Plan de Clases 1 Periodo Español Septimo - 2022
Plan de Clases 1 Periodo Español Septimo - 2022
Plan de Clases 1 Periodo Español Septimo - 2022
Nombre de la unidad
Grado Séptimo Área Español Fecha: Febrero 14 al 8 abril
Docente Neitssan Islena Reyes Reyes
Saberes
LA PALABRA VA DE GENERACIÓN EN
GENERACIÓN
-El mito.
-La leyenda
TEXTO INFORMATIVO
-Concepto
-Características
-Estructura
EL REPORTAJE
Concepto
características
estructura, características
PLAN LECTOR
PRIMER PERIODO
Exploración.
1. se inicia las clases todos los días con los siguientes momentos:
· Saludo
· Oración
· Llamado a lista
· Revisión y calificación de compromisos:
2. Se realizarán actividades de
motivación para iniciar la temática
propuesta de la clase: crucigramas, videos,
lecturas, lectura de imágenes.
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACION DEL META
MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
Aprobado por Resolución N° 5198 de Noviembre 07 de 2017
Nivel de Educación Media y Académica
DANE N° 150573-000121Nit: 822-001.695-5
Estructuración y práctica.
1. Explicación del tema mediante presentación en power point de cada uno de los temas,
2. Los estudiantes consignaran en el cuaderno los conceptos vistos en clase.
3. Se desarrollarán actividades prácticas sobre el tema visto:
Ejemplos de cada uno de temas vistos
Ejercicios prácticos.
Leer en voz alta textos narrativos
Cuadro comparativo entre mito, leyenda
Desarrollo de talleres
Análisis de textos narrativos
Elaboracion de textos informativos
Practicas activas de reportajes
Análisis obra literaria: AMI EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS( En qué consiste el análisis?)
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACION DEL META
MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
Aprobado por Resolución N° 5198 de Noviembre 07 de 2017
Nivel de Educación Media y Académica
DANE N° 150573-000121Nit: 822-001.695-5
Recursos:
- Material de apoyo: tablero, computador, guías
- Presentación power poin
- Estudio castellanos 7 (educar)
REJILLA DE AUTOEVALUACIÓN
Querido estudiante, teniendo en cuenta su trabajo durante todo el desarrollo de esta guía, marque con una X
una casilla correspondiente a su acuerdo o desacuerdo con la afirmación.
AFIRMACIONES 1 2 3 4
Asumo una responsabilidad de compromiso en el desarrollo de la guía de trabajo
Soy puntual al recibir y entregar los trabajos dados por el docente
SER
Como es una preparación para todo el período, no se puede diferenciar cuáles actividades están relacionadas
con el texto informativo, con el reportaje, con la misma producción de textos.
Una sugerencia para las clases profe, es indispensable partir de lo particular para llegar a lo general, de lo
conocido para llegar a lo desconocido. Entonces por ejemplo:
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACION DEL META
MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
Aprobado por Resolución N° 5198 de Noviembre 07 de 2017
Nivel de Educación Media y Académica
DANE N° 150573-000121Nit: 822-001.695-5
Cuando se enseña el reportaje , se inicia presentándole a los niños no el concepto , ni la teoría, porque eso es lo
general, se debe partir precisamente de un reportaje, buscar un reportaje corto y presentárselo, ellos observan y
uno les va preguntando, :
Qué están haciendo esas personas? ¿Sobre qué están hablando? ¿ cómo se expresan? De qué tema hablan?
¡ a quiénes se dirigen? Entre otras preguntas.
Posteriormente poco a poco les va preguntando si ellos han vistos otras personas en ese estilo de
presentación, uno como docente debe tener varios ejemplos para darles.
Lo último que se hace es decirles: todo eso que vimos, qué observamos tiene un nombre , a eso se les llaman
reportajes.