Clase 6 - Evaluación de Cadera
Clase 6 - Evaluación de Cadera
DE CADERA
ARIEL OÑATE BARAHONA
KINESIÓLOGO & MÁSTER EN CIENCIAS DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
INTRODUCCION
ENTRE 10°
MENOR A 12° MAYOR A 12°
Y 20°
ANGULO DE
TORSION
LA PELVIS ES QUIZÁS EL SEGMENTO
ESQUELÉTICO MÁS IMPORTANTE DEL CUERPO
HUMANO RESPECTO A LA LOCOMOCIÓN.
• SEDESTACIÓN.
• BIPEDESTACIÓN.
RANGOS DE MOVILIDAD
DE CADERA
PRIMERA MANIOBRA
SEGUNDA MANIOBRA
TERCERA MANIOBRA
PROCEDIMIENTO
VALORACIÓN
PROCEDIMIENTO
VALORACIÓN
VALORACIÓN
PROCEDIMIENTO
VALORACIÓN
• Chasquido o reproducción de la
sintomatología puede ser significativo
a nivel articular de la coxofemoral.
SÍNDROME DEL PIRAMIDAL
LOS PACIENTES QUE TIENEN COXA VARA, SON EL TEST LO REALIZAREMOS EN DECÚBITO
MENOS PROPENSOS A SUFRIR ESTA SUPINO, FLEXIONAREMOS LA CADERAS A 90º
ALTERACIÓN, QUE PUEDE DERIVAR EN ASÍ COMO LA RODILLA, Y CON UNA MANO
SUBLUXACIÓN O LUXACIÓN COMPLETA, YA MANTENDREMOS LA PIERNA EN ESA
QUE EL ÁNGULO DE INCLINACIÓN LES POSICIÓN MIENTRAS QUE CON LA OTRA
PROTEGE DE ESTA “HUIDA” PERO SON MÁS PALPAREMOS EL FINAL SUPERIOR DEL
PROPENSOS A LA LUXACIÓN ANTERIOR, TROCÁNTER MAYOR, PARA VER CON
CUANDO LA COMBINAMOS CON PRESIONES AXIALES DE ARRIBA HACIA ABAJO,
ROTACIONES EXTERNAS. EL MOVIMIENTO DE LA ARTICULACIÓN.
ESTUDIAR!!