Taller Integración Iso 9001-14001-45001, Decreto 1072
Taller Integración Iso 9001-14001-45001, Decreto 1072
Taller Integración Iso 9001-14001-45001, Decreto 1072
4.1 Comprensión de la organización y su contexto 4.1 Comprensión de la organización y su contexto 4.1 Comprensión de la organización y su contexto 2.2.4.6.16 Numeral 4
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de 2.2.4.6.1; 2.2.4.6.8 Numeral 5
de las partes interesadas partes interesadas los trabajadores y de otras partes interesadas
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión 4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental 4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión 2.2.4.6.1; 2.2.4.6.8 Numeral 6
de la calidad de la SST
2.2.4.6.4
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos 4.4 Sistema de gestión ambiental 4.4 Sistema de gestión de la SST 2.2.4.6.34
4.4.1. 4.4 Sistema de gestión ambiental 4.4 Sistema de gestión de la SST 2.2.4.6.4
2.2.4.6.34
5.1 Liderazgo y compromiso 5.1 Liderazgo y compromiso 5.1 Liderazgo y compromiso 2.2.4.6.8
2.2.4.6.10
2.2.4.6.5
5.2 Política 5.2 Política ambiental 5.2 Política de la SST 2.2.4.6.6
2.2.4.6.7
2.2.4.6.8
2.2.4.6.5
5.2.1 Establecimiento de la politica de la calidad 5.2 Política ambiental 5.2 Política de la SST 2.2.4.6.6
2.2.4.6.7
2.2.4.6.9
2.2.4.6.5
2.2.4.6.6
5.2.2 Comunicación de la política de la calidad 5.2 Política ambiental 5.2 Política de la SST
2.2.4.6.7
2.2.4.6.10
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la 2.2.4.6.8
organización organización
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades SIN RELACIÓN
ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 ISO 45001:2018 DECRETO 1072:2015 L2,P2,T4,C6
2.2.4.6.16
6.1.1 6.1.1 Generalidades 6.1.1 Generalidades 2.2.4.6.17
6.1.2 6.1.2 Aspectos ambientales 6.1.2 Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos 2.2.4.6.16
y oportunidades 2.2.4.6.17
2.2.4.6.7
2.2.4.6.8
2.2.4.6.12
NO HAY EQUIVALENCIA 6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos 6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos 2.2.4.6.16
2.2.4.6.26
2.2.4.6.31
2.2.4.6.34
2.2.4.6.17
2.2.4.6.23
NO HAY EQUIVALENCIA 6.1.4 Planificacion de acciones 6.1.4 Planificacion de acciones 2.2.4.6.24
2.2.4.6.25
2.2.4.6.34
6.2 Objetivos de la calidad y planificación para 6.2 Objetivos ambientales y planificación para lograrlos 6.2 Objetivos de la SST y planificación para lograrlos
lograrlos
6.2.2 6.2.2 Planificación de acciones para lograr los objetivos 6.2.2 Planificación para lograr los objetivos del a SST 2.2.4.6.17
ambientales
7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
7.1.5 Recursos de seguimiento y medición NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
7.3 Toma de conciencia 7.3 Toma de conciencia 7.3 Toma de conciencia 2.2.4.6.11
2.2.4.6.14
7.4 Comunicación 7.4 Comunicación 7.4 Comunicación 2.2.4.6.37
7.5.2 Creación y actualización 7.5.2 Creación y actualización 7.5.2 Creación y actualización 2.2.4.6.12
7.5.3 Control de la información documentada 7.5.3 Control de la información documentada 7.5.3 Control de la información documentada 2.2.4.6.12
2.2.4.6.8 Num 10
8.1 Planificación y control operacional 8.1 Planificación y control operacional 8.1 Planificación y control operacional 2.2.4.6.23
2.2.4.6.24
2.2.4.6.8 Num 10
NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA 8.1.1 Generalidades 2.2.4.6.23
2.2.4.6.24
2.2.4.6.8 Num 10
NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA 8.1.2 Eliminar peligros y reducir riesgos para la SST 2.2.4.6.23
2.2.4.6.24
8.2 Requisitos para los productos y servicios Existe este numeral pero con requisitos diferentes (Más abajo Existe este numeral pero con requisitos diferentes
se relaciona) (Más abajo se relaciona)
8.2.1 Comunicación con el cliente NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
8.2.2 Determinación de los requisitos para los NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
productos y servicios
8.2.3 Revisión de los requisitos para los productos y NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
servicios
8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
servicios
NA 8.2 Preparacion y respuesta ante emergencias 8.2 Preparacion y respuesta ante emergencias 2.2.4.6.25
8.3.2 Planificación del diseño y desarrollo NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
