Trabajo Sobre El Derecho de Tránsito
Trabajo Sobre El Derecho de Tránsito
Trabajo Sobre El Derecho de Tránsito
Los Estados sin litoral no poseen espacios marinos propios y además, ven
condicionado el disfrute de las libertades que a todos se reconocen en los
espacios de interés internacional a la buena vecindad del Estado cuyo territorio
terrestre y marino se interpone en su camino.
III)Paso inocente
En el transcurso del paso inocente por el mar territorial que debería ser
rápido e ininterrumpido, los buques, por razones justificadas, incluso pueden
detenerse y fondear en él, si la navegación o ciertas circunstancias especiales
como pueden ser la fuerza mayor, dificultades graves o el auxilio de personas en
peligro, lo requieren.
-Art 18: “Se entiende por paso el hecho de navegar por el mar territorial con
el fin de:
a) Atravesar dicho mar sin penetrar en las aguas interiores ni hacer escala
en una rada o una instalación portuaria fuera de las aguas interiores; o
b) Dirigirse hacia las aguas interiores o salir de ellas, o hacer escala en una
de esas radas o instalaciones portuarias o salir de ella”.
-Art 19: “El paso es inocente mientras no sea perjudicial para la paz, el
buen orden o la seguridad del Estado ribereño. Ese paso se efectuara con arreglo
a esta Convención y otras normas de derecho internacional.
-Art 25: “El Estado ribereño podrá tomar en su mar territorial las medidas
necesarias para impedir todo paso que no sea inocente.
-Todos los Estados gozarán del derecho de paso inocente a través de las
aguas archipelágicas.
IV) Libertad de navegación
Todos los Estados ribereños o sin litoral tienen derecho a que los buques
que enarbolan su pabellón naveguen en alta mar. Además, los buques en alta mar
quedan sometidos a la jurisdicción exclusiva del Estado del pabellón. El art 94.1
CNUDM exige que el Estado ejerza de manera efectiva su jurisdicción y control en
cuestiones administrativas, técnicas y sociales sobre los buques que enarbolen su
pabellón.
V) Libertad de pesca
VI) Conclusiones
En el transcurso del paso inocente por el mar territorial que debería ser
rápido e ininterrumpido, los buques, por razones justificadas, incluso pueden
detenerse y fondear en él, si la navegación o ciertas circunstancias especiales
como pueden ser la fuerza mayor, dificultades graves o el auxilio de personas en
peligro, lo requieren. Existen ciertas variantes como el paso inocente por el mar
territorial, los estrechos y aguas archipielágicas.
Todos los Estados ribereños o sin litoral tienen derecho a que los buques
que enarbolan su pabellón naveguen en alta mar.
- https://derechouned.com/libro/internacional/3650-el-alta-
mar#:~:text=como%20sus%20limitaciones.-,Libertad%20de,Seg
%C3%BAn%20el%20art.&text=La%20libertad%20de%20navegaci
%C3%B3n%20y,infracciones%20a%20leyes%20y%20reglamentos.
- http://www.enciclopedia-juridica.com/d/paso-en-transito/paso-en-
transito.htm
- https://www.mundomaritimo.cl/noticias/que-es-el-derecho-de-paso-
inocente-de-los-buques