Examen Desarrollo
Examen Desarrollo
Examen Desarrollo
Desarrollo de Productos
Equipo:
Daniela Escoto 0801-1999-15741
Allizon Romero 0801-2000-05228
Jessica Ponce 0806-1998-00419
Katherine Zúniga 0801-1999-10133
José Gutiérrez 0824-1999-00123
Jonathan Barahona 0801-2000-04051
Sección: 1601
Fecha: 19/02/2020
1. Planeación estratégica de marketing
1.1 Misión
MercaClick busca satisfacer las necesidades de los clientes del bazar del sábado
mediante la creación de la app para que estos no tengan la obligación de ir hasta
donde se ubica el bazar y así no complicarse al momento de querer adquirir los
productos que aquí se vende. Buscamos cumplir con las exigencias de nuestros
clientes y de los consumidores que buscan los productos que nuestros clientes
ofrecen.
Hoy en día la mayoría de las ventas se realizan de una manera más fácil y eficaz para
el cliente, al desarrollar esta aplicación buscamos facilitar al cliente la búsqueda y
compra de los productos que se encuentran en el Bazar del Sábado. Siendo así le
facilitamos a las mipymes la oportunidad de ofrecer sus productos y que sus clientes
tengan la accesibilidad de poder obtenerlos sin la necesidad de moverse hacia el
Bazar del Sábado. Un factor importante por el cual desarrollamos la aplicación es la
ubicación geográfica en la que se encuentra el Bazar del Sábado ya que está en una
zona de alta circulación de automóviles y se vuelve tedioso para el consumidor poder
llegar ya sea por tiempo, distancia y otros factores.
1.5 FODA:
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Optar por el comercio electrónico Ingreso a nuevos mercados
como complemento (geográficos) a través de la app
La página contara con la llegando a mas lugares.
información completa de los Ofrecer información actual de los
productos obtenidos. productos con promoción y
Cuenta con productos que las descuentos para atraer la atención
personas ya conocen, a un buen de clientes potenciales.
precio. Implementación de diferentes
La app cuenta con maneras de medio de pago para clientes que
contacto con los clientes (correo se encuentran en lugares
electrónico, números telefónicos) distantes.
DEBILIDADES AMENAZAS
Bajo participación en redes La competencia puede
sociales por no ser su punto de posicionarse por precios más
enfoque. bajos.
No a todas las personas les gusta No cumplir con las expectativas del
comprar productor vía online cliente respecto al producto.
debido a la inseguridad informática Altos costos de pago para
y la desconfianza. mantener la aplicación en internet
El costo del envió puede frenar la a ser nuevos y retorno de capital
compra del cliente. no será de inmediato.
Restricción de alcanza de entrega Inconvenientes al momento de
de productos. realizar la entrega de los
productos.
1.5 Objetivos y estrategias de marketing.
Por qué se requiere ser la primera opción de los consumidores, llamar la atención
mediante las promociones que se efectúen en la aplicación y así retener la mayor
cantidad de consumidores posibles.
- Estrategia de fidelización
Es así como nace la idea de nuestra app MERCA CLICK para facilitarle la compra y
adquisición de los productos elaborados por empresas Mipymes ubicadas en el bazar
del sábado a los clientes potenciales y usando como forma de pago las tarjetas de
crédito.
Pre-Lanzamiento
Post-Lanzamiento
En esta etapa entra el diseño de la interfaz de la aplicación y la hoja de ruta con la que
el usuario navegara a través de la app. Este proceso es el más complejo, por lo que
tomamos en cuenta:
a) La investigación previa sirve para asentar las bases necesarias sobre las que
sustentará nuestro desarrollo, además de proveernos de la información
necesaria sobre nuestros principales competidores.
b) Deberemos realizar el Wireframe y la documentación de la aplicación para
poder perfeccionar las ideas iniciales y continuar por el camino correcto.
También es conveniente la creación de una hoja de ruta para visualizar cómo
se enlazan las pantallas entre sí y cómo los usuarios navegarían por la app,
hay que tener muy presente qué hace que los usuarios utilicen una app frente a
una web.
c) Una vez tengamos las bases sentadas, habrá que evaluar la viabilidad técnica:
asegurarnos de que el sistema admita la funcionalidad de la app. Para ello,
debemos acceder a información proporcionada por APIs públicas y,
dependiendo del formato de nuestra app (móvil, Tablet, portátiles, etc.) y de la
plataforma utilizada (iOS, Android), tendrá distintos requisitos.
- Android - iOS
3.4 Pruebas de mercado
Una vez que sometida la futura app a todas las pruebas posibles y se hayan realizado
los cambios necesarios basándose en el feedback recogido en los “testeos”, se deberá
pulir la idea, el uso y el objetivo de la aplicación. Esto implica añadir nuevas historias
de usuario al proyecto y volver a pasar por las fases de desarrollo, testeo y revisión
hasta que el producto esté listo para pasar al lanzamiento. Por este motivo es tan
importante tener una definición de acabado (definition of done) que permita al equipo
desplazarse entre tareas sin eternizarse.