8.3.3 Entradas para el diseño y desarrollo NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
8.3.4 Controles del diseño y desarrollo NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
8.3.5 Salidas del diseño y desarrollo NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
8.3.6 Cambios del diseño y desarrollo NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
8.4 Control de los procesos, productos y servicios NO HAY EQUIVALENCIA 8.1.4.3 Contratación externa (Arriba se relacionaron 2.2.4.6.28
suministrados externamente los documentos requeridos) 2.2.4.6.42
8.4.1 Generalidades NO HAY EQUIVALENCIA 8.1.4.3 Contratación externa (Arriba se relacionaron 2.2.4.6.28
los documentos requeridos) 2.2.4.6.42
ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 ISO 45001:2018 DECRETO 1072:2015 L2,P2,T4,C6
8.4.3 Información para los proveedores externos NO HAY EQUIVALENCIA 8.1.4.3 Contratación externa (Arriba se relacionaron 2.2.4.6.28
los documentos requeridos) 2.2.4.6.42
8.5 Producción y provisión del servicio NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
8.5.1 Control de la producción y provisión del servicio NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
proveedores externos
8.5.5 Actividades posteriores a la entrega NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
8.5.6 Control de los cambios NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
8.6 Liberación de los productos y servicios NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
8.7 Control de las salidas no conformes NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA SIN RELACIÓN
2.2.4.6.19
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 2.2.4.6.20
2.2.4.6.21
2.2.4.6.22
2.2.4.6.19
9.1.1 Generalidades 9.1.1 Generalidades 9.1.1 Generalidades 2.2.4.6.20
2.2.4.6.21
2.2.4.6.22
2.2.4.6.19
9.1.2 Satisfacción del cliente 9.1.2 Evaluación del cumplimiento 9.1.2 Evaluación del cumplimiento 2.2.4.6.20
2.2.4.6.21
2.2.4.6.22
9.2 Auditoría interna 9.2 Auditoría interna 9.2 Auditoría interna 2.2.4.6.29
9.2.2 9.2.2 Programa de auditoría interna 9.2.2 Programa de auditoría interna 2.2.4.6.30
9.3 Revisión por la dirección 9.3 Revisión por la dirección 9.3 Revisión por la dirección 2.2.4.6.31
9.3.2 Entradas de la revisión por la dirección NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA 2.2.4.6.31
9.3.3 Salidas de la revisión por la dirección NO HAY EQUIVALENCIA NO HAY EQUIVALENCIA 2.2.4.6.31
10. 2 No conformidad y acción correctiva 10.2 No conformidad y acción correctiva 10.2 Incidentes, no conformidades y acciones 2.2.4.6.32
correctivas
10.3 Mejora continua 10.3 Mejora continua 10.3 Mejora continua 2.2.4.6.34
INFORMACIÓN DOCUMENTADA
MANTENGA/CONSERVE/PROCESOS/PROGRAMAS
Rendición de cuentas
Determinacion de los requisitos del cliente, determinacion de riesgos que puedan afectar la
satisfaccion del cliente (Contratos celebrados, matriz de riesgos, PQRS, Evaluacion de satisfaccion
de los clientes.
Evaluacion de riesgo psicosocial, capacitaciones sobre riesgo psicosocial, evaluacion del clima
laboral, actividades de bienestar laboral, capacitaciones, evaluaciones ambientales
Se requiere documento (Gestion del conocimiento los cuales deben ponerse disposicion de la
empresa, formacion, diplomados, especializaciones, propiedad intelectual)
Matriz de comunicaciones internas y externas, que contenga: que comunica, cuando comunicar, a
quien comunicar, quien comunicar
Mecanimos de comunicación interna, correos electronicos, pagina web, chat internos, carteleras
Control de la infomracion documentada requerida por esta norma y la requerida por la empresa:
procedimiento de la informacion documentada, listado maestro de la informacion documentada.
Se requiere
se requiere registro (registros de informacion al cliente en caso que el bien se deteriore, se pierda
o se considere inadecuado)
se requiere registro (registros de los controles de los cambios para produccion o la prestacion de
servicio)
se requiere registro (de los indicadores o matriz de indicadores de SG, registro para el
seguimiento medicion analisis y evaluacion del desempeño o indicadores del SG)
se requiere registro (de los indicadores o matriz de indicadores de SG, registro para el
seguimiento medicion analisis y evaluacion del desempeño o indicadores del SG)
Verificar la determinacion de los intervalos planificados para llevar a cabo la revision por la
direccion