Unidad 4 Transporte Desde El RE Al A. Golgi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

FISIOLOGIA

CELULAR

Unidad 4
Juan Daniel Landa
López
PEROXISOMAS
• Los peroxisomas se diferencian de las mitocondrias y los
cloroplastos dado que no presentan DNA ni ribosomas.
• Solo usan una única membrana.
• Todas las proteínas son importadas desde el citosol.
• Se encuentran en todas las células eucariotas. Peroxisomas de hígado de rata
• Presentan enzimas oxidativas como las catalasas.
• Utilizan oxigeno para producir peróxido de hidrogeno.
• Las catalasas usan el peróxido de hidrogeno para oxidar
sustancias como fenoles, acido fórmico, formaldehido y
alcohol.
• Realizan la b-oxidación de los ácidos grasos.
SÍNDROME DE
ZELLWEGER
• Una corta secuencia de señal de 3
aminoácidos localizada en las proteínas
peroxisomales actúa como señal de
importación de proteínas.
• Un defecto en la importación de
proteínas a los peroxisomas conduce a
una deficiencia peroxisomal grave.
• En recién nacidos con peroxisomas vacíos
presentan daños en cerebro, hígado y
riñones y mueren pronto.
EL RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO
• Todas las células eucariotas tienen
retículo endoplasmático.
• Su membrana es el lugar de producción
de todas las proteínas transmembrana,
incluyendo A. de Golgi, lisosomas,
endosomas, vesículas secretoras y
membrana plasmática.
• Produce los lípidos de las membranas de
las mitocondrias y peroxisomas.
• Todas las proteínas que serán secretadas
al exterior de la célula son inicialmente
transportadas al lumen de RE.
LOS RIBOSOMAS DEFINEN AL RER
• Los ribosomas unidos a la membrana del RE sintetizan proteínas que se
translocan al interior, al lumen.
• Cuando un ribosoma fabrica una proteína con señal para el RE, la señal dirige
al ribosoma a la membrana del RE.

Partícula de reconocimiento de la
señal (SRP)
RETÍCULO
END OPLASM ÁTICO LISO
• Carecen de ribosomas en su membrana.
• De esta emergen las vesículas que
transportan proteínas y lípidos recién
sintetizados al aparato de Golgi.
• En células especializadas (como las que
sintetizan hormonas esteroides), tienen
un RE Liso muy amplio.
• En células de hígado realizan reacciones
de destoxificacion por enzimas que
catalizan reacciones de drogas
liposolubles a hidrosolubles, para que
sean secretadas por la celula
Célula de Leydig con abundante RE Liso,
secretora de Testosterona
LA M AYORÍA
D E LAS
M EM BRANAS
SON
ENSAM BLADAS
EN EL RE
• Las membranas del RE producen casi todos los
lípidos de membrana necesarios para la
elaboración de nuevas membranas celulares.
TRAFICO VESICULAR
En células procariotas, las enzimas digestivas son secretadas al exterior y los metabolitos
generados son captados por proteínas de transporte.

En células eucariotas, las macromoléculas son captadas por un proceso denominado


endocitosis.

Las vesículas formadas llamadas endosomas se fusionan con los Lisosomas que contienen las
enzimas digestivas para degradarlas hacia el citosol.

Por otro lado, en la vía biosintética y secretora, las moléculas pasan por numerosos
Las rutas secretora y
compartimentos, hasta descargarlos en la superficie celular, a este proceso se le llama
exocitosis. endocítica.
T R A N S P O RT E D E S D E E L R E H A S TA
EL A. DE GOLGI

• En la ruta biosintética-secretora, el transporte desde


el RE, al complejo de Golgi y de este a la superficie
celular, tiene lugar a través de vesículas.
• El trafico de vesículas está bien organizado; la ruta
biosintética-secretora va hacia fuera de la celular, con
una ruta lateral que va a los lisosomas.
• Por otro lado, la via endocitica va hacia adentro,
desde la membrana plasmaticaa los endosomas y
lisosomas.
EL COM PLEJO D E
GOLGI
• Localizado cerca del núcleo, es una serie
de cisternas de una membrana aplanada.
• Presenta normalmente entre 4 y 6
cisternas, y su tamaño depende del tipo de
célula. CIS

• Lípidos y proteínas pasan a través del


Golgi sufriendo una serie de
modificaciones covalentes ordenadas.
TRANS
• Entran por la red del Cis en vesículas de
transporte que vienen del RE, y salen por
la red del Trans.
CÉLULAS
ESPECIALIZADAS
• El complejo del Golgi es prominente
en células especializadas en la
secreción, como las células calififormes
del epitelio intestinal.
• En este tipo de células se formas
vesículas que secretan moco rico en
polisacáridos.
L A S P RO T E Í N A S
RESIDENTES
DEL RE
• Existe una condición para
que una proteína salga del
RE: ha de estar
correctamente plegada y
formada.
• El RE funciona como un
control de calidad de
proteínas.
• Si la proteína esta correcta,
no necesita ninguna señal
especifica para salir del RE.
• Pero si la proteína debe ser
residente del RE, necesita de
una señal para quedarse
(péptido señal).
PÉPTIDO SEÑAL
L A S P RO T E Í NA S D E L G O L G I V U E LV E N A L R E C UA N D O L A S
C É LU L A S S E T R ATA N C O N L A D RO GA B R E F E L D I NA A

• La Brefeldina A evita la unión de las cubiertas que son necesarias para la gemacionde las vesículas.
E N E L G O L G I S E P RO C E S A N L A S
C A D E N A S D E O L I G O S AC Á R I D O S

• En células de mamíferos se encuentran dos tipos de N-oligosacáridos, los


oligosacáridos complejos y los oligosacáridos ricos en manosa. Esta adición de
azucares comienza en el RE y depende del tipo de célula.
Secuencia de
aminoácidos Oligosacárido
complejo

Oligosacárido
rico en manosa
PROCESO DE ADICIÓN DE
OLIGOSACARIDOS
COMPARTIMENTACIÓN FUNCIONAL DEL
COMPLEJO DE GOLGI
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA
GLUCOSILACIÓN?
• La fabricación de los carbohidratos complejos requieren una
enzima diferente en cada paso, de forma que cada producto de
una reacción es reconocido como sustrato exclusivo por la
siguiente enzima.
• La adición de estos azucares a glucoproteínas o glucolípidos de
membrana quedan orientados hacia afuera del citosol.
• La presencia de oligosacáridos tiende a hacer que una
glucoproteína sea relativamente resistente a la digestión por
proteasas.
• Las selectinas por ejemplo, son polisacáridos unidos a las
proteínas de la superficie celular que intervienen en la adhesión
entre dos células.

También podría gustarte