambos grupos. Según la teoría de consolidación-reconsolidación, debería observarse:
a. Menor desempeño en el grupo control que en el experimental.
b. Contraste sucesivo sumatorio en el grupo control.
c. Similar desempeño en el grupo control que en el experimental.
d. Mejor desempeño en el grupo control que en el experimental. CONFIRMADA
FI

280)¿Qué técnica utilizaría para determinar la concentración extracelular de serotonina en el


núcleo raphe de roedores en un modelo de depresión?
Seleccione una:
a. Inmunocitoquímica.


b. Tomografía por emisión de positrones.


c. Hibridación in situ.
d. Diálisis cerebral. CONFIRMADA

281)Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la enfermedad de Parkinson:


a. En la autopsia de las personas que tuvieron esta enfermedad se puede encontrar en las
neuronas vivas los ovillos neurofibrilares y las placas de ateroma. (esta NO es)
b. En ningún caso la enfermedad se acompaña de síntomas cognitivos tipo demencia.
c. El tratamiento farmacológico habitual es con un precursor de la Dopamina​.
d. Los síntomas iniciales más frecuentes son la agnosia y la amnesia.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte