El Ciclo de Carbono
El Ciclo de Carbono
● Fase geológica: Se
puede decir que en
esta fase hay cuatro
reservorios de
intercambio: en la
atmósfera, la biosfera
terrestre, incluidas
agua dulce y de
océanos, que también
puede incluir el
carbono no orgánico,
disuelto e incluido en
los suelos, y en
organismos marítimos o acuáticos. En el agua, y especialmente en
el fondo marino, existen los más grandes reservorios de carbono.
● Fase biológica: El intercambio de carbono entre seres vivos se
da a través de moléculas que intervienen como elementos
esenciales de varias funciones vitales, incluyendo la respiración
desde la atmósfera; y en los procesos internos de cada ser vivo.
También en los procesos que tienen lugar en el agua, como el
intercambio celular, requieren del carbono y de su ciclo para
mantener la vida en la hidrosfera.
● Fase de nivelación: El equilibrio entre las pérdidas e ingresos de
moléculas de carbono entre las reservas, o en un ciclo de carbono
específico de la atmósfera o de la biosfera, puede dar una idea de si
el reservorio funciona como almacén o como fuente de carbono, ya
que el mismo puede guardarse o se puede aportar para los
procesos de ese ecosistema en particular